Básculas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Básculas

Equivalent terms

Básculas

Associated terms

Básculas

572 Archival description results for Básculas

572 results directly related Exclude narrower terms

Planos y croquis relativos a la estación de Cartagena de la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0027-0005
  • File
  • 1920-10-21 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de nuevos muelles y modificación de vías. (1920 octubre 21)
  2. Plano general de situación de las alcantarilla de desagüe de la Fábrica de Productos Químicos y de la Fábrica de El Cabezo. (1921 -) (PLANO EN MAL ESTADO - CONSULTAR ARCHIVERO)
  3. Croquis de la garita de gasolina. (1922 -)
  4. Planta del proyecto de muelles para embarque de ganado y carga y descarga de automóviles. (1922 -)
  5. Planta y alzado de la ampliación de edificio de recorrido. (1923 -)
  6. Plano general de la vía para servicio de la fábrica de jabones Monllor y Pina (50 x 59 cm). (1925 -)*
  7. Plano acotado de nuevas vías para levantamiento y cianhidrización de coches de bogies. (1926 -)
  8. Plano general, perfiles transversales, planta, alzados y secciones del edificio para talleres del Recorrido (31 x 168 cm), almacén de aceites (31 x 126 cm) y almacén de maderas (31 x 84 cm) del proyecto de talleres de recorrido. (1927 junio 21)*
  9. Plano acotado de nuevo adoquinado frente al muelle decubierto. (1927 -)
  10. Situación de un báscula de 40 toneladas. (1928 julio 18)
  11. Plano general del proyecto de adoquinado. (1928 noviembre 6)
  12. Plano de situación de los límites con los terrenos de Superfosfatos (109 x 127 cm). (1929 -)*
  13. Proyecto de psasarela de hormigón armado para peatones. (1930 abril 10)
  14. Planta, sección y alzado de pabellón con cajonería para el personal de trenes. (1930 julio 26)
  15. Plano de vías de las estaciones de Cartagena y de la estación propuesta en Los Dolores. - Contiene: Plano de situación de la estación de Cartagena en la línea de ferrocarril de Albacete a Cartagena (Escala 1:1000) (93 x 104 cm)*; y Plano de situación de la estación de Los Dolores que se propone y empalme con la línea del ferrocarril de Albacete a Cartagena (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1930 noviembre 1/1932 julio 5)
  16. Situación de la cochera de máquinas. (1941 -)

Untitled

Villa del Río

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0028-0010
  • File
  • 1902-10-17 - 1933-04-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano parcial de establecimiento de una vía y placa giratoria. (1902 octubre 17).
  2. Plano del proyecto de 3ª vía de apartadero. (1903 diciembre 7).
  3. Croquis de la toma de agua de la casilla de la máquinas fija. (1910 febrero 22).
  4. Plano general de nuevos muelles descubierto y cubierto y cerrado, y traslado del actual muelle cubierto. (1910 abril 7).
  5. Planos del proyecto de establecimiento de una diagonal de enlace de la 2ª vía del muelle con la del apartadero y ampliación de andenes. (1912 enero 20).
  6. Croquis de situación de cantina y retretes nuevos. (1918 noviembre 22).
  7. Plano de instalación de bocas de riego. (1929 -).
  8. Emplazamiento de una casilla y una báscula solicitadas por Daniel Espuny, situadas junto al km 387.217. (1933 abril 29).

