Básculas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Básculas

Equivalent terms

Básculas

Associated terms

Básculas

572 Archival description results for Básculas

572 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes de particulares relativas a básculas puente en las estaciones de Lorca - Sutullena y Lorca - San Diego en la línea de Alcantarilla a Lorca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0317-0003
  • File
  • 1947-07-31 - 1960-01-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Vicente Zaragoza Sagrera para que le sea transferida a su favor la concesión de báscula puente instalada en la estación de Lorca - Sutullena que le fue concedida a José Méndez Martínez. - Incluye: Plano y presupuesto. (1947 julio 31/1950 abril 14)
  2. Autorización a Pedro Sánchez Pérez para instalar una báscula puente con caseta de servicio en la estación de Lorca - San Diego. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1947 septiembre 22/1960 enero 8)

Untitled

Planos del proyecto de cambio de emplazamiento de la estación de Barcelona de la Compañía TMB, realizado por el ingeniero Mariano Parellada

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-PE-0011-0001
  • File
  • 1874-06-01
  • Part of Colecciones

  1. Índice de los documentos gráficos que constituyen el 4º volumen del proyecto.
  2. Plano general (Escala 1:5000) (90 x 148 cm). (1874 junio 1)
  3. Plano de detalle del km 1 (Escala 1:1000) (104 x 166 cm). (1874 junio 1)
  4. Plano de detalle del km 2 (Escala 1:1000) (105 x 154 cm). (1874 junio 1)
  5. Plano de detalle del km 3 (Escala 1:1000) (94 x 168 cm). (1874 junio 1)
  6. Plano de detalle del km 4 (Escala 1:1000) (95 x 179 cm). (1874 junio 1)
  7. Plano de detalle del km 5 (Escala 1:1000) (87 x 151 cm). (1874 junio 1)
  8. Plano de detalle del km 6 (Escala 1:1000) (83 x 180 cm). (1874 junio 1)
  9. Plano de detalle del km 7 (Escala 1:1000) (93 x 145 cm). (1874 junio 1)
  10. Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (60 x 179 cm). (1874 junio 1)
  11. Perfiles transversales nº 1 al 13 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  12. Perfiles transversales nº 14 al 26 (Escala 1:250) (37 x 154 cm). (1874 junio 1)
  13. Perfiles transversales nº 27 al 38 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  14. Perfiles transversales nº 39 al 47 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  15. Perfiles transversales nº 48 al 59 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  16. Perfiles transversales nº 60 al 69 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  17. Perfiles transversales nº 70 al 75 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  18. Perfiles transversales nº 76 al 83 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  19. Perfiles transversales nº 84 al 93 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  20. Obras de fábrica, tajeas y alcantarillas (Escala 1:100 y 1:10) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  21. Pontones (Escala 1:100 y 1:10) (72 x 180 cm). (1874 junio 1)
  22. Pasos superiores, modelos nº 1 y 2 (Escala 1:100) (57 x 159 cm). (1874 junio 1)
  23. Pasos superiores, modelo nº 3 (Escala 1:100) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  24. Paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:100) (56 x 129 cm). (1874 junio 1)
  25. Detalles del paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:10 y natural) (63 x 172 cm). (1874 junio 1)
  26. Paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:100) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  27. Detalles del paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:10 y natural) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  28. Sifón para la desviación del camino sobre el Canal de la Infanta (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  29. Casillas de guarda (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  30. Plano general de la estación de Sans (Escala 1:500) (73 x 200 cm). (1874 junio 1)
  31. Edificios de viajeros de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (53 x 155 cm). (1874 junio 1)
