Reclamaciones por perjuicios presentadas a la Compañía por particulares. (1864 abril 15/1868 septiembre 5)
Reclamación sobre abono de un terreno, presentada por José Colmenares. (1865 abril 21/1865 agosto 22)
Solicitud para que se restablezca un paso a nivel provisional y un camino lateral del término de Calatorao, presentada por el Marqués de Camarasa y otros vecinos de Calatorao. (1876 mayo 23/1876 agosto 31)
Autorización al Ayuntamiento para extraer 400 m3 de piedra de los caballeros, que se formaron al construirse la línea. (1878 enero 14/1878 enero 26)
Obras de reparación en la estación. (1880 abril 21/1880 junio 14)
Autorización para cruzar la vía a las caballerías que transportan el trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1891 diciembre 3)
Prohibición de subir carros con piedra al muelle de la estación. ( 1897 agosto 8/1897 agosto 13 )
Instalación de una báscula-puente en la estación, solicitada por Lorente Hnos. (1899 mayo 13/1899 septiembre 22)
Reconstrucción de los retretes. (1900 enero 31/1901 diciembre 27)
Instalación de una báscula para carros en la estación, solicitada por la Cía. Industrial Azucarera de Aragón. (1901 julio 19/1901 septiembre 12)
Ejecución de varias obras en la estación: Prolongación del muelle, establecimiento de una 2ª vía muerta y traslado de la báscula en el centro de la vía del muelle, solicitadas por comerciantes y vecinos de Calatorao. (1905 diciembre 19/1909 septiembre 7)
Autorización para colocar dos postes para un anuncio en su propiedad, solicitada por Lorente Hermanos. (1907 noviembre 25/1907 diciembre 31)
Reclamación para que arreglen el brazal de riego en el km 288, presentada por Tomás Moya. (1916 abril 3/1916 abril 24)
Instalación de una vía de escape entre los dos muelles de la estación. (1917 agosto 22/1917 -- 5)
Solicitud para que se abra una puerta que comunique la cocina de la vivienda del factor con el vestíbulo del edificio de viajeros. (1918 febrero 14/1918 julio 15)
Denuncia contra Manuel Lozano por abrir una cuneta de riego en terrenos de la Compañía junto al km 209. (1878 noviembre 27/1879 febrero 8)
Establecimiento de una báscula puente en la estación. (1879 abril 4/1880 enero 5)
Reclamación para que se limpie un trozo del cunetón del km 206, presentada por Valentín Palacios. (1879 noviembre 4/1879 noviembre 12)
Reclamación para que se arregle la acequia entre los km 201 y 202, presentada por Lupercio Beltrán. (1879 abril 18/1879 mayo 9)
Compra de terreno de la Compañía junto al km 206, solicitada por José Cabrerizo Andrés. (1880 enero 5/1880 abril 3)
Arreglo del muro contiguo al puente de la vía sobre el barranco de la Villa en el km 205 y reposición de unos lambortes que existían en el cauce del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1880 noviembre 16/1882 marzo 30)
Autorización para cercar una finca entre los km.205 y 206, solicitada por Valentín Palacios Santafé. (1880 diciembre 10/1880 diciembre 14)
Proyecto de una escollera en el km 202 para defensa de la vía. (1881 septiembre 27/1882 octubre 27)
Compra de un terreno de la Compañía; solicitada por Narciso Gil Navarro. (1881 diciembre 29/1882 enero 10)
Construcción de un lavadero en terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1883 marzo 28/1883 abril 26)
Limpieza del cunetón de cierre de la vía en los km.204 y 205, solicitada por Manuel Cabrerizo, Narciso Palacios y Pedro Lorenzo. (1883 diciembre 28/1884 enero 4)
Proyecto de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1914 enero 18/1916 junio 7)
Modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 mayo 27/1916 octubre 20)
Ofrecimiento de Emilio López de venta dieciséis casas en el término municipal de Tocina. (1916 marzo 26/1916 mayo 11)
Ampliación del Recorrido de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 8/1916 julio 12)
Autorización a Miguel García de la Herrán para establecer un cruce eléctrico por el km 537,677 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 septiembre 9]/1932 octubre 20)
