Barcelona (Cataluña)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Barcelona (Cataluña)

Términos equivalentes

Barcelona (Cataluña)

Términos asociados

Barcelona (Cataluña)

2749 Descripción archivística resultados para Barcelona (Cataluña)

2749 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos y documentos de diferentes Compañías, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Series 1 a 38 y 339 a 348.

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0203-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-02-14 - 1959-08-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Carta del Jefe de Depósito al Contramaestre principal del Taller de Madrid Príncipe Pío, comunicándole la compra de las piezas necesarias para reparar los bogies Brill y adjunta plano de los dibujos XV-M-183, XV-M-183-1, XV-M-183-2 (mano derecha) y XV-M-183-2 (mano izquierda) (1959 agosto 31).
  2. Plano de la resbaladera para remolque U. de T. (Escala 1:5) (s.f.).
  3. Plano RENFE 20-40-1: Taco de apoyo de traviesa movil de WMR 49-78 (Escala 1:5) (1948 mayo 8).
  4. Plano de la resbaladera de la caja de grasa del WR (s.f.).
  5. Relación de dimensiones de tornillos para carros (s.f.).
  6. Plano RENFE XV-M-183: Balancín de igualación lado exterior. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393. (Escala 1:5) (s.f).
  7. Plano RENFE XV-M-183-1: Balancín de igualación lado interior. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393. (Escala 1:5) (s.f).
  8. Plano RENFE XV-M-183-2: Tingle de conexión. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393. (Escala 1:2) (s.f).
  9. Plano RENFE 9-30-1: Esquema de suspesión del bogie Brill. Unidades de tren serie 349-378 y 379-393 (1955 septiembre 30).
  10. Plano SECN 024: Junta de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  11. Plano CAF EIII-2612: Cuadruple muelle doble de ballestas (1959 marzo 3).
  12. Plano RENFE UT 4-3: Muelle doble para traviesa móvil (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 abril 29).
  13. Plano RENFE V 1-165: Muelle doble para traviesa móvil (Escalas 1:1, 1:2 y 1:4) (1947 enero 4).
  14. Plano RENFE UT 4-8: Muelle doble para traviesa móvil (Escala 1:4) (1933 febrero 14).
  15. Plano RENFE 20-32-1: Eje del coche automotor de la unidad de tren (Escala 1:5) (1954 enero 27).

