Barcelona (Cataluña)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Barcelona (Cataluña)

Equivalent terms

Barcelona (Cataluña)

Associated terms

Barcelona (Cataluña)

2736 Archival description results for Barcelona (Cataluña)

2736 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de contrato entre la Compañía del Norte y TBF para crear una vía de empalme entre las líneas de Zaragoza a Barcelona y la de Barcelona a Granollers sustituyendo el empalme de la estación de Moncada

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0030-0008
  • File
  • 1879-12-31 - 1880-11-04
  • Part of Colecciones

  1. Copia del plano general de la estación de Barcelona con indicación de parcelas (Escala 1:1000) (73 x 119 cm). (1880 enero 4)
  2. Circular nº 53. (1880 noviembre 4)
  3. Copia del contrato entre el director de Norte, Carlos Guillaume y el director-gerente de Claudio Planás. (1879 diciembre 31)

Untitled

Indemnizaciones por el descarrilamiento el 27 de junio de 1903 del tren nº 160 en el puente de Torremontalbo sobre el río Najerilla, situado en el km 106,677 de la línea de Castejón a Bilbao de la Compañía del Norte, entre los municipios riojanos de Cenicero y Torremontalbo

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0163-0002
  • File
  • 1883-09-22 - 1907-07-23
  • Part of Colecciones

