Burgos (Castilla y León)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Burgos (Castilla y León)

Términos equivalentes

Burgos (Castilla y León)

Términos asociados

Burgos (Castilla y León)

215 Descripción archivística resultados para Burgos (Castilla y León)

215 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos relativos a instalación de cruces de líneas eléctricas en la línea Santander Mediterráneo.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0004-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-03-25 - 1957-12-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del proyecto de cruce de líneas eléctricas en los km 11 + 100, 15 + 100. 17 + 400 y 19 + 800 del tramo Burgos - Salas (Escala 1:50) (35 x 295 cm). (1925 marzo 25)
  2. Plano de secciones de un poste de hormigón armado de 10 m. para cruces de líneas eléctricas (Escala 1:20 y 1:10) (36 x 72 cm). (1927 enero 4)
  3. Plano con indicación del cruce aéreo de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Agapito Moreno Miguel situado en el km 219 + 800 (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A.B.) (A3). (1952 diciembre 29)
  4. Plano con indicación del cruce de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Iberduero S.A., situado frente al km 256 + 032 (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A.B.) (A3). (1953 enero 17)
  5. Plano con indicación del cruce de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Hidroélectrica Ibérica Iberduero S.A. en el km 317 + 459 (Escala 1:500 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (A3). (1957 abril 11)
  6. Plano con indicación del cruce aéreo de línea eléctrica de alta tensión solicitado por Hidroélectrica Ibérica Iberduero S.A. en el km 321 + 092 (Escala 1:500 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (A3). (1957 abril 11)
  7. Plano con indicación del cruce aéreo de línea eléctrica de baja tensión solicitado por Jesús Fuente González en el km 256 + 062 (Escala 1:500 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil) (A3). (1957 diciembre 7)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a la estación de Burgos, en el km 251 + 140 de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0003-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-02-28 - 1957-10-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de situación del anteproyecto de estación en Burgos del FC. Santander al Mediterráneo, para el servicio de viajeros combinado con el Ferrocarril del Norte (Escala 1:1000) (35 x 114 cm). (1925 febrero 28)
  2. Planos de muros de hormigón para almacenes y talleres (duplicado) (Escala 1:20) (55 x 76 cm). (1925 abril 18)
  3. Plano de situación de la zona de servicios en la estación sin acceso al público (Escala 1:500) (67 x 137). (1925 agosto 11)
  4. Plano de situación de la estación provisional de mercancías en Burgos (Escala 1:500) (34 x 142 cm). (1926 octubre 30)
  5. Croquis de situación de la estación provisional de mercancías en Burgos (Escala 1:2500) (34 x 105 cm)*. (1926 octubre 30)
  6. Plano de alzado, planta y sección transversal de un muelle en la estación (35 x 140 cm). (1926 noviembre 4)
  7. Plano con el emplazamiento, perfiles transversales, planta, alzado, secciones transversales y longitudinales de un taller para la 19ª sección del recorrido de la línea y de un cobertizo para dicho taller (Escala 1:500 para el emplazamiento, 1:200 para los perfiles transversales y de 1:200 para la planta, alzado y secciones) (32 x 215 cm). (1952 diciembre 23)
  8. Croquis del abastecimiento de aguas a los nuevos tanques e instalación suplementaria para caso de avería en suministro de la capital (20 x 18 cm). (1957 octubre 5)
  9. Plano de las playas de vía de la estación (Escala 1:500) (32 x 75 cm). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a la estación de Cidad Dosante, en el km 365 + 760 de la línea de Santander al Mediterráneo.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0004-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-04-23 - 1965-03-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Perfiles transversales del proyecto de prolongación de vía I (Escala 1:100) (A4)*. (1958 abril 28)
  2. Plano de planta baja del proyecto de reparación del cuarto de agentes e instalación de servicios interiores (Escala 1:50) (A3)*. (1965 marzo 27)
  3. Plano de planta, fachadas y secciones del muelle cubierto y descubierto de la estación (Escala 1:50) (72 x 113 cm). (1929 abril 23)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a la estación de Sotopalacios, en el km 265 + 830 de la línea de Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0037-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-11-13 - 1964-04-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Sotopalacios, en el km 265 + 830 de la línea. (1937 noviembre 13 / 1964 abril 20). - Contiene:
    1.1. Plano general de situación y perfiles transversales del terreno de la estación (Escala 1:500 para el plano de situación, 1:100 para los perfiles transversales) (62 x 133 cm). (1937 noviembre 13)
    1.2. Plano de planta para instalación de un lavabo y una ducha en la vivienda del jefe de estación (Escala 1:50) (22 x 31 cm). (1964 abril 20)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a la línea de Madrid a Irún, también conocida como Madrid a Hendaya

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0004-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1952-12-16 - 1965-03-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos relativos a la estación de Santa Olalla de Bureba. (s.f.). - Contiene:
    1.1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (33 x 240 cm). (s.f.)
