Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

Equivalent terms

Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

Associated terms

Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

28 Archival description results for Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

28 results directly related Exclude narrower terms

Túnel de carretera en Beasáin

Vista del túnel de carretera que pasa bajo la línea de ferrocarril del Norte. Se ve un automóvil que acaba de atravesarlo. En la parte izquierda de la fotografía, se observan dos chimeneas de la fábrica de CAF y un depósito probablemente de agua y a la derecha, una pasarela en construcción.

Untitled

Planos de CAF, para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (Norte). S-275 Renfe

  1. Plano RENFE E02.0001.00: Conjunto de la locomotora eléctrica (2 copias). (Escalas 1:20) (1933 septiembre 12).
  2. Plano RENFE E02.0002.00: Conjunto del truck portante. (Escala 1:5) (1934 abril 19).
  3. Plano RENFE E02.0003.00: Eje montado portante. (Escalas 1:1 y 1:5) (1944 junio 19).
  4. Plano RENFE E02.0004.00: Caja de grasa isothermos NE11ter (con caja embutida). (Escala 1:1) (1936 enero 9).
  5. Plano RENFE E02.0006.00: Tapa del frente para caja de grasa isothermos NE11ter. (Escala 1:1) (1945 mayo 18).
  6. Plano RENFE E02.0007.00: Cojinete. (Escala 1:1) (1936 febrero 25).
  7. Plano RENFE E02.0008.00: Disco opturador. (Escalas 1:1 y 2:1) (1936 febrero 26).
  8. Plano RENFE E02.0009.00: Cuña para caja de grasa isothermos. (Escala 1:1) (1934 julio 18).
  9. Plano RENFE E02.0010.00: Paleta. (Escala 1:1) (1933 julo 7).
  10. Plano RENFE E02.0011.00: Opturador para caja de grasa isothermos NE11ter (2 copias). (Escala 1:1) (1936 marzo 4).
  11. Plano RENFE E02.0012.00: Tapa superior del opturador. (Escala 1:1) (1934 julio 18).
  12. Plano RENFE E02.0013.00: Junta de la tapa del frente. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  13. Plano RENFE E02.0014.00: Traviesa para tapa del frente. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  14. Plano RENFE E02.0015.00: Montaje de la traviesa. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  15. Plano RENFE E02.0016.00: Escudo protector de la mangueta. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  16. Plano RENFE E02.0017.00: Tornillos para cajas de grasa isothermos. (Escala 1:1) (1934 julio 18).
  17. Plano RENFE E02.0018.00: Tornillo para la tapa del frente. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  18. Plano RENFE E02.0019.00: Tornillo para el escudo protector. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  19. Plano RENFE E02.0020.00: Cubeta embutida para la traviesa. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  20. Plano RENFE E02.0021.00: Juntas de caucho para cajas Isothermos. (Escala 1:1) (1932 septiembre 1).
  21. Plano RENFE E02.0022.00: Placa de inscripción para cajas Isothermos. (Escala 1:1) (1932 septiembre 29).
  22. Plano RENFE E02.0023.00: Placa embutida "Athermos" para tapa de delante. (Escala 1:1) (1936 febrero 18).
  23. Plano RENFE E02.0024.00: Guía de la caja de grasa del truck. (Escala 1:1) (1935 diciembre 10).
  24. Plano RENFE E02.0025.00: Suspensión de los ejes portantes. (Escala 1:1) (1944 abril 8).
  25. Plano RENFE E02.0026.00: Muelle espiral de la suspensión de los ejes portantes. (Escala 1:1) (1935 diciembre 14).
  26. Plano RENFE E02.0027.00: Chapas y secciones para el truck. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 10).
  27. Plano RENFE E02.0028.00: Caja para el soporte del truck. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 junio 4).
  28. Plano RENFE E02.0029.00: Pivote del truck. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 junio 6).
  29. Plano RENFE E02.0030.00: Dispositivo de centraje del truck. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 junio 7).
  30. Plano RENFE E02.0031.00: Guardapolvo del pivote del truck. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 diciembre 20).