  1. Indemnizaciones por las lesiones causadas a los heridos en el accidente: Mariano García Roig; Valentina Ezcurra Martínez; Gregorio González Barrios; Hermenegildo Marquínez Ruiz; Juan Lerchundi y Berganza; Manuel Sánchez Octavio de Toledo; Cayetano Garay y Rivacoba; José Casadevall y Corcoll; Avelina Bezares Pérez; Alejandro Ruiz Arbudo; Salvador Rosses y Marcé; Juan Setién Canales; José Montaner y Carbonell; José Planas y Pañiella; Fernando Villaamil Iglesias; Segundo Antepara y Alegría; Juana Ruiz y Ruiz; José María Jiménez y Quintana; Eustaquia Hurtado y Vallejo, Nicolás Tapia Palacios y María González López; Elena Inclán y Bona; Juan Mugica y Sarralde; Benito Etayo y Martínez; Francisco Trenchs Caralt; José Gutiérrez de Rozas y del Castillo; Vicente Enseñat y Moner; José Miguel Valdemoro; Antonio Salvaá y Puig; Salvio Puig Segué; Ramón Palomero Calvo; Marcelina Mendoza y Lacalle; Carmen Nanclares y Aguirre; Rogelio Martínez Tejero; Micaela Estábanez Ortega; Emilio Burbano de Val; Pascual Belsué y Lizabe; Elvira García Fernández; Justo Trifol Ruiz; Ventura Olarrieta Mendivil; Ángel Benedicto Gayoso; Francisca Gómez Merino; Pedro Pérez Garro; Vicente Galiana y Lloret; Ramón Alijarde Lázaro; Juan Antonio Sáenz de Heredia y Ruiz de Mendoza; Juan García Ascacibar; María Ribera y Valenciano; Luis Campomany y Garriga; Juan Bartralot y Comas; Jaime Mas Villaronga; Gregorio Martínez y Ramírez; Justo Rivera Fernández; Julián García Barrón; Luis Martínez Roncales; Juan Hierro y Peña; y Álvaro Conrado Aguirre. - Incluye: Certificados de defunción de Buenaventura Montaner Batlle, de nacimiento de José Buenaventura Montaner Carbonell y de matrimonio entre Buenaventura Montaner y Dolores Carbonell, emitidos por el juez municipal de Sitges, Rafael Llopis y Torralbas; Certificado de bautismo de Juan Ruiz y Ruiz, emitido por José Martínez Cofrade, cura párroco de Olmos de Atapuerca (Burgos); Certificado de defunción y nacimiento de Elena Inclán y Bona y certificado de matrimonio entre Joaquín Inclán Pereda y Concepción Bona Aedo, emitidos por el juez municipal y encargado del Registro Civil de Calahorra, Víctor del Valle y Martínez; Certificados de nacimiento de Eulalia Miguel de Diego, Crisóstomo Miguel de Diego y certificado de defunción de José Miguel Valdemoro, emitidos por el juez municipal y encargado del Registro Civil de Castrillo de Murcia; Certificado de nacimiento de Pedro Pérez Garro, emitido por el juez municipal de Corella (Navarra), José Sanz e Iguzquiza; Certificados médicos de las heridas sufridas por María Ribera y Valenciano y certificado de alta; y Escritura para otorgar poderes a Ángel González Cutre y Antonio Bendicho para representar a Luis Martínez Roncales. (1904 agosto 9/1906 mayo 5)
  2. Indemnizaciones a los familiares de los siguientes muertos en el accidente: Andrea Ruiz y Zueco; Benito González y Vázquez; Maximino Naya y Murguía; Teodoro Maestu Galarza; Rufino Breñaga y Guerediaga; José Urain Beristain; Regino Martín Calvo; José Díaz y Díaz; Román Trifol y Salazar; Antonino Alegría y Palacios; Antonio Fiallega López; Mariano Collado y Martínez; Francisco Puente y Fernández; Froilán López y López; Antonio Cuéllar Anoria; Juan Pérez y López; Vicente de Oñate y Ruiz de Ocenda; Evaristo Barrios Fernández; Pelegrín Rosés y Ferrer; Eusebia Olavarría y Olivares; Antonio Ausejo y Campo; Ricardo Vázquez Grande; María Díez Arroyuelo; Pedro Ostench y Artó; Ángel Zaro y Casanova; Constancia de Urizar y Villa; Eulogio Mendaza y Lacalle; Laureana Ortiz del Campo; y Benigno Villanueva Aransay. - Incluye: Certificados de matrimonio de Pedro Díaz de Cerio y Eduarda Maestu y Galarza y de Miguel Maestu de Lagos y Antonia Maestu y Galarza, de nacimiento de Hipólito Maestu y Galarza y de Macario López y Maestu, de defunción de Antonia Maestu y Galarza, y de bautizo de Eduarda Maestu y Galarza; Certificados de bautismo de Casiano Hermenegildo Martín Calvo, Cándida Francisca Martín Calvo, Enriqueta Martín Calvo y Ceferino Teresa Martín López, y de defunción de Fermín Martín Villar y de Teresa Calvo García; Escritura de transacción otorgada por Antonia Fiallega con su marido Manuel Loureiro, Francisco Fiallega, Francisca Suárez y otros a favor de Francisca Suárez, viuda de Antonio Fiallega López y certificado de matrimonio entre Antonio Fiallega y Francisca Suárez; Certificado de nacimiento de Mariano Collado y Martínez; Certificados de matrimonio entre Juan Pérez y Valentina Ortiz, de defunción de Valentina Ortiz González, de bautismo de Martiniano Pérez Ortiz, y de nacimiento de Eugenio Pérez Ortiz; Certificados de matrimonio entre Pedro de Oñate y Lizante y Antonia Ruiz de Ocenda y Verberana, de defunción de Antonia Ruiz de Ocenda, y de nacimiento de Vicente Oñate; Escritura de pago otorgada por Vito Corrales Martínez, procurador de la Compañía del Norte, a Basilia Fernández Rodríguez, y certificados de matrimonio entre Vicente Facundo Barrios y Basilia Fernández, de bautismo de Evaristo Barrios, y de defunción de Facundo Barrios y Barrio; Escritura de carta de pago por Joaquina Corrales Baró a favor de la Compañía del Norte, representada por Enrique García Bonilla, ante el notario Modesto Conde Caballero; Billete gratuito valedero para un viaje desde Sobradelo a León a favor de Mateo Vázquez y otra persona con fecha de 1 de agosto de 1905, copia de una escritura de poder especial otorgada por Mateo Vázquez Alonso a favor de Cesáreo López Losada y autorizada por Mateo García Bara, certificados de matrimonio entre Mateo Vázquez y Pascuala Grande Pentes, de defunción de Ricardo Vázquez Grande y de bautismo de Ricardo Vázquez Grande; Copia de escritura de carta de pago otorgada por Juan Bautista Carlos Mendaza a favor de la Compañía del Norte ante el notario Isidro de Erquiaga; Copia de escritura de carta de pago otorgada por José María Basterra a favor de la Compañía del Norte ante el notario Isidro de Erquiaga; Copia de la escritura de renuncia de derechos otorgada por Hermenegilda Segura Hidalgo ante el notario Antonio Lapuerta, y carta de pago. (1883 septiembre 22/1907 julio 23)