Autorización al Ingeniero Director de la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para establecer un cruce telefónico por los km 533,683; 537,500 y 541,782 de la línea. ([1925 mayo 1]/1927 mayo 14)
Autorización a la S.A. “Bética” para establecer un cruce eléctrico por el km 537,318 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 mayo 28]/1925 octubre 5)
Reparaciones en la Estafeta de correos de la estación. - Incluye: Presupuestos. ([1929 febrero 19]/1933 noviembre 17)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 enero 29/1932 octubre 20)
Solicitud de arreglo del pavimento del muelle descubierto y de la solería del salón de la cantina de la estación. (1930 diciembre 13/1931 noviembre 20)
Solicitud de la S.A. Azucarera Ibérica para construir una vía apartadero y para instalar dos básculas para pesar carros en terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1931 febrero 9]/1931 mayo 28)
Autorización a José María Toribio y Joaquín Guillén para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 536,274 y 536,289 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 agosto 7]/1931 octubre 9)
Restablecimiento de los lindes del camino que rodea la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1887 marzo 12/1887 marzo 24)
Variación del cauce de la acequia de Monroy en el km 223, solicitada por la Junta de Vegas de Terrer. (1888 septiembre 15)
Reclamación de abono por riegos en la estación, presentada por el depositario de la Vega de Meli. (1889 febrero 6/1892 febrero 15)
Limpieza de un riego en los km 235 y 236, solicitada por Manuel Muñoz. (1890 abril 10/1890 abril 22)
Reclamación para que se limpien los zanjones y riegos y se arreglen los caminos y puentes, presentada por varios labra- dores y propietarios. (1892 marzo 13/1892 abril 22)
Denuncia por apacentar ganado en el terraplén de la vía, contra Manuel García. (1892 abril 8/1892 abril 27)
Ensanche del camino de Herederos, en el km 238, solicitado por Pedro Pérez. (1895 enero 3/1895 enero 31)
Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Herrer Pérez. (1896 febrero 1/1896 febrero 3)
Reclamación para que se modifique el amojonamiento de su finca en el km 141, presentada por Mariano Herrer Manco. (1897 julio 3/1897 agosto 25)
Instalación de una báscula puente en la estación, solicitado por el Ayuntamiento y los vecinos. (1901 marzo 16/1901 noviembre 11 )
Instalación de un paratopes al final de la vía muerta del muelle de la estación. (1904 octubre 3/1904 octubre 10)
Autorización para construir un chozo junto al km 238,663, solicitada por Manuel Utrilla Torcal. (1907 junio 13/1907 julio 20 )
Proyecto de modificación de vías en la estación. (1913 junio 23/1913 agosto 8)
Reparación del camino lateral a la vía en los km 238 y 239, solicitado por varios vecinos. (1913 octubre 19/1913 noviembre 25)
Autorización para cortar árboles junto al km 232,300, solicitada por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1915 mayo 15/1915 agosto 24)
Autorización para construir una chabola junto al km 238,525, solicitada por Bernardo Martínez Millán. (1916 febrero 24/1916 abril 15)
Autorización para construir una chabola junto al km 238,675, solicitada por Ricardo Lezárraga. (1916 abril 13/1916 abril 15)
Autorización para instalar básculas en los términos de Bubierca y Terrer, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 julio 29/1917 diciembre 3)
Autorización para construir viviendas frente al km 232,400, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 agosto 2/1917 agosto 22)
Autorización para construir balsas de decantación en el km 239, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 octubre 8/1918 octubre 24)
Autorización para construir una casa junto al km 232, solicitada por Raimundo Millán. (1918 marzo 4/1918 marzo 22)
Autorización para construir una casa junto al km 239, solicitada por Epifanio Utrilla Gómez. (1918 marzo 13/1918 abril 5)
Construcción de la carretera de Córdoba a Almodóvar en su paso por la estación. - Incluye: Plano. (1917 marzo 3/1917 mayo 16)
Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos contra la ocupación de un camino con motivo de la construcción de la carretera de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Plano. ([1918 abril 8]/1918 mayo 8)
Solicitud del Ayuntamiento para que se lleven a cabo mejoras en el edificio de viajeros, se construya un paso superior y se evite el estancamiento de aguas en las proximidades de la estación. ([1926 julio 9]/1928 agosto 23)
Solicitud de varios vecinos para que se ponga un guardabarrera permanente en el paso a nivel del km 463,057 de la línea. (1929 junio 13/1929 agosto 21)
Solicitud del Vizconde de Eza para que se ponga un guardabarrera en el paso a nivel de la estación. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 9]/1930 enero 27)
Reparación de las cancelas de madera del paso a nivel de la estación. (1932 julio 20/1932 septiembre 7)
Solicitud de Luis Marichalar para que se mejore la pavimentación del paso a nivel del km 461,170 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 abril 2]/1935 octubre 23)
Autorización a la Delegación de Obras de Puesta en Riego para cruzar el km 462,643 de la línea con la carretera de tercer orden de Córdoba a Almodóvar del Río por un paso superior. - Incluye: Plano. ([1934 noviembre 1]/1934 noviembre 27)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1941 diciembre 31)
Relación de los caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almodóvar del Río. - Incluye: Plano. (s.f.)
Habilitación de habitaciones para personal de trenes. (1888 enero 9/1888 enero 30)
Construcción de una casilla para guardaagujas. - Incluye: Plano de emplazamiento para la casilla proyectada (30 x 70 cm); y Presupuesto. (1890 agosto 23/1890 octubre 23)
Solicitud de Francisco Naranjo y López para abrir un pozo, edificar y plantar arbolado en terreno de su propiedad, próximo a la estación. - Incluye: Plano de la situación de la noria que intenta establecer Francisco Naranjo en terreno colindante al patio de la estación (A4). (1894 octubre 5/1894 diciembre 6)
Solicitud de Concepción Naranjo Durán para establecer un puesto de venta de agua y vinos en la estación, en caso de que sea separada de su servicio como guardabarrera del paso a nivel situado en el km 201 de la línea. (1895 diciembre 12/1895 diciembre 14)
Construcción de garitas para guarda-agujas en Tocina y Villanueva y Alcolea. (1897 julio 1/1897 julio 12)
Demolición de cocinas en terrenos propiedad de Francisco Naranjo y González. - Incluye: Plano (A3). (1899 junio 9/1899 septiembre 4)
Instalación de una báscula puente en la estación. - Incluye: Croquis y Planos de situación (A4, A3 y 31 x 62 cm); y Presupuestos. (1899 diciembre 18/1900 abril 19)
Proyecto de prolongación de la vía apartadero y de enlace de ésta con la del muelle. - Incluye: Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (30 x 84 cm); Plano y perfil longitudinal de la prolongación y enlace proyectados (31 x 165 cm); Plano del proyecto de ampliación de vías en la estción (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuesto. (1900 enero 19/1902 octubre 29)
Construcción de un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 103 cm); Plano de situación del muelle proyectado (Escala 1:500) (30 x 52 cm). (1900 marzo 13/1901 mayo 13)
Solicitud de Antonio González Rodríguez, apoderado de Ignacio González Deprit, para plantar árboles en su finca, situada en las proximidades del ferrocarril en el término municipal de Tocina. (1902 diciembre 13/1903 enero 16)
Solicitud denegada a Luis Santiago Rubio para instalar una casilla de madera para la venta de pescado y bebida en la estación. - Incluye: Croquis de la estación (A4) y Plano de situación de la casilla solicitada (Escala 1:500) (A3). (1903 julio 30/1903 agosto 6)
Construcción de un muro sin autorización por Manuel Liñán Camacho en una finca de su propiedad próxima a la estación. (1909 junio 3/1909 junio 14)
Reparación del pavimento del muelle cerrado de la estación. (1911 febrero 10/1911 mayo 30)
Habilitación de un local para dormitorio y comedor destinado a maquinistas y fogoneros en la Reserva. - Incluye: Croquis (A4) , y Presupuesto. (1911 agosto 3/1911 agosto 21)