  31. Plano RENFE E02.0032.00: Conjunto del bogie motor. (Escala 1:10) (1936 febrero 8).
  32. Plano RENFE E02.0033.00: Eje motor montado. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1936 febrero 8).
  33. Plano RENFE E02.0034.00: Caja de grasa isothermos NE11ter. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  34. Plano RENFE E02.0035.00: Cuerpo de la caja de grasa isothermos NE11ter. (Escala 1:1) (1936 marzo 5).
  35. Plano RENFE E02.0036.00: Tapa del frente con registrador de velocidad. (Escala 1:1) (1936 marzo 6).
  36. Plano RENFE E02.0037.00: Tope lateral del truck. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 diciembre 20).
  37. Plano RENFE E02.0038.00: Junta de la tapa del frente. (Escala 1:1) (1934 julio 14).
  38. Plano RENFE E02.0039.00: Guías de la caja de grasa. (Escala 1:2) (1944 abril 5).
  39. Plano RENFE E02.0040.00: Fijación del engradador de las guías de las cajas de grasa. (Escala 1:2) (1944 enero 7).
  40. Plano RENFE E02.0041.00: Tirantería de suspensión de los ejes motores. (Escala 1:2) (1944 agosto 16).
  41. Plano RENFE E02.0042.00: Balancín y soporte entre los ejes motores. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1935 diciembre 20)
  42. Plano RENFE E02.0043.00: Larguero. (Escalas 1:1 y 1:10) (1944 abril 15)
  43. Plano RENFE E02.0044.00: Chapas transversales del bogie motor. (Escala 1:10) (1936 febrero 8).
  44. Plano RENFE E02.0045.00: Perfiles del bogie motor. (Escala 1:10) (1935 mayo 14).
  45. Plano RENFE E02.0046.00: Chapas del piso del bogie. (Escala 1:10) (1936 abril 1).
  46. Plano RENFE E02.0047.00: Forro protector del motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 febrero 8).
  47. Plano RENFE E02.0048.00: Chapa perforada para el forro del motor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 febrero 4).
  48. Plano RENFE E02.0049.00: Soportes del motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 mayo 7).
  49. Plano RENFE E02.0050.00: Traviesa de pivote. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 julio 7).
  50. Plano RENFE E02.0051.00: Soporte del motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 julio 9).
  51. Plano RENFE E02.0052.00: Montaje del pivote y soporte del motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 febrero 8).
  52. Plano RENFE E02.0053.00: Pivote esférico con patín. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 abril 27).
  53. Plano RENFE E02.0054.00: Soporte lateral elástico. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 febrero 8).
  54. Plano RENFE E02.0055.00: Tope del eje motriz, montado. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
  55. Plano RENFE E02.0056.00: Conductos de cables en eel eje motor. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1944 mayo 9).
  56. Plano RENFE E02.0057.00: Armazón para las resistencias de los motores. (Escalas 1:1 y 1:10) (1934 febrero 8).
  57. Plano RENFE E02.0058.00: Detalles de la rueda dentada motriz (2 copias). (Escala 1:1) (1944 julio 23).
  58. Plano RENFE E02.0059.00: Rueda dentada motriz (2 copias). (Escala 1:2) (1944 junio 13).
  59. Plano RENFE E02.0060.00: Conjunto del dispositivo motor (2 copias). (Escala 1:5) (1944 junio 5).
  60. Plano RENFE E02.0061.00: Parte superior de la envoltura de las ruedas dentadas (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1944 mayo 30).
  61. Plano RENFE E02.0062.00: Parte inferior de la envoltura de las ruedas dentadas (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1944 mayo 29).
  62. Plano RENFE E02.0063.00: Lubrificación del accionamiento (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1944 julio 3).
  63. Plano RENFE E02.0064.00: Cubo de engranaje motriz, movimiento BBC (2 copias). (Escala 1:1) (1944 julio 11).
  64. Plano RENFE E02.0065.00: Marcas de detalles del movimiento (2 copias). (1944 junio 17).
  65. Plano RENFE E02.0066.00: Segmento dentado del movimiento BBC (2 copias). (Escala 1:1) (1944 junio 23).

