Barcelona - Sagrera (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Barcelona - Sagrera (Estación)

Equivalent terms

Barcelona - Sagrera (Estación)

Associated terms

Barcelona - Sagrera (Estación)

47 Archival description results for Barcelona - Sagrera (Estación)

47 results directly related Exclude narrower terms

Cuadriplicación de vía en zona de Sagrera y actuaciones complementarias en vía de la Red de Enlaces de Barcelona, proyecto realizado por el ingeniero Luis Herrero Ramos y encargado por el Ayuntamiento de Barcelona a INECO y RENFE

  1. Memoria y anejos a la memoria. (1985 diciembre -)
  2. Tomo I. Planos (20). - Contiene: Plano de situación de la estación de La Sagrera (Escala 1:50.000 y 1:3000); Plano de situación actual de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de situación actual del ramal del Besós (Escala 1:1000); Plano de situación de la estación de La Sagrera, con indicación de la ubicación de ejes y cambios (Escala 1:500); Plano de la planta de vías de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de la planta de vías del ramal del Besós (Escala 1:1000); Perfiles longitudinales de las vías 1 y 2 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de las vías 3 y 4 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de la vía 0 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles transversales de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Perfiles transversales del P-0 al P-14 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-15 al P-29 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-30 al P-44 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-45 al P-59 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-60 al P-74 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-75 al P-80 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Plano de cambios en recta T.g. alfa = 0,09; Plano de cambios en recta T.g. alfa = 0,11; y Esquema de cambios en curva. (1985 diciembre -)
  3. Tomo II. Planos (22). - Contiene: Plano de sección tipo en recta de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de sección tipo en curva de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de planta del drenaje de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Perfil longitudinal del drenaje de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de sección tipo por drenes transversales de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de sección tipo por drenes longitudinales de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de detalles del saneamiento (Escala 1:10); Plano de planta del drenaje del ramal de Besós (Escala 1:1000); Plano de sección tipo del ramal de Besós (Escala 1:25); Plano de muro de cerramiento del ramal de Besós (Escala 1:25); Plano taquimétrico (Escala 1:200); Plano general (Escala 100 y 1:50); Definición geométrica y armaduras de estribos (Escala 1:100); Definición geométrica y armaduras de pilas (Escala 1:50); Definición geométrica y armaduras de tablero (Escala 1:20 y 1:25); Plano de viga de 0,90 m de canto (Escala 1:10 y 1:20); Plano de viga de 1,50 m de canto (Escala 1:10 y 1:20); Plano de planta de demoliciones de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de planta de demoliciones del ramal de Besós (Escala 1:1000); Plano de sujección con traviesa monoblock y de madera (Escala 1:1 y 1:2,5); Plano de sujección con traviesa de madera y carril de 45 kg (Escala 1:1 y 1:2); y Plano de topera de hormigón en la estación de La Sagrera (Escala 1:20). (1985 diciembre -)
  4. Pliego de prescripciones y técnicas particulares. (1985 diciembre -)
  5. Presupuestos. (1985 diciembre -)

Aprobación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona propuesto por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios el 4 de febrero de 1967 en el anteproyecto valorado en 3.511.000.000 de pesetas, y en el que se recogen las modificaciones propuestas por el Ayuntamiento de Barcelona

  1. Nota remitida por el Ingeniero Jefe de la División de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Transportes Terrestres, en la que se comunica al Presidente de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios la aprobación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona propuesto por dicha Junta el 4 de febrero de 1967, y en el que se recogen las modificaciones propuestas por el Ayuntamiento de Barcelona. (1967 marzo 29)
  2. Nota de remisión del plano de situación del ramal subterráneo que se está construyendo entre las estaciones de Vilanova y de Sagrera, que permitirá suprimir la vía al exterior de la Bifurcación del Clot, indicada con una A en el plano, y la estación de Clot, señalada con la B, lográndose así la terminación del proyecto de la Plaza de las Glorias y evitar el paso de la Avenida de José Antonio Primo de Rivera con el ferrocarril; dirigida al Director de Zonas de RENFE, Antonio Debesa, por el Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola. - Contiene: plano de situación del ramal subterráneo entre las estaciones de Vilanova y de Sagrera (24 x 33 cm). (1972 octubre 28)