  32. Muelles y almacenes de mercancías de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (37 x 118 cm). (1874 junio 1)
  33. Plano general de la estación de Barcelona (Escala 1:500) (95 x 201 cm). (1874 junio 1)
  34. Plantas de la estación de Barcelona (edificio de viajeros) (Escala 1:100) (73 x 190 cm). (1874 junio 1)
  35. Fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 158 cm). (1874 junio 1)
  36. Fachada lateral del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (58 x 129 cm). (1874 junio 1)
  37. Fachada del andén del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 162 cm). (1874 junio 1)
  38. Sección transversal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (57 x 129 cm). (1874 junio 1)
  39. Verja y portería del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50 y 1:5) (49 x 223 cm). (1874 junio 1)
  40. Retretes y garita de guarda agujas de la sección de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50) (37 x 128 cm). (1874 junio 1)
  41. Plano general de la estación de mercancías de Barcelona (Escala 1:500) (78 x 232 cm). (1874 junio 1)
  42. Oficinas de mercancías de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (44 x 105 cm). (1874 junio 1)
  43. Portería de mercancías, casilla para báscula, verja y garitas de guarda agujas (Escala 1:50) (68 x 181 cm). (1874 junio 1)
  44. Sección del camino y sistema de vía (Escala 1:50, 1:10 y 1:2) (63 x 181 cm). (1874 junio 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0527-0001
  • File
  • 1886-03-12 - 1917-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para realizar obras en una finca frente al km 273, solicitada por Mariano Val y Giménez. (1886 abril 12/1886 abril 20)
  2. Instalación de una vía para el transporte de las pipas de vino hasta la estación, solicitada por Manuel Torres y Burbano Hernández. (1887 julio 16/1887 septiembre 12)
  3. Proposición para que se le conceda gratuitamente un terreno para cultivarlo durante cuatro años, presentada por Mariano Garza. (1888 noviembre 11/1888 noviembre 22)
  4. Informe del estado de las habitaciones del Jefe y Factor de la estación con motivo de su traslado. (1889 marzo 2/1889 junio 27)
  5. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 octubre 27/1890 mayo 16)
  6. Reclamación del abono por suministro de cal hidráulica, presentada por Joaquín Mª Falgás. (1890 julio 31/1896 febrero 6)
  7. Solicitud para que se permita el tránsito de carruajes y caballeñas cargadas por el puente llamado Martín, presentada por el Ayuntamiento de Mores y Morata. (1890 octubre 17/1890 noviembre 7)
  8. Autorización para construir una tapia de tierra o adobe, km 273, solicitada por Modesto Lasierra. (1891 abril 10/1890 mayo 21)
  9. Cesión en venta o arriendo de un terreno de la Compañía, solicitado por José Mª de Falgás. (1892 septiembre 19/1892 diciembre 17)
  10. Reclamación para que se arranquen las acequias plantadas por la Compañía en terrenos particulares, presentada por Manuel Torres. (1895 enero 31/1895 febrero 11)
  11. Compra de terreno a la Compañía situado en el km 273, solicitada por Vicente Bas y Cortés. (1895 marzo 7/1895 abril 10)
  12. Autorización para abrir una puerta en el muro de una finca, solicitada por Antonio Hernández. (1896 abril 22/1896 agosto 10)
  13. Cierre de parte del muelle cubierto de la estación. (1897 enero 18)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 273,011, solicitada por Juan Martínez Aripes. (1897 febrero 10/1897 marzo 27)
  15. Autorización para construir una tapia en terrenos frente al km 273, solicitada por Bayo y Domínguez, sociedad colectiva. (1897 junio 18/1897 agosto 12)
  16. Ampliación de vías y andenes y patio. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  17. Reclamación de perjuicios causados en fincas por rotura de una acequia frente al sifón del km 273, 500, presentada por vecinos de Morata. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  18. Autorización para hacer transitable el camino llamado de Portijuelo frente al km 173,50, solicitada por Andrés Bayo. (1901 mayo 21/1901 julio 17)