Untitled

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (motor MV-143). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano C3-263: Eje del inducido del motor de tracción MV-143 (Escala: 1:2) (1951 junio 23).
  2. Plano C3-264: Conjunto del inducido del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (s.f.).
  3. Plano C3-265: Placas y soportes del automotor (1936 enero 25).
  4. Plano C3-266: Piñón de ataque para el motor de tracción MV-143 (1947 octubre 27).
  5. Plano C3-267: Plato de soporte del rodamiento del piñón de ataque para el motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1943 octubre 10).
  6. Plano C3-268: Tapa del lado del piñón de ataque para el motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
  7. Plano C3-269: Tapa del lado colector del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
  8. Plano C3-270: Plato extremo del piñon del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  9. Plano SECN 56: Dimensiones del motor de tracción MV-143 (1927 julio 29).
  10. Plano SECN 57: Relación de engranajes del motor de tracción MV-143 (curva 23644) (1927 julio 29).
  11. Plano SECN 58: Relación de engranajes del motor de tracción MV-143 (curva 23703) (1927 julio 29).
  12. Plano SECN 59: Vistas exteriores del bastidor del motor de tracción MV-143 (Escala 1:4) (1927 julio 29).
  13. Plano SECN 60: Secciones del bastidor del motor de tracción MV-143 (Escala 1:4) (1927 julio 29).
  14. Plano SECN 63: Cojinete soporte en el eje montado del lado del colector y del piñon del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1927 julio 29).
  15. Plano SECN 64: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  16. Plano SECN 67: Conjunto de la armadura del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  17. Plano SECN 68: Cojinetes de la armadura del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1927 julio 29).
  18. Plano SECN 69: Conexiones del campo del motor de tracción MV-143 (Escalas 1:1 y 1:4) (1927 julio 29).
  19. Plano SECN 70: Eje de la armadura del motor de tracción MV-143 (Escala 1:20) (1927 julio 29).
  20. Plano SECN 71: Conjunto del colector del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1927 julio 29).
  21. Plano SECN 72: Sección longitudinal del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  22. Plano SECN 73: Sección transversal del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  23. Plano SECN 74: Caja de engranajes del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  24. Plano SECN 75: Diagrama de conexiones del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  25. Plano RENFE XV-286-1: Conjunto del porta escobillas. Mano derecha del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  26. Plano RENFE XV-286-2: Soporte del porta escobillas. Mano izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  27. Plano RENFE XV-286-3: Palanca de presión del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  28. Plano RENFE XV-286-5: Detalle del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  29. Plano RENFE XV-286-6: Muelle del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  30. Plano RENFE XV-286-7: Casquillo suplemento del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  31. Plano RENFE XV-286-8: Tornillo y freno del porta escobillas. Manos derecha e izquierda del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  32. Plano RENFE XV-M-8-6: Cojinete del lado del piñon del eje de inducido del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1951 noviembre 28).
  33. Plano RENFE XV-M-8-7a: Cojinete del lado del colector del eje de inducido del motor de tracción MV-143 (Escala 1:1) (1951 septiembre 21).
  34. Plano RENFE XV-M-20-1: Cojinete soporte del lado del colector y piñón del eje montado del motor de tracción MV-143 (Escala 1:2) (1944 octubre 10).
  35. Plano RENFE XV-M-21-1: Cojinetes de la armadura del motor de tracción MV-143 (1944 octubre 3).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y HASLER, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (transmisión y aparatos Teloc). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano SECN 235: Conjunto de la transmisión "Teloc" del coche motor (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 236: Aparato indicador registrador de velocidades "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 237: Caja de mando para los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 238: Eje telescópico de los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 239: Articulación del eje telescópico de los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 240: Soporte intermedio de los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  7. Plano SECN 241: Caja de reducción para los aparatos "Teloc" (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 242: Soportes y uniones de los aparatos "Teloc" y caja de botones pulsadores (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 470: Conjunto de la transmisión "Teloc" del coche remolque (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  10. Plano RENFE: Esquema de la modificación de la transmisión "Teloc" (s.f.).
  11. Plano HASLER G.782: Dispositivo "Teloc" para locomotoras eléctricas tipo Oerlikon (Escala 1:10) (1927 marzo 1)
  12. Plano HASLER G.884: Dispositivo "Teloc" para locomotoras eléctricas de la serie 7200 (Escala 1:10) (1928 marzo 27).
  13. Plano NORTE L-XIX-454: Caja de mando del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 junio 7)
  14. Plano NORTE L-XIX-455: Caja de reducción del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 mayo 31).
  15. Plano NORTE L-XIX-456: Montaje de los engranajes del aparato "Teloc" (1934 julio 2).
  16. Plano NORTE L-XIX-457: Engranajes del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 junio 16).
  17. Plano NORTE L-XIX-458: Mecanismo de la transmisión del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1934 junio 21).
  18. Plano NORTE L-XIX-471: Caja de reduccióndel aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 abril 15).
  19. Plano NORTE L-XIX-476: Engranajes del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 julio 19).
  20. Plano NORTE L-XIX-478: Caja de ángulo del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 junio 20).
  21. Plano NORTE L-XIX-481: Engranajes del aparato "Teloc" (Escala 1:1) (1935 julio 23).
  22. Plano RENFE 5.0013.506: Teloc RT 220 (Escala 1:2) (1953 septiembre 7).
  23. Plano RENFE 5.8301.028: Transmisor tipo 8311 para la tapa de la caja de grasa SKF (Escala 1:1) (1954 marzo 17).
    24 Plano RENFE 5.9119.017: Disposición del esquema del mando eléctrico del Teloc para automotores y remolques (Escala 1:40) ( 1954 marzo 3).
  24. Lista de piezas de aparatos teloc en servicio de locomotoras 7400, 7500. (1966)
  25. Tiempos de cronometrado (s.f.)
  26. Diferentes cartas del Jefe de Depósito al Jefe de Taller, comunicando las diferentes revisiones de los aparatos Teloc (1965 diciembre 17 / 1969 mayo 7).

