Bilbo (Bizkaia, Euskadi)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Bilbo (Bizkaia, Euskadi)

Equivalent terms

Bilbo (Bizkaia, Euskadi)

Associated terms

Bilbo (Bizkaia, Euskadi)

552 Archival description results for Bilbo (Bizkaia, Euskadi)

552 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.

  1. Plano SECN 107O002-5: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (1961 abril 26).
  2. Plano SECN 107O004: Desplazamiento en curva de 125 metros (1960 diciembre 30).
  3. Plano SECN 107O005: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Parte central) (plano 1) (Escala 1:6) (1961 mayo 12).
  4. Plano SECN 107O005: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Testero libre) (plano 2) (Escala 1:6) (1961 abril 18).
  5. Plano SECN 107O005: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Testero intermedio) (plano 3) (Escala 1:6) (1961 abril 25).
  6. Plano SECN 107O005: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Aparatos en cabina) (plano 4) (Escala 1:5) (1961 abril 25).
  7. Plano SECN 107O005: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Areneros) (plano 5) (Escalas 1:10 y 1:20) (1960 diciembre 11).
  8. Plano SECN 107O006: Disposición del pupitre y aparatos de mando (Escala 1:5) (1961 abril 17).
  9. Plano SECN 107O007: Grasas y aceites (1960 julio 9).
  10. Plano SECN 108O002-2: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (1961 junio 22).
  11. Plano SECN 108O004: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Testero libre) (plano 1) (Escala 1:6) (1961 mayo 21).
  12. Plano SECN 108O004: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Parte central) (plano 2) (Escala 1:6) (1961 junio 23).
  13. Plano SECN 108O004: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Testero intermedio) (plano 3) (Escala 1:6) (1961 octubre 27).
  14. Plano SECN 109O001: Conjunto del remolque especial sin furgón (Escala 1:20) (1961 noviembre 24).
  15. Plano SECN 109O002-2: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (1961 octubre 5).
  16. Plano SECN 109O003: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Parte central) (plano 1) (Escala 1:6) (1961 julio 27).
  17. Plano SECN 109O003: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Testero libre) (plano 2) (Escala 1:6) (1961 julio 22).
  18. Plano SECN 119O002-1: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (1965 septiembre 6).
  19. Plano SECN 119O003-2: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Planta) (Escala 1:10) (1966 abril 29).
  20. Plano SECN 119O004-1: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Secciones) (Escala 1:10) (1965 septiembre 25).
  21. Plano SECN 119O005-1: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Lista de materiales) (1965 septiembre 25).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.

  1. Plano SECN 121O001: Conjunto del remolque (doble freno) (Escala 1:20) (1965 noviembre 4).
  2. Plano SECN 121O002-1: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:1) (1966 mayo 17).
  3. Plano SECN 121O003-1: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Planta) (Escala 1:10) (1966 mayo 17).
  4. Plano SECN 121O004: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Secciones) (Escala 1:10) (1965 septiembre 25).
  5. Plano SECN 121O005-2: Disposición de tuberías neumáticas y eléctricas bajo el bastidor (Lista de materiales) (1965 septiembre 25).
  6. Plano SECN 526O000: Conjunto del remolque transformado (Escala 1:20) (1960 diciembre 27).
  7. Plano SECN 526O001: Disposición de tuberías y aparatos eléctricos y neumáticos suplementarios (Escala 1:10) (1966 enero 20).
  8. Plano SECN 527O000: Conjunto del remolque transformado (Escala 1:20) (1960 diciembre 27).
  9. Plano SECN 527O001-2: Tubería neumática y eléctricas bajo el bastidor (Escala 1:10) (1966 febrero 8).
  10. Plano SECN 528O000: Conjunto del remolque transformado (Escala 1:20) (1960 octubre 22).
  11. Plano SECN 529O000: Conjunto del remolque transformado (Escala 1:20) (1959 octubre 20).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (caja). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano C4-268: Conjunto del bastidor del coche motor (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  2. Plano C4-270: Taladradro del bastidor del coche motor (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  3. Plano C4-272: Protecciones lateral e inferior para resistencias (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
  4. Plano C4-273: Montaje del compresor del colador y de los depósitos de aire y resistencia del compresor (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  5. Plano C4-274: Disposición del armario auxiliar en la plataforma extrema (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 enero 25).
  6. Plano C4-275: Montaje de depósitos y cajas U.R. 465, T.X. 14 y T.F. 12 (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  7. Plano C5-276: Conjunto de la unidad del tren (s.f.).
  8. Plano C5-277: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 3ª clase (Escala 1:2) (s.f.).
  9. Plano C5-278: Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios (1936 enero 25).
  10. Plano C5-279: Esquema del movimiento de puertas con relación de accesorios (1946 septiembre 20).
  11. Plano C5-292: Armadura del testero de caja por el lado de intercomunicación (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).
  12. Plano C5-294: Armadura del costado de caja (Escala 1:10) (1936 enero 25)
  13. Plano C5-295: Testero de caja por el lado de la cabina (Escala 1:5) (1936 enero 25)
  14. Plano C5-303: Conjunto del decorado de 2ª clase (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  15. Plano C5-305: Montaje de la puerta corredera del furgón (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 enero 25).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (originales en papel vegetal). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano 1: Muelle helicoidal de llamada, de la timonería del freno de mano (Escala 1:1) (1946 diciembre 19).
  2. Plano 2: Muelle de equilibrio del porta zapatas interior (lado de ataque) (Escala 1:1) (1946 diciembre 19).
  3. Plano 3: Muelle triple de la viga bailadora (1948 junio 9).
  4. Plano 4: Muelle Nº 1 de la caja de grasa (s.f.).
  5. Plano 5: Muelle de frenado de oscilación (1948 junio 10).
  6. Plano 6: Muelle doble de la caja de grasa (Escala 1;2,5) (1948 junio 4).
  7. Plano 7: Muelle cuadruple de suspensión (1948 junio 8).
  8. Plano 8: Muelle del enganche "Tomlinson" (Escala 1;2) (1947 octubre 20).
  9. Plano 9: Pistón para el compresor (Escala 1;2,5) (1947 septiembre 23).
  10. Plano 10: Bástago de anclaje para el gancho Tomlinson (Escala 1;5) (1948 agosto 4).
  11. Plano 11 Soporte de pantalla de la cabina del remolque (1947 junio 17).

