Barcelona - Casa Antúnez (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Barcelona - Casa Antúnez (Estación)

Términos equivalentes

Barcelona - Casa Antúnez (Estación)

Términos asociados

Barcelona - Casa Antúnez (Estación)

37 Descripción archivística resultados para Barcelona - Casa Antúnez (Estación)

37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 321

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0225-118
  • Unidad documental simple
  • julio de 1995
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 321-035 (ex 2135). Construida por SECN en 1966 y pintada en colores corporativos verde y amarillo de Renfe, apartada en la estación de Barcelona - Casa antunez. Detrás de la locomotora se puede ver otras de la misma serie.

Sánchez, Antonio (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 276

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0193-115
  • Unidad documental simple
  • diciembre 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la locomotora eléctrica 7695 (RENFE 276-095-7 (ex 7695), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por MACOSA entre 1962 y 1964, apartada en Can Tunis o Casa Antúnez (Barcelona).

Alemany, Mateo (Fotógrafo)

Furgones Paquexpres y locomotora 311 en Can Tunis

Vista lateral de una locomotora diésel o tractor de la serie 311 de RENFE con decoración roja y gris con un furgón de mercancías rojo con el logotipo de Paquexpres, cortado, en Can Tunis. Al fondo se ven edificaciones industriales.

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Barcelona, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-2-Ua-0013-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1974-02-01 - 1974-02-28
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Plano de situación
    2.2. Plano general de enclave y accesos actuales
    2.3. Plan general de ordenación
    2.4. Área urbana, situación actual y proyectada
    2.5. Planta general de soluciones
    2.6. Planta solución I
    2.7. Planta solución II
    2.8. Planta solución III
  3. Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    3.1. Ramal término Paseo de Gracia, interferencias con el metro
    3.2. Ramal término Paseo de Gracia, resolución de interferencias A
    3.3. Ramal término Paseo de Gracia, resolución de interferencias viarias B
    3.4. Perfil longitudinal solución III
    3.5. Estación Término, instalaciones actuales
    3.6. Apartadero Bogatell, instalaciones actuales
    3.7. Estación Pueblo Nuevo, instalaciones actuales
    3.8. Estación Término soluciones II y III
    3.9. Estación subterránea de Sants
    3.10. Estación Sagrera Cercancías Sur, tráfico de detalle
    3.11. Estación de Hospitalet Cercanías Norte
    3.12. Estación San Andrés - Condal, vagón completo Norte
    3.13. Estación La Llagosta - Aduana
    3.14. Estación de Morrot - Contenedores
    3.15. Casa Antúnez Enlace al Centro Postal
  4. Planos, Tomo III. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    4.1. Plan general y terrenos RENFE
    4.2. Estación Término y antigua de Mataró, límites de terreno RENFE
    4.3. Bogatell y Pueblo Nuevo, límites de terreno RENFE
    4.4. Antigua estación de Vilanova, límites de terreno RENFE
    4.5. Estación Sagrera, límites de terreno RENFE
    4.6. Calificación terrenos liberados antigua estación de Mataró, solución I
    4.7. Calificación terrenos liberados Término y Mataró, soluciones II y III
    4.8. Calificación terrenos liberados Bogatell y Pueblo Nuevo, soluciones I y III
    4.9. Calificación terrenos liberados Bogatell y Pueblo Nuevo, solución II
    4.10. Calificación de terrenos disponibles en Vilanova

Renfe (1941-2004)