Untitled

Villanueva de la Reina

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0030-0011
  • File
  • 1869-06-01 - 1893-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general y perfiles transversales. (1869 junio -)
  2. Plano general del cierre por medio de un muro. (1892 marzo 16)
  3. Plano de situación del proyecto de cubrir y cerrar un muelle. (1893 octubre 25)
  4. Emplazamiento de una báscula de 30 toneladas. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Miguelturra en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0183-0001
  • File
  • 1912-03-23 - 1935-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Antonio Ocaña Rojas para suprimir dos terraplenes en el km 163,631 de la línea, ya que con las crecidas del Guadiana se encharcan sus terrenos. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 junio 26)
  2. Ampliación de los muelles descubierto y cubierto y transformación de éste en muelle cerrado en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1915 diciembre 24/1916 octubre 13)
  3. Solicitud de los ayuntamientos de Pozuelo de Calatrava y Torralba de Calatrava y del Marqués de Valterra para que se construya un apeadero entre Almagro y Miguelturra. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 junio 20/1933 noviembre 27)
  4. Construcción de una 3ª vía y prolongación de las existentes en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 febrero 1/1929 julio 12)
  5. El Servicio Sanitario pide la reparación de los retretes en la estación. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 25)
  6. Reparaciones en la estación. (1926 septiembre 28/1930 octubre 17)
  7. Solicitud de las autoridades y vecinos del pueblo para que se realicen varias mejoras en la estación. (1928 enero 15/1928 julio 23)
  8. Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. - Incluye croquis. (1928 diciembre 12/1929 enero 30)
  9. Instalación de una diagonal entre las vías apartaderos y del muelle en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1929 agosto 17/1931 enero 20)
  10. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se coloque una cubierta protectora en el aljibe de la estación. (1929 octubre 1/1929 octubre 3).
  11. Solicitud de varios remitentes y consignatarios para que se arregle el muelle descubierto de la estación. (1934 enero 3/1934 enero 22)
  12. Solicitud de Josefa Yébenes Mora para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 258,592 de la línea. - Incluye planos. (1934 marzo 31/1935 agosto 27)
  13. Instalación de un buzón para correspondencia en el vestíbulo de la estación. (1935 mayo 24/1935 agosto 6)
  14. Reparación del cielo raso del muelle de la estación. (1935 julio 27/1935 agosto 30)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Agramón en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0834-0004
  • File
  • 1864-11-19 - 1910-10-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de una vía para el depósito de esparto en la estación. (1864 noviembre 19)
  2. Colocación de básculas en las estaciones de Agramon y Blanca. - Incluye: Medición de las obras en la 2ª sección. (1868 septiembre 27/1877 mayo 28)
  3. Arreglo de la plataforma de la estación. (1879 enero 21/1879 enero 31)
  4. Construcción de albergues para la Guardia Civil en las estaciones de Agramon y Calasparrra. - Incluye: Plano del proyecto de edificio para la guardia civil; Planos de situación de las estaciones de Agramon y Calasparra con indicación de los albergues proyectados; y Presupuesto. (1882 noviembre 7/1882 noviembre 23)
  5. Desperfectos causados por una fuerte tormenta en las casillas nº 366-67 y 68 y en los edificios de viajeros en la estación. (1888 junio 10/1888 junio 14)
  6. Petición del Alcalde y vecinos de Agramon para arreglar el camino que conduce desde el pueblo a Cancarix (Hellín). (1888 diciembre 3/1888 diciembre 27)
  7. Desagüe del foso de la báscula puente de la estación. - Incluye: Croquis. (1889 junio 4/1889 junio 11)
