Barcelona (Cataluña)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Barcelona (Cataluña)

Equivalent terms

Barcelona (Cataluña)

Associated terms

Barcelona (Cataluña)

11 Archival description results for Barcelona (Cataluña)

11 results directly related Exclude narrower terms

Construcción de la línea de Tarragona a Martorell y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0276-0005
  • File
  • 1867-03-02 - 1868-10-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de puente para el torrente Murtra
  2. Plano para la prolongación del desvío de carga en la estación de San Sadurní
  3. Plano de la estación de Papiol
  4. Plano para el desvío del camino que pasa por la parte superior del talud del desmonte de La Granja
  5. Proyecto de puente sobre el torrente de Creu D'en Malla
  6. Proyecto de un paso abierto
  7. Secciones transversales y planta de los muros
  8. Proyecto de reparación del pontón sobre el torrente Rubió
    9.Proyecto de recomposición de la tajea situada en el torrente Casa Marit

Untitled

Planos del proyecto de cambio de emplazamiento de la estación de Barcelona de la Compañía TMB, realizado por el ingeniero Mariano Parellada

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-PE-0011-0001
  • File
  • 1874-06-01
  • Part of Colecciones

  1. Índice de los documentos gráficos que constituyen el 4º volumen del proyecto.
  2. Plano general (Escala 1:5000) (90 x 148 cm). (1874 junio 1)
  3. Plano de detalle del km 1 (Escala 1:1000) (104 x 166 cm). (1874 junio 1)
  4. Plano de detalle del km 2 (Escala 1:1000) (105 x 154 cm). (1874 junio 1)
  5. Plano de detalle del km 3 (Escala 1:1000) (94 x 168 cm). (1874 junio 1)
  6. Plano de detalle del km 4 (Escala 1:1000) (95 x 179 cm). (1874 junio 1)
  7. Plano de detalle del km 5 (Escala 1:1000) (87 x 151 cm). (1874 junio 1)
  8. Plano de detalle del km 6 (Escala 1:1000) (83 x 180 cm). (1874 junio 1)
  9. Plano de detalle del km 7 (Escala 1:1000) (93 x 145 cm). (1874 junio 1)
  10. Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (60 x 179 cm). (1874 junio 1)
  11. Perfiles transversales nº 1 al 13 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  12. Perfiles transversales nº 14 al 26 (Escala 1:250) (37 x 154 cm). (1874 junio 1)
  13. Perfiles transversales nº 27 al 38 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  14. Perfiles transversales nº 39 al 47 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  15. Perfiles transversales nº 48 al 59 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  16. Perfiles transversales nº 60 al 69 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  17. Perfiles transversales nº 70 al 75 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  18. Perfiles transversales nº 76 al 83 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  19. Perfiles transversales nº 84 al 93 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  20. Obras de fábrica, tajeas y alcantarillas (Escala 1:100 y 1:10) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  21. Pontones (Escala 1:100 y 1:10) (72 x 180 cm). (1874 junio 1)
  22. Pasos superiores, modelos nº 1 y 2 (Escala 1:100) (57 x 159 cm). (1874 junio 1)
  23. Pasos superiores, modelo nº 3 (Escala 1:100) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  24. Paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:100) (56 x 129 cm). (1874 junio 1)
  25. Detalles del paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:10 y natural) (63 x 172 cm). (1874 junio 1)
  26. Paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:100) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  27. Detalles del paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:10 y natural) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  28. Sifón para la desviación del camino sobre el Canal de la Infanta (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  29. Casillas de guarda (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  30. Plano general de la estación de Sans (Escala 1:500) (73 x 200 cm). (1874 junio 1)
  31. Edificios de viajeros de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (53 x 155 cm). (1874 junio 1)
  32. Muelles y almacenes de mercancías de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (37 x 118 cm). (1874 junio 1)
  33. Plano general de la estación de Barcelona (Escala 1:500) (95 x 201 cm). (1874 junio 1)
  34. Plantas de la estación de Barcelona (edificio de viajeros) (Escala 1:100) (73 x 190 cm). (1874 junio 1)
  35. Fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 158 cm). (1874 junio 1)
  36. Fachada lateral del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (58 x 129 cm). (1874 junio 1)
  37. Fachada del andén del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 162 cm). (1874 junio 1)
  38. Sección transversal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (57 x 129 cm). (1874 junio 1)
  39. Verja y portería del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50 y 1:5) (49 x 223 cm). (1874 junio 1)
  40. Retretes y garita de guarda agujas de la sección de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50) (37 x 128 cm). (1874 junio 1)
  41. Plano general de la estación de mercancías de Barcelona (Escala 1:500) (78 x 232 cm). (1874 junio 1)
  42. Oficinas de mercancías de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (44 x 105 cm). (1874 junio 1)
  43. Portería de mercancías, casilla para báscula, verja y garitas de guarda agujas (Escala 1:50) (68 x 181 cm). (1874 junio 1)
  44. Sección del camino y sistema de vía (Escala 1:50, 1:10 y 1:2) (63 x 181 cm). (1874 junio 1)