Reclamación de indemnización por daños causados en su finca, en el km 250 de la línea, presentada por Antonio Germán Ballesteros. (1894 febrero 19/1903 junio 13)
Cierre del muelle cubierto de la estación, colocación de garitas para los guardagujas y habilitación de dormitorio para conductores. (1895 febrero 13/1895 octubre 12)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por José María Palacios. (1895 abril 17/1895 abril 19)
Proyecto para desagüe, de los edificios y foso negro de la estación, al río Jalón. (1895 mayo 6/1901 junio 7)
Solicitud para que el guardagujas ocupe la casilla que existe a la entrada de la estación por el lado de Cetina. (1896 mayo 22/1896 junio 3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, situadas en el km 252, presentada por varios vecinos. (1896 noviembre 7/1897 enero 25)
Construcción de una pared para cerrar el depósito de combustible por la parte del camino. (1897 enero 23/1897 marzo 18)
Proyecto de un edificio para habitación del Jefe de la 2ª Sección. (1897 mayo 31/1897 junio 8)
Solicitud para que puedan ser utilizados los pasos del km 205 por los regantes, presentada por el Presidente de la Junta de Alfarda de Ariza. (1898 abril 11/1898 abril 25)
Solicitud de traslado del dormitorio de los conductores y guardafrenos residentes en Valladolid a un local mas amplio, presentada por los mismos. (1901 junio 15/1901 agosto 28) 11 Solicitud de construcción de viviendas para el personal de la estación, presentada por los mismos. (1903 octubre 15/1903 diciembre 3)
Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1903 noviembre 7/1903 noviembre 13)
Construcción de un retrete en la Reserva y limpieza de caminos y patios de viajeros y mercancías, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 febrero 8/1908 febrero 25)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1906 agosto 17/1908 junio 7)
Autorización para instalar una báscula de carros en la estación y solicitud de ampliación de los muelles de la estación de Tudela de Duero, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 13/1914 enero 20)
Reclamación de abono por perjuicios en su finca, en el km 250,870, presentada por Tomás Felez. (1908 julio 7/1908 agosto 17)
Solicitud de arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación, presentada por J. Cabrerizo. (1908 noviembre 11/1908 noviembre 17)
Traslado del archivo de la Sección a otra habitación en la misma estación. (1909 enero 1/1909 enero 11)
Solicitud de una habitación en la estación, presentada por la guardia Civil. (1909 febrero 10/1909 noviembre 30)
Solicitud de ampliación de las habitaciones que ocupa en la estación el telegrafista, presentada por el mismo. (1910 febrero 24/1910 marzo 12)
Habilitación de dos cuartos en la estación: uno para dormitorio de inspectores y otro para mozos. (1911 octubre 1/1913 febrero 28)
Obras de saneamiento del dormitorio del personal de trenes en la estación. (1911 diciembre 12/1912 febrero 5)
Obras para instalación de la oficina del Jefe de la estación. (1913 febrero 28/1913 marzo 1)
Obras para habilitar vivienda para el Jefe de Reserva. (1913 marzo 22/1913 marzo 28)
Habilitación de una oficina para el Sobrestante del Gobierno en la estación. (1914 abril 4/1914 junio 19)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Reserva de la estación. (1914 julio 23/1914 julio 27)
Obras de reforma en la vivienda del Jefe de estación. (1915 agosto 8/1915 agosto 10)
Instalación de luz eléctrica entre el muelle descubierto y el edificio de viajeros, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 12)
Compra de terreno a Tomás Felez Eyto en el km 250,800. (1918 febrero 8/1918 febrero 23)
Solicitud del Gobernador de Córdoba para que los vecinos de Hornachuelos y empleados de Correos pasen por el puente de la vía por los problemas de inundación. (1877 septiembre 29)
Comunicación sobre la reparación de la marquesina de la estación. (1877 octubre 15/1877 octubre 18)
Solicitud de construcción de una casilla para dos vecinos en el paso a nivel sin guardar en el km 40,741 de la línea. (1882 febrero 8)