    1.2. Plano general de situación, con indicación de vías y dependencias de la estación (Escala 1:500) (32 x 230 cm). (s.f.)
    1.3. Calendario de planificación del orden de obras y trabajos en la estación (27 x 78 cm). (s.f.)
  2. Plano general de situación de la estación de Briviesca (Escala 1:500) (32 x 264 cm). (1961 enero 23)
  3. Planos relativos a la estación de Estépar (1952 diciembre 16 / 1963 octubre 11). - Contiene:
    3.1. Plano de situación de acequia y cruces por los km.351+866 y 352+536 construida por la C.H. del Duero, en las proximidades de la estación (Escala 1:2000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección) (26 x 38 cm). (1952 diciembre 16)
    3.2. Plano de plantas y secciones del proyecto de construcción de un foso para la instalación de una báscula-puente de 40 toneladas en la estación (Escala 1:25) (33 x 200 cm). (1954)
    3.3. Plano con la situación, alzado, planta y secciones del proyecto de construcción de una vivienda para el factor de circulación de la estación (Escala 1:100 y 1:1000) (30 x 35 cm). (1963 octubre 11)
    3.4. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Villavieja, entre los km 348 + 382 y 348 + 802 (22 x 51 cm). (s.f.)
    3.5. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Estepar, entre los km 348 + 802 y 352 + 194 (22 x 349 cm). (s.f.)
    3.6. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Cabia, entre los km 352 + 194 y 353 (22 x 93 cm). (s.f.)
  4. Planos relativos a la estación de Villaquirán. (1953 abril 28 / 1965 marzo 31). – Contiene:
    4.1. Plano de situación del deslinde de terrenos de Luis Domínguez de la Fuente con la RENFE entre los km 339 + 359 y 339+459 de la línea, en las proximidades de la estación (Escala 1:1000) (22 x 33 cm). (1953 abril 28)
    4.2. Plano de emplazamiento y perfil transversal de un garaje que desea construir en terreno de su propiedad Luis Domínguez de la Fuente en el km 339 + 405 de la línea, en las proximidades de la estación (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (33 x 23 cm). (1954 marzo 6)
    4.3. Plano de emplazamiento y perfil transversal de una caseta de 1.50 x 1.50 metros para depósito de cajas de pescado fresco (duplicado) (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (29 x 24 cm). (1954 abril 23)
    4.4. Plano de situación y perfil transversal del proyecto de desagüe solicitado por Lucio de la Fuente y Santiago Ceinos Rojo para que sean canalizadas las aguas sucias de las charcas existentes en la estación (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (31 x 52 cm). (1963 diciembre 17)
    4.5. Plano de alzado y planta del muelle cerrado de p.v. con indicación de la superficie que puede arrendarse a Villa Hermanos S.A. (Escala 1:100) (31 x 69 cm). (1965 marzo 3)
    4.6. Plano de planta de la habilitación de un cuarto para agentes y servicios en una antigua factoría y almacén G.V. (Escala 1:100) (21 x 30 cm). (1965 marzo 31)