Untitled

Expedientes relativos a los tramos metálicos en la línea Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0422-0002
  • File
  • 1926-04-12 - 1935-01-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Camino de la Puebla, Km. 78,153, un tramo de 5,27m. - Incluye: Plano. (1927 noviembre-)
  2. Camino de la Mangranera, Km. 88,509, un tramo 4,25m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  3. P. I., Km. 92,994, un tramo 3,35m. - Incluye: Plano. (1935 enero 18)
  4. Camino de Punta Rayas, Km. 102,633, un tramo 4,37m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  5. Val de Pino, Km. 105,064, un tramo 21,10m. (s.f.)
  6. Camino de la Foradada, Km. 106,022, un tramo de 4,38m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  7. Camino de Gandesa a Selgua, Km. 11,616, un tramo de 8,15. - Incluye: Plano. (s.f.)
  8. P. I., Km. 11,743, un tramo de 4,80m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  9. P. I., Km. 112,279, un tramo de 4,40. - Incluye: Plano. (s.f.)
  10. Río Guadalope, Km. 112,511, tres tramos: 2 de 35,86 y 1 de 43,94. (1926 abril 12/1926 septiembre 10)
  11. Val de luz, Km. 118,716, un tramo de 3,43m. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 8)
  12. Zajea, Km. 119,439, un tramo de 2, 41. - Incluye: Plano. (1927 noviembre-)
  13. Escurridero, Km. 128,545, un tramo 2, 82 m. - Incluye: Plano. (1927 noviembre-)
  14. P. I., Km. 129,358, un tramo 3,47m. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 5)
  15. Zajea, Km. 136,640, un tramo de 3,51m. - Incluye: Plano. (1934 abril 8)
  16. P. I., Km. 137,473, un tramo de 3,010m. (s.f.)
  17. Val del Molino, Km. 138,481, un tramo de 7,83m. - Incluye: Plano. (1937 noviembre-)
  18. Zajea, Km. 139,092, un tramo 1,81m. - Incluye: Plano. (1927 noviembre-)
  19. Zajea, Km 139,824, un tramo 2,98m. - Incluye: Plano. (1927 noviembre-)
    20.Zajea, Km 140,533, un tramo de 2,42m. - Incluye: Plano. (1927 noviembre)
  20. Camino Sal de Horta, Km. 140,804, un tramo 2,47m. - Incluye: Plano. (1927 noviembre)
  21. Matarraña (desbordes), Km. 151,624, un tramo 35m. - Incluye: Plano. (1926-)
  22. P. I., Km. 160,506, un tramo de 3,320m. - Incluye: Plano. (1934 febrero 24)
  23. Camino de Fayón a Ribarroja, Km. 160,908, un tramo de 4,40m. - Incluye: Plano. (1934 marzo 28)
  24. P. I., Km. 162,954, un tramo 4,37m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  25. Escurridero, Km. 163,734, un tramo de 2,23m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  26. Barranco del Carmen, Km. 178,089, un tramo de 4,26m. (s.f.)
  27. Escurridero, Km. 188,520, un tramo de 2,87m. - Incluye: Plano. (s.f.)
  28. Camino de Marsá, Km. 207,865, un tramo 7,60m. (s.f.)
  29. P. I. Camino, Km. 211,375, un tramo de 2,29m. - Incluye: Plano. (s.f.)