Planos de CAF, para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (Norte). S-275 Renfe

  1. Plano RENFE E02.0067.00: Bielas de acoplamiento (2 copias). (Escala 1:10) (1944 julio 21).
  2. Plano RENFE E02.0068.00: Árbol hueco (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1940 diciembre 3).
  3. Plano RENFE E02.0069.00: Tapa de revisión (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1944 junio 16).
  4. Plano RENFE E02.0070.00: Tapa para el engrase del piñón elástico (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1943 enero 22).
  5. Plano RENFE E02.0071.00: Guarda polvo botón del motor (2 copias). (Escalas 1:1 y 2:1) (1944 octubre 10).
  6. Plano RENFE E02.0072.00: Gancho de tracción. (Escala 1:1) (1926 agosto 2).
  7. Plano RENFE E02.0073.00: Cadena de seguridad. (Escala 1:1) (1935 noviembre 14).
  8. Plano RENFE E02.0074.00: Detalles de la tracción. (Escala 1:2) (1935 diciembre 16).
  9. Plano RENFE E02.0075.00: Placa de tracción. (Escala 1:2) (1935 diciembre 14).
  10. Plano RENFE E02.0077.00: Placa de asiento para los muelles de tracción. (Escala 1:2) (1935 diciembre 14).
  11. Plano RENFE E02.0078.00: Montaje de choque. (Escala 1:2) (1941 febrero 15).
  12. Plano RENFE E02.0079.00: Tensor del enganche. (Escala 1:1) (1926 septiembre 24).
  13. Plano RENFE E02.0080.00: Muelle de tracción. (Escalas 1:2 y 1:10) (s.f.).
  14. Plano RENFE E02.0081.00: Contratope. (Escala 1:2) (1928 noviembre 9).
  15. Plano RENFE E02.0082.00: Tirante de acoplamiento. (Escalas 1:1, 1:2 y 2:1) (1935 diciembre 10).
  16. Plano RENFE E02.0083.00: Muelle para el enganche transversal. (Escala 1:1) (1936 marzo 24).
  17. Plano RENFE E02.0084.00: Cajón del enganche entre topes. (Escala 1:1) (1936 febrero 8).
  18. Plano RENFE E02.0085.00: Para golpes entre los topes. (Escala 1:2) (1936 febrero 8).
  19. Plano RENFE E02.0086.00: Enganche transversal entre bogies. (Escala 1:1) (1936 enero 11).
  20. Plano RENFE E02.0087.00: Acoplamiento entre bogies. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 febrero 8).
  21. Plano RENFE E02.0088.00: Resorte de tracción del freno. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 noviembre 12).
  22. Plano RENFE E02.0089.00: Arenero pequeño. (Escala 1:1) (1936 enero 13).
  23. Plano RENFE E02.0090.00: Soportes para el eje y los tirantes del freno. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
  24. Plano RENFE E02.0091.00: Lazo de seguridad del freno. (Escala 1:2) (1935 noviembre 12).
  25. Plano RENFE E02.0092.00: Unión transversal del enclavamiento. (Escalas 1:1 y 1:!0) (1936 marzo 2).
  26. Plano RENFE E02.0093.00: Chapas del costado de la caja. (Escala 1:10) (1938 marzo 16).
  27. Plano RENFE E02.0094.00: Puertas de la cabina de alta tensión. (Escala 1:5) (1941 diciembre 23).
  28. Plano RENFE E02.0095.00: Soportes para la claraboya. (Escalas 1:1 y 1:20) (1942 agosto 4).
  29. Plano RENFE E02.0096.00: Taladrado de perfiles de la caja. (Escalas 1:1 y 1:10) (1937 agosto 17).
  30. Plano RENFE E02.0097.00: Taladrado de la caja. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1937 septiembre 6).
  31. Plano RENFE E02.0098.00: Pasillos de techo. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 enero 13).
  32. Plano RENFE E02.0099.00: Perfiles de la caja. (Escalas 1:2, 1:5 y 1:10) (1938 julio 19).
  33. Plano RENFE E02.0100.00: Taladrado de perfiles de la caja. (Escalas 1:2 y 1:10) (1937 noviembre 18).
  34. Plano RENFE E02.0101.00: Trampas del enclavamiento. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 marzo 2).
  35. Plano RENFE E02.0102.00: Soporte del farol. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 12).
  36. Plano RENFE E02.0103.00: Trampillas del bastidor. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1935 noviembre 12).
  37. Plano RENFE E02.0103.00: Tapa corrediza para la plataforma. (Escalas 1:1 y 1:10) (1950 agosto 24).
  38. Plano RENFE E02.0104.00: Soportes para los conductores a las resistencias. (Escala 1:1) (1936 abril 17).
  39. Plano RENFE E02.0105.00: Bridas para los soportes verticales. (Escalas 1:2 y 1:20) (1936 julio 7).
  40. Plano RENFE E02.0106.00: Chapas perforadas. (Escala 1:5) (1943 febrero 15).
  41. Plano RENFE E02.0107.00: Disposición de los soportes de los cables en la claraboya del techo. (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (1936 abril 17)
  42. Plano RENFE E02.0108.00: Cerraduras para las trampas del enclavamiento. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 marzo 2)
  43. Plano RENFE E02.0109.00: Disposición del ventilador. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 julio 1).
  44. Plano RENFE E02.0110.00: Quitanieves para locomotoras eléctricas. (Escalas 1:2 y 1:10) (1946 mayo 18).
  45. Plano RENFE E02.0111.00: Chapas de protección transversales y del lado derecho de la cabina de alta tensión. (Escalas 1:1 y 1:5) (1945 junio 4).
  46. Plano RENFE E02.0112.00: Chapas de protección del lado izquierdo de la cabina de alta tensión. (Escalas 1:1 y 1:5) (1943 julio 9).
  47. Plano RENFE E02.0113.00: Fijación B.A.E. con larguero del techo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1945 mayo 17).
  48. Plano RENFE E02.0114.00: Bridas para soportes horizontales. (Escala 1:2) (1936 abril 17).
  49. Plano RENFE E02.0115.00: Perfiles y llantas del conducto de aire, parte superior. (Escalas 1:5 y 1:10) (1936 octubre 27).
  50. Plano RENFE E02.0116.00: Chapas transversales para el departamento de alta tensión. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 abril 17).
  51. Plano RENFE E02.0117.00: Chapas para el conducto del aire. (Escala 1:10) (1936 octubre 29).
  52. Plano RENFE E02.0118.00: Caja para faroles. (Escalas 1:2,5 y 1:10) (1943 diciembre 14).
  53. Plano RENFE E02.0119.00: Chapas y perfiles para la parte inferior del conducto de aire. (Escalas 1:5 y 1:10) (1936 octubre 28).
  54. Plano RENFE E02.0120.00: Chapas para planos J-I-3015 y 3102. (Escalas 1:5, 1:10 y 1:20) (1936 julio 3).
  55. Plano RENFE E02.0121.00: Chapas y perfiles del ventilador. (Escalas 1:5 y 1:10) (1936 octubre 17).
  56. Plano RENFE E02.0122.00: Claraboya del techo con armazón para las resistencias. (Escalas 1:2 y 1:5) (1935 diciembre 10).
  57. Plano RENFE E02.0123.00: Chapas y perfiles para la claraboya del techo. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 diciembre 29).
  58. Plano RENFE E02.0124.00: Parte inferior del conducto del aire. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 enero 11).
  59. Plano RENFE E02.0125.00: Soportes del quitanieves. (Escala 1:2) (1946 marzo 30).
  60. Plano RENFE E02.0126.00: Caja de la locomotora. (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (1935 diciembre 10).

