Berlín (Alemania)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Berlín (Alemania)

Equivalent terms

Berlín (Alemania)

Associated terms

Berlín (Alemania)

28 Archival description results for Berlín (Alemania)

28 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles 1998, Estados Unidos 1998, TGV y Berlín

1 álbum (363 fotografías) ; 34 x 33 cm.

TÍTULO DEL ÁLBUM: Material motor Estados Unidos.

Recoge las imágenes tomadas durante el viaje a la ciudad de Chicago y a los estados de Illinois, Indiana, Iowa y Wisconsin, realizado del 3 al 18 de octubre de 1996 por Justo Arenillas y José Luis Moratinos, e incluye planos de líneas y aclaraciones en el verso de las cubiertas del álbum e interior del mismo.

Untitled

Nº 12 de la serie de postales: La historia de una locomotora. Forja de una biela de accionamiento.

La imagen muestra la forja de una biela de accionamiento bajo un martillo de vapor. Después de este paso, los forjados en bruto se examinan cuidadosamente para ver si corresponden con las dimensiones de los dibujos en todas las partes. Luego llegan a un almacén, desde donde son llevados al taller mecánico para su posterior procesamiento, según sea necesario.

Untitled

Nº 13 de la serie de postales: La historia de una locomotora. Marcado en la placa de una biela de accionamiento.

En el taller mecánico, las piezas hechas en la fragua, se marcan primero exactamente de acuerdo con el dibujo o las plantillas. El trabajo de dibujo se realiza en una placa fijamente anclada. Este es un gran trabajo de precisión, perfectamente apoyado en una mesa de trabajo, en la que se utilizan varias herramientas especiales para trabajos precisos tanto verticales como horizontales. Se realizan marcas cuidadosas en las piezas de trabajo resultantes.

Untitled

Nº 16 de la serie de postales: La historia de una locomotora. introducción de un cilindro en el cuadro

Imagen de la introducción de un cilindro en el cuadro. Esta acción requiere mucho cuidado ya que las dimensiones indicadas en el plano deben ser estrictamente controladas y respetadas. El cilindro se alinea con precisión con un cable para que el eje de éste quede exactamente en la posición correcta de fijación.

Untitled

Nº 20 de la serie de postales: La historia de una locomotora. Montaje de la cabina de conducción.

Después de que la caldera se haya equipado con una cubierta de chapa metálica, que se monta para proteger contra la radiación de calor, se instala la cabina. Desde ésta, todos los accesorios son operados por el maquinista y el fogonero durante el viaje. En las locomotoras alemanas, el maquinista se coloca a la derecha y el fogonero a la izquierda por lo que, se distribuyen los dispositivos a operar.

Untitled

Nº 2 de la serie de postales: La historia de una locomotora. Perforación de un cilindro.

El mecanizado de los cilindros se realiza en el torno, fresadora, cepilladora o máquina en uso del taller mecánico, dependiendo de las piezas a mecanizar. Esta imagen muestra un cilindro en el que se perfora la caja de la válvula del pistón en un banco de perforación. La superficie de funcionamiento del cilindro también se mecaniza en la misma máquina sin volver a sujetarla a esta, de modo que se garantiza una posición exacta del centro del eje del cilindro.

Untitled

Nº 7 de la serie de postales: La historia de una locomotora. Cuerpo de una caldera.

Después de que la caldera y el bastidor se hayan remachado por su lado, ambas partes se conectan con la llamada placa del gato de arranque. Para mantener las dimensiones exactas del dibujo, es necesario que la caldera esté alineada exactamente en horizontal. Para este propósito, se colocan cables alrededor del hogar, ponderados en los extremos con pesas. El frente y la parte posterior se atornillan siguiendo reglas que permitan leer el tamaño relevante con gran precisión.

Untitled

Results 1 to 10 of 28