    4.7. Plano con el emplazamiento y secciones de la instalación de ocho postes para soporte de línea eléctrica en la estación, por parte de la Electra de Burgos S.A (Escala 1:1000 para el emplazamiento, y para la sección 1:1000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (31 x 70 cm). (1953 noviembre 9)
  5. Planos relativos a obras en el apeadero de Los Balbases. (1963 junio 19 / 1964 junio 13). - Contiene:
    5.1. Plano con el emplazamiento y secciones del sistema de abastecimiento de aguas para las viviendas del factor y del obrero 1º del Cantón 46 de la línea, correspondiente al apeadero de Los Balbases (Escala 1:500 para el emplazamiento, 1:200 para la sección A.B. y 1:20 para la sección del depósito) (33 x 23 cm). (1963 junio 19)
    5.2. Plano de planta para la instalación de retrete, ducha y lavabo en la vivienda del obrero 1º (Escala 1:50) (31 x 22 cm). (1964 mayo 3)
    5.3. Plano con el emplazamiento, alzado, planta y sección de un depósito para suministro de agua a la vivienda del factor y obrero 1º (Escala 1:500) (31 x 37 cm). (1964 junio 13)
  6. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Herrera de Valdecañas, entre los km 311+885 y 315+993, cuya estación de servicio es Quintana del Puente, y en el que se indica la situación del edificio del cargadero particular de la fábrica de harinas Santa Cecilia en el km 315,242 (21 x 447 cm). (s.f.)
  7. Planos relativos a obras en puntos kilométricos de la línea. (1953 agosto 25 / 1957 agosto 12). -Contiene:
    7.1. Plano de alzado y planta de una casilla de guarda en el paso a nivel del km 326 + 748 (32 x 38 cm). (1953 agosto 25)
    7.2. Plano con el emplazamiento y sección de los chopos que desean plantar en una finca de su propiedad Fidel Martínez Sáiz y José Mata Villanueva, situada frente al km 348 + 293 de la línea (Escala 1:2000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección) (26 x 32 cm). (1953 diciembre 28)
    7.3. Plano del emplazamiento y secciones de un cruce de tubería de conducción de agua, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Duero de Valladolid y situado frente al km 315 + 305 de la línea (Escala 1:1000 para el emplazamiento, 1:200 para la sección transversal y 1:50 para la sección A.A.) (33 x 23 cm). (1954 marzo 2)
    7.4. Secciones longitudinal y transversal del tramo de vía del paso a nivel proyectado por el Ayuntamiento de Burgos en el km 370 + 262 de la carretera de Madrid, que pasa por el trazado de la línea (Escala 1:50) (31 x 18 cm). (1957 agosto 12)
    7.5. Plano parcelario del patio de mercancías de una estación de la línea sin identificar, con indicación del nombre de los propietarios de cada parcela (Escala 1:500) (19 x 32 cm). (1957 diciembre 5)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a los puentes rectos de 4 tramos metálicos sobre los ríos Pedroso y Arlanza en los km 199 + 268 y 197 + 667, respectivamente, de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0027-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-11-11 - 1926-05-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de alzados de los puentes sobre el río Pedroso y Arlanza (Escala 1:100) (75 x 164 cm). (s.f.)