Planos de CAF y BBC, para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (Norte). S-275 Renfe

  1. Plano RENFE E02.0260.00: Disposición del freno. (Escala 1:10) (1935 octubre 20).
  2. Plano RENFE E02.0261.00: Palanca de reducción de freno. (Escala 1:2) (1935 noviembre 20).
  3. Plano RENFE E02.0262.00: Fijación del cilindro de freno. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
  4. Plano RENFE E02.0263.00: Arenero grande. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 enero 13).
  5. Plano RENFE E02.0264.00: Suspensión de la zapata. (Escala 1:1) (1935 noviembre 12).
  6. Plano RENFE E02.0265.00: Eje del freno. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 julio 24).
  7. Plano RENFE E02.0266.00: Chaveta del tope. (Escala 1:1) (1928 noviembre 10).
  8. Plano RENFE E02.0267.00: Parrilla del arenero. (Escala 1:1) (1943 mayo 12).
  9. Plano RENFE E02.0268.00: Disposición de la numeración de ejes. (Escala 1:1) (1943 marzo 24).
  10. Plano RENFE E02.0269.00: Disposición de los areneros. (Escala 1:10) (1935 diciembre 10).
  11. Plano RENFE E02.0270.00: Copas de engrase con 2 y 3 salidas. (Escala 1:1) (1935 diciembre 20).
  12. Plano RENFE E02.0271.00: Coronas dentadas del piñón elástico (sin modificar). (Escalas 1:1 y 1:10) (1944 marzo 31).
  13. Plano RENFE E02.0273.00: Ruedas motoras montadas. (Escala 1:1,5) (1936 enero 20).
  14. Plano RENFE E02.0276.00: Tapa del piñón elástico. (Escala 1:1) (s.f.).
  15. Plano RENFE E02.0277.00: Cubo del piñón elástico. (Escala 1:1) (s.f.).
  16. Plano RENFE E02.0280.00: Tapa del cilindro de aire. (Escala 1:1) (1931 octubre 23).
  17. Plano RENFE E02.0281.00: Palanca inferior de elevación del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1952 abril 8).
  18. Plano RENFE E02.0282.00: Biela del cilindro del aire del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 octubre 7).
  19. Plano RENFE E02.0283.00: Muelle del pistón del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1952 octubre 7).
  20. Plano RENFE E02.0284.00: Pistón del cilindro del aire del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 2:1) (1932 junio 7/1957 febrero 28).
  21. Plano RENFE E02.0285.00: Trencillas para tomas de corriente del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1935 noviembre 13/1952 octubre 8).
  22. Plano RENFE E02.0286.00: Conjunto del balancín. (Escala 1:1) (1952 febrero 10).
  23. Plano RENFE E02.0287.00: Toma de corriente del pantógrafo tipo SS. (Escala 1:1) (1935 mayo 5).
  24. Plano RENFE E02.0288.00: Conjunto del cilindro del aire del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1935 diciembre 27/1952 julio 10).
  25. Plano RENFE E02.0289.00: Balancín del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 diciembre 15).
  26. Plano RENFE E02.0290.00: Colector de muelle de balancín. (Escala 1:1) (1934 marzo 29).
  27. Plano RENFE E02.0291.00: Detalles del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1935 noviembre 15).
  28. Plano RENFE E02.0292.00: Soportes del muelle de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1958 mayo 17).
  29. Plano RENFE E02.0293.00: Eje de articulación del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 12).
  30. Plano RENFE E02.0294.00: Muelle del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1935 diciembre 23).
  31. Plano RENFE E02.0295.00: Acometida flexible para el seccionador sobre el techo. (Escala 1:1) (1935 diciembre 10).
  32. Plano RENFE E02.0296.00: Aparatos de entrada de corriente sobre el techo. (Escala 1:1) (1928 febrero 23).
  33. Plano RENFE E02.0297.00: Muelle de la horquilla de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1958 enero 13).
  34. Plano RENFE E02.0298.00: Situación de balancines y frotadores del pantógrafo unificado. (Escala 1:2) (1960 marzo 17).
  35. Plano RENFE E02.0299.00: Soporte en el techo del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 mayo 8).
  36. Plano RENFE E02.0300.00: Caja de protección contra chispas. (Escala 1:2,5) (1926 septiembre 27/1936 octubre 28).
  37. Plano RENFE E02.0301.00: Conmutador de alta velocidad de 2500 amperios. (Escala 1:1) (1930 septiembre 19).
  38. Plano RENFE E02.0302.00: Cojinete de las articulaciones del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 13).
  39. Plano RENFE E02.0303.00: Conexión del cuerno de soplado del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-1. (Escala 1:1) (1952 septiembre -).
  40. Plano RENFE E02.0304.00: Resorte de presión para el amortiguamiento del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1930 abril 11).
  41. Plano RENFE E02.0305.00: Dedo de contacto del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 febrero 27)
  42. Plano RENFE E02.0306.00: Palancas y piezas de desengranche del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1929 febrero 27)
  43. Plano RENFE E02.0307.00: Resorte plano del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 octubre 14).
  44. Plano RENFE E02.0308.00: Apoyo de la barra de conexión de los aparatos sobre el techo. (Escala 1:1) (1952 octubre 7).
  45. Plano RENFE E02.0309.00: Bobina y escobilla de contacto, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1) (1952 diciembre 17).
  46. Plano RENFE E02.0310.00: Aisladores. Aparatos sobre el techo. (Escala 1:1) (1926 marzo 19/1956 agosto 24).
  47. Plano RENFE E02.0311.00: Placa de contacto del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 septiembre 24).
  48. Plano RENFE E02.0312.00: Relé del resorte de presión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 diciembre 21).
  49. Plano RENFE E02.0313.00: Acoplamiento aislante para 5000 voltios, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1928 diciembre 1).
  50. Plano RENFE E02.0314.00: Conjunto del interruptor de doble accionamiento. (Escala 1:2,5) (1928 marzo 27).