Construcción de edificios de la estación de Barcelona - Casa Antúnez

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0817-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-06-07 - 1885-12-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación formulada por el señor Maciá y Bonaplata por haberle establecido indebidamente un repartidor o contador de aguas para abastecer la estación de Barcelona y situado en su propiedad . - Contiene: Oficios y minutas. (1880 febrero 2 / 1883 marzo 29)
  2. Colocación de una empalizada entre el poste kilométrico nº 2 de la línea de Villanueva y la estación de la ciudad de Barcelona. - Contiene: Oficios y minutas. (1883 octubre 26 / 1883 octubre 27)
  3. Facturas presentadas por Ramón Miralles por pinturas y videos de la estación de Barcelona. - Contiene: Oficios y minutas. (1882 agosto 16 / 1882 septiembre 18)
  4. Proposición de la marquesina para el andén de viajeros de la estación de Barcelona. - Incluye: Oficios y minutas; Suscripción de 20.000 acciones a 1.000 pesetas cada una, que forman parte del capital de cien millones de pesetas para la construcción de la estación. (1885 noviembre 4/1885 diciembre 18)
  5. Modificación y ensanche de los muelles de mercancías de la estación de Barcelona. - Contiene: Oficios y minutas. (1885 abril 20 / 1885 junio 8)
  6. Metros cúbicos de agua gastados en la estación de Barcelona. - Contiene: Oficios y minutas. (1885 abril 20/1885 abril 21)
  7. Cerramiento con empalizada de la salida de la estación de Barcelona. - Contiene: Oficios y minutas; y Presupuesto que tendrá el cierre por medio de una palizada de los km 2 y 3 en los puntos en que es fácil la entrada a las vías. (1883 mayo 12 / 1883 junio 4)
  8. Deshabilitación de la casilla situada frente a la estación de Barcelona en la que se encuentran las oficinas de construcción del Sr. Millares. - Contiene: Oficios y minutas. (1885 noviembre 19)
  9. Empalizada en la estación de Barcelona. - Contiene: Oficios y minutas; y Acta. (1883 enero 28 / 1883 abril 21)
  10. Condiciones para la construcción de la estación de Barcelona. - Incluye: Oficios y minutas; Pagos reales de serie B por el reintegro del pliego nº 11 que debía emplearse en la minuta obrantes en el expediente referente a la solicitud de Francisco Gumá Ferrán para la urbanización de dos trozos de vía publica comprendidos entre la plaza de la Paz y la Baluarte de las Pulgas (1880 junio 7 / 1883 julio 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0003-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-11-27 - 1974-03-02
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Carta dirigida por Domingo Mendizábal al Presidente de RENFE, el Sr. Conde de Guadalhorce, en la que se le informa del nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios presentado por el Ayuntamiento de Barcelona a la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios, que tiene por objeto la eliminación de algunos de los problemas que presentaba el Plan de Enlaces aprobado por la Superioridad y RENFE. (1950 diciembre 21)
  2. Informe sobre el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona e informe sobre el Plan de 1965. - Incluye: Plano del Plan presentado por el Ayuntamiento de Barcelona a la consideración de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios (80 x 117 cm). (1958 marzo 11/1965 septiembre -)
  3. Documentación relativa al levante de las vías en la zona del antiguo muelle de Bosch y Alsina del puerto de Barcelona, obra encuadrada dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1940 noviembre 27/1966 febrero 16)
  4. Notas dirigidas al Consejero Delegado, Alfredo Moreno, por el Ingeniero Director de los estudios de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona nombrado por RENFE, José Ramón de Urcola y Ansola, relativas a la propuesta de modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona del año 1966. - Incluye: Plano de la entrada de estacionamiento y salida de trenes de las vías de la estación de Barcelona - Vilanova (32 x 88 cm) ; y plano de la entrada de estacionamiento y salida de trenes de las vías de la estación de Barcelona - Sants (30 x 85 cm). (1966 julio 1/1966 septiembre 3)
  5. Oficios, actas y notas relativas a la autorización solicitada por la 5ª Jefatura Regional de Carreteras para ocupar provisionalmente una parcela de 1.919 m. cuadrados, ocupada por vías de maniobras y estacionamiento de los Talleres Generales de Barcelona - San Andrés - Arenal, con objeto de poder continuar la construcción de la Autovía Meridiana en su tramo II de Barcelona. (1966 octubre 17/1966 diciembre 29)
  6. Proyecto de estudio de reestructuración de la Red de estaciones y enlaces ferroviarios de Barcelona, presentado por METRA / SEIS (Sociedad para el Estudio Científico de los Problemas de la Industria, el Comercio y la Administración), y realizado en colaboración con RENFE. (1967 abril -)
  7. Informe sobre el nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentado por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios y aprobado el 15 de marzo de 1967. (1967 junio -)
  8. Sugerencias para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentadas por Antonio Escobosa Ganga. - Incluye: Croquis de las líneas de ferrocarril urbano de RENFE en Barcelona y los enlaces con el metro. (1967 septiembre 20)
  9. Correspondencia y notas relativas a las obras complementarias propuestas para las nuevas estaciones de Sants y Vilanova, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona proyectado. - Incluye: Presupuesto estimado para las obras. (1967 octubre 23/1969 septiembre 26)
  10. Informe de la Jefatura de Estudios y Enlaces Ferroviarios sobre el proyecto de ramal de enlace para RENFE entre las estaciones de Sants, en la calle Entenza, y Plaza de Cataluña, y modificaciones de las instalaciones del Metro y RENFE entre Plaza de Cataluña y Barcelona - Vilanova; y sobre las modificaciones a introducir en él. (1967 noviembre 3/1968 febrero 15)
  11. Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona y anejos 1 al 7. - Contiene: Memoria, programa, y planos. (1968 diciembre -)
  12. Informe sobre el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado, con indicación de las inversiones, obras contratadas, obras en proyecto, valoración del terrenos y plano. (1968 diciembre -)
    13.Solicitud para enlazar en el túnel de la Avenida Meridiana el nuevo ramal Vilanova - Clot. - Incluye: Croquis. (1969 abril)
  13. Acta nº 11 correspondiente a la sesión celebrada en Madrid el 27 de mayo de 1969, en la que se aprobó la modificación propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios; y nota relativa a dicha reunión. (1969 mayo 27)
  14. Informe sobre la modificación propuesta por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios de Barcelona para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, aprobada el 15 de marzo de 1967; y notas internas relativas a las obras complementarias de los enlaces de Barcelona, y al esquema del Plan aprobado en junio de 1969. (1969 mayo/1969 septiembre 12)
  15. Nota interna dirigida a Alfredo Moreno por el Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, relativa a los enlaces ferroviarios de Barcelona relacionados con la estación de Sants, los talleres de San Andrés Arenal, y la liberación de terrenos de la Ribera. (1969 octubre 28)
  16. Relación de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona; con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1970)
  17. Nota sobre la reunión de la Comisión Interministerial creada para estudiar la posible ampliación del puerto de Barcelona; y recorte de PRENSA relativo a las declaraciones del Presidente de dicha Comisión Interministerial. (1970 marzo 10/1970 marzo 23)
  18. Plano de la situación futura de los enlaces ferroviarios de Barcelona en cuanto a vía estrecha y vía normal (Escala 1:40.000) (31 x 56 cm). (1972)
  19. Plano general de la estación de Villanueva de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (Escala 1:1000) (50 x 96 cm); y plano de emplazamiento de la pared de cerca que solicita instalar Rocamora y Cía., S.A entre los km 105,119 y 105,337 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia (Escala 1:500) (32 x 91 cm). (1973 octubre -)
  20. Contrato otorgado con EYSER S.A (Estudios y Servicios, S.A) para la elaboración de un "Estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona". (1973 octubre 31/1973 noviembre 9)
  21. Bases particulares para el estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona, presentadas por la empresa EYSER S.A. (1973 noviembre -)
  22. Relación de inversiones y obtención de ingresos para la ejecución del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentada por EYSER S.A. (1973 noviembre -)
  23. Gráficos de circulaciones de trenes correspondientes a las diversas líneas que confluyen en Barcelona, remitidos por José M. Fortuny al Subdirector de la Presidencia del Consejo de Administración de RENFE, José Ramón de Urcola y Ansola. (1973 diciembre 27)
  24. Cuadros referidos al presupuesto y estado de las cuentas relativas al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1974)
  25. Planteamiento general de las necesidades para el estudio del edificio central de RENFE en Barcelona; y anejo nº 1 con la nota relativa a la instalación de la terminal de contenedores definitiva de Barcelona, junto con el acta de la reunión celebrada para definir dicha instalación. (1973 marzo 29/1974 enero 14)
  26. Informe relativo al estudio sobre la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona, preparado por EYSER S.A; y factura emitida por la misma empresa a RENFE por los estudios realizados sobre la Red Arterial Ferroviaria de diversas provincias. (1974 enero 31/1974 junio 11)
  27. Recorte de REVISTA: Barcelona. El suelo, un plan / Pedro Oriol Costa. En: Gentleman, p.10. (1974)
  28. Recorte de PRENSA: Solución Técnica Nueva para la vía que debe atravesar la Plaza de Lesseps, en Barcelona. En: La edición de la mañana de ABC, 2 de marzo de 1974, p.43. (1974 marzo 2)