Proyecto de revestido de cuneta y muro de sostenimiento entre los km 40 y 41 de la línea. Incluye: Presupuesto y Perfil longitudinal y transversal. (1882 marzo 2/1882 junio 28)
Plano de planta (1) y perfiles transversales (1) del edificio de la estación. (1885 mayo 20)
Obras de reparación en la estación y modificación del cambio de vía nº 4. Incluye: Plano. (1888 noviembre 22/1888 diciembre 28)
Autorización a Pío Benito, dueño del cercado de las Escalonias lindante al ferrocarril, para cercar con alambre un terreno de su propiedad cercano a la estación. (1889 mayo 2/1889 mayo 21)
Construcción de dos pabellones laterales al edificio de viajeros para los empleados de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1892 febrero 18/1892 febrero 26)
Arreglo del disco de la estación. (1893 junio 28/1893 julio 15)
Instalación de báscula-puente para el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (5). 1893 septiembre 28/1898 abril 16)
Proyecto de modificación del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado. (3). (1894 marzo 1/1894 agosto 16)
Solado con asfalto del piso del muelle de mercancías por problemas de ratas y ratones. (1900 febrero 23/1902 diciembre 23)
Solicitud de los Sres. Mallol Hermanos para establecer una caseta de madera en la estación. (1904 junio 18/1904 septiembre 10)
Emplazamiento de una casilla para vivienda de dos agentes en la estación. - Incluye: Plano. (1905 noviembre 2/1905 diciembre 11)
Obras de ampliación del edificio de viajeros, construcción de nuevos retretes, local para lampistería, horno, pozo, pila y sala de descanso. - Incluye: Planos (3) y Presupuesto. (1910 abril 6/1911 julio 20)
Construcción de viviendas para empleados. - Incluye: Plano de situación, alzado y planta. (1910 octubre 22/1911 noviembre 2)
Construcción de la carretera de 3er orden de Córdoba a Palma del Río con empalme a la estación. - Incluye: Planos. (2). (1915 febrero 23/1915 marzo 11)
Proyecto de construcción de un zócalo y muro de cierre en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1880 mayo 9/1887 octubre 4)
Construcción de una vivienda para el Jefe de Depósito y modificación del ala norte del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 mayo 23/1885 diciembre 10)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Planos. (1885 enero 26/1894 octubre 10)
Solicitud de Manuel G. Cirico para completar y reponer por su cuenta el cierre de la vía en el tramo comprendido entre los km 47 y 48 de la línea. (1887 enero 7/1887 enero 19)
Solicitud del alcalde para que no se ponga ningún obstáculo a los agentes encargados de numerar las casillas de la estación. (1887 marzo 10/1887 marzo 26)
Prolongación de las vías de la estación. - Incluye: Planos. (1887 julio 14/1889 marzo 26)
Demanda presentada contra los Sres. Portilla por apoderarse de terreno de la Compañía en la estación. (1887 noviembre 30)
Solicitud del alcalde para que se arreglen las mangas de lana utilizadas para los riegos en la estación. (1888 agosto 6)
Instalación de tuberías y bocas de incendios en la estación. (1889 octubre 15)
Contrato celebrado entre la Compañía de los ferrocarriles Andaluces y MZA para la cesión de la mitad del tinglado de hierro que MZA posee en el muelle del Puerto de Sevilla. - Incluye: 4 copias del contrato. (1889 octubre 25/1889 noviembre 16)
Proyecto de muelle cubierto para pescado e instalación de una plataforma para vagones en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1889 noviembre 8/1890 mayo 6)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Plano. (1890 abril 12/1890 octubre 16)
Instalación telefónica entre la estación, aguja y Depósito de La Macarena. (1890 mayo 20/1890 mayo 22)
Instalación de un disco cuadrado para proteger la circulación de máquinas entre el Depósito de La Macarena y la estación. - Incluye: Planos. (1890 junio 19/1890 diciembre 10)
Construcción de casetas de madera para fumigaciones en la estación. (1890 julio 5/1890 julio 7)
Proyecto de desagüe de la estación y de la tajea del callejón de la Fábrica del Gas. - Incluye: Perfiles longitudinales y transversales. (1891 junio 11/1891 octubre 28)