Untitled

Desprendimientos en los desmontes de las líneas de la Red Catalana

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0150-0002
  • File
  • 1897-08-16 - 1937-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Desmonte La Granada – Incluye: Presupuestos y Plano del Proyecto de construcción de un muro de contención de tierras en el km. 52 de la línea de Tarragona. (1897 agosto 16/1910 abril 6)
  2. Extracción de tierras en los desmontes de La Bruja km. 58, Bou km. 59 y Gafete km. 72 entre Vilafranca y Papiol, en la línea de Tarragona. (1898 enero 13/1900 febrero 8)
  3. Desmonte de la estación de San Sadurní. (1898 enero 22)/1898 enero 23)
  4. Solicitud de información del estado de la vía entre las estaciones de Gelida y Martorell para que los trenes puedan recorrerla a velocidad ordinaria. (1898 febrero 8/1898 febrero 11)
  5. Circulación de un tren de servicio entre los km. 91-88 y 84 de la línea de Valls debido a desprendimientos de tierra anteriores – Incluye: Anexo nº 22 a la circular nº 78 de 5 de octubre de 1897 (1898 febrero 15/1898 febrero 17)
  6. Desprendimientos en el km. 65 de la línea de Tarragona – Incluye: Plano de la sección transversal del muro y del terreno indicando el lugar de la grieta (Escala:1:200) (A4). (1898 marzo 15/1898 marzo 20)
  7. Desmonte de San Salvador km. 68 de la línea de Tarragona a Martorell. (1898 abril 19/1898 abril 20)
  8. Desperfectos causados en los desmontes comprendidos entre las estaciones Vilafranca y Martorell de la línea de Tarragona a Barcelona. (1908 enero 6/1908 abril 18)
  9. Solicitud de José Erra apoderado del Marqués de Gelida solicitando la reparación del desmonte de Casa Bargallo en el km. 68,800 en la línea de Tarragona a Barcelona. (1910 marzo 14/1911 enero 9)
  10. Desprendimiento ocurrido en el desmonte comprendido entre las estaciones de Vilafranca y Martorell. (1911 abril 7)
  11. Desprendimientos ocurridos en los taludes de los desmontes comprendidos entre La Granada y Gelida. (1915 mayo 20/1915 mayo 21)
  12. Recorte de la parte superior del escarpe derecho del desmonte de La Granada km. 52. (1916 febrero 8/1916 febrero 9)
  13. Desprendimiento de tierras en el desmonte de La Granada km. 53. (1916 febrero 11/1916 febrero 12)
  14. Desprendimientos en el desmonte de La Granada km. 52,200. (1916 abril 8/1916 mayo 16)
  15. Notificación de inundaciones en la estación de Martorell provocadas por desprendimientos en el desmonte del Cafeté en el km. 72,092. (1918 octubre 30/1918 noviembre 1)
  16. Construcción de un muro de revestimiento entre los km. 112,204 y 112,336 de la línea de Tarragona a Francia – Incluye: Presupuesto de las obras; Plano del muro de revestimiento (Escala 1:100) (A4). (1936 septiembre 15/1936 octubre 16)
  17. Reconstrucción del muro existente en el km. 13,150 de la línea de Tarragona. (1937 febrero 22/1937 junio 3)