  19. Diario de las sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados de 1903 junio 20 y 1903 junio 27. (1903 junio 20/1903 junio 27)
  20. Solicitud para que se arranquen cuatro acacias del límite de una finca, presentada por Victoriano Mercado. (1903 agosto 28/1908 julio 28)
  21. Autorización para construir una cochera en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1903 septiembre 16/1903 octubre 7)
  22. Autorización para construir un cercado y una caseta frente al muelle de mercancías, solicitada por Martín Domínguez. (1903 septiembre 17/1903 octubre 10)
  23. Autorización para construir frente al km 272, 280, solicitada por Marcos Pérez Serrano. (1904 julio 13/1904 agosto 4)
  24. Autorización para ejecutar obras a continuación de una alcantarilla de desagüe, solicitada por José Cólera Rozas. (1905 agosto 31/1912 enero 13)
  25. Proyecto de muelle cerrado de 13 x 10 m. y prolongación del descubierto. (1905 septiembre 23/1907 enero 3)
  26. Solicitud para que se demuela la casilla nº 167, presentada por el Ayuntamiento de Morata de Jalón. (1906 septiembre 25/1906 diciembre 15)
  27. Reclamación de la propiedad de un edificio utilizado como casilla por la Compañía, presentada por Bibiana Saldaña y Andrés. (1906 octubre 13/1906 octubre 24)
  28. Autorización para construir un muro de cierre en una finca, solicitada por Martín Domínguez. (1907 marzo 5/1907 marzo 16)
  29. Limpieza del cauce del barranco de la Tejería, km 272,494, solicitada por Bayo y Domínguez. (1908 septiembre 13/1908 noviembre 18)
  30. Reconstrucción de los retretes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 septiembre 17/1908 noviembre 4)
  31. Reclamación por perjuicios causados por las avenidas del barranco de la Tejera, km 273, presentada por Miguel Solano. (1908 septiembre 28/1908 octubre 5)
  32. Conservación de una servidumbre de paso, solicitada por el Conde de Argillo.(1908 octubre 20/1913 mayo 29)
  33. Reclamación por perjuicios por la obstrucción de la alcantarilla del km 271,773, presentada por Antonio Torcal Lafuente. (1908 diciembre 16/1909 enero 17)
  34. Revestimiento del túnel nº 19 llamado de Villanueva, km 268,400. (1911 febrero 6/1914 abril 16)
  35. Cerramiento del ferrocarril entre los km 272,436 y 272,478, solicitada por Antonio Bas. (1913 enero 2/1913 enero 20)
  36. Solicitud de compra a la Compañía de dos parcelas situadas a la altura del km.268, presentada por Juan Magdalena. (1916 febrero 13/1916 abril 28)
  37. Autorización para cruzar la vía entre los km 272 y 273, solicitada por Jesús Martínez. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0952-0001
  • File
  • 1881-02-13 - 1909-08-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación de Puertollano. (1881 febrero 13/1881 agosto 16)
  2. Proyecto de ensanche del cocherón de máquinas para alojamiento del personal. - Incluye: Memoria; Planos: elevación, planta y frente; y Presupuesto. (1881 marzo 28/1881 noviembre 7)
  3. Arreglo de los pies de la cubierta del muelle de Puertollano. (1881 junio 1)
  4. Cierre con tapia de la estación de Puertollano. - Incluye: Plano de la estación. (1881 octubre 3/1882 enero 16)
  5. Modificación en las vías del carretón móvil de la cochera de carruajes. (1882 febrero 13/1882 marzo 4)
  6. Arreglo del muelle cubierto de la estación. (1882 abril 24)
  7. Construcción de un cuarto para el factor en el muelle de la estación. (1882 junio 2)
  8. Reparación del quiosco de la aguadora de la estación. (1882 agosto 9/1882 octubre 20)
  9. Construcción de un muelle para carbones de 30 m. de longitud, cierre del cubierto existente y traslado de la báscula en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1882 septiembre 5)
  10. Adoquinamiento de la parte del muelle descubierto de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 9/1883 enero 6)
  11. Establecimiento de una vía de enlace y traslado de 3 plataformas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 26/1882 diciembre 4)
  12. Reparación y cambio de las plataformas giratorias. (1883 febrero 5/1883 febrero 17)
