Arrendamientos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Arrendamientos

Términos equivalentes

Arrendamientos

Términos asociados

Arrendamientos

15 Descripción archivística resultados para Arrendamientos

15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes sobre convenios por arrendamientos y servicios con la Compañía de Río Tinto en Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1299-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-08-23 - 1923-09-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arrendamiento de muelles de la Compañía de Río Tinto. - Incluye: Reglamento; Planos; Acta y Convenio de arrendamiento entre Guillermo Sudheim y Manuel Maguire Underdown ante el notario Miguel del Castillo y Alba. (1877 agosto 23/1921 agosto 4)
  2. Paso de vagones por el muelle de Río Tinto. - Incluye: Planos. (1877 noviembre 6/1879 abril -)
  3. Contabilidad general, gastos comunes con la Compañía de Río Tinto. - Incluye: Contabilidad general. (1884 abril 4/1897 octubre 28)
  4. Minutas sobre el Convenio entre las compañías para el servicio combinado. (1895 septiembre 26/1895 noviembre 28)
  5. Construcción de una nueva vía paralela a las existentes en el Depósito de mineral. - Incluye: Planos. (1897 febrero 11/1897 octubre 11)
  6. Construcción de un depósito de agua por parte de Río Tinto en terrenos de la Compañía. - Incluye: Planos; Croquis. (1903 noviembre 11/1904 septiembre 30)
  7. Establecimiento de una vía estrecha para trasbordo de abonos. - Incluye: Planos. (1905 julio 18/1905 agosto 28)
  8. Permiso de la Compañía MZA a la de Río Tinto para cruzar una tubería de gas por el Km. 107,880 de la línea. - Incluye: Condiciones impuestas; Recibo de la factura y Planos. (1905 julio 31/1919 febrero 19)
  9. Alquiler de vía. - Incluye: Contrato; Cuadro de enclavamientos; Planos; Proyecto de unión de la estación con la fábrica de Productos Químicos de Huelva. (1906 enero 2/1921 enero 22)
  10. Supresión de un puente situado en el km 106,299 con permiso de Río Tinto. (1906 noviembre 1/1907 julio 17)
  11. Ocupación provisional de terreno de la Compañía MZA para depositar traviesas por parte de Río Tinto. (1909 junio 17/1911 septiembre 9)
  12. Construcción de una alcantarilla en Las Metas por Río Tinto para el ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1911 abril 27/1911 noviembre 25)
  13. Modificación de vías en los Km. 108 y 109 por cuenta de Río Tinto. (1916 septiembre 6/1916 septiembre 15)
  14. Ampliación de vías e instalaciones para el servicio de transbordo. - Incluye: Contrato; Planos y Pliego. (1922 julio 8/1935 abril 9)
  15. Cruce para las vías de Bocanegra. (1923 enero 26/1923 septiembre 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE entre los años 1967 y 1969

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0048-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1967-04-24 - 1969-07-08
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Documentación sobre MATISA. - Contiene: correspondencia sobre el contrato a otorgar a MATERIEL INDUSTRIEL S.A., para el suministro de tres conjuntos de desguarnecedora - cribadora MATISA tipo CB 8 con vagón de remachaqueo CP 48, previa prueba satisfactora del primer conjunto durante un período de tres meses de arrendamiento. (1968 julio 15)
  2. Pintura sobre carpintería de madera y metálica. - Contiene: Relación general de obras con tramos metálicos. (1968 enero 1/1968 abril 25)
  3. Cesión de terrenos cerca de estaciones. - Incluye: Correspondencia sobre la estación de autobuses y sobre la de clasificación de Santander de la de Reus-Avenida. (1967 abril 24/1968 noviembre 20)
  4. Pasos a nivel. - Contiene: Documentación sobre la adquisición de dispositivos de seguridad Raco-Marquardt y Siemens y variacones habidas en los pasos a nivel. (1968 enero 10/1968 abril 18)
  5. Despachos centrales y auxiliares. - Contiene: Documentación sobre adversidades de los despachos centrales. (s.f.)
  6. Tráfico de detalle. - Contiene: Documentación sobre Europabus y operaciones de tráfico de detalle, estructuración técnica y económica. (1968 mayo 7/1969 mayo 5)
  7. Reserva de plazas. - Incluye: Documentación sobre el sistema electrónico de reserva de plazas y venta anticipadas de billetes. (1968 enero 20/1969 julio 8)