  8. Proyecto de modificación y aumento de vías y construcción de un muelle de mercancías en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1892 marzo 18/1902 octubre 28)
  9. Construcción de un muelle y vía en la estación. (1903 octubre 6/1903 noviembre 14)
    1. Proyecto de reforma y ampliación en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1904 julio18 /1905 junio 19)
  10. Arreglo de la garita para albergue del personal existente en el depósito de la estación. (1907 mayo 8)
  11. Construcción de un muelle definitivo en la estación. (1909 septiembre 17)
  12. Modificación de vías y andenes e instalación de grúas hidráulicas de toma rápida en la estación. -Incluye: Planos; y Presupuesto. (1910 abril 26/1910 octubre 12)
  13. Muerte instantánea del fogonero a causa de un accidente laboral en la estación. (1910 julio 8/1910 julio 14)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrubia de Santiago en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0953-0002
  • File
  • 1884-11-07 - 1908-03-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Derecho al camino de Villarrubia. (1884 noviembre 7/1884 noviembre 18)
  2. Solicitud del alcalde para que se construya un camino del pueblo a la estación. (1885 marzo 9)
  3. Arreglo del pozo de agua potable. (1886 abril 9/1886 abril 15)
  4. Modificación del muelle de la estación. – Incluye: Plano y Presupuestos. (1887 marzo 22/1890 mayo 27)
  5. Reparación de los cierres del muelle. (1887 diciembre 1/1887 diciembre 17)
  6. Ensanche de las entrevías. – Incluye: Planos y Cuadros de cubicaciones. (1889 enero 11/1889 agosto 25)
  7. Derribo por el viento de la cubierta de zinc, lado Norte del retrete de la estación. (1890 marzo 12/1890 marzo 14)
  8. Colocación de una chimenea fija en el gabinete telegráfico de la estación. (1890 octubre 29/1890 octubre 31)
  9. Solicitud del alcalde para colocar una pila abrevadero contigua al pozo de la casilla titulada del “Hoyo Melgoso”. (1894 mayo 12/1895 agosto 16)
  10. Instalación de una báscula puente. – Incluye: Plano. (1902 abril 8/1902 diciembre 27)
  11. Solicitud de varios vecinos para que se cubra el muelle. (1902 julio 7/1902 diciembre 10)
  12. Ampliación de vías y construcción de muelles en la estación. – Incluye: Planos y Presupuesto. (1903 agosto 5/1904 octubre 21)
  13. Solicitud de autorización de Matías Fernández Díaz para construir un edificio para bodega próximo a la estación. – Incluye: Croquis. (1907 julio 22/1908 marzo 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0133-0001
  • File
  • 1892-09-06 - 1936-06-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arriendo de terreno para depósito de petróleo e instalación de vía y tubería para servicio de los Sres. Deutsch y Compañía, Sociedad Marca “El León”. - Incluye: Planos. (1892 septiembre 6/1931 noviembre 19)
  2. Cesión de locales a la Compañía de Coches Camas. - Incluye: Planos. (1900 junio 6/1927 septiembre 21)
  3. Autorización a José Delgado Martínez para cercar la finca lindante a la estación. - Incluye: Plano. (1915 enero 25/1916 febrero 10)
  4. Ofrecimiento de Rafael Granados a la Compañía MZA, de terreno en venta próximo a la estación. - Incluye: Croquis. (1916 enero 30/1916 febrero 24)
  5. Autorización a Mateo Márquez, apoderado de Andrés Peralvo Cañuelo, para reparar el cortijo de "Panjiménez" sito en la campiña y término de Córdoba en el Puente de Alcolea. - Incluye: Croquis. (1916 febrero 1/1916 marzo 18)
  6. Cesión del cuarto de pagaduría al Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 20/1916 octubre 14)
  7. Instalación de fuente y boca de riego para el Servicio de Material Móvil. - Incluye: Presupuesto. (1917 febrero 15/1917 julio 6)
  8. Proyecto de edificio para vivienda de personal. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1917 mayo 15/1918 octubre 21)
  9. Autorización a Manuel Rodríguez para construir vía apartadero. (1917 julio 26/1917 agosto 17)