  13. Queja contra el guarda-agujas de Caracollera por construir un edificio junto al de viajeros. - Incluye: Tabla con indicaciones de las parcelas expropiadas en el término de Puertollano. (1883 marzo 19)
  14. Construcción de un muelle descubierto de 74 metros para descarga de carbón. - Incluye: Pliego de condiciones; Contrato; Presupuesto y Croquis. (1883 julio 31/1885 agosto 11)
  15. Cierre con empalizada de la estación. - Incluye: Croquis. (1884 agosto 9/1887 octubre 21)
  16. Arreglo del puente báscula. (1883 septiembre 28/1883 noviembre 30)
  17. Colocación de una puerta en los muelles cubiertos de las estaciones de Puertollano y Almadenejos. (1884 noviembre 26)
  18. Habilitación de un local para la oficina de la Inspección del Gobierno. - Incluye: Plano. (1885 febrero 26/1885 agosto 26)
  19. Insuficiencia que tienen las vías para ejecutar ciertas maniobras en la estación. (1885 marzo 20/1885 abril 1)
  20. Modificación de vías y rasantes a la entrada de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1886 julio 2/1886 octubre 21)
  21. Petición de Francisco Ayala para poner una puerta que comunique el muelle particular que posee con la plataforma de la estación. (1887 agosto 23/1887 agosto 29)
  22. Solicitud de la Sociedad Hullera La Unión de Puertollano para establecer por su cuenta un guarda en el muelle de la estación. (1890 enero 13/1890 enero 15)
  23. Reparación de la cubierta del muelle de mercancías. (1891 octubre 2/1891 octubre 3)
  24. Unión de la 5ª vía con la inmediata a ella. - Incluye: Planos. (1891 octubre 9/1892 marzo 24)
  25. Empedrado del camino de acceso al muelle de carbones. - Incluye: Plano. (1893 mayo 19/1894 mayo 25)
  26. Indicación de Luis Ros Pérez de establecer un ramal de ferrocarril que conduzca de su mina a la estación. (1893 julio 7)
  27. Levantamiento de la báscula existente en la estación, situada en las inmediaciones del muelle antiguo de la mina Asdrúbal. - Incluye: Memoria y Plano. (1894 diciembre 13/1907 abril 1)
  28. Reparaciones en la cochera de carruajes de Puertollano. (1895 febrero 5/1896 septiembre 4)
  29. Solicitud de permiso de la sociedad minera Asdrúbal para colocar un muelle de madera en la estación. - Incluye: Planos. (1895 junio 4/1895 agosto 2)
  30. Solicitudes para hacer modificaciones en el muelle de Puertollano. (1885 septiembre 14/1886 abril 9)
  31. Solicitud de compra de Pablo Evrand de uno de los cangrejos o carro transbordador de Puertollano. (1896 mayo 16/1896 mayo 29)
  32. Solicitud del alcalde de Puertollano para poner una verja en la parte de cercado que está frente a la calle de las Cruces. - Incluye: Planos: Cuadro de cubicaciones y Presupuesto. (1896 agosto 8/1897 mayo 18)
  33. Solicitud de autorización de Petronila Aguado Portillo para edificar una pared en una casa de su propiedad, que linda con la estación de la Compañía. - Incluye: Planos. (1897 mayo 21/1897 junio 22)
  34. Taller y almacén de recorrido en la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1898 abril 6/1898 diciembre 26)
  35. Obras de explanación y balasto para el ensanche de la estación, por León Cleva. - Incluye: Contrato. (1898 abril 29/1899 enero 7)
  36. Petición a Explotación de la caseta de ladrillo que existe en la estación. (1899 mayo 10/1899 junio 2)
  37. Aumento de vías y traslado de los retretes. - Incluye: Memoria; Planos y Presupuesto. (1900 marzo 6/1900 noviembre 13)
  38. Solicitud de autorización de Juan Stuyck y Reig para construir unos almacenes y que se le concedan varias servidumbres en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1900 mayo 31/1900 septiembre 15)
  39. Colocación de vías de depósito fuera de las agujas de la estación. (1900 noviembre 27/1900 noviembre 29)
  40. Denuncia contra José Mora Cabañero por construir dentro de la zona de la vía. - Incluye: Croquis. (1901 junio 12/1901 julio 18)
  41. Solicitud de autorización de Ramón Moreno Pérez para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1901 septiembre 14/1901 septiembre 20)
  42. Construcción del FC de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava y Puertollano para vía estrecha. - Incluye: Memoria y Planos. (1901 diciembre 17/1908 diciembre 18)