Plano inclinado de la estación de Fayón sobre el río Ebro

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0175-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-04-18 - 1921-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de Julián Sanjuán y Nogués relativa a terrenos ocupados por el malacate del plano inclinado; desperfectos en la maquinaria; reparación de vagonetas; inundación de vías y cambio de carril; nueva disposición de vías y muelle en la estación para servicio del plano inclinado; copia del contrato nº 76 entre la compañía MZA y Julián Sanjuán Nogués, relativo a la explotación por 5 años del plano inclinado; cambio del cable del plano inclinado; reformas a ejecutar antes de la firma de un nuevo contrato de explotación del plano inclinado; desperfectos causados por el desenganche de una vagoneta; reclamaciones de Sanjuán y Nogués para que se le entregue el plano inclinado en buen estado de funcionamiento; cerramiento de la puerta destinada al paso de caballerías; entrega del malacate; reclamación de Enrique Nello para que se arregle el camino que conduce desde el descargadero a la estación de Fayón; arrendamiento del plano inclinado de Fayón a la Sociedad Carbonífera del Ebro; solicitud de la Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado, para abrir una puerta entre el almacén de cemento de Sres. Hijos de J. Girona y el edificio del malacate de la estación; y nuevo contrato con la Carbonífera del Ebro. - Incluye: Plano de proyección horizontal y sección vertical del plano inclinado (49 x 69 cm); Perfil longitudinal y sección transversal del plano inclinado (Escala 1:200) (A3); Factura del gasto ocasionado por la construcción de dos vagonetas; Plano de corte transversal del carril del ascensor de Fayón (Escala natural) (A4); Plano del proyecto de reforma del camino del río Ebro a la estación de Fayón (Escala 1:500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (32 x 66 cm). (1892 abril 18/1915 julio 24)
  2. Incidente con el Alcalde de Fayón motivado por el arranque de piedra del monte común de vecinos de aquella localidad, necesaria para las obras a realizar en el plano inclinado del río Ebro. (1900 junio 18/1900 junio 19)
  3. Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar un puente de madera sobre la vía para descarga de maquinaria. - Incluye: Croquis (Escala 1:50) (A4), y Plano proyección horizontal y sección (52 x 70 cm). (1912 febrero 12/1912 febrero 24)
  4. Transformación en fuerza de vapor de la fuerza animal empleada en el plano inclinado. - Incluye: Reglamento para el servicio público del malacate de la estación, explotado por Carbonífera del Ebro; Descripción de la transformación del plano inclinado y detalle de las variantes introducidas; Plano del plano inclinado (A4); Figura de la maquinaria de elevación que se propone instalar en el plano inclinado (A4); Memoria, presupuesto y plano de la transformación del plano inclinado para la elevación de carbones (64 x 84 cm); Plano de la instalación de maquinaria de vapor para la reforma del plano inclinado (Escala 1:40) (88 x 68 cm). (1915 noviembre 3/1917 abril 31)*
  5. Solicitud de los Sres. Fradera y Butsems para construir en la estación de Fayón un cargadero para carbones destinados a la estación de Vallcarca. - Incluye: Presupuesto; Plano de emplazamiento de un elevador y transportador de carbones. (Escala 1:400) (A3); Croquis del extremo de la vía muerta al norte de la estación de Fayón (Escala 1:400) (A3); y Contrato nº 385 entre la Compañía MZA y José Fradera y Camps respecto a un cargadero en la estación de Fayón, que incluye plano (A3). (1917 octubre 18/1921 diciembre 5)*
  6. Amortización de obras y materiales del plano inclinado que explota la Carbonífera del Ebro en la estación de Fayón. - Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Minera La Carbonífera del Ebro, arrendataria del plano inclinado o transbordador de la estación de Fayón, de fecha de 1 de marzo de 1916. (1919 febrero 3/1921 noviembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 15 de 15