  10. Ofrecimiento de Anastasio S. de la Torre de unas casas y terreno en venta a la Compañía. - Incluye: Plano. (1917 septiembre 18/1917 noviembre 26)
  11. Autorización al arrendatario de la fonda para establecer teléfono de abono a la red urbana. (1917 septiembre 26/1917 octubre 3)
  12. Instalación de teléfono en oficinas. (1917 noviembre 24/1918 abril 1)
  13. Solicitud del Ayuntamiento de un desagüe de las charcas de La Haza. (1918 enero 23/1918 febrero 7)
  14. Nueva distribución de tuberías de agua en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1918 marzo 28/1919 mayo 20)
  15. Instalación de vía para la reparación de coches de bogie. (1918 marzo 30/1918 abril 2)
  16. Autorización a Rafael Erazo Betelú gerente de la Sociedad de Aguas Potables de Córdoba para establecer cruce con tubería por el km 1,527 de la línea. - Incluye: Planos. (1919 enero 24/1926 marzo 24)
  17. Reparación del Pabellón de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1919 mayo 2/1919 octubre 15)
  18. Autorización a Francisco López para construir frente al km 440 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 abril 19/1921 junio 20)
  19. Reparación del piso de la cochera del depósito de máquinas. (1921 abril 25/1921 enero 21)
  20. Autorización a Rafael Salcedo Nieto para cercar terrenos lindantes con la Compañía. - Incluye: Planos. (1924 mayo 26/1924 junio 21)
  21. Autorización a Francisco Torrent y Terol para reconstruir el almacén lindante con el ferrocarril. - Incluye: Plano. (1925 mayo 30/1925 septiembre 29)
  22. Solicitud de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España sobre la cesión de terreno para construir viviendas. (1925 agosto 19/1925 septiembre 9)
  23. Autorización a Miguel Periañez, gerente de la Sociedad Utensilios y Productos Esmaltados para prolongar la cerca de su fábrica en el km 442 de la línea. - Incluye: Plano.(1926 julio 17/1926 septiembre 2)
  24. Autorización a la Sociedad Utensilios y Productos Esmaltados para acometer desagüe a la tajea del depósito. - Incluye: Plano. (1927 marzo 3/1927 abril 25)
  25. Solicitud del Ayuntamiento de construcción de paso subterráneo que enlace con el paseo del Gran Capitán. (1927 marzo 31/1927 abril 20)
  26. Proyecto de vías de enlace con la fábrica Asland - Córdoba, S.A. - Incluye: Contrato entre la Compañía MZA, representada por E. Maristany y Asland Córdoba, S.A., representada por su gerente Juan José Ferrer Vidal; Planos; Perfiles transversales y Presupuestos. (1929 octubre 1/1933 abril 25)
  27. Cobro de arbitrio a la Compañía por la construcción de alcantarilla realizada por el Ayuntamiento en la Avenida de América, lindante a la estación. (1933 mayo 11/1933 agosto 16)
  28. Autorización a Miguel Giménez Benito para cercar la finca lindante a los km 438 y 439 de la línea. (1932 mayo 16/1932 junio 17)
  29. Cesión de local para estafeta de Correos, solicitada por la Dirección General de Correos. (1932 junio 16/1932 agosto 6)
  30. Autorización a Ángel Palacios para vaciar las tierras y escombros procedentes de las excavaciones del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. - Incluye: Planos(1932 octubre 26/1932 noviembre 11)
  31. Reparaciones en la fonda. (1933 junio 24/1935 junio 21)
  32. Reparación de la estafeta de Correos y su marquesina. - Inlcuye: Prespuesto. (1934 mayo 24/1936 febrero 12)
  33. Proyecto de cobertizo-jaula para depósito de volatería. - Incluye: Memoria; Plnaos; Cuadro de precios; Mediciones; Presupuesto. (1935 julio 16/1936 febrero 14)
  34. Solicitud por el Ayuntamiento de la reparación del muro de cerramiento de la Compañía en el tramo comprendido entre la Avenida de América y el paso a nivel de las Margaritas. (1935 octubre 3/1935 octubre 22)
  35. Arreglo del camino de acceso de ganados. (1935 octubre 22/1935 noviembre 2)
  36. Instalación de caseta para el personal de Resguardo de Arbitrios municipales, junto al muelle de la estación. (1936 marzo 3/1936 marzo 24)
  37. Reparación de la caseta-báscula de la estación. (1936 mayo 4/1936 junio 10)