Untitled

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Barcelona, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Plano de situación
    2.2. Plano general de enclave y accesos actuales
    2.3. Plan general de ordenación
    2.4. Área urbana, situación actual y proyectada
    2.5. Planta general de soluciones
    2.6. Planta solución I
    2.7. Planta solución II
    2.8. Planta solución III
  3. Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    3.1. Ramal término Paseo de Gracia, interferencias con el metro
    3.2. Ramal término Paseo de Gracia, resolución de interferencias A
    3.3. Ramal término Paseo de Gracia, resolución de interferencias viarias B
    3.4. Perfil longitudinal solución III
    3.5. Estación Término, instalaciones actuales
    3.6. Apartadero Bogatell, instalaciones actuales
    3.7. Estación Pueblo Nuevo, instalaciones actuales
    3.8. Estación Término soluciones II y III
    3.9. Estación subterránea de Sants
    3.10. Estación Sagrera Cercancías Sur, tráfico de detalle
    3.11. Estación de Hospitalet Cercanías Norte
    3.12. Estación San Andrés - Condal, vagón completo Norte
    3.13. Estación La Llagosta - Aduana
    3.14. Estación de Morrot - Contenedores
    3.15. Casa Antúnez Enlace al Centro Postal
  4. Planos, Tomo III. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    4.1. Plan general y terrenos RENFE
    4.2. Estación Término y antigua de Mataró, límites de terreno RENFE
    4.3. Bogatell y Pueblo Nuevo, límites de terreno RENFE
    4.4. Antigua estación de Vilanova, límites de terreno RENFE
    4.5. Estación Sagrera, límites de terreno RENFE
    4.6. Calificación terrenos liberados antigua estación de Mataró, solución I
    4.7. Calificación terrenos liberados Término y Mataró, soluciones II y III
    4.8. Calificación terrenos liberados Bogatell y Pueblo Nuevo, soluciones I y III
    4.9. Calificación terrenos liberados Bogatell y Pueblo Nuevo, solución II
    4.10. Calificación de terrenos disponibles en Vilanova

Untitled

Planos diversos relativos al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Plano de los terrenos que han de expropiarse para la ejecución del proyecto de ampliación y reforma de la estación de San Andrés de Palomar, aprobado por acuerdo de la Sección de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento a fecha 9 de octubre de 1920 en el término municipal de Barcelona (64 x 312 cm). (1921 agosto 25)
  2. Plano general del puerto de Barcelona, con indicación de las vías férreas de ancho normal (24 x 33 cm) (duplicado). (1962 -)
  3. Plano de la planta general de la autopista del Litoral entre los tramos de enlace 56 y 36 (Escala 1:5000) (60 x 85 cm); y plano de la planta de la carretera de dicha autopista (Escala 1:1000) (63 x 180 cm), presentados por la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales. (1965 marzo/1969 marzo 6)
  4. Redacción de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona, con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Plano de los trazados de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona según el Plan modificado del año 1966, en el que se recoge la red ferroviaria y de metro (31 x 44 cm) (duplicado). (1966 - /1970 -)
  5. Plano de emplazamiento de la estación de Barcelona - Término (Escala 1:1000) (48 x 124 cm). (1966 noviembre 15)
  6. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con la indicación de los enlaces actuales, proyectados, puestos en servicio y en ejecución; de los nuevos enlaces; de la nueva variante propuesta; etc. (97 x 112 cm). (1967 febrero 28/1967 noviembre -)
  7. Presupuesto de señalización en nuevo túnel de enlace entre Sagrera y Bifurcación - Clot. (1968 mayo -)
  8. Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés - Término, Condal, Sagrera, Clot, Paseo de la Gracia, Sants, Casa Antúnez y las bifurcaciones de Bordeta, Clot y Casa Antúnez. (1968 octubre -)
  9. Programación y crédito de las obras proyectadas dentro de la 2ª solución propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, que abarcará de 1969 a 1972. (1968 noviembre -)
  10. Plano del trazado de los Enlaces Ferroviarios de Barcelona, en el que se indica el trazado de la situación actual, del proyecto, del primer estudio y de la propuesta a estudiar (31 x 63 cm). (1969 enero -)
  11. Croquis del enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y del Clot, según el proyecto de la 2ª Jefatura, en el que se incluyen cuadros de itinerarios, de señales, de agujas enclavadas y de circuito de vías (36 x 79 cm). (1969 febrero 12)
  12. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado en diciembre de 1969 (Escala 1:50.000) (51 x 56 cm). (1969 diciembre -)
  13. Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (31 x 55 cm). (1973 marzo -)
  14. Plano de los terrenos de RENFE entre los km 1,000 y 5,405 de la línea de Barcelona a Massanet - Massanas por Mataró o línea del Litoral (Escala 1:1000) (40 x 544 cm). (s.f.)
  15. Planta general del ramal de enlace de RENFE con la vía del puerto de Barcelona (Escala 1: 5000) (35 x 119 cm). (s.f.)
  16. Plano de las instalaciones ferroviarias y de metro existentes en el vigente Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:25.000) (42 x 59 cm). (s.f.)
  17. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, remitido por la 5ª Zona (Escala 1:1000) (21 x 31 cm). (s.f.)
  18. Plano de situación del túnel telescópico, situado en las proximidades de la estación de Glorias y proyectado en el Plan de Enlaces de Glorias, y de las modificación proyectada en el túnel de la Avenida Meridiana (Escala 1:500) (30 x 168 cm). (s.f.)
  19. Plano del trazado de la red de Metro, de la red ferroviaria de RENFE y de los ferrocarriles suburbanos, dentro del término de Barcelona y según el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (Escala 1:500) (36 x 61 cm). (s.f.)
  20. Plano general de la línea VI, de 650 km y 5 estaciones, año octavo, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 59 cm). (s.f.)
  21. Plano de la estación común de la Plaza de Cataluña para RENFE y Metro (30 x 185 cm). (s.f.)
  22. Planos de la situación actual, de la 1ª fase, de la 2ª fase y de la situación final proyectada para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (25 x 29 cm). (s.f.)
  23. Plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con indicación de las estaciones de viajeros subterráneas y de superficie; de la estación de mercancías; de la estación de clasificación y formación; de las instalaciones; de las variantes; etc (73 x 124 cm). (s.f.)
  24. Plano general con indicación del trazado del metro, del ramal de Vilanova - Clot, y de las líneas que desaparecerán y subsistirán dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (32 x 40 cm). (s.f.)

