Cabinas de Conducción

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cabinas de Conducción

Equivalent terms

Cabinas de Conducción

Associated terms

Cabinas de Conducción

266 Archival description results for Cabinas de Conducción

266 results directly related Exclude narrower terms

Locomotora o tractor diésel modelo D-55 del Ferrocarril Vasco-Navarro, fabricado por Rhurthaler con nº de fábrica 3129 y recibido en 1954, y que quedó permanentemente asignado al servicio de maniobras en los talleres del ferrocarril en Vitoria

Vista general de la locomotora diésel, dotada de transmisión mecánica con
bielas, en la que puede observarse al maquinista dentro de la cabina de conducción.

Untitled

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Vista parcial de los trabajos de retirada y desescombrado de los restos de materiales esparcidos por la vía y alrededores tras el accidente producido en el estación de Torralba del Moral. En primer término a la derecha, distinguimos la cubierta de un coche de viajeros de la rama de Talgo III que chocó con un tren TECO que permanecía detenido en la vía. En el centro de la composición, vemos una grúa y los restos de otros dos coches de la misma composición de Talgo. En la esquina inferior izquierda, observamos más restos materiales y a diferentes profesionales (personal ferroviario, guardia civil...) trabajando en la zona.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de un coche cafetería de este tipo de tren. Se aprecia de la disposición de los mostradores centrales en forma de "isla", para el uso de los clientes.

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier, tomada desde el lado derecho. Se aprecia el panel de mandos, así como un monitor empotrado en la consola.

Accidente Talgo II en Valladolid

Vista en picado de la zona del suceso. En el centro de la imagen, ocupando el eje central, aparece la rama Talgo II fuera de vía, y a la izquierda, el mercancías con el que aconteció el alcance. Sobre la vía situada a la izquierda, la grúa del tren de socorro está preparada para empezar a retirar los vagones. En el centro, personal de Renfe observa los desperfectos sufridos por la locomotora "Virgen de Aránzazu".

Untitled

Locomotoras A. C. F. Instalaciones.

Vista parcial del interior de la cabina de conducción, en la que se aprecian el volante de aceleración, y los indicadores cuentarrevoluciones integrados en el pupitre

Talgo III

Vista general, tomada en contrapicado, del Puente de Los Franceses. Se aprecia el conjunto de la obra, atravesando el cauce del río Manzanares. Claro ejemplo de las obras de ingeniería eminentemente funcionales de mediados del siglo XIX, sus materiales constructivos son el ladrillo rojo y el granito para las dovelas de los arcos. Los postes de la catenaria se sustentan sobre vigas metálicas perpendiculares, a la fábrica del puente. La imagen capta el momento en que una rama de Talgo III lo está cruzando.

Untitled

Results 221 to 230 of 266