Planos y estado de los tramos metálicos en la línea Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0400-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-12-01 - 1934-03-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estado de la línea en el km 5,644 en Río Besós. - Incluye: Plano general de planta y alzado de puente metálico de acero en doble vía sobre el río Besós (Escala 1:100) (31 x 194 cm)*; y Plano de tablestacas para la defensa de la 4ª pila del puente sobre el río Besós (Escala 1:10 y 1:5) (31 x 231 cm). (1932 diciembre 20 / 1934 marzo 20)
  2. Estado de la línea en el km 8,818 en Riera de Cañet. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  3. Estado de la línea en el km 11,473 en Riera de Triana. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  4. Estado de la línea en el km 14,846 en Riera de Alella. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  5. Estado de la línea en el km 15,693 en Alcantarilla. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  6. Estado de la línea en el km 18,187 en Riera de Premiá. - Incluye: Plano de puente metálico (1916 septiembre -)
  7. Estado de la línea en el km 19,225 en Tajea. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  8. Estado de la línea en el km 19,495 en Tajea. Incluye únicamente formulario (s.f.)
  9. Estado de la línea en el km 19,656 en Riera de Sayo. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  10. Estado de la línea en el km 20,351 en Torrente Amell. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  11. Estado de la línea en el km 23,246 en Desagüe. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  12. Estado de la línea en el km 23,813 en Torrente de la Rasa. - Incluye: Croquis (s.f.)
  13. Estado de la línea en el km 24,112 en Riera de Cabrera. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  14. Estado de la línea en el km 24,562 en Torrente. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  15. Estado de la línea en el km 24,753 en Torrente de la Romana. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  16. Estado de la línea en el km 28,182 en Acequia del Molino. - Incluye: Plano de tramo metálico de acero de vigas gemelas. (1918 -)
  17. Estado de la línea en el km 29,375 en Riera de San Simón. - Incluye: Plano de sustitución de los puentes de fundición existentes en la vía general. (1935 junio 15 / 1941 noviembre 15)
  18. Estado de la línea en el km 34,727 en Riera de San Vicente. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  19. Estado de la línea en el km 35,511 en Riera del Gorch. - Incluye: Croquis. (s.f.)
  20. Estado de la línea en el km 36,115 en Riera de Caldetas. - Incluye: Plano de sustitución de los puentes de fundición existentes en la vía general. (1913 julio -)
  21. Estado de la línea en el km 34,309 en Rial Llarch. - Incluye: Plano de sustitución de los puentes de fundición existentes en la vía general. (1913 julio -)
  22. Estado de la línea en el km 38,355 en Riera de Arenys. - Incluye: Croquis (s.f.)
  23. Estado de la línea en el km 38,976 en Riera de Santa Margarita. - Incluye: Plano del proyecto de tramo de acero de vigas gemelas (s.f.)
  24. Estado de la línea en el km 39,654 en Riera de las Cañas. - Incluye: Plano del proyecto de tramo de acero de vigas gemelas (1918 -)
  25. Estado de la línea en el km 41,095 en Riera de Canet. - Incluye: Croquis (s.f.)
  26. Estado de la línea en el km 41,228 en Torrente Lladoner. - Incluye: Croquis (s.f.)
  27. Estado de la línea en el km 44,519 en Riera de San Pol. - Incluye: Croquis (s.f.)
  28. Estado de la línea en el km 47,750 en Riera de Calella. - Incluye: Croquis (s.f.)
  29. Estado de la línea en el km 47,891 en Calle San Ramón y Cajal. - Incluye: Croquis (s.f.)
  30. Estado de la línea en el km 53,100 en Riera de Santa Susana. - Incluye: Plano (1917 septiembre -)
  31. Estado de la línea en el km 50,373 en Riera de Pineda. - Incluye: Plano del proyecto de renovación del tramo metálico de la obra nº 82 en el puente. (1903 mayo 31)
  32. Estado de la línea en el km 55,411 en Riera de Malgrat. - Incluye: Croquis (s.f.)
  33. Estado de la línea en el km 58,359 en Rech Viver. - Incluye: Croquis (s.f.)
  34. Estado de la línea en el km 58,584 en Rech de Oms. - Incluye: Croquis (s.f.)
  35. Estado de la línea en el km 60,071 en Acequia de Vall de Gurp. - Incluye: Plano de proyecto de tramos metálicos para la alcantarilla sobre la Vall de Gurp. (1904 diciembre - )
  36. Estado de la línea en el km 62,145 en Riera de San Daniel. - Incluye: Croquis (s.f.)
  37. Estado de la línea en el km 62,729 en los desbordes de Riera de San Daniel. - Incluye: Plano (s.f.)
  38. Estado de la línea en el km 65,351 en desagüe de Más Nadal. - Incluye: Croquis (s.f.)
  39. Estado de la línea en el km 65,402 en Riera de Valloparda. - Incluye: Croquis (s.f.)
  40. Estado de la línea en el km 71,133 en Carretera de Tossa. - Incluye: Croquis (s.f.)
  41. Estado de la línea en el km 72,367 en Pas del Ametllé. - Incluye: Croquis (s.f.)
  42. Estado de la línea en el km 72,567 en Riera de Martorell. - Incluye: Croquis (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y perfiles del proyecto de emplazamiento de la estación de Barcelona (Barcelona - San Beltrán) del Ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0153-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-12-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de emplazamiento de la estación en el puerto de Barcelona (4). - Contiene: Plano de emplazamiento de una estación en el puerto de Barcelona (37 x 85 cm); Plano de emplazamiento de una estación en el puerto de Barcelona (36 x 80 cm); Plano del puerto con el emplazamiento de la estación del ferrocarril de Valls (Escala 1:10.000) (38 x 62 cm); y Plano del puerto de Barcelona con el emplazamiento de la estación del ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona (Escala 1:5000) (45 x 71 cm)*. (s.f.)
  2. Perfiles longitudinales y transversales (1). (1878 diciembre 10)
  3. Borradores de planos y perfiles. (s.f.

Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanova y Barcelona (Vvb) (1878-1886)

Planos y pliegos de condiciones de carriles, aparatos de vía, traviesas, placas de asientos, de tornillos, tirafondos, bridas y tacos para contracarriles