Untitled

Correspondencia, solicitudes, propuestas, informes, gráficos y planos diversos relativos a la nueva estación de Barcelona - Sants, proyectada dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Planos diversos de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (32 x 152 cm); Plano de la planta vestíbulo (Escala 1:500) (45 x 147 cm); Plano de la planta parcial de vías y andenes con emplazamiento de pilares en las entrevías (Escala 1:500) (35 x 171 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento eléctrico (58 x 230 cm); Plano de la planta de ordenación de superficie en la 1ª fase (Escala 1:500) (73 x 305 cm); Plano de vías e instalaciones de la estación subterránea de Barcelona - Sants (Escala 1:1000) (30 x 174 cm); Plano del proyecto de ferrocarril al aeropuerto de Barcelona desde la estación de Barcelona - Sants (30 x 43 cm); Plano de la planta de la estación (Escala 1:500) (45 x 63 cm). (1959 mayo 15/1972 diciembre - )
  2. Programa de señalización y enclavamiento propuesto para la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Presupuesto. (1967 enero 8/1967 noviembre 6)
  3. Correspondencia entre el Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, y el Representante del COP en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, José Mª Perxes Jorda, relativa a los planes remitidos del proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Esquema de las cabezas de vías. (1967 julio - /1970 febrero 11)
  4. Nota sobre las instalaciones necesarias en la nueva estación de Sants para poder absorber el servicio de los trenes de largo recorrido en dirección Madrid y Sur. - Incluye: Plano; Presupuesto; Gráfico de ocupación de vías. (1967 octubre 31)
  5. Observaciones resultantes del estudio realizado por la 5ª Zona sobre el proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants a partir de los planos remitidos. (1968 julio 16/1968 julio 19)
  6. Normas fijadas por la 5ª Zona sobre los sobreanchos, peraltes y columnas correspondientes a la nueva estación de Barcelona - Sants. (1969 enero 7/1980 enero 22)
  7. Informe del programa de circulación de las nuevas estaciones de viajeros de Barcelona - Sants y de Barcelona - Sagrera del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, destinado al estudio correspondiente de la previsión y reserva de espacio para los pabellones postales de dichas estaciones. (1969 julio 15/1969 julio 28)
  8. Propuesta de solución subterránea para la nueva estación de Barcelona - Sants, presentada por los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, y propuesta de RENFE al respecto. (1969 octubre 14/1969 octubre 25)
  9. Solicitud por parte del presidente de Cooperación con el Minusválido (CCOM), Juana Tuldrá de Alcaraz, al Director de RENFE para la instalación de unos ascensores que faciliten a los minusválidos el acceso a los andenes. (1971 octubre 18/1971 octubre 25)
  10. Carta del Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, al Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, relativa al proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants y acondicionamiento de los túneles de Barcelona. (1971 diciembre 18)
  11. Gráfico de ocupación de vías en la proyectada estación de Barcelona - Sants, según el 2º presupuesto presentado por la 5ª Zona. (s.f.)

Untitled

Results 1 to 10 of 47