Untitled

Planos y estado de los tramos metálicos en la línea Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0400-0002
  • File
  • 1904-12-01 - 1934-03-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estado de la línea en el km 5,644 en Río Besós. - Incluye: Plano general de planta y alzado de puente metálico de acero en doble vía sobre el río Besós (Escala 1:100) (31 x 194 cm)*; y Plano de tablestacas para la defensa de la 4ª pila del puente sobre el río Besós (Escala 1:10 y 1:5) (31 x 231 cm). (1932 diciembre 20 / 1934 marzo 20)
  2. Estado de la línea en el km 8,818 en Riera de Cañet. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  3. Estado de la línea en el km 11,473 en Riera de Triana. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  4. Estado de la línea en el km 14,846 en Riera de Alella. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  5. Estado de la línea en el km 15,693 en Alcantarilla. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  6. Estado de la línea en el km 18,187 en Riera de Premiá. - Incluye: Plano de puente metálico (1916 septiembre -)
  7. Estado de la línea en el km 19,225 en Tajea. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  8. Estado de la línea en el km 19,495 en Tajea. Incluye únicamente formulario (s.f.)
  9. Estado de la línea en el km 19,656 en Riera de Sayo. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  10. Estado de la línea en el km 20,351 en Torrente Amell. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  11. Estado de la línea en el km 23,246 en Desagüe. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  12. Estado de la línea en el km 23,813 en Torrente de la Rasa. - Incluye: Croquis (s.f.)
  13. Estado de la línea en el km 24,112 en Riera de Cabrera. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  14. Estado de la línea en el km 24,562 en Torrente. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  15. Estado de la línea en el km 24,753 en Torrente de la Romana. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  16. Estado de la línea en el km 28,182 en Acequia del Molino. - Incluye: Plano de tramo metálico de acero de vigas gemelas. (1918 -)
  17. Estado de la línea en el km 29,375 en Riera de San Simón. - Incluye: Plano de sustitución de los puentes de fundición existentes en la vía general. (1935 junio 15 / 1941 noviembre 15)
  18. Estado de la línea en el km 34,727 en Riera de San Vicente. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  19. Estado de la línea en el km 35,511 en Riera del Gorch. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  20. Estado de la línea en el km 36,115 en Riera de Caldetas. - Incluye: Plano de sustitución de los puentes de fundición existentes en la vía general. (1913 julio -)
  21. Estado de la línea en el km 34,309 en Rial Llarch. - Incluye: Plano de sustitución de los puentes de fundición existentes en la vía general. (1913 julio -)
  22. Estado de la línea en el km 38,355 en Riera de Arenys. - Incluye: Croquis (s.f.)
  23. Estado de la línea en el km 38,976 en Riera de Santa Margarita. - Incluye: Plano del proyecto de tramo de acero de vigas gemelas (s.f.)
  24. Estado de la línea en el km 39,654 en Riera de las Cañas. - Incluye: Plano del proyecto de tramo de acero de vigas gemelas (1918 -)
  25. Estado de la línea en el km 41,095 en Riera de Canet. - Incluye: Croquis (s.f.)
  26. Estado de la línea en el km 41,228 en Torrente Lladoner. - Incluye: Croquis (s.f.)
  27. Estado de la línea en el km 44,519 en Riera de San Pol. - Incluye: Croquis (s.f.)
