Plano y esquemas del empalme de la doble vía de Casetas a Zaragoza. (1903 noviembre 12)
Proyecto de edificio para oficinas y viviendas de reforma del antiguo edificio de viajeros de la compañía del Norte y modificación a la distribución de la planta del edificio de viajeros. (1903 noviembre 23)
Proyecto de retretes en el nuevo edificio en construcción para empleados. (1904 mayo 24)
Plano general de ampliación y modificación. (1908 febrero 8)
Proyecto de pabellón para el servicio de correos. (1909 agosto 28)
Proyecto de construcción de retretes, pozo, tubería para desagüe, casilla para la bomba y emplazamiento del depósito para el agua en los edificios para viviendas de empleados. (1911 enero 18)
Proyecto de vivienda para empleados. (1912 -)
Plano general de ampliación y modificación. (1914 -)
Plano general de instalación de 2 vías muertas y prolongación de la de maniobras. (1917 abril 6)
Proyecto de pabellón para el recorrido. (1917 junio 13)
Proyecto de puente de 1 m de luz en el camino de acceso alcantarilla patio de gran velocidad. (1919 julio 4)
Plano de la parcela ocupada por la fábrica de la Azucarera Ibérica de las .. En el km 327.324. (1919 -)
Croquis de un depósito solicitado por la compañía de Industrias Agrícolas. (1920 mayo 25)
Proyecto de desagüe en los retretes del andén. (1921 enero 19)
Proyecto de instalación de almacén para gran velocidad y traslado del despacho del jefe de estación. (1921 diciembre 21)
Establecimiento de la fonda en la cochera de carruajes. (1922 diciembre -)
Proyecto de suministro de agua en los retretes de viajeros. (1923 julio 10)
Proyecto de 2 vías muertas para el movimiento. (1923 -)
Modificación de vías a la salida. (1928 julio -)
Planta del edificio de viajeros con la distribución de los parámetros destinados a anuncios de MZA y Norte. (1931 -)
Proyecto de estafeta de correos. (1933 -)
Plano parcial de la estación. (1936 junio -)
Sección transversal y elevación de marquesina para estación. (s.f.)
Situación de una báscula para pesar carros solicitada por los señores Morató, Sampra y Compañía. (s.f.)
Proyecto para la explotación de vía doble entre Zaragoza y Casetas.(s.f.)
Plano y perfiles del proyecto de construcción de un muelle en el marzo. (s.f.)
Plano del proyecto de estación marítima La Cartagena. (1869 enero 27)
Plano del muelle provisional en la playa del Batel. (1871 diciembre 30)
Planos del proyecto de establecimiento de placa, báscula y casilla en el muelle del Batel y ensanche de éste para descarga de carbones. (1874 julio 15)
Plano del proyecto de un edificio provisional para reconocimiento de mercancías en el muelle del Batel. (1872 marzo 31)
Plantas, alzado y secciones y emplazamiento del edificio para escuelas (32 x 105 cm. y 31 x 63 cm). (1901 septiembre 19)*
Plano de emplazamiento de un báscula. (1902 mayo 9)
Plano y perfil longitudinal de la salida del lado Cartagena. (1903 mayo 4)
Plantas, alzado y secciones de viviendas para empleados (32 x 168 cm). (1904 junio 17)*
Plano de situación de vivienda para empleados. (1904 noviembre 16)
Emplazamiento del pabellón para correos. (1904 noviembre 17)
Plano general y perfil longitudinal del proyecto de reforma y ampliación (54 x 168 cm). (1908 febrero 20)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros y carta notificando modificaciones. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 63 cm); Plano de plantas (Escala 1:100) (31 x 147 cm); y Plano de alzados y secciones transversales (Escala 1:50) (31 x 315 cm). (1912 mayo 5)*
Plano general del proyecto de nuevos muelles y modificación de vías. (1920 octubre 21)
Plano general de situación de las alcantarilla de desagüe de la Fábrica de Productos Químicos y de la Fábrica de El Cabezo. (1921 -) (PLANO EN MAL ESTADO - CONSULTAR ARCHIVERO)
Croquis de la garita de gasolina. (1922 -)