  2. Plano de planta, alzados y detalles del encofrado para los estribos del puente sobre el río Pedroso (Escala 1:100) (70 x 99 cm). (1925 noviembre 11)
  3. Plano de la disposición de los tornillos de anclaje de los puentes sobre el río Pedroso y Arlanza (56 x 77 cm). (1926 mayo 3)
  4. Plano de planta, alzado y detalle de las pilas de los puentes sobre el río Pedroso y Arlanza (Escala 1:50) (57 x 76 cm). (1926 mayo 6)
  5. Croquis con la situación de las instalaciones de la cimentación del puente sobre el río Pedroso (Escala 1:50) (38 x 68 cm). (1926 abril -)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a modelos de viviendas de personal y otras dependencias en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0016-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-01-01 - 1926-03-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de planta para dos viviendas para personal, de dos pisos (37 x 54 cm). (1924 -)
  2. Plano de planta de habitación portátil para ingenieros, de 12 x 5 m² (Escala 1:50) (33 x 69 cm). (1925 noviembre 24)
  3. Plano de planta y sección de habitación portátil con cocina para 56 obreros, de 37 x 5 m² (Escala 1:50) (33 x 110 cm). (1925 noviembre 24)
  4. Plano de alzado de fachadas, plantas, cimientos, secciones, armadura y detalles de puertas y ventanas de una dependencia para el personal de trenes en Burgos y Soria (Escala 1:100) (55 x 76 cm). (1929 junio 6)
  5. Plano de planta de una vivienda para personal, de dos pisos, en Salas de los Infantes (44 x 51 cm). (s.f.)
  6. Alzado y sección de una mampara para las oficinas de la 19ª sección (Escala 1:25) (22 x 43 cm). (1954 marzo 10)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a señalización en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0020-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-09-17 - 1927-09-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relación de los indicadores de rasantes de la sección Burgos - Salas, detalles de los diferentes tipos de indicadores y perfil transversal de uno de ellos como modelo (Escala 1:10) (53 x 75 cm). (1926 septiembre 17)
  2. Perfil transversal y detalles de sección de un modelo de poste de señales (duplicado) (65 x 96 cm)*. (1927 enero 7)
  3. Perfil transversal y detalles de un modelo de poste de señales para estaciones y apartaderos de la línea (58 x 93 cm)*. (1927 agosto 17)
  4. Relación de los indicadores de rasantes en la División 4ª, Castellanos - Burgos (33 x 45 cm). (1927 septiembre 23)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a solicitudes de particulares para ejecutar obras en la línea Santander al Mediterráneo, tramos Burgos - Salas y Calatayud - Cidad

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-05-20 - 1958-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis anejo al informe de la reclamación del sr. Cantero en Los Ausines, tramo Burgos - Salas (33 x 58 cm). (1926 mayo 20)
  2. Plano con indicación de las columnas que solicita retirar la Electra de Burgos, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000) (33 x 53 cm). (1953 abril 25)
  3. Plano con indicación de los chopos que desea cortar en terreno de su propiedad Emiliano Sáiz, situados frente al km 230 + 030 del tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 31 cm. A4). (1953 noviembre 14)
  4. Plano con indicación del edificio que desea construir en terreno de su propiedad Federico González Maeso, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (21 x 26 cm). (1953 diciembre 22)
  5. Plano con indicación del edificio que desea construir en terreno de su propiedad Daniel Rojo, en el km 321+112, en el tramo Calatayud - Cidad. (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 34 cm A4). (1954 enero 5)
  6. Plano con indicación del cobertizo y tapia que desea construir en terreno de su propiedad Nicolás Martínez Martínez, frente al km 250 + 575, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm A4). (1954 enero 25).
