Calahorra, La (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Calahorra, La (Estación)

Términos equivalentes

Calahorra, La (Estación)

Términos asociados

Calahorra, La (Estación)

5 Descripción archivística resultados para Calahorra, La (Estación)

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de un ramal de vía desde la estación de La Calahorra a las minas de Alquife, realizado por el ingeniero Francisco Acedo

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0038-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-02-12 - 1901-12-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria
  2. Planos:
    2.1. Plano general
    2.2. Perfil longitudinal
    2.3. Perfiles transversales
    2.4. Paso a nivel
    2.5. Tipos de casas para estaciones y pasos a nivel
    2.6. Obras de fábrica y matálicas. - Contiene: Plano de la Rambla de Fiñana, plano de la Rambla de Ferreira, plano de la Rambla de Aldeire, plano de la Rambla de Alquife, plano de pilas y estribos para puentes de 1, 2, 3, 4, 10 y 20 metros, plano de 1, 2, 3 y 4 metros de luz y cálculos de resistencia, plano de 10 metros de luz y cálculos de resistencia y plano de 20 metros de luz y cálculos de resistencia
    2.7. Sección de la vía
    2.8. Estaciones
    2.9. Material fijo
    2.10. Material móvil
  3. Presupuesto. Contiene: Cubicación de las obras de fábrica y pasos a nivel, valoración de las obras de movimiento de tierras, fábricas, edificios, vías y accesorios y presupuesto general.

Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)

Plano de la estación de La Calahorra (4ª clase) en la 2ª sección de la línea de Linares a Almería

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0027-0007
  • Unidad documental simple
  • 1892-10-10 - 1892-10-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del conjunto y cortes transversales proyectado por la Compañía de Fives-Lille el 10 de octubre de 1892, revisado por el ingeniero jefe Rogelio Inchaurrandieta Páez el 15 de octubre de 1892 y aprobado por la División de Ferrocarriles de Sevilla el 18 de octubre de 1892. (1892 octubre 10/1892 octubre 18)

Compagnie de Fives - Lille Pour Constructions Mécaniques & Entreprises (1868-1958)

Línea de Castejón a Bilbao

  1. Estación de Bilbao-Abando: ampliación de instalaciones.
  2. Estación de Arrigorriaga: subestación eléctrica.
  3. Estación de Ollargán: depósito de máquinas en construcción.
  4. Estación de Zuazo: varios.
  5. Estación de Amurrio: subestación eléctrica y viviendas para agentes.
  6. Estación de Logroño: nueva estación.
  7. Estación de Haro: ampliaciones.
  8. Estación de Ollargán: depósito elevado de 200 m/s.
  9. Estación de Ollargán: edificio de servicio y viviendas.
  10. Estación de Ollargán: dormitorios para agentes.
  11. Estación de Ollargán: vivendas del jefe de reserva, oficinas y almacén.
  12. Estación de Ollargán: puente giratorio en la reserva de máquinas.
  13. Estación de Ollargán: rotonda de máquinas.
  14. Estación de Inoso - Oyardo: subestaciones.
  15. Estación de Calahorra: instalaciones NISE.
  16. Km. 004/450: reconstrucción de un muro de contención.
  17. Km. varios: renovación y revisión de vía.
  18. Km. 233/856: puente sobre el Labeco.
  19. Km. 126/640: puente sobre el río Tirón.
  20. Km. 008/990: reconstrucción de estribos y pila en la alcantarilla.

Renfe