  51. Plano RENFE E02.0315.00: Electroimán y resorte para el trincado, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 enero 13/1953 noviembre -).
  52. Plano RENFE E02.0316.00: Accionamiento neumático con ángulo de rotación de 180º. Varias partes. (Escala 1:1) (1928 febrero 16).
  53. Plano RENFE E02.0317.00: Conjunto del Interruptor automático de señal tipo J5 p. (Escala 1:1) (1929 febrero 18).
  54. Plano RENFE E02.0318.00: Árbol principal del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 noviembre 13).
  55. Plano RENFE E02.0319.00: Articulaciones del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1934 abril 10).
  56. Plano RENFE E02.0320.00: Trocador del frotador tipo único para 1500 voltios. (Escala 1:1) (1934 julio 3).
  57. Plano RENFE E02.0321.00: Abrazadera de unión entre brazo de la articulación superior y la barra diagonal del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1956 febrero 21).
  58. Plano RENFE E02.0322.00: Zapata de la chapa de hierro del frotador tipo único. (Escala 1:2) (1934 junio 30).
  59. Plano RENFE E02.0323.00: Colector abrasivo tipo S5 (Escala 1:2,5) (1935 diciembre 24).
  60. Plano RENFE E02.0324.00: Dispositivo de desenganche, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 octubre -).
  61. Plano RENFE E02.0325.00: Relé del resorte de suspesión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1930 mayo 1).
  62. Plano RENFE E02.0326.00: Resorte de llamada para la lengüeta de accionamiento, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1931 noviembre 26).
  63. Plano RENFE E02.0327.00: Ensamblaje del pantógrafo de toma de corriente. (Escalas 1:5 y 1:20) (1935 julio 24).
  64. Plano RENFE E02.0328.00: Resorte de torsión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 2).
  65. plano RENFE E02.0329.00: Protección del mecanismo de elevación del pantógrafo unificado. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 mayo 31).
  66. Plano RENFE E02.0330.00: Resorte de presión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 noviembre 3).
  67. Plano RENFE E02.0331.00: Soporte completo del aislador, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 agosto 29).
  68. Plano RENFE E02.0332.00: Abrazadera para la conexión de las trencillas al tubo diagonal, del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1956 febrero 21).
  69. Plano RENFE E02.0333.00: Detalles del receptor de corriente de corte para la deflexión del muelle del pantógrafo. (Escala 1:1) (1931 diciembre 2/1935 diciembre 19).
  70. Plano RENFE E02.0334.00: Aislador desnudo, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1953 marzo 3).
  71. Plano RENFE E02.0335.00: Conjunto del pantógrafo unificado para locomotoras y unidades de tren. (Escalas 1:5 y 1:20) (1952 marzo 10).
  72. Plano RENFE E02.0336.00: Resorte de presión, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 febrero 16/1952 noviembre -).
  73. Plano RENFE E02.0337.00: Eje de fijación de los balancines del pantógrafo unificado. (Escala 1:1) (1952 febrero 12).
  74. Plano RENFE E02.0338.00: Electroimán y resorte de desenganche, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1953 enero 21).
  75. Plano RENFE E02.0339.00: Resorte de llamada, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 13).
  76. Plano RENFE E02.0340.00: Contacto de ruptura, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 septiembre 23).
  77. Plano RENFE E02.0341.00: Tornillo para la fijación de trocadores a la zapata del frotador tipo único. (Escala 1:1) (1934 junio 30).
  78. Plano RENFE E02.0342.00: Placa para la protección de chispas, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:2,5) (1952 diciembre 13).
  79. Plano RENFE E02.0343.00: Conjunto del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5 (2 planos). (Escala 1:2,5) (1930 agosto 5/1930 octubre 31).
  80. Plano RENFE E02.0344.00: Conjunto del seccionador simple. Aparatos sobre el techo. (Escala 1:2,5) (1928 marzo 16/1953 enero 12).
  81. Plano RENFE E02.0345.00: Conjunto del frotador tipo único. (Escala 1:2) (1934 junio 19).
  82. Plano RENFE E02.0346.00: Bobina y conexiones, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 septiembre 15).
  83. Plano RENFE E02.0347.00: Soporte de apoyo del pantógrafo unificado. (Escala 1:2) (1952 mayo 9).
  84. Plano RENFE E02.0348.00: Muelle de amortiguamiento, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1) (1930 mayo 14).
  85. Plano RENFE E02.0349.00: Tiras de contacto del apntógrafo unificado (Escala 1:1) (1935 diciembre 23).
  86. Plano RENFE E02.0350.00: Electroimán de desenganche, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1953 enero 21).
  87. Plano RENFE E02.0351.00: Bobina y conexiones flexibles del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1930 octubre 11).
  88. Plano RENFE E02.0352.00: Cámara para las chispas del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1952 diciembre 27).
  89. Plano RENFE E02.0353.00: Conjunto del bastidor del techo. Pantógrafo unificado. (Escala 1:5) (1952 mayo 10).
  90. Plano RENFE E02.0354.00: Resorte de llamada, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1928 junio 8).
  91. Plano RENFE E02.0355.00: Muelle principal. (Escala 1:1) (1927 julio 25).
  92. Plano RENFE E02.0356.00: Muelle de tensión del pantógrafo unificado. (Escala 1:2,5) (1952 octubre 2).
  93. Plano RENFE E02.0357.00: Relé de máxima del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 30).
  94. Plano RENFE E02.0358.00: Resortes de torsión para contactos de señalización, del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1952 diciembre 2).
  95. Plano RENFE E02.0359.00: Resorte de torsión del interruptor - disyuntor y su mando neumático tipo JC-5. (Escala 1:1) (1942 febrero 12/1952 septiembre 10).