Planta del proyecto de muelles para embarque de ganado y carga y descarga de automóviles. (1922 -)
Planta y alzado de la ampliación de edificio de recorrido. (1923 -)
Plano general de la vía para servicio de la fábrica de jabones Monllor y Pina (50 x 59 cm). (1925 -)*
Plano acotado de nuevas vías para levantamiento y cianhidrización de coches de bogies. (1926 -)
Plano general, perfiles transversales, planta, alzados y secciones del edificio para talleres del Recorrido (31 x 168 cm), almacén de aceites (31 x 126 cm) y almacén de maderas (31 x 84 cm) del proyecto de talleres de recorrido. (1927 junio 21)*
Plano acotado de nuevo adoquinado frente al muelle decubierto. (1927 -)
Situación de un báscula de 40 toneladas. (1928 julio 18)
Plano general del proyecto de adoquinado. (1928 noviembre 6)
Plano de situación de los límites con los terrenos de Superfosfatos (109 x 127 cm). (1929 -)*
Proyecto de psasarela de hormigón armado para peatones. (1930 abril 10)
Planta, sección y alzado de pabellón con cajonería para el personal de trenes. (1930 julio 26)
Plano de vías de las estaciones de Cartagena y de la estación propuesta en Los Dolores. - Contiene: Plano de situación de la estación de Cartagena en la línea de ferrocarril de Albacete a Cartagena (Escala 1:1000) (93 x 104 cm)*; y Plano de situación de la estación de Los Dolores que se propone y empalme con la línea del ferrocarril de Albacete a Cartagena (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1930 noviembre 1/1932 julio 5)
Plano parcial de establecimiento de una vía y placa giratoria. (1902 octubre 17).
Plano del proyecto de 3ª vía de apartadero. (1903 diciembre 7).
Croquis de la toma de agua de la casilla de la máquinas fija. (1910 febrero 22).
Plano general de nuevos muelles descubierto y cubierto y cerrado, y traslado del actual muelle cubierto. (1910 abril 7).
Planos del proyecto de establecimiento de una diagonal de enlace de la 2ª vía del muelle con la del apartadero y ampliación de andenes. (1912 enero 20).
Croquis de situación de cantina y retretes nuevos. (1918 noviembre 22).
Plano de instalación de bocas de riego. (1929 -).
Emplazamiento de una casilla y una báscula solicitadas por Daniel Espuny, situadas junto al km 387.217. (1933 abril 29).
Solicitud de Antonio Ocaña Rojas para suprimir dos terraplenes en el km 163,631 de la línea, ya que con las crecidas del Guadiana se encharcan sus terrenos. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 junio 26)
Ampliación de los muelles descubierto y cubierto y transformación de éste en muelle cerrado en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1915 diciembre 24/1916 octubre 13)
Solicitud de los ayuntamientos de Pozuelo de Calatrava y Torralba de Calatrava y del Marqués de Valterra para que se construya un apeadero entre Almagro y Miguelturra. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 junio 20/1933 noviembre 27)
Construcción de una 3ª vía y prolongación de las existentes en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 febrero 1/1929 julio 12)
El Servicio Sanitario pide la reparación de los retretes en la estación. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 25)
Reparaciones en la estación. (1926 septiembre 28/1930 octubre 17)
Solicitud de las autoridades y vecinos del pueblo para que se realicen varias mejoras en la estación. (1928 enero 15/1928 julio 23)
Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. - Incluye croquis. (1928 diciembre 12/1929 enero 30)
Instalación de una diagonal entre las vías apartaderos y del muelle en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1929 agosto 17/1931 enero 20)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se coloque una cubierta protectora en el aljibe de la estación. (1929 octubre 1/1929 octubre 3).