Untitled

Estación de Tarancón de la línea de Aranjuez a Cuenca de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0001
  • File
  • 1901-08-28 - 1912-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Derribo de la rotonda de máquinas de la estación, construcción de habitación para mozo guardagujas con los materiales del derribo e instalación del servicio de caloríferos. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección para una habitación y cuarto de caloríferos (Escala 1:500) (32 x 82 cm); Relación de las demoliciones y reconstrucciones hechas por la compañía de Madrid a Zaragoza y a Alicante (1902-01-10); Relación de las obras que se hayan en mal estado y cuya reconstrucción o reparación deberá realizarse en plazo breve (1902-01-10); Plano parcial de la planta de la estación para la instalación de un pabellón de caloríferos (Escala 1:500) (A3); Presupuesto para la instalación de un local para el servicio de caloríferos. (1901 agosto 28/ 1912 junio 19).

  2. Proyecto no realizado de modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (escala 1:100) (A3); Presupuesto para la modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación habilitando habitaciones para un guardagujas; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guardagujas (1902-10-16) (Escala 1:100) (32 x 64 cm); Presupuesto para la modificación de la distribución de la planta baja del edificio de viajeros; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guarda agujas con indicación de la dirección de las escaleras de subida y de bajada (1902-11-12) (Escala 1:100) (31 X 64 cm); Plano parcelario con las parcelas que se pretende expropiar a don Rafael Girón Belmonte (Escala 1:200) (30 x 64 cm); Tasación de las tierras que se pretenden expropiar a don Rafael Girón Belmonte; Plano parcelario de la situación de la parcela de don Rafael Girón Belmonte respecto a unos terrenos que son propiedad del ayuntamiento de Tarancón (28 x 34 cm); Plano parcial para la instalación de una casilla para la vivienda de un guarda de paso a nivel (Escala 1:500) (22 x 31 cm). (1902 agosto 13/ 1904 marzo 14).

  3. Solicitud y trámites referentes al proyecto de ampliación del muelle de mercancías de la estación . - Incluye: Plano parcial de los muelles y la cochera de carruajes (Escala 1:500) (21 x 34 cm); Presupuesto de gastos para la ampliación del muelle de mercancías; Plano de situación para el proyecto de ampliación de los muelles de mercancías de la estación (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de planta del muelle de la estación con la modificación del muelle de mercancías (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación con la modificación del muelle cubierto y el muelle descubierto (Escala 1:500) (32 x 104 cm). (1903 octubre 18/ 1904 febrero 17).

  4. Solicitud de Francisco Sainz (Saiz) García para que se le venda una parcela de terreno cercana a la estación (1904 febrero 18/ 1904 febrero 26).

  5. Construcción ilegal de dos pozos por José Díaz cercanos a la estación y trámites referidos a la petición de Francisco Cano y Lasso para construcción de una caseta y un cercado por parte de la Sociedad Eléctrica “La Rosa”. - Incluye: Plano de situación respecto a unos pozos y casetas cercanos a las vías férreas de la estación. (Escala 1:500) (32 x 64 cm); Plano parcelario de los terrenos y pozos cercanos a las vías férreas de la estación (Escala 1:500) (21 x 37 cm). (1904 noviembre 6/ 1905 febrero 8).

  6. Reparación con mortero de la casilla de máquina fija de la estación (1905 octubre 25/ 1906 enero 29).

  7. Solicitud para que se pongan rejas en las ventanas de los muelles por robo cometido en la estación – Incluye: Presupuesto del gasto que supuso la colocación de rejas en las estaciones de Los Pedroches, Campanario y Peñarroya (1906-01-21); Relación de presupuestos de las ventanas de los muelles cerrados en las líneas de Alicante y Cartagena y gasto aproximado de la colocación de las rejas que faltan (Pozo-Cañada, Tobarra, Hellín, Almansa, Caudete, Sax, Elda) (1906-02-8). Relación de presupuestos y número de ventanas que tienen los muelles cerrados en la línea de Alicante (Záncara, Socuéllamos, Villarobledo, Minaya, La Roda, La Gineta, Albacete) (1906-02-8); Comunicación del robo de mercancías en la estación de Záncara (1907-10-22). (1905 diciembre 4/ 1907 diciembre 3).

  8. Solicitud de José María Díaz Fernández, vecino de la localidad a la compañía MZA para la construcción de una azotea y retrete en un inmueble de su propiedad – Incluye: Plano de situación del patio, edificio de viajeros de la estación y casa del particular (1906 mayo 20/ 1906 junio 27).

  9. Solicitud y modificación de una habitación en dicha estación para ampliar la vivienda del fogonero en la máquina fija. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección de una dependencia para el agente de tracción (Escala 1:500) (Escala detalles 1:200) (A4); Plano de planta de la rotonda de máquinas de la estación (Escala 1:100) (A4); Acta de recepción y pliego de condiciones para los empleados que habitan en los edificios de la compañía. (1906 diciembre 28/ 1912 junio 13).

  10. Solicitud del propietario Justo Ortiz a la compañía MZA la instalación de una placa y vía para la carga de las bodegas que lindan con la estación. -Incluye: Plano parcial de situación por solicitud del propietario Justo Ortiz para la instalación de una placa y vía necesarios para la carga de las bodegas que lindan con dicha estación (Duplicado) (Escala 1:500) (32 x 62 cm); Presupuesto de instalación de la placa y la vía (1907-10-04). (1907 agosto 10/ 1907 octubre 4).

  11. Comunicación de la habilitación para descanso de la pareja de la guardia civil de escolta de una habitación que es usada para guardar enseres. (1908 abril 21/ 1908 abril 22).

