Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.
Planos diversos de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (32 x 152 cm); Plano de la planta vestíbulo (Escala 1:500) (45 x 147 cm); Plano de la planta parcial de vías y andenes con emplazamiento de pilares en las entrevías (Escala 1:500) (35 x 171 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento eléctrico (58 x 230 cm); Plano de la planta de ordenación de superficie en la 1ª fase (Escala 1:500) (73 x 305 cm); Plano de vías e instalaciones de la estación subterránea de Barcelona - Sants (Escala 1:1000) (30 x 174 cm); Plano del proyecto de ferrocarril al aeropuerto de Barcelona desde la estación de Barcelona - Sants (30 x 43 cm); Plano de la planta de la estación (Escala 1:500) (45 x 63 cm). (1959 mayo 15/1972 diciembre - )
Programa de señalización y enclavamiento propuesto para la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Presupuesto. (1967 enero 8/1967 noviembre 6)
Correspondencia entre el Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, y el Representante del COP en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, José Mª Perxes Jorda, relativa a los planes remitidos del proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Esquema de las cabezas de vías. (1967 julio - /1970 febrero 11)
Nota sobre las instalaciones necesarias en la nueva estación de Sants para poder absorber el servicio de los trenes de largo recorrido en dirección Madrid y Sur. - Incluye: Plano; Presupuesto; Gráfico de ocupación de vías. (1967 octubre 31)
Observaciones resultantes del estudio realizado por la 5ª Zona sobre el proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants a partir de los planos remitidos. (1968 julio 16/1968 julio 19)
Normas fijadas por la 5ª Zona sobre los sobreanchos, peraltes y columnas correspondientes a la nueva estación de Barcelona - Sants. (1969 enero 7/1980 enero 22)
Informe del programa de circulación de las nuevas estaciones de viajeros de Barcelona - Sants y de Barcelona - Sagrera del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, destinado al estudio correspondiente de la previsión y reserva de espacio para los pabellones postales de dichas estaciones. (1969 julio 15/1969 julio 28)
Propuesta de solución subterránea para la nueva estación de Barcelona - Sants, presentada por los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, y propuesta de RENFE al respecto. (1969 octubre 14/1969 octubre 25)
Solicitud por parte del presidente de Cooperación con el Minusválido (CCOM), Juana Tuldrá de Alcaraz, al Director de RENFE para la instalación de unos ascensores que faciliten a los minusválidos el acceso a los andenes. (1971 octubre 18/1971 octubre 25)
Carta del Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, al Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, relativa al proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants y acondicionamiento de los túneles de Barcelona. (1971 diciembre 18)
Gráfico de ocupación de vías en la proyectada estación de Barcelona - Sants, según el 2º presupuesto presentado por la 5ª Zona. (s.f.)
Incluye: Notas de la planificación de las obras en las estaciones de Sants, Barcelona-Vilanova, Morrot-Bogatell, Casa Antúnez y Ramales de Besos y Moncada.
Cierre de la estación de Badalona. - Incluye: Presupuesto. (1876 mayo 27/1876 mayo 30)
Construcción de un muro de cierre desde el paso a nivel de Don Carlos al de la nueva fábrica de gas, km 2 de la línea de Barcelona a Gerona. - Incluye: Nota referente al proyecto de cierre desde el paso de la Barceloneta al del gasómetro en la línea de Mataró. (1876 diciembre 8/1876 diciembre 31)
Proyecto de un muro de cerramiento con la carretera general de Madrid a Francia por la Junquera, en el km 14,400 de la línea de Barcelona a Mataró, en las proximidades de la estación de Masnou. (1878 septiembre 12/1878 noviembre 27)
Cerramiento del terreno que ocupa la cochera de máquinas del lado de la calle de Hernán Cortés en la estación de Clot. - Incluye: Plano (duplicado) (40 x 64 cm)*. (1880 octubre 27/1880 diciembre 16)
Oposición del Alcalde de Badalona al establecimiento de una empalizada de cierre de la vía férrea frente al la calle del Carril de dicha villa. - Incluye: Plano. (1883 febrero 23/1883 mayo 10)
Proposiciones presentadas para la construcción de la valla para el cierre de los terrenos de la línea de Martorell desde Sans a la entrada de la zanja. - Incluye: Presupuesto y Plano. (1884 septiembre 23/1884 octubre 1)
Solicitud del Ayuntamiento de Badalona para que se retire la empalizada de cierre de la estación de dicha villa. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (31 x 92 cm)*. (1893 octubre 14/1893 octubre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)