Autorización a Miguel Rius Vives para cercar y edificar en un solar en el km 89,614 de la línea. - Incluye: Plano de situación de solar con respecto a la línea. (32 x 55 cm). (1931 agosto 20 / 1935 diciembre 5)
Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería de desagüe paralela a la vía frente al km 88,750 de la línea. - Incluye: Plano del emplazamiento de la tubería y perfil A-B. (Escalas 1:1000 y 1:200). (32 x 64 cm). (1931 noviembre 21 / 1932 febrero 29)
Autorización al Ayuntamiento para establecer un portillo para peatones en el paso a nivel del km 89,571 de la línea. - Incluye: Plano general de la estación de San Feliú. (Escala 1:500) (32 x 210)* y plano del modelo del portillo. (Escala 1:5) (75 x 50 cm). (1932 marzo 29 / 1933 mayo 31)
Autorización a Antonio Domingo Farré para cercar con pared una finca frente al km 88,639.80 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la pared con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1932 mayo 9 / 1932 julio 18)
Autorización a Antonia Carafi para construir una casa frente al km 89,347 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la casa con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1932 junio 11 / 1932 agosto 23)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar con una cloaca de conducción de aguas pluviales y residuales por el km 89,512 de la línea. - Incluye: Plano de planta y secciones. (Escalas 1:100 y 1:10) (31 x 80 cm) (1932 septiembre 6 / 1932 diciembre 23)
Autorización a Antonio Oliveras Madolell para plantar árboles frutales en terreno de su propiedad frente al km 89,946 de la línea. (1933 enero 7 / 1933 febrero 6)
Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para instalar una línea aérea eléctrica entre los km 612,755 y 613,158 de la carretera de Madrid a Francia y cruzando por el km 89,575 de la línea. (1933 febrero 9)
Proyecto de ampliación y reforma de la estación. - Incluye: Plano general de la estación con los detalles de reforma y ampliación. (Escala 1:1000) ( 31 x 139 cm)*. (1933 febrero 20 / 1933 marzo 20)
Autorización a Antonio Grau Roca para construir una casa frente al km 88,824 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la casa con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1933 junio 13 / 1933 julio 22)
Autorización a Miguel Reverter Roca como apoderado de Luis Excrivá de Romaní Marqués de Monistrol para cercar un terreno de su propiedad frente al km 89,632 de la línea. - Incluye: Plano de situación del cercado con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1935 enero 10 / 1935 febrero 5)
Autorización a Tomás Alsina para instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 89,580 y 89,627 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la tubería a instalar, con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1935 junio 8 / 1935 septiembre 17)
Autorización a Miguel Reverter Roca como apoderado de Luis Excrivá de Romaní Marqués de Monistrol para establecer una tubería por los km 89,585.50 y 89,596 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la tubería a instalar, con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A4). (1936 mayo 9 / 1936 mayo 22)
Autorización para el arreglo de la estación solicitado por el Ayuntamiento*. (1941 septiembre 13 / 1941 octubre 25)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona S.A. para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 89,501 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la tubería a instalar, con respecto de la línea. (Escala 1:500) (A4). (1941 septiembre 25 / 1941 noviembre 27)
Solicitud de CAMPSA a la Compañía MZA para la construcción de varios edificios e instalar bocas de toma y conducciones de gasolina y petróleo frente al km 241,796 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 24/1932 octubre 25)
Solicitud de la Sociedad Extractos Curtientes y Productos Químicos para la permuta de terrenos en la estación. - Incluye: Plano. (1932 junio 11/1932 julio 27)
Solicitud para la estación de Celdrá sobre una prolongación en 65 metros de una de las dos vías muertas de dicha estación. - Incluye: Plano. (1932 junio 13 /1932 agosto 8)
Solicitud de Inocencio Mediña Ribas para plantar árboles en terrenos de su propiedad entre los km213,14 al 213,457 de la línea. (1932 julio 2/1933 marzo 13)
Solicitud de la Sociedad Energía Eléctrica de Cataluña para introducir una variante en el cruce que con una línea de baja tensión tiene establecido en el km214,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 17/1933 octubre 4)
Solicitud de la Sociedad Extractos Curtientes y Productos Químicos para la construcción de una pared de cerca frente al km214,718 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio - /1933 noviembre 22)