  43. Cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano y Cuadro de cubicaciones. (1902 enero 14/1906 septiembre 12)
  44. Petición por el Servicio de Explotación de la caseta que existe en la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 4)
  45. Instalación de persianas en las ventanas de la vivienda que ocupa el Jefe de estación en la planta principal del edificio de viajeros. (1907 junio 14/1907 junio 26)
  46. Ampliación de la factoría del muelle. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1907 julio 2/1907 diciembre 13)
  47. Solicitud del alcalde y varios vecinos de Puertollano para que se hagan varias reformas en la estación. - Incluye: Plano. (1907 agosto 9/1908 febrero 3)
  48. proyecto de modificación de las vías. - Incluye: Planos. (1907 agosto 16/1909 agosto 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almadenejos en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0923-0001
  • File
  • 1881-02-05 - 1916-06-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación de la cochera de máquinas y asiento de una vía en la estación de Almadenejos e instalación de una placa giratoria en la de Villanueva. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una vía desde la placa a la cochera de máquinas en Almadenejos ; Presupuesto. (1881 febrero 5/1881 abril 20)
  2. Ocupación temporal del cocherón de carruajes,para albergue de los obreros ocupados en el suministro de balasto. (1881 mayo 14/1881 junio 24)
  3. Reparación de la empalizada. (1881 julio 11/1881 agosto 1)
  4. Construcción de una casa para un asentador. - Incluye: Plano de situación ; Presupuesto. (1881 agosto 16)
  5. Entrega a Almacenes de la grúa que hay en el muelle de la estación. (1881 noviembre 8/1882 enero 19)
  6. Desprendimiento de tierras el 12 de diciembre en el km 272. (1882 diciembre 13)
  7. Reparaciones en la estación. (1883 enero 17/1883 abril 11)
  8. Gastos de la construcción de una caseta para el asentador de la estación. (1883 octubre 1)
  9. Reconocimiento de la pared del km 266 correpondiente al cerco de la fundición de las minas de Almacén. (1884 julio 29/1884 agosto 1)
  10. Enlosado del muelle de la estación. (1884 diciembre 2)
  11. Disposición sobre la desocupación de la cochera de la estación. (1886 enero 12/1887 enero 5)
  12. Reparación de la casilla de los guardagujas. - Incluye: Presupuesto. (1888 octubre 29/1888 octubre 30)
  13. Instalación de vía transversal y dos plataformas y habilitación de alojamiento para dos empleados en la cochera de máquinas. - Incluye. Plano del establecimiento de dos plataformas ; Plano de la habilitación de las viviendas ; Presupuesto. (1891 diciembre 24)
  14. Reparación del cocherón de carruajes. (1893 febrero 3/1894 marzo 21)
  15. Solicitud de la Dirección General de Propiedades y Derechos del Estado de que se haga el deslinde, medición y tasación de la Dehesa de Castilseras y términos de Almadén y Almadenejos. (1896 agosto 21/1897 marzo 3)
  16. Reparación del cierre de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1897 junio 5/1897 junio 19)
  17. Reparaciones del edificio de viajeros y casa del asentador. - Incluye: Presupuestos. (1899 julio 25/1899 julio 28)
  18. Saneamiento de la vivienda del asentador del 6º Distrito en el pueblo de Almadenejos. - Incluye: Plano de la vivienda, corte longitudinal y transversal ; Presupuesto. (1901 abril 17/1901 abril 22)
  19. Cierre y puertas de corredera en el muelle. - Incluye: Plano ; Cubicación ; Presupuesto. (1902 febrero 9/1902 julio 7)
  20. Construcción de una tajea para desagüe de la báscula puente. (1903 abril 11/1903 abril 18)
  21. Solicitud del alcalde de Almadén-Almadenejos de que se instale una sala con estufa durante los meses de invierno para descanso de viajeros. Ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos del proyecto de ampliación ; Presupuesto ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1903 octubre 16/1904 octubre 29)
  22. Establecimiento, dentro del muelle cerrado, de un cuarto destinado a factoría de P.V., y el traslado al local que ésta ocupa en el edificio para viajeros del telégrafo y factoría de G.V. - Incluye: Plano ; Presupuesto.(1904 maro 17/1904 marzo 26)