Listado de planos serie V 01, de la locomotora de vapor tipo Mikado 141, facilitado por el Departamento de Organización y Métodos, división de normalización de RENFE

6.1. Listado de antiguos números de planos a número RENFE (s.f.).
6.2. Listado de referencias del fabricante (s.f.).
6.3. Listado de planos del árbol de despiece (s.f.).
6.4. Listado general de dibujos (s.f.).
6.5. Listado de piezas y dibujos (tomo I) (s.f.).
6.6. Listado de piezas y dibujos (tomo II) (s.f.).

Expedientes del Ministerio de Obras Públicas relativos a material móvil y motor de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste y Red de Andaluces

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0118-0001
  • File
  • 1939-03-08 - 1942-09-21
  • Part of Colecciones

  1. Autorización para la circulación en tránsito de Valencia a La Encina de las locomotoras nº 1031-1038 tipo 4-8-0 construidas para la Compañía del Oeste en los Talleres de Construcciones Devis, S.A. de Valencia. (1940 enero 19/1940 julio 9)
  2. Autorización para la circulación en tránsito de Beasáin a Medina de cinco furgones metálicos serie DW fhv nº 301-305 construidos por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles de Beasáin para la Compañía del Oeste. (1940 abril 11/1940 abril 25)
  3. Autorización para la circulación en tránsito de Beasáin a Medina de ciento catorce vagones cerrados serie Jfv nº 5681-5714 construidos por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles de Beásain para la Compañía del Oeste. (1940 abril 5/1940 junio 14)
  4. Solicitud de la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox para la aplicación del Decreto de 17 de mayo de 1940 a las cinco locomotoras nº 889-893 suministradas por la propia Sociedad a la Compañía del Oeste. ([1940 mayo 16]/1940 julio 19)
  5. Solicitud de la Dirección General de Ferrocarriles para la devolución de las locomotoras construidas en el año 1923 para la Jefatura de Explotación de los Ferrocarriles del Estado y cedidas a las Compañías del Norte y del Oeste de España. (1940 abril 9/1941 diciembre 27)
  6. Solicitud de la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles de Beasáin para el abono de la diferencia de precio de los furgones serie DW. fhv nº 301-305 construidos en sus talleres. (1940 abril 2/1941 diciembre 6)
  7. Reparación de las locomotoras nº 404, 406, 812 y 1013 en los Talleres de la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques de Bilbao. (1939 noviembre 15/1941 noviembre 4)
  8. Autorización a la Compañía del Oeste para desguazar las locomotoras nº 61, 74, 118 y 211 en depósito de Salamanca, y las 105, 110 y 181 en depósito de Madrid debido al mal estado en el que se encuentran, realizando actas donde se detallan las piezas aprovechables y la chatarra resultante del desguace. (1940 febrero 13/1941 febrero 21)
  9. Reparación de las locomotoras nº 310, 405, 861 y 1014 en los Talleres de Salamanca. (1939 septiembre 14/1942 abril 13)
  10. Reparación de las locomotoras nº 510, 705, 710 y 807 en el Depósito de Madrid. (1940 junio 3/1941 octubre 28)
  11. Reparación de las locomotoras nº 701, 702, 706, 709, 853, 855, 859 y 1002 en los Talleres de la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox. (1939 octubre 31/1942 febrero 2)
  12. Autorización a la Compañía del Oeste para demoler las locomotoras nº 205, 206, 208 y 217 por encontrarse inmovilizadas y del ténder nº 406 por estar en muy mal estado. (1940 agosto 9/1941 julio 26)
  13. Reparación de las locomotoras nº 1011, 1012, 1021, 1022 y 1023 en los Talleres de Construcciones Devis, S.A. de Valencia. (1939 noviembre 15/1941 septiembre 20)
  14. Autorización a la Compañía del Oeste para destruir y dar de baja en el Inventario 28 coches y 11 furgones que se encuentran unos en muy mal estado por accidentes de guerra o circulación y otros desaparecidos. (1940 agosto 20/1940 noviembre 15)
  15. Informe de la Delegación de Material Ferroviario relativo a una propuesta que estima que el dinero restante del crédito consignado para la adquisición de diverso material ferroviario se invierta en la construcción de vagones de 20 toneladas, dejando para más adelante lo relativo a vagones de carretones, coches de viajeros y furgones con departamento correo. ([1940 junio 21]/1940 septiembre 14)
  16. Devolución de las fianzas constituidas en la Caja General de Depósitos por varias sociedades constructoras para tomar parte en un concurso celebrado por la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para la adquisición de 6 automotores y 4 remolques, cuya adjudicación no llegó a efectuarse debido al Movimiento Nacional del 18 de julio de 1936. (1940 febrero 26/1941 mayo 21)
