Reproducción de un diagrama de una composición AVE serie 100
- ES 28079. FAHF 2-6-FD-7353
- Unidad documental simple
- ca. década 1990
Parte deColecciones privadas
Desconocido
258 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Reproducción de un diagrama de una composición AVE serie 100
Parte deColecciones privadas
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Reproducción de la página 72 de un documento (posiblemente un catálogo) en el que aparecen los dibujos de cinco rodajes para vagones de mercancías. En la parte superior, el nombre y el logo de la compañía Ferrostaal. Debajo aparece el texto "Drehgestelle (Fortsetzung) Ohne Zugstoss-Vorrichtung (Diese befindet sich am wagenaufsatz)". El de arriba a la izquierda es un pequeño bastidor con dos ejes y esquinas redondeadas, con el pie de foto "Fig. 1637. Für leichten und mittelstarken Lokomotivbetrieb". Arriba a la derecha, un bastidor cuadrado con dos ejes y el pie de foto "Fig. 638. Für schweren Lokomotivbetrieb". En el centro, otro bastidor cuadrado con dos ejes y el pie de foto "Fig. 637 Besonders niedrige Bauart, für leichten und mittelstarken Lokomotivbetrieb". Abajo a la izquierda, un bogie con el pie de foto "Fig. 1630. Amerikanische Bauart, bis zu den grössten Tragfähigkeiten". Abajo a la derecha, un bogie más complicado que el anterior, con el pie de foto "Fig. 639. Für schwere Personen- und Güterwagen."
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Rodaje del ténder de una locomotora de vapor
Parte deColecciones privadas
Vista de detalle del rodaje del ténder de una locomotora de vapor, viéndose tres de las ruedas.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Rueda de un coche de viajeros en Chamartín
Parte deColecciones privadas
Vista de detalle de una rueda de un bogie y su ballesta, en un coche de viajeros tipo AAC de RENFE (ex WL), el número 346 o 347. La rueda lleva la inscripción WL 1899.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Sistema de Rodadura Desplazable adaptado a vagones de mercancías.
Parte deFondos Institucionales
Primer plano de dos plataformas portacontenedores RENFE a cuyos bogies Y 21 se les adaptó el sistema de Rodadura Desplazable creado por la empresa TALGO.
Sistema de Rodadura Desplazable adaptado a vagones de mercancías.
Parte deFondos Institucionales
Detalle parcial del elemento adaptado al bogie de un vagón JJPD, para realizar el cambio de ancho de vía. Se trata de las pruebas de adaptación de vagones de mercancías de RENFE al sistema de Rodadura Desplazable creado por la empresa TALGO. En primer plano se aprecia parte de la topera, con el enganche de husillo y las mangueras del freno.
Sistema de rodadura desplazable adaptado a vagones de mercancías
Parte deFondos Institucionales
Vista tomada en picado, desde el interior de la instalación de cambio de ancho, del testero de un vagón JJPD, sobre el que se está probando este sistema. En primer plano se aprecia la topera, con el husillo y las mangueras de frenado.
Desconocido
Talgo Pendular remolcado por la locomotora 354-004 Virgen de Guadalupe.
Parte deFondos Institucionales
Escena invernal en la que la composición ocupa el eje longitudinal de la imagen. En primer plano, un pino y las ramas de otro enmarcan la toma, extendiéndose el campo nevado hasta la vía única por la que circula el tren. Tras este se extiende un bosque, y al fondo el cielo gris.
Desconocido
Talgo Pendular. Vistas exteriores del tren en servicio.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de una composición de Talgo Pendular detenida en la estación de Chamartín. En primer término a la izquierda, vemos el furgón de cola. En paralelo, a la derecha de la composición, observamos el andén donde aguardan varios viajeros. También se observa parte de la cubierta metálica que lo cubre y un panel informativo donde leemos "Zaragoza", ciudad de destino. Al fondo, vemos un letrero con el nombre de la estación. En los pilares sobre los que se levanta la cubierta, se distinguen unas papeleras de color gris con el logotipo de RENFE. En el andén paralelo, a la derecha de la composición, aparece estacionado otro tren.
Talgo Pendular. Vistas exteriores del tren en servicio.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral de dos ramas unidas de Talgo Pendular, en primer término a la derecha, prolongándose en escorzo hacia el fondo de la imagen, donde distinguimos la boca de un túnel. La composición se encuentra detenida en la estación de Bustarviejo-Valdemanco. En la superficie de la izquierda, vemos la vía paralela a la que circula dicha composición y parte del paisaje.
Desconocido