  28. Estado de la línea en el km 47,750 en Riera de Calella. - Incluye: Croquis (s.f.)
  29. Estado de la línea en el km 47,891 en Calle San Ramón y Cajal. - Incluye: Croquis (s.f.)
  30. Estado de la línea en el km 53,100 en Riera de Santa Susana. - Incluye: Plano (1917 septiembre -)
  31. Estado de la línea en el km 50,373 en Riera de Pineda. - Incluye: Plano del proyecto de renovación del tramo metálico de la obra nº 82 en el puente. (1903 mayo 31)
  32. Estado de la línea en el km 55,411 en Riera de Malgrat. - Incluye: Croquis (s.f.)
  33. Estado de la línea en el km 58,359 en Rech Viver. - Incluye: Croquis (s.f.)
  34. Estado de la línea en el km 58,584 en Rech de Oms. - Incluye: Croquis (s.f.)
  35. Estado de la línea en el km 60,071 en Acequia de Vall de Gurp. - Incluye: Plano de proyecto de tramos metálicos para la alcantarilla sobre la Vall de Gurp. (1904 diciembre - )
  36. Estado de la línea en el km 62,145 en Riera de San Daniel. - Incluye: Croquis (s.f.)
  37. Estado de la línea en el km 62,729 en los desbordes de Riera de San Daniel. - Incluye: Plano (s.f.)
  38. Estado de la línea en el km 65,351 en desagüe de Más Nadal. - Incluye: Croquis (s.f.)
  39. Estado de la línea en el km 65,402 en Riera de Valloparda. - Incluye: Croquis (s.f.)
  40. Estado de la línea en el km 71,133 en Carretera de Tossa. - Incluye: Croquis (s.f.)
  41. Estado de la línea en el km 72,367 en Pas del Ametllé. - Incluye: Croquis (s.f.)
  42. Estado de la línea en el km 72,567 en Riera de Martorell. - Incluye: Croquis (s.f.)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0961-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. junio 1957
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Vías:
    1.1. Línea de Bilbao a Portugalete
    1.1.1. Renovación de vía
    • km 9,100 (FA-0961-001)
    • km 11,670 (FA-0961-002)
      1.2. Línea de Calatayud a Cidad
      1.2.1. Reconstrucción del muro de contención del río Manubles
    • km 44,900 (FA-0961-003 y FA-0961-004)
      1.3. Línea de La Encina a Valencia
      1.3.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 97,000 (FA-0961-005)
      1.4. Línea de Lorca a Baza
      1.4.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 4,670 (FA-0961-006)
    • km 47,270 (FA-0961-007)
      1.5. Línea de Plasencia a Astorga
      1.5.1. Defensa con coraza metálica construida en el margen derecho del río Esla
    • km 281,900 (FA-0961-008)
      1.6. Línea de Madrid a Alicante
      1.6.1. km 65,800
    • Vía I perfilada y acabada (FA-0961-009)
    • Vista de las dos vías perfiladas y acabadas (FA-0961-010)
      1.7. Línea de Sevilla a Cádiz
      1.7.1. Estación de Las Cabezas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-011)
      1.7.2. Estación de El Cuervo. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-012)
    • Lado Cádiz (FA-0961-013)
      1.7.3. Estación de Lebrija. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-014)
      1.7.4. Las Alcantarillas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-015)
      1.7.5. Estación de Utrera. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-016)
      1.7.6. Estación de Dos Hermanas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-017)
    • Lado Cádiz (FA-0961-018)
      1.8. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      1.8.1. Revisión general de vía, entre La Granada y San Sadurní
    • km 53,000 (FA-0961-019)
    • km 54,000 (FA-0961-020)
      1.8.2. Renovación de vía entre bifurcación Clot y Barcelona