Solicitud de José Romero Fernández para arrendar un terreno en los km 123 y 124 de la línea y autorización a Domingo Cañete Andrado para instalar un quiosco para la venta de tabacos en la estación. - Incluye: Planos y contrato de cesión de terreno. (1891 octubre 30/1893 noviembre 24)
Proyecto de muro de cierre por el lado de la vía del Puerto entre la Fábrica del Gas y la aguja nº 29. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 febrero 4/1892 marzo 28)
Solicitud denegada de Nicolás de la Fuente Muñoz para que se le otorgue una indemnización por los daños sufridos en su huerta a consecuencia de las aguas. (1892 marzo 12/1892 abril 12)
Reparación de las dependencias destinadas a Inspección de Aduanas en la estación. - Incluye: Planos. (1892 marzo 16/1892 abril 22)
Solicitud del alcalde para realizar obras de elevación de rasantes de los terraplenes de la vía por la parte de La Macarena para evitar inundaciones. (1892 marzo 18/1894 diciembre 31)
Solicitud del alcade para que se lleven a cabo las obras de ornamentación y arreglo de dependencias y mobiliario necesarias para recibir la visita de S.S. M.M. Alfonso XIII y la Reina Regente. - Incluye: Plano. (1892 septiembre 27/1892 octubre 3)
Solicitud del alcalde para prolongar la verja de cierre de la estación de la Plaza de Armas hasta la calle de París. (1893 octubre 19/1894 enero 10)
Proyecto de cerramiento de los Talleres y Depósito de La Macarena por la parte del río y por el paso a nivel del km 128,875 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 29/1894 marzo 14)
Queja del Ingeniero Jefe de Vía y Obras de la Compañía al alcalde sobre los escombros vertidos en la prolongación de la calle de París, entre la cerca de la estación y la Fábrica del Gas. (1894 abril 3/1894 abril 30)
Construcción de un garitón para depósito de dinamita en el muelle descubierto de la estación. - Incluye: Planos. (1894 abril 13/1895 enero 21)
Solicitud de Antonio Gutiérrez Gil y Francisca Gil Hidalgo para construir una cerca y casilla para la cría de conejos frente al km 128,401 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 diciembre 26/1895 mayo 3)
Instalación de un calzo móvil en la vía del Puerto para evitar el escape de vagones. - Incluye: Plano. (1895 julio 3/1895 julio 20)
Solicitud de Leandro Amador, arrendatario de la fonda de la estación, para instalar una tubería de agua y realizar otras reformas en dicha fonda. - Incluye: Planos. (1903 enero 3/1913 agosto 23)
Instalación de una vía muerta y una vía de enlace con las vías del mineral en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1906 octubre 10/1909 diciembre 13)
Construcción de un dormitorio para conductores en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1907 marzo 21/1914 diciembre 19)
Modificación de las ventanas altas del pabellón de oficinas de la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 15/1909 abril 21)
Solicitud de Arturo Hernández Cámara para cruzar la vía con un tubería de gres por la alcantarilla del km 129 de la línea. (1910 enero 8/1910 febrero 8)
Solicitud del alcalde de Sevilla para extraer piedra de la gravera próxima al Cementerio de San Fernando. (1910 enero 27/1910 febrero 7)
Reparación de la cochera de máquinas del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/1911 abril 27)
Ampliación del cuarto de caloríferos de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1910 marzo 30/1910 septiembre 19)
Solicitud de Diego Prieto Delgado para construir un chozo en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1910 junio 11/1910 julio 21)
Carta del Inspector Principal de la Compañía Internacional de Coches Camas al Director General de M.Z.A. sobre la creación en Sevilla de una agencia para la venta de billetes de coches camas y de ferrocarriles. (1910 octubre 20)
Supresión de la Caja Sucursal de Sevilla y apertura de una cuenta corriente en la sucursal sevillana del Banco de España. (1910 diciembre 13/1911 enero 5)
Apertura de una ventana en el gabinete telegráfico de la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 28/1911 abril 27)