  7. Plano con indicación del paso para peatones que solicita Iberduero S.A. en el km 320 + 902, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm. A4). (1954 febrero 16)
  8. Plano con indicación del muro de contención que solicita construir la S.A. Hidroélectrica Ibérica Iberduero, para evitar corrimiento de tierras, en el km 321, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm. A4). (1954 agosto 24)
  9. Plano con indicación de los pozos a construir solicitados por Maximiliano Gallo Gallo, encargado de la Granja Agropecuaria, frente a los km 251 + 800 y 252 + 287, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para los perfiles transversales) (23 x 33 cm A4). (1958 abril 16)
  10. Plano con indicación del camino-cañada solicitado por el Ayuntamiento de Revilla del Campo para el paso de ganado, situado frente al km 225 + 394 de la línea (Escala 1:200) (33 x 23 cm). (1953 agosto 24)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a trazados generales de las líneas de Santander Mediterráneo, Astillero a Ontaneda, Torralba a Soria y la línea proyectada de Santander a Ontaneda.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-08-13 - 1954-02-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Santander Mediterráneo (1925 agosto 13 / 1954 febrero 15). - Contiene:
    1.1. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Revilla del Campo a Villaespasa (32 x 216 cm). (1925 agosto 13)
    1.2. Trazado general de la línea, fin del trozo 4º y comienzo del trozo 5º, que va de los términos municipales de Jaramillo quemado a Salas de los Infantes (36 x 125 cm). (1925 agosto 14)
    1.3. Trazado general de la línea que va del término municipal de Cidones hasta Soria (33 x 178 cm). (1925 septiembre 11)
    1.4. Trazado general de la línea, tramo del término municipal de Toledillo. (Escala 1:10000) (35 x 59 cm). (1926 junio 9)
    1.5. Plano general del trazado de una vía provisional en el Monte Pinar de Navaleno (Escala 1:10000) (35 x 81 cm). (1926 diciembre 11)
    1.6. 2º Plano indicador de la anchura de la zona a ocupar para la construcción del FC. Burgos - Soria en el pinar afecto al distrito forestal de Soria (km 54 al 38 + 500) (Escala 1:2500) (36 x 696 cm). (1927 enero 27)
    1.7. Perfil longitudinal de la sección Burgos - Peñahorada (Escala 1:50000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (26 x 78 cm). (1928 junio)
    1.8. Desviación de la vía en el km.66: Sección Burgos - Trespaderne (Escala 1:1000 para la planta, 1:250 para los perfiles) (30 x 69 cm). (1929 noviembre 22)
    1.9. Croquis de la unión con el ferrocarril de MZA en Calatayud (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1929 agosto 17)
    1.10. Disposición de la vía para apartadero en la Cantera de la Mota (Escala 1:2500) (30 x 48 cm). (1934 enero 3)
    1.11. Trazado general de la línea, sección Burgos-Salas, trozo 5º (Escala 1:2500) (35 x 445 cm) (1925 agosto 16)
    1.12. Tramo Calatayud - Cidad. Plano con indicación de la tubería que desea instalar el Ayuntamiento de Villarcayo para abastecimiento de aguas solicitando su instalación por la explanación de la vía entre los km 347 + 955 al 348 + 106 y 351 + 557 al 353 + 074, para suprimir los dos cruces del río Nela. (Escala 1:10000) (34 x 199). (1954 febrero 15)
    2 Proyecto Ferrocarril de Santander a Ontaneda y Ferrocarril Astillero a Ontaneda. - Contiene:
    2.1. Trazado general de la línea del proyecto de Ferrocarril de Santander a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Liaño a Encina de Cayón (Escala 1:5000) (35 x 175 cm). (s.f.)
    2.2. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (Escala 1:5000) (35 x 223 cm). (s.f.)
    2.3. Trazado general de la línea de vía estrecha de Astillero a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (35 x 232 cm). (s.f.)
    2.4. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Corrobárceno a Ontaneda (36 x 246 cm). (s.f.)
    2.5. Perfil longitudinal del trazado general de la línea de Astillero a Ontaneda (Escala 1:30000 para las horizontales y 1:30000 para las verticales) (35 x 95 cm). (s.f.)
  2. Torralba a Soria. (1927 marzo 7). - Contiene:
    3.1. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado de los 6 primeros km, partiendo de Soria (Escala 1:5000) (44 x 102 cm). (s.f.)
    3.2. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado del replanteo de los km 90-93, proximidades de Soria (Escala 1:5000) (35 x 114 cm). (s.f.)
    3.3. Empalme con el Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria, plano de conjunto del eje. (Escala 1:1000) (33 x 94 cm). (1927 marzo 7)
    3.4. Plano de detalle del empalme Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria (Escala 1:50) (39 x 183 cm). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Resultados 141 a 150 de 215