    • Término frente al km 104,600 (FA-0961-021)
    • Un aspecto de la misma después de la renovación de cambios, cruzamientos y rectificación de su trazado (FA-0961-022)
      1.8.3. Revisión integral de vía a la salida del túnel del Corró
    • Lado Gerona, frente al km 140,600 (FA-0961-023)
      1.8.4. Revisión integral de vía entre Cardedeu y Llinás
    • km 146,300 (FA-0961-024 - FA-0961-025)
      1.9. Línea de Zafra a Huelva
      1.9.1. km 16,680
    • Antes de la renovación (FA-0961-026)
    • Estado actual (FA-0961-027)
      1.9.2. km 19,100
    • Antes de la renovación (FA-0961-028)
    • Estado actual (FA-0961-029)
      1.9.3. km 20,900
    • En periodo de renovación (FA-0961-030)
    • Estado actual (FA-0961-031)
      1.9.4. km 21,100
    • En periodo de renovación (FA-0961-032)
    • Estado actual (FA-0961-033)
      1.9.5. Vía renovada
    • km 27,900 (FA-0961-034)
    • km 32,700 (FA-0961-035)
      1.9.6. Cantera de balasto
    • km 61,000 (FA-0961-036)
      1.9.7. km 78,700
    • Antes de la renovación (FA-0961-037)
    • Estado actual (FA-0961-038)
      1.9.8. Renovación de vía con carril de 40 kg
    • km 79,000 (FA-0961-039)
      1.9.9. km 79,200
    • En periodo de renovación (FA-0961-040)
    • Estado actual (FA-0961-041)
  2. Estaciones
    2.1. Línea de Bilbao a Portugalete
    2.1.1. La Canilla
    • Conjunto del apeadero (FA-0961-042)
      2.2. Línea de La Encina a Valencia
      2.2.1. Estación de Alcira
    • Pavimentación patio (FA-0961-043)
      2.3. Línea de Madrid a Hendaya
      2.3.1. Ávila. Nueva estación
    • Detalle de formas y entablonado de la cubierta (FA-0961-044 - FA-0961-048)
      2.3.2. Estación de Miranda
    • Andén cubierto para transbordo de mercancías de P.V (FA-0961-049)
      2.4. Línea de Palencia a La Coruña
      2.4.1. Apartadero km 356,574
    • Cambio de entrada (FA-0961-050)
    • Prolongación de obras de fábrica (FA-0961-051)
    • Construcción de apartadero (FA-0961-052)
      2.5. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      2.5.1. Massanet – Massanas. Puente giratorio articulado de 23 metros
    • Estado de la obra de fábrica (FA-0961-053)
      2.6. Línea de Zafra a Huelva
      2.6.1. Estación de Frenegal de la Sierra
    • Ampliación de andenes y construcción de wc público (FA-0961-054 - FA-0961-055
  3. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    3.1. Línea de Madrid a Hendaya
    3.1.1. Estación de Valladolid. Talleres generales
    • Fachada de las naves (FA-0961-056 - FA-0961-057)
    • Nave de tubos (FA-0961-058 - FA-0961-059)
    • Calderería (FA-0961-060 - FA-0961-061)
    • Interior del pabellón de servicios (FA-0961-062)
    • Nave pequeña de fundición (FA-0961-063)
    • Nave grande de fundición (FA-0961-064)
    • Calderería (FA-0961-065 - FA-0961-066)
    • Cubierta de las naves de fundición (FA-0961-067)
    • Cubierta de las naves de tubos y fundición (FA-0961-068)
    • Cubierta de las naves de fundición (FA-0961-069)
      3.2. Línea de Pontevedra a Carril
      3.2.1. Villagarcía de Arosa
    • Habilitación de comedores y dispensario de urgencia en el antiguo edificio de servicio (FA-0961-070 - FA-0961-071)
  4. Electrificaciones:
    4.1. Línea de Madrid a Sevilla
    4.1.1. Subestación eléctrica de Peñalajo (FA-0961-072 - FA-0961-073)
    4.1.2. Subestación eléctrica de Calancha (FA-0961-074 - FA-0961-075)
    4.1.3. Subestación eléctrica de Jabalquinto (FA-0961-076 - FA-0961-077)
    4.1.4. Subestación eléctrica de Arjonilla (FA-0961-078)