Solicitud de varios remitentes y consignatarios para que se arregle el muelle descubierto de la estación. (1934 enero 3/1934 enero 22)
Solicitud de Josefa Yébenes Mora para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 258,592 de la línea. - Incluye planos. (1934 marzo 31/1935 agosto 27)
Instalación de un buzón para correspondencia en el vestíbulo de la estación. (1935 mayo 24/1935 agosto 6)
Reparación del cielo raso del muelle de la estación. (1935 julio 27/1935 agosto 30)
Establecimiento de una vía para el depósito de esparto en la estación. (1864 noviembre 19)
Colocación de básculas en las estaciones de Agramon y Blanca. - Incluye: Medición de las obras en la 2ª sección. (1868 septiembre 27/1877 mayo 28)
Arreglo de la plataforma de la estación. (1879 enero 21/1879 enero 31)
Construcción de albergues para la Guardia Civil en las estaciones de Agramon y Calasparrra. - Incluye: Plano del proyecto de edificio para la guardia civil; Planos de situación de las estaciones de Agramon y Calasparra con indicación de los albergues proyectados; y Presupuesto. (1882 noviembre 7/1882 noviembre 23)
Desperfectos causados por una fuerte tormenta en las casillas nº 366-67 y 68 y en los edificios de viajeros en la estación. (1888 junio 10/1888 junio 14)
Petición del Alcalde y vecinos de Agramon para arreglar el camino que conduce desde el pueblo a Cancarix (Hellín). (1888 diciembre 3/1888 diciembre 27)
Desagüe del foso de la báscula puente de la estación. - Incluye: Croquis. (1889 junio 4/1889 junio 11)
Proyecto de modificación y aumento de vías y construcción de un muelle de mercancías en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1892 marzo 18/1902 octubre 28)
Construcción de un muelle y vía en la estación. (1903 octubre 6/1903 noviembre 14)
Proyecto de reforma y ampliación en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1904 julio18 /1905 junio 19)
Arreglo de la garita para albergue del personal existente en el depósito de la estación. (1907 mayo 8)
Construcción de un muelle definitivo en la estación. (1909 septiembre 17)
Modificación de vías y andenes e instalación de grúas hidráulicas de toma rápida en la estación. -Incluye: Planos; y Presupuesto. (1910 abril 26/1910 octubre 12)
Muerte instantánea del fogonero a causa de un accidente laboral en la estación. (1910 julio 8/1910 julio 14)
Derecho al camino de Villarrubia. (1884 noviembre 7/1884 noviembre 18)
Solicitud del alcalde para que se construya un camino del pueblo a la estación. (1885 marzo 9)
Arreglo del pozo de agua potable. (1886 abril 9/1886 abril 15)
Modificación del muelle de la estación. – Incluye: Plano y Presupuestos. (1887 marzo 22/1890 mayo 27)
Reparación de los cierres del muelle. (1887 diciembre 1/1887 diciembre 17)
Ensanche de las entrevías. – Incluye: Planos y Cuadros de cubicaciones. (1889 enero 11/1889 agosto 25)
Derribo por el viento de la cubierta de zinc, lado Norte del retrete de la estación. (1890 marzo 12/1890 marzo 14)
Colocación de una chimenea fija en el gabinete telegráfico de la estación. (1890 octubre 29/1890 octubre 31)
Solicitud del alcalde para colocar una pila abrevadero contigua al pozo de la casilla titulada del “Hoyo Melgoso”. (1894 mayo 12/1895 agosto 16)
Instalación de una báscula puente. – Incluye: Plano. (1902 abril 8/1902 diciembre 27)
Solicitud de varios vecinos para que se cubra el muelle. (1902 julio 7/1902 diciembre 10)
Ampliación de vías y construcción de muelles en la estación. – Incluye: Planos y Presupuesto. (1903 agosto 5/1904 octubre 21)
Solicitud de autorización de Matías Fernández Díaz para construir un edificio para bodega próximo a la estación. – Incluye: Croquis. (1907 julio 22/1908 marzo 28)