  12. Solicitud de José María Díaz Fernández, arrendatario de la cantina de la estación para la apertura de una puerta que tenga acceso al patio de viajeros de dicha estación. (1908 junio 17/ 1908 agosto 27).

  13. Trámites referidos a la reparación del puente giratorio de la estación (1908 noviembre 13/ 1910 febrero 17).

  14. Prolongación en 30 metros de la vía transversal de la estación para la salida de mercancías– Incluye: Presupuesto para la prolongación de 40 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Presupuesto para la prolongación de 30 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Plano parcial de la estación con la modificación de la vía transversal (Escala 1:500) (A4); Presupuesto del gasto en materiales (1909-10-21). (1909 agosto 4/ 1909 octubre 21).

  15. Comunicación de varias reparaciones en las habitaciones del jefe de la estación (1910 septiembre 1/ 1910 septiembre 10).

  16. Proyecto de prolongación de vías (establecimiento de vías tercera y muerta) y del muelle descubierto, traslado de la báscula –Incluye: Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con las modificaciones a realizar para el proyecto de 1910 de prolongación de las vías y el muelle descubierto (Duplicado) (31 x 131 cm) (Escala 1:500) (1910-12-09); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1910-12-08); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1911-02-09); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm) (1911-02-11); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta indicando el límite de la expropiación (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1912 del establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (32 x 148 cm); Presupuesto para la instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-07-05); Plano de situación del proyecto de 1912 para el establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (31 x 169 cm); Aprobación del proyecto de instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-08-24). (1906-/ 1910 septiembre 21/ 1912 agosto 30).

  17. Solicitud de Juan del Pozo Moreno a la compañía para la construcción de un edificio en una finca de su propiedad próxima a la estación -Incluye: Plano parcelario con el emplazamiento de la construcción solicitada por Juan del Pozo Moreno (A4) (1911-05-20); Autorización para la construcción de una cerca (1911 febrero 22/ 1911 junio 5).

  18. Solicitud de José Párraga Muñoz pidiendo permiso a la compañía para efectuar trabajos de excavación para retirar una piedra en una finca colindante con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca en el término de Tarancón. (1912 enero 30/ 1912 marzo 29).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almuradiel en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0184-0002
  • File
  • 1914-05-30 - 1935-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Croquis de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros ; Plano del edificio de viajeros ; Plano de la estación con emplazamiento ; Plano de proyecto de viviendas para empleados. (1914 mayo 30/1919 septiembre 11)
  2. Adquisición por la Compañía de una parcela propiedad de Manuel Díaz en la estación para viviendas para empleados. - Incluye: Plano de situación ; Contrato privado de compra-venta de la parcela, con plano. (1915 enero 8/1915 julio 7)
  3. Desempiedro del muelle cerrado de la estación. (1915 febrero 10/1915 febrero 15)
  4. Clausura del cementerio de Almuradiel por salubridad. (1922 agosto 22/1924 enero 7)
  5. Construcción de un aljibe. - Incluye: Plano de situación. (1923 abril 18/1929 septiembre 7)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 255,700 de la línea, solicitada por la Sociedad Electra Manchega. - Incluye: Plano y perfil transversal del cruce ; Factura. (1923 junio 30/1929 abril 9)
  7. Proyecto de prolongación de vía apartadero en la estación. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1927 mayo 15)
  8. Ampliación del muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1929 mayo 26/1929 junio 16)
  9. Construcción de un foso para empotrar una báscula en la estación. (1929 junio 8/1929 julio 3)
  10. Solicitud de reparación del camino de Almuradiel a Viso del Marqués del Ayuntamiento. Propuestas del Ayuntamiento a la Compañía para que colabore en el empleo de obreros para paliar la crisis obrera de Almuradiel. - Incluye: Perfil transversal por el km 382,840 ; Plano parcial de situación del camino a reparar. (1932 julio 8/1934 marzo 29)
  11. Modificación de la rasante del camino de acceso al paso a nivel del km 260,804 de la línea. - Incluye: Plano y perfiles ; Presupuesto. (1934 junio 6/1935 diciembre 2)

Untitled

Results 521 to 530 of 572