Esquemas eléctricos y aparatos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

  1. Plano SECN 38: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 48: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y a 65 voltios (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 82: Diagrama de la batería Tudor 5 PA 215 (1931 febrero 26).
  4. Esquema y ordenación de armazones (s.f.).
  5. Plano SECN 94: Diagrama de las conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (s.f.).
  6. Plano SECN 293: Diagrama esquemático del circuito de control tipo ABF 1500 v. con 4 motores de frenado reostático continuoo (1943 abril 14).
  7. Plano RENFE 20-1-1: Terminal de conexión para motor de tracción (Escala 1:1) (1949 agosto 6).
  8. Plano RENFE 20-2-1: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano derecha) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  9. Plano RENFE 20-2-2: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  10. Plano RENFE 20-2-3: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano derecha) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  11. Plano RENFE 20-2-4: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  12. Plano RENFE 20-18-1: Porcelana para resistencia de excitación independiente GMG de 900 ohmios (1951 diciembre 14).
  13. Plano RENFE 51-A: Esquema del circuito principal del remolque (1944 febrero 14).
  14. Plano RENFE A-185: Porta escobillas del motor y del generador del grupo convertidor (Escala 1:1) (1946 diciembre 30).
  15. Plano RENFE SERIE U: U-290 a U-340 Esquemas eléctricos de toda la unidad del tren (1948 julio -).
  16. Plano RENFE SERIE U: U-361 a U-367 Esquemas eléctricos de toda la unidad del tren (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  17. Plano RENFE S-284: Shunt para amperímetro del Fider (Escala 1:1, 1:2,5 y 2:1) (1948 junio 4).
  18. Plano RENFE XV-21: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1945 agosto 6).
  19. Plano RENFE XV-22: Esquema del circuito de control (1945 agosto 18).
  20. Plano RENFE XV-56: Esquema del circuito de grupo motor generador (1945 agosto 9).
  21. Plano RENFE XV-61: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (1945 agosto 9).
  22. Plano RENFE XV-266: Diagrama de conexiones de los circuitos principal, auxiliar y de control (1948 abril 12).
  23. Plano RENFE XV-286-1: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción (mano derecha) (Escala 1:1) (1949 julio 11).
  24. Plano RENFE XV-287-1: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción (mano izquierda) (Escala 1:1) (1949 julio 11).
  25. Plano RENFE XV-287-2: Soporte del porta escobillas del motor de tracción (mano izquierda) (Escala 1:1) (1949 agosto 3).
  26. Plano RENFE XV-306: Circuito de control auxiliares y esquema simplificado de alta (1949 octubre 30).
  27. Plano RENFE 731.011: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1945 agosto 6).
Results 2731 to 2736 of 2736