    4.1.5. Subestación eléctrica de Pedro Abad (FA-0961-079)
    4.1.6. Subestación eléctrica de Consolación (FA-0961-080 - FA-0961-081)
    4.2. Línea de Madrid a Hendaya
    4.2.1. Subestación eléctrica de Miranda de Ebro
    • Fachada a la vía (FA-0961-082)
    • Fachada posterior (FA-0961-083)
    • Parque de intemperie (FA-0961-084)
      4.2.2. Estación de Miranda de Ebro
    • Vivienda de agentes de la subestación eléctrica (FA-0961-085)
      4.2.3. Estación de Miranda de Ebro. Depósito de tracción eléctrica y de vapor
    • Vista general (FA-0961-086 - FA-0961-087)
    • Nave de visitas breves (FA-0961-088 - FA-0961-091)
    • Fachadas lado vía general (FA-0961-092 - FA_0961-093)
    • Nave de levante de 25 y 10 metros de luz (FA-0961-094 - FA-0961-095)
    • Naves de levante de 10 metros de luz (FA-0961-094 - FA-0961-095)
    • Vista general (FA-0961-096)
    • Talleres de forja, grupo reserva, grasas, aparatos control y carga baterías (FA-0961-097)
      4.3. Línea de Palencia a La Coruña
      4.3.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Fachada lateral, interior de la nave de levante (FA-0961-098)
    • Nave de levante de 16 metros de luz (FA-0961-099)
    • Estructura de pilares (FA-0961-100)
    • Vista puente grúa de 25 metros de luz (FA-0961-101)
    • Nave de reparación diaria (FA-0961-102)
    • Bóveda de la nave de reparación diaria (FA-0961-103)
    • Nave de levante (al fondo vista de la bóveda de la nave de reparación diaria) (FA-0961-104)
    • Bóveda de la nave de reparación diaria (FA-0961-105)
    • Azotea entre naves. Al fondo bóveda de la nave de reparación (FA-0961-106 - FA-0961-107)
    • Forjado del piso inferior de la azotea (FA-0961-108)
  5. Variantes:
    5.1. Línea de Palencia a La Coruña
    5.1.1. Variante entre los km 277/898 al 279/595 con motivo del embalse de Quereño (FA-0961-109 - FA-0961-110)
    5.2. Línea de Sevilla a Cádiz
    5.2.1. Entre San Fernando y Cádiz. Variante hacia Cádiz
    • Lado Cádiz (FA-0961-111)
    • Lado Sevilla (FA-0961-112)
  6. Vías:
    6.1. Línea de Arroyo Malpartida a Cáceres
    6.1.1. Estación de Aldea Moret
    • Trabajos de revisión de vía (sustitución de cambios) (FA-0961-113)
      6.2. Línea de Bilbao a Portugalete
      6.2.1. Renovación de vía
    • km 7,050 (FA-0961-114)
    • km 9,650 (FA-0961-115)
      6.3. Línea de Castejón a Bilbao
      6.3.1. Reconstrucción del muro de contención
    • km 4,450 (FA-0961-116)
      6.4. Ramal de Guillarey al Miño
      6.4.1. Renovación de vía
    • km 0,700 (FA-0961-117)
    • km 0,800 (FA-0961-118)
      6.5. Línea de Linares a Almería
      6.5.1. Vía renovada
    • km 104,900 (FA-0961-119)
    • km 115,700 (FA-0961-120)
    • km 119/800. Puente del Gobernador (FA-0961-121)
      6.6. Línea de Madrid a Sevilla
      6.6.1. Plan de Ayuda Económica
    • km 127,200. Vía terminada (FA-0961-122)
    • km 190,500. Trabajos realizados solamente en vía ascendente (FA-0961-123)
      6.7. Línea de Madrid a Badajoz
      6.7.1. Renovación de vía con carril de 45 kg
    • km 62,100 (FA-0961-124)
      6.7.2. Revisión
    • km 175,000 (FA-0961-125)
      6.7.3. Revisión periódica
    • km 362,800 (FA-0961-126)
    • km 486,600 (FA-0961-127)
      6.8. Línea de Madrid a Barcelona
      6.8.1. Revestimiento del túnel de Embid
    • km 254,400 (FA-0961-128 - FA-0961-129)
      6.8.2. Barcelona
    • Cubrición de la zanja en la calle Aragón (FA-0961-130)
    • Demolición muros actuales y hormigonado de hastiales (FA-0961-131)