Renfe (1941-2004)

Block System entre Barcelona - Término, Barcelona El Clot y Barcelona Paseo de Gracia

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0295-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-02-12 - 1932-11-05
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Nota y croquis de la señalización para el establecimiento del Block automático (A3) acerca de las ventajas que ofrecería una solución de conjunto en los medios de asegurar la circulación de trenes entre Barcelona - Término y Bifurcación - Clot; Relaciones de obras de construcción; Plano de emplazamiento del Block System (94 x 81 cm); Croquis de brazo de señales del Block System (2) (A4); Instrucción especial relativa a la circulación de trenes entre las estaciones de Barcelona - Término, Barcelona - Paseo de Gracia, Barcelona - Clot y Barcelona - Norte, para el servicio del puesto de enclavamientos de la Bifurcación - Clot; Presupuestos; Circular nº 205 del Servicio de Movimiento de la Red Catalana de MZA; PUBLICACIÓN: Instrucción relativa a la circulación de trenes entre las estaciones de Barcelona - Sans, Hospitalet, Barcelona - Casa Antúnez y Prat / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante . - Barcelona: [s.n.], 1926 (Artes Gráficas, S.A., Sucesores de Heinrich y Cía), 35 p. + 3 diagramas (A3). (1923 febrero 12/1932 noviembre 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Obras de electrificación de ferrocarriles

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0420-002
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Electrificación por catenaria para Renfe. Colocación del brazo de atirantado y aislamiento en la estación de Casa Antúnez (Barcelona)

Dragados y Construcciones, S.A.

Resultados 1 a 10 de 37