  17. Autorización a la Sociedad Material Móvil y Construcciones, S.A. (antiguos Talleres Cardé y Escoriaza) de Zaragoza para que le sea devuelta la fianza depositada para tomar parte en el concurso de adquisición de automotores para la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. ([1939 julio 1]/1940 diciembre 31)
  18. Solicitud denegada a la Sociedad Española de Construcciones Electro-mecánicas de Córdoba para importar 1.000 kg de cupro manganeso necesarios para la fabricación de virotillos solicitados por Euskalduna y la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox para la reparación de las locomotoras de la Compañía. (1939 marzo 8/1939 mayo 8)
  19. Reparación de coches de distintas clases en el Taller del Recorrido de Madrid-Delicias. (1940 diciembre 16/1942 septiembre 21)
  20. Reparación de coches de distintas clases en los Talleres del Recorrido de Zamora y Salamanca. (1941 enero 8/1942 agosto 24)
  21. Autorización a la Compañía del Oeste para demoler o desguazar las locomotoras nº 107, 131 y 209 por encontrarse inservibles. (1941 enero 7/1941 mayo 7)
  22. Remisión por parte de la Dirección General de Ferrocarriles de una instancia de Construcciones Devis, S.A. dirigida al Ministerio de Obras Públicas para que informe respecto a la pretensión de pago por parte del Estado de créditos contraídos por éste. (1940 noviembre 25/1941 abril 7)
  23. Expediente incoado al Visitador Principal del Recorrido de Astorga y al factor del apartadero de La Bañeza por irregularidades observadas al declarar inútil el material cedido a la Sociedad La Azucarera para el transporte de remolacha. (1941 febrero 5/1941 marzo 10)
  24. Solicitud denegada a la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones, S.A para que se le reconozca un crédito contraido por el Estado para el suministro de 70 vagones cerrados de tipo unificado. ([1940 noviembre 20]/1941 mayo 9)
  25. Autorización a la Compañía del Oeste para demoler 5 coches, 3 furgones y 68 vagones por tratarse de material inservible. (1941 febrero 19/1941 abril 24)
  26. Reparación de coches de distintas clases en los Talleres de Sestao de la Sociedad Española de Construcción Naval y en los Talleres de Material Móvil y Construcciones, S.A. (antiguos Talleres Cardé y Escoriaza) de Zaragoza. (1941 mayo 13/1941 agosto 11)
  27. Autorización a la Compañía del Oeste para demoler 16 coches de distintas clases por tratarse de material inservible. (1941 mayo 17/1941 junio 18)
  28. Autorización a la Compañía del Oeste para demoler y dar de baja en el Inventario varios coches de diferentes clases por encontrarse en muy mal estado debido a accidentes de guerra o circulación. (1941 mayo 26/1941 agosto 9)
  29. Autorización a la Sociedad de Construcciones Devis, S.A. para que le sea abonado un aumento del 30% del importe de la obra ejecutada por dicha sociedad en la construcción de ocho locomotoras después del Movimiento de Liberación Nacional. ([1941 abril 3]/1941 agosto 21)
  30. Reparación de las locomotoras nº 962, 965, 966 y 1009 en el Taller del Depósito de Arroyo. (1941 junio 11/1942 septiembre 5)
  31. Transformación de coches de 2ª clase en coches de 3ª clase. (1941 julio 31/1941 septiembre 2)
  32. Construcción de 450 vagones cerrados para 20 toneladas de carga serie Jfhv nº 4851-5300 por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles de Beasáin. (1940 octubre 24/1941 agosto 19)
  33. Autorización a la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste y Andaluces para demoler seis vagones plataforma serie Mf 1-6 de la Compañía de Villaluenga a Villaseca, de la cual se ha hecho cargo. (1941 septiembre 18/1941 octubre 28)
  34. Construcción de 336 vagones cerrados para 20 toneladas de carga serie Jfv nº 9565-9900 provistos de freno de vacío y cajas Isothermos por los Talleres de Herederos de Ramón Múgica, S.L. en San Sebastián. (1941 febrero 11/1941 agosto 6)
  35. Construcción de 336 vagones cerrados para 20 toneladas de carga serie Jfh nº 9565-9900 provistos de freno de vacío y cajas Isothermos por los Talleres del Astillero, S.A. en Santander. (1941 marzo 18/1941 septiembre 23)
  36. Autorización a la Compañía del Oeste para demoler 22 vagones (11 cerrados, 7 plataformas y 4 bordes altos) por encontrarse anticuados y en mal estado de conservación. (1941 septiembre 25/1941 noviembre 17)