  23. Supresión del carretón y las cuatro vías para servicio del mismo. (1907 marzo 4/1907 marzo 12)
  24. Colocación de rejas en las ventanas de la caseta de la toma de aguas. (1907 abril 5/1907 abril 20)
  25. Solicitud del Ayuntamiento y varios vecinos de que se instale una valla o alambrada por ambos lados de la vía entre las casillas 144 y 146, km 260. - Incluye: Perfil longitudinal ; Cubicaciones ; Presupuesto ; Solicitud con hoja de firmas. (1909 julio 14/1909 agosto 7)
  26. Construcción de un local de 6 m. de largo por 1 m. de ancho frente al cambio nº 4 para depósito de explosivos. - Incluye: Plano del proyecto ; Cubicaciones ; Presupuesto. (1909 diciembre 3/1910 agosto 10)
  27. Supresión de los fosos que hay en las vías. (1910 enero 11/1910 enero 18)
  28. Solicitud del alcalde de ampliación del muelle cerrado. - Incluye: Plano. (1911 mayo 10/1911 octubre 21)
  29. Prolongación del andén hasta una longitud de 150 m. solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1912 diciembre 19/1912 agosto 3)
  30. Reparación general de las dependencias de la estación e instalación de telas metálicas en varias ventanas. (1916 abril 24/1916 junio 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sanlúcar la Mayor en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0227-0001
  • File
  • 1902-01-30 - 1939-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Lázaro Castaño para establecer un cruce eléctrico particular por el km 23 de la línea. (1902 enero 30/1902 febrero 7)
  2. Autorización a la Cía. Sevillana de Electricidad para establecer cruce eléctrico por el km 23,721 de la línea. - Incluye: Contrato; Plano de situación y detalle del cruce de la línea con el FC de Huelva en Sanlúcar La Mayor, km 23,721, del proyecto de línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión desde Castilleja de la Cuesta a Sanlúcar La Mayor y pueblos intermedios (Esclal 1:250) (32 x 99 cm). (1913 abril 14/1914 diciembre 15)
  3. Habilitación de casillas para vivienda de agentes. - Incluye: Actas de recepción; (1913 abril 14/1914 marzo 26)
  4. Reparación de viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja de la vivienda del Jefe (Escala 1:200) (A4). (1914 mayo 4/1921 marzo 8)
  5. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1914 junio 5/1914 agosto 14)
  6. Reformas en la casilla del guardagujas telegrafista. (1917 mayo 6/1917 julio 2)
  7. Autorización para cargar vagones en vía muerta e instalación de muelle, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Contratos; Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación y sección por M.N (triplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (A3); Plano de situación de la estación y sección por M.N (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 146 cm); Plano de situación y sección por A.B del cargadero para bocoyes que solicita Armando de Soto (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); y Presupuestos. (1920 mayo 30/1930 julio 23)
  8. Autorización para cercar finca frente al km 21,400, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano del cierre de postes y alambre que solicita José Delgado Barreño (Escala 1:500) (A4). (1921 febrero 2/1921 febrero 28)
  9. Autorización para cercar terrenos, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Plano del muro de cierre y puerta que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1921 marzo 26/1921 abril 8)
  10. Autorización para cruzar con tajea terrenos de la Cía., solicitado por Armando de Soto. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 146 cm); y Plano de situación de la tajea que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A4). (1921 marzo 26/1921 abril 25)
  11. Autorización para construir pozo en el km 23,823, solicitada por Nicolás Acosta Vega. - Incluye: Plano del pozo que solicita construir Nicolás Acosta (Escala 1:500) (A3) (1922 junio 5/1922 junio 13)
  12. Autorización para cortar árboles en el km 23, solicitada por Julio López. (1922 diciembre 7/1923 enero 15)