Construcción de una empalizada en el muelle de P.V. de la estación. - Incluye: Plano. (1911 febrero 17/1911 marzo 30)
Construcción de un embarcadero provisional para ganados en la estación. - Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1914 diciembre 29)
Notificación de un choque de jaulas con la columna de un foco eléctrico de la estación. - Incluye: Plano de situación de las diferentes líneas del ferrocarril en los alrededores de Sevilla (1910 enero -) (1911 marzo 28)
Construcción de un edificio para retretes en la estación. (1911 agosto 5/1911 septiembre 11)
Reparaciones en la cubierta del muelle de P.V. de la estación. (1911 octubre 11/1911 noviembre 14)
Habilitación de locales para las instalaciones del alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1911 diciembre 22/1913 junio 17)
Reparación de la oficina del Inspector Jefe de las secciones 7ª y 8ª del Servicio de Movimiento en la estación. (1912 julio 1/1912 septiembre 25)
Solicitud de José Vallés, operario de enclavamientos, para ocupar la vivienda que deja vacante en la estación el semaforista Rafael Laforet. (1912 septiembre 5/1912 septiembre 18)
Solicitud de Eustaquio Luque para ampliar una caseta situada en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1912 septiembre 20/1912 octubre 11)
Construcción de un muelle provisional para ganados e instalación de vías destinadas al servicio de P.V. en La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1912 diciembre 21/1913 diciembre 3)
Recomposición de las tajeas de los talleres del depósito de La Macarena para evitar los malos olores. (1912 diciembre 24/1913 enero 7)
Terraplenado de una parte de la estación. (1913 enero 25/1913 abril 7)
Solicitud de Pedro Rodríguez Soldevilla para cercar con alambre una finca próxima a la estación, en el km 127 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 febrero 6/1914 enero 29)
Construcción de casillas para vivienda de obreros en el km 55,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1913 febrero 6/1913 octubre 15)
Solicitud de la Sociedad Anglo-Española Cooper para instalar una vía para servicio de su fábrica de superfosfatos en la estación. (1913 febrero 17/1913 marzo 21)
Reparaciones en las viviendas del Inspector y Subinspector del Servicio de Movimiento en la estación. (1913 febrero 20/1913 abril 26)
Solicitud del secretario general de la Real Sociedad Sevillana Automovilística para sustituir el cierre de los pasos a nivel del Empalme por el procedimiento de básculas con señales combinadas. (1913 febrero 27/1913 mayo 26)
Emplazamiento provisional de oficinas para los ingenieros de las circunscripciones. (1913 marzo 26)
Modificaciones en las viviendas del Jefe y Subjefe del depósito de La Macarena. - Incluye: Plano. (1913 julio 15/1913 septiembre 10)
Construcción de una factoría en el muelle descubierto de la estación, antiguamente denominado de carbón. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 julio 20/1913 julio 24)
Electrificación y colocación de relojes en los andenes de llegada y salida de la estación. (1913 agosto 2/1913 agosto 26)
Quejas de los comerciantes e industriales de Sevilla por los retrasos en la entrega de mercancías debidos a las dificultades en el removido de vagones en la estación. (1913 octubre 30/1913 noviembre 29)
Apertura de una puerta de comunicación entre el parque de piezas de repuesto y el departamento de caloríferos de la estación. - Incluye: Croquis. (1914 febrero 6/1914 mayo 1)
Solicitud de José López Vicente para instalar por su cuenta luz eléctrica en su vivienda. (1914 mayo 7/1914 mayo 14)
Solicitud de Guillermo de los Ríos para construir una vivienda de madera en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1914 junio 3/1914 junio 24)
Reparaciones en el local de lampistería de la estación. (1914 junio 27/1914 septiembre 12)
Solicitud de Fernando Muñoz para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el paso a nivel de La Barqueta, en el km 128,849 de la línea. (1914 julio 24/1914 agosto 7)