Block System Automático

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Block System Automático

Términos equivalentes

Block System Automático

Términos asociados

Block System Automático

46 Descripción archivística resultados para Block System Automático

46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Señales mecánicas, sencilla y doble, estación de Mataró

Estación de Mataró. Señal doble de entrada a la estación sentido descendente y la opuesta de salida en sentido ascendente. Pueden verse varios trabajadores en la vía, uno de ellos junto a la caja, abierta, de aparatos del block.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Sistemas de bloqueo

Vista del Block Sistem (sistema de bloqueo automático), en las inmediaciones de Santander.

Desconocido

Señales luminosas

Señal luminosa semafórica permisiva, de tres luces con luz de testigo. Es de bloqueo automático en vía doble electrificada.

Desconocido

Señales luminosas

Señal luminosa semafórica triangular permisiva, de cuatro luces con luz de testigo. Es de bloqueo automático en vía doble sin electrificar.

Desconocido

Señales luminosas

Señal luminosa semafórica triangular permisiva, de cuatro luces con luz de testigo. Es de bloqueo automático en vía doble sin electrificar. La está revasando una locomotora de vapor.

Desconocido

Señales de block-system

Estación de Mataró. Señal doble de entrada a la estación sentido descendente y la opuesta de salida en sentido ascendente durante el montaje del block, en el año 1923. Puede verse a varios trabajadores en la vía junto a una vagoneta de vía y otro encaramado en una de las señales. Abierta, la caja de aparatos del block.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Proyecto de adquisición del material nacional y montajes, para la adaptación de las instalaciones de bloqueo automático de la 5ª Zona, a la tracción eléctrica y al nuevo código de señales. Proyecto de electrificación de Barcelona a Mataró.

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0044-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1947-07-12 - 1954-02-01
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Anejos del proyecto (1947)
    1.1. Anejo Nº 1: Cálculo mecánico de la línea. (1947)
    1.2. Anejo Nº 2: Cálculo de los postes sostenedores de vía general (1947 noviembre 24).
    1.3. Anejo Nº 3: Cálculo de los postes para estaciones (1947 noviembre 24).
    1.4. Anejo Nº 9: Cálculo de las ménsulas para los postes de seccionamiento y anclaje (1947 diciembre 27).
    1.5. Anejo Nº 9: Cálculo de las ménsulas para los postes de seccionamiento y anclaje (1947 diciembre 27).
    1.6. Anejo Nº 15: Ménsulas para una catenaria (1948).
    1.7. Anejo Nº 17: Cadenas de suspensión (1947 diciembre 22).
    1.8. Anejo Nº 18: Conjunto de la grifa de unión de los hilos de contacto a las péndolas (1947 diciembre 22).
    1.9. Anejo Nº 19: Conexión del carril (1947 noviembre 24).
    1.10. Anejo Nº 20: Plano en planta de una subestación (1947).
    1.11. Anejo Nº 21: Plano en sección de una subestación (1947).

  2. Planos del Proyecto de electrificación de Barcelona a Mataró. Contiene:
    2.1. Plano Renfe VII-512: Instalación de conducciones inductivas adoptadas al Block System (1947 julio 12).
    2.2. Plano Renfe VIII-513: Montaje de las líneas de alta y baja sobre los postes de celosía de tracción y situación de las señales para la adaptación de la señalización a la electrificación (1947 agosto 2).
    2.3. Plano Renfe S-111: Esquema de detalle de la situación de los elementos del Block system [c.a.1948].
    2.4. Plano Renfe VII-S-1521: Montaje de juntas inductivas para la adaptación del Block System al conjunto de la electrificación (1953 noviembre 27).
    2.5. Plano Renfe VII-S-1525: Conexión del relé de vía y transformador a los carriles en conexión con las juntas [c.a. 1947].
    2.6. Plano Renfe VII-S-1568: Esquema típico de instalación de cajetines. Caso de señales semafóricas. Fig. A (1954 febrero 1).
    2.7. Plano Renfe VII-S-1570: Esquema típico de instalación de cajetines. Caso de señales luminosas. Fig. A (1954 enero 28).
    2.8. Plano Renfe VII-S-1571: Esquema típico de instalación de cajetines. Caso de señales luminosas. Fig. A (1954 febrero 2).

Estudio sobre un bloqueo automático para un ferrocarril de tipo suburbano realizado por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-2-Ua-0003-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-04-01 - 1950-05-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Memoria. (1950 mayo 1/1950 mayo 31)
  2. Anejo 1: Bloqueo automático para el trayecto de Bilbao-Algorta, cálculos justificativos. - Incluye: Esquemas. (s.f.)
  3. Anejo 2: Propuesta del reglamento del block automático para el trayecto de Bilbao-Algorta. (1950 mayo 1/1950 mayo 31)
  4. Anejo 3: Estudio sobre las especificaciones técnicas para el bloqueo automático del trayecto Bilbao-Algorta. (1950 mayo 1/1950 mayo 31)
  5. Planos. (1950 abril 1/1950 abril 30)

Renfe (1941-2004)

Proyecto de adquisición de material y montaje de Block automático entre Barcelona - Vilanova (antes Barcelona - Norte) y Moncada - Bifurcación, señalización de la estación de Barcelona - Villanueva y del túnel de la estación de Plaza Cataluña

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0223-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-12-23 - 1960-07-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto del bloqueo automático entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación. - Contiene: Memoria ; Planos: Plano general del bloqueo automático entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación, puestos de alimentación de la línea y de distribución de energía a las señales (28 x 105 cm) y esquema de situación de señales, ampliación de señales y adaptación del nuevo código (26 x 231 cm); Pliego de condiciones y Presupuesto, mediciones y cuadro de precios. (1950 diciembre 23/1956 octubre - )
  2. Esquemas de la señalización de Barcelona - Vilanova (23 x 61 cm), Esquema de señalización San Andrés Arenal (20 x 60 cm), y Programa de bloqueos de la estación de Barcelona - Vilanova (A3). (s.f.)
  3. Relación de material utilizado para la construcción completa de la señalización en el tramo Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación; Programa para la instalación del bloqueo automático entre las estaciones de Plaza de Cataluña y Moncada - Bifurcación, y hojas de replanteo. (1953 julio -/1958 noviembre 29)
  4. Contrato entre RENFE y Marconi para el suministro de materiales de fabricación española y el montaje de una instalación de bloqueo automático entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación y ampliación de la instalación de señales eléctricas existentes de la estación de Barcelona - Vilanova. (1957 octubre 11).
  5. Diferentes listas de materiales y cargos contabilizados sobre la instalación del bloqueo autómatico, y avisos de expedición de material de Marconi Española S.A. para la instalación del bloqueo automático (1955 octubre 22/1960 junio 20).
  6. Plano de replanteo de cableado y señales entre Barcelona - Vilanova y Moncada - Bifurcación (26 x 252 cm). (1950 diciembre 23).
  7. Reforma del presupuesto de la instalación del bloqueo automático. (1960 julio 28)
  8. Designación de materiales para el bloqueo automático. (s.f.)
  9. Carta del Subdirector de la 5ª zona de RENFE al Director de zona sobre la puesta en marcha del proyecto de adquisición de material nacional y montaje de la señalización de la estación de Barcelona - Vilanova y adaptación al nuevo código de la señalización actual, en el túnel de la estación de Plaza de Cataluña (duplicada). (1957 julio 27/1957 julio 30).

Renfe (1941-2004)

Resultados 1 a 10 de 46