Normas y especificaciones para la concepción, proyección y construcción de grandes estaciones : plan estratégico de RENFE 1972 - 1985, objetivo 13-O, acción 065, a cargo de Manuel Rodríguez Méndez y supervisado por José Escolano Paúl

  1. Normas y especificaciones para concepción, proyección y construcción de grandes estaciones. - Contiene: (1973 febrero 1/1973 febrero 28)
    1.1 Introducción
    1.2 Aspectos cualitativos de la acción. - Incluye: Planos.
    1.3 Aspectos cuantitativos.- Incluye: Planos.
    1.4 Diagramas de relaciones de las estaciones.
    1.5 Políticas específicas complementarios de la acción.

Untitled

Estudio de la red arterial ferroviaria de Bilbao, a cargo de Eduardo Serrano y dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  1. Memoria. - Incluye: FOTOGRAFÍA. (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
  2. Planos I. - Contiene: (1973 diciembre 18/ 1974 marzo 13)
    2.1. Situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm).
    2.2. Plano de Bilbao, situación actual (60 x 85 cm).
    2.3. Situación futura (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm).
    2.4. Plano de Bilbao, situación futura (60 x 85 cm).
    2.5. Estación de Abando, situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm).
    2.6. Tramo entre La Naja y Parque, situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm).
    2.7. Estación de Parque, situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm).
    2.8. Estaciones de Amézola y La Casilla, situación actual (60 x 84 cm).
    2.9. Estación de Abando, alternativa 1, plantas a cotas 8,5 y 23 (60 x 85 cm).
    2.10. Estación de Abando, alternativa 1, plantas a cotas 15 y 18 (60 x 85 cm).
    2.11. Estación de Abando, alternativa 1, secciones (60 x 85 cm).
  3. Planos II. - Contiene: (1973 diciembre 18/ 1974 marzo 13)
    3.1. Estación de Abando, alternativa 1, posible actuación en Cantalojas (60 x 85 cm).
    3.2. Estación de Abando, alternativa 1, túnel de acceso cercanías (60 x 85 cm).
    3.3. Estación de Abando, alternativa 2 (60 x 85 cm).
    3.4. Estación de Abando, alternativa 3 (60 x 85 cm).
    3.5. Actuación sobre estación de Parque, planta (60 x 85 cm).
    3.6. Actuación sobre estación de Parque, secciones (60 x 85 cm).
    3.7. Estaciones de Amézola y La Casilla, situación futura (60 x 85 cm).
    3.8. Propuesta de vía de circunvalación (60 x 85 cm).
    3.9. Propuesta de vía de circunvalación (60 x 85 cm).
    3.10. Propuesta de modificación de la Red Arterial (60 x 85 cm).
    3.11. Línea Miranda de Ebro - Bilbao (3) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm).
    3.12. Estación de Ollargan (60 x 85 cm).
    3.13. Estación de Baracaldo (Portugalete) (60 x 85 cm).
    3.14. Estación de Sestao (Galdames) (60 x 85 cm).

Untitled

Estación de Amézola (Bilbao)

Perspectiva desde un punto elevado de la estación de mercancías de Amézola. En las vías de la derecha se puede ver un TER de Renfe (serie 597), un tractor de maniobras o locomotora diésel, semioculto por una nube de humo y varios vagones de mercancías. Al fondo, los edificios de la ciudad.

Untitled

Estación de Amézola (Bilbao)

Vista desde un punto elevado de la estación de mercancías de Amézola. En primer plano se ve parte del techo de un automotor de vía estrecha MAN, al que un agente da paso con un banderín rojo enrollado. Al fondo, los edificios de la ciudad.

Results 381 to 390 of 552