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0254-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1874-04-11 - 1915-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carriles. (1874 abril 11/1903 agosto 31)
  2. Traviesas. - Incluye: PUBLICACIÓN: Conservación de las traviesas para ferrocarriles por medio del entarugado o empleo de "Trenail" (sistema de D. Alberto Collet) / Sociedad de Entarugado por el Trenail. [S.l]: [s.n], 1902 (París, Imp. Georges Petit). - 57 p.: il. ; 25 cm.* (1880 septiembre 18/1915 mayo 5)
  3. Suministro de materiales de vía. - Incluye: Pliegos de condiciones, entre ellos las condiciones facultativas para el suministro del material férreo necesario al establecimiento de las vías en el puerto de Barcelona de fecha 31 de diciembre de 1885. (1876 enero 15/1894 enero 27)
  4. Tacos. (1896 abril 24)
  5. Bridas. (1876 febrero 14/1902 junio 7)
  6. Placas de asientos. (1902 marzo 15)
  7. Tornillos y tirafondos. (1876 febrero 14/1914 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y proyectos de puentes metálicos sobre el río Foix, río Matarraña, riera de La Bisbal, río Muga, río Gayá, Rambla de Monjos, río Estany-Llarch y planos de modelos - tipos de tramos metálicos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0230-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-07-18 - 1926-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de puente metálico de acero sobre el río Foix en el km 289,360 de la línea Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Memoria; Planos y Pliegos de condiciones. (1880 septiembre - /1915 abril 10)
  2. Proyecto del puente sobre el río Matarraña. - Contiene: Planos. (1891 septiembre 20/1926 -)
  3. Proyecto del puente sobre la Riera de la Bisbal. - Contiene: Planos. (1903 agosto 28/1913 diciembre -)
  4. Proyecto de pilas y sustituir apoyos del puente sobre el río Muga en la línea de Figueras a la Frontera. - Contiene: Memoria y Planos. (1913 julio 19)
  5. Plano genral del puente metálico de acero de doblre vía sobre el río Gayá en el km 9,805 de la línea de Tarragona a Barcelona. (1923 octubre -)
  6. Tramo metálico en la rambla de Mojos en el km 43,987 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Plano. (s.f.)
  7. Puente de un trmao de 17,50 m de luz para el Estany-Llarch en el km 622,535 de la línea de Madrid a Barcelona. (1880- /1914 -)
  8. Planos de tipo s de tramos metálicos de 1 a 10 m de luz de la Compañía MZA. (1909 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos, presupuesto y memoria para el edificio de correos y paquete postal en la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0048-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-03-27 - 1924-07-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Alzado, planta y seccion de los retretes del edificio de correos (Escala 1:100) (36 x 61 cm). (S.F)
  2. Planta baja del edificio de correos y paquetes postales (Escala 1:100) (34 x 70 cm). (S.F.)
  3. Planta del edificio de correos y paquetes postales, planta baja (Escala 1:100) (32 x 81 cm). (S.F.)
  4. Alzado frontal y lateral del edificio de correos. (37 x 114 cm). (S.F.)
  5. Fachada del edificio de correos (Escala 1:100) (33 x 48 cm). (S.F.)
  6. Fachada y medidas del edificio de correos (Escala 1:100) (30 x 56 cm). (S.F.)
  7. Alzado y secciones del edificio de correos (Escala 1:100) (48 x 55 cm). (S.F.)
  8. Planta del edificio de correos (bajo) y de su escalera (Escala 1:100) (37 x 125 cm). (1923 noviembre -)
  9. Detalle de una puerta (Escala 1:20) y sección (Escala 1/2) (31 x 123 cm). (S.F.)
  10. Fachada del patio y vías de Gran Velocidad del edificio de correos y postas (36 x 112 cm). (S.F.)
  11. Alzado del edificio de correos (Escala 1:25) (98 x 197 cm). (1923 julio -)
  12. Planta del edificio de correos (Escala 1:100) (37 x 77 cm). (S.F.)
  13. Fachadas y sección del edificio de correos (56 x 70 cm). (S.F.)
  14. Planta y secciones del proyecto del edificio de correos (Escala 1:100) (41 x 171 cm). (S.F.)
  15. Detalle de una entrada (86 x 147 cm). (S.F.)
  16. Presupuesto de la estructura de hormigón armado del edificio de correos. (1923 marzo 27)
  17. Alzados (Escala 1:20) y planta (Escala 1:200) de la cubierta del muelle de correos. (S.F.)
  18. Memoria de planos. (1924 julio 27)
  19. Alzado (Escala 1:20), planta (Escala 1:50) y sección (Escala 1:1) de la valla de las oficinas del edificio de gran velocidad (51 x 106 cm). (S.F.)
  20. Alzados del edificio de correos (Escala 1:25) (110 x 185 cm). (1923 octubre -)
  21. Planta baja y planta primera del edificio de correos (31 x 180 cm). (S.F.)
  22. Parte elevada sobre el sótano y plantas y secciones (Escala 1:100) (31 x 87 cm). (1923 junio 7)
  23. Sección (28 x 62 cm). (S.F.)
  24. Armadura de los cargaderos del primer piso del edificio de corros (Escala 1:50) (32 x 165 cm). (1923 julio 12)
  25. Planta del tercer piso (32 x 76 cm). (S.F.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1891 a 1900 de 2749