    • Cimbras para el hormigonado de la obra (FA-0961-132)
      6.9. Línea de Manzanares a Ciudad Real
      6.9.1. Revisión
    • km 262,000 (FA-0961-133)
      6.10. Línea de Moreda a Granada
      6.10.1. Vía renovada
    • km 4,700 (FA-0961-134)
    • km 6,700 (FA-0961-135)
    • km 24,800 (FA-0961-136)
    • km 34,300 (FA-0961-137)
    • km 25,500 (FA-0961-138)
    • km 35,900 (FA-0961-139)
      6.11. Línea de Madrid a Sevilla
      6.11.1. Vía revisionada. Plan de Ayuda Económica Americana
    • km 75,900 (FA-0961-140)
    • km 108,900 (FA-0961-141)
    • km 138,700 (FA-0961-142)
    • km 194,900 (FA-0961-143)
    • km 2,230 (FA-0961-144)
      6.12. Línea de Sevilla a Cádiz
      6.12.1. Estación de El Cuervo. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Renovación y ampliación vías (FA-0961-145 - FA-0961-146)
      6.12.2. Estación de La Parra. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Renovación y ampliación vías (FA-0961-147 - FA-0961-148)
      6.12.3. Estación de El Portal. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Ampliación vías (FA-0961-149 - FA-0961-150)
      6.12.4. Estación de Utrera. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Ampliación vías (FA-0961-151 - FA-0961-152)
      6.13. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      6.13.1. Revisión integral de la vía
    • km 53,000 (FA-0961-153)
      6.14. Línea de Villaluenga a Villaseca
      6.14.1. Detalle de la revisión de vía
    • km 1,196 (FA-0961-154)
  7. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    7.1. Línea de Arroyo Malpartida a Cáceres
    7.1.1. Estación de Arroyo – Malpartida
    • Almacén auxiliar del depósito (FA-0961-155)
      7.2. Línea de Madrid a Barcelona
      7.2.1. Estación de Arcos de Jalón
    • Instalación de fuel oil (FA-0961-156)
      7.3. Línea de Orense a Vigo
      7.3.1. Estación de Vigo
    • Dispensario de urgencia en el depósito de locomotoras (FA-0961-157)
      7.4. Línea de Salamanca a Villar Formoso
      7.4.1. Obras de elevación de agua desde el río Águeda a las estación de Ciudad Rodrigo (FA-0961-158)
      7.5. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      7.5.1. Estación de Massanet – Massanas
    • Instalación de un puente giratorio de 23 metros (FA-0961-159)
  8. Electrificaciones:
    8.1. Línea de Madrid a Hendaya
    8.1.1. Estación de Miranda
    • Nuevo depósito de máquinas eléctricas (FA-0961-160)
      8.1.2. Miranda de Ebro. Depósito de tracción eléctrica y de vapor
    • Nave de talleres de forja (FA-0961-161)
    • Almacén auxiliar (FA-0961-162)
    • Nave de visitas breves (FA-0961-163)
    • Fachada lado vía Bilbao (FA-0961-164)
    • Naves para talleres auxiliares (FA-0961-165)
    • Nave de aseos (FA-0961-166)
      8.2. Línea de Palencia a La Coruña
      8.2.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Vista parcial de vías a falta de balasto y nave de lavado (FA-0961-167)
    • Vista general. Nave de fraguas, servicios, edificio auxiliar (sanitario y dormitorio de agentes) y almacén del D.A.A (FA-0961-168)
    • Cubierta lucernarios de la nave de visitas (16 metros de luz) (FA-0961-169)
    • Nave de lavado (FA-0961-170)
    • Vista de la bóveda de 13 metros (FA-0961-171)
    • Cimbra para la construcción de la bóveda de 25 metros (FA-0961-172)
    • Terraza entre naves de 13 y 25 metros (FA-0961-173 - FA-0961-174)
    • Fachada lado León del conjunto de naves (FA-0961-175)
    • Depósito elevado de 200 m3 de capacidad (FA-0961-176)

Untitled

Results 1 to 10 of 11