Untitled

Construcción de vagones cerrados con y sin freno series J y Jf para la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0119-0002
  • File
  • 1907-02-08 - 1908-10-07
  • Part of Colecciones

  1. Construcción de 200 vagones cerrados con freno serie Jf 6204-6403 y 100 vagones cerrados sin freno serie J 6404-6503 por la Sociedad Española de Construcciones Metálicas de Beasáin. - Incluye: Planos (Francés): Eje montado (tipo 15 toneladas) con apoyo y sin apoyo (62 x 84 cm); Montaje de la suspensión y del freno (74 x 105 cm); Conjunto de bastidor (70 x 103 cm); Conjunto de la caja del vagón* (74 x 105 cm) y Pliego de Condiciones (Francés). (1907 febrero 8/1908 mayo 22)
  2. Construcción de 160 vagones cerrados con freno serie Jf nº 6204-6363 por la Sociedad Española de Construcciones Metálicas de Beasáin. (1908 febrero 4/1908 mayo 19)
    2.1. Plano de ejes montados (61 x 86 cm) (1907 octubre 18).
    2.2. Plano del montaje de la suspensión y del freno (73 x 106 cm) (1907 octubre 18).
    2.3. Plano del chasis (69 x 105 cm) (1907 octubre 18).
    2.4. Plano de la caja del vagón (74 x 106 cm) (1907 octubre 18).
  3. Construcción de 140 vagones cerrados sin freno serie J nº 6504-6643 por la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones de Barcelona. (1908 marzo 10/1908 octubre 7)

Untitled

Results 21 to 28 of 28