  13. Instalación de buzón en el edificio de viajeros. (1923 marzo 21/1923 marzo 31)
  14. Reparación general del edificio de viajeros. (1923 junio 26/1929 mayo 1)
  15. Colocación de postes en terrenos de la Cía., realizada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). (1924 marzo 5/1924 mayo 17)
  16. Autorización para hacer corta de árboles en el km 22,300, solicitada por Felipe de Pablo Romero. - Incluye: Plano de deslinde de la finca de Felipe de Pablo Romero (Escala 1:250) (A3). (1924 octubre 9/1924 noviembre 3)
  17. Ampliación de viviendas. (1925 febrero 4/1925 febrero 21)
  18. Construcción de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) (1925 mayo 12/1925 julio 23)
  19. Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 julio 23/1926 septiembre 20)
  20. Autorización a Francisco Rodríguez Pacheco para hacer obras frente al km 24 de la línea. - Incluye: Croquis del muro que proyecta construir Francisco Rodríguez en el km 24 (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1927 junio 21/1927 septiembre 20)
  21. Autorización a Aurelio Díaz y Fernández-Fonteche para cerrar puerta y abrir otra. - Incluye: Plano de situación de la puerta que solicita abrir en su finca Aurelio Díaz (triplicado) (Escala 1:400) (29 x 53 cm); y Pliego de condiciones. (1928 enero 9/1928 octubre 6)
  22. Autorización a la Cía. Telefónica para establecer cruce telefónico por el km 23,710 de la línea. - Incluye: Plano de alzado y planta del cruce abonado centro Sanlúcar Mayor con el FC de Sevilla a Huelva, km 24,8 (A4); Plano del cruce aéreo de dos hilos por la Compañía Telefónica, km 23,710. (A3). (1929 julio 16/1929 agosto 15)
  23. Cerramiento del muelle cubierto. (1929 febrero 15/1929 marzo 7)
  24. Compra de paños de verja de hierro. (1929 octubre 22/1930 enero 7)
  25. Concesión a las Minas de Aznalcóllar de cable aéreo para el transporte de minerales. - Incluye: Cédula de notificación; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, año 1929, martes 26 de noviembre, nº 282. : (1930 enero 22/1930 febrero 17)
  26. Autorización a Miguel García Longoria para cercar finca en el km 23,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación y alzado de la verja de cerramiento solicitada por Miguel García (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Pliego de condiciones. (1930 marzo 6/1930 abril 24)
  27. Ocupación de la casilla de báscula sin autorización por la cantinera Carmen Manchón. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la ampliación de la casilla proyectada (Escala 1:500) (A3); Plano de planta y alzado de la ampliación de la vivienda de la cantinera (Escala 1:100) (A4); y Presupuesto(1930 abril 29/1933 enero 11)
  28. Autorización a La Sociedad Minera “The Seville Sulphur Cooper” para establecer cruce con cable aéreo para el transporte de minerales por el km 23, y puente metálico en previsión de caídas de vagonetas. - Incluye: Plano del puente de protección de un cable aéreo que solicita construir The Sulphur & Copper Coy LTD (triplicado) (Escala 1:200) (31 x 63 cm). (1931 abril 9/1934 mayo 4)
  29. Autorización a Julio Murillo Fernández para cercar finca frente al km 23,597 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Julio Murillo Fernández (Escala 1:400) (A3); y Pliego de condiciones. (1932 junio 1/1933 junio 20)
  30. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruce con línea eléctrica por el km 24,581 de la línea. - Incluye: Plano del cruce aéreo de energía eléctrica, a baja tensión, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad (Escala 1:400) (A4) (1934 julio 21/1934 septiembre 18)
  31. Autorización a Andrés Contreras Romero para ocupar terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano de deslinde de los terrenos de Andrés Contreras con los de la Compañía (Escala 1:500) (32 x 43 cm). (1935 mayo 7/1936 mayo 6)
  32. Autorización a Manuel Alonso Estévez para cercar finca frente al km 23,700 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Manuel Alonso Estévez (duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1939 abril 5/1939 junio 9)

Untitled

Results 131 to 140 of 572