Solicitud de Pablo Fornells Zurró para la construcción de una pared de cerca en una finca de su propiedad entre los km 211, 984 al 212,037 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 20/1933 diciembre 22)
Solicitud de Narcisa Plá Bohigas para la construcción de una casa y pared de cerca entre los km 214,474 al 214,490 de la línea. (1934 marzo 26/1934 mayo 16)
Solicitud de la Sociedad Extractos Curtientes y Productos Químicos para la construcción de una cloaca y una acera en el camino llamado de Juyá. - Incluye: Planos. (1934 abril 17/1935 de junio 3)
Solicitud de Andrés Casas Casamitjana para la instalación de un transporte de energía eléctrica de 5.000 voltios entre el km 213,402 al 213,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 agosto 16/1935 diciembre 13)
Solicitud de la Sociedad Extractos Curtientes y Productos Químicos para encauzar y cubrir el torrente de Palahinas en el km 214,260 de la línea. (1935 noviembre 26/1936 febrero 13)
Solicitud de Julia Ilzarbe, viuda de Quintana para efectuar una corta de árboles y nueva plantación en una finca de su propiedad frente a los km 212,695 y 212,763 y la construcción de un cobertizo en los km 212,580 y 212,583 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 marzo 23/1936 junio 16)
Solicitud de José Torrent Garriga para arrendar una parcela de terreno en los km 209,850 y 209,920 de la línea .- Incluye: Plano. (1939 julio 31/1940 mayo 29)
Solicitud de Reinerio Pagans Llauro para cercar terrenos de su propiedad lindante con la línea en los Km214,69 y 214,714 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 septiembre 26/1939 noviembre 18)
Solicitud de la Sociedad Energía Eléctrica de Cataluña para la construcción de una línea eléctrica aérea de alta tensión en el km 210,717 de la línea. (1939 diciembre 19/1940 enero 29)
Solicitud de Narciso Cots Sala para la construcción de una tapia en una finca de su propiedad en los km 214,761 y 214,794 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 mayo 13/1940 julio 8)
Solicitud del Coronel Primer Jefe de la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la Cuarta Región para la instalación de una línea aérea de alta tensión para el suministro de energía eléctrica al Castillo de San Julián de Remis en los km 211,400 y 211,608 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 1/1940 septiembre 17)
Solicitud de Luis Roura Micaló para la construcción de una casa en terreno de su propiedad en los km 213, 751 y 213, 758 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 septiembre - /1940 diciembre 7)
Solicitud de Narciso Cots Sala para la construcción de una pared de cerca e instalar una valla de alambre en terreno de su propiedad entre los km 214, 825 y 214,829 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 enero 7/1941 marzo 31)
Solicitud de Ramón Mercader Bás para la instalación de una reja a la entrada de su finca entre los km 214,817 y 214,832 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 septiembre 17/1941 octubre 31)
Autorización a José Bertrán Cusiné para realizar un desmonte de tierras entre los km 153,488 y 153,560 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 15/1932 octubre 19)
Solicitud del Ayuntamiento de Palautordera para que no desaparezca el paso a nivel del km 154,010 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1933 septiembre 12/1933 noviembre 17)
Autorización a Salvador Mauri Costa para plantar árboles en el km 151,100 de la línea. (1936 febrero 3/1936 marzo 4)
Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por Juan de la Torre Minguez y otros vecinos. (1897 enero 9/1897 mayo 3)
Expropiaciones de terrenos, propiedad de la Compañía, para la construcción de la carretera de 3er. orden de Aranda de Duero a Roa, por la Administración del Estado. (1898 octubre 21/1898 noviembre 25)
Denuncias promovidas contra varios vecinos, motivadas por utilizar el cunetón de cierre para rejar sus fincas, situadas a la izquierda de la vía entre los km 77 al 79 de la línea. (1900 julio 27/1908 mayo 19)
Autorización para construir un edificio en terreno próximo a la estación, solicitada por Dionisio Bombín. (1905 agosto 20/1905 octubre 3)
Autorización para construir un edificio en terreno lindante con los de la Compañía, solicitada por Santiago Trimiño Altable. ( 1909 julio 16/1909 agosto 13 )
Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con los de la estación, solicitada por Vicente García Moreno. (1910 marzo 28/1910 agosto 19)
Autorización para construir un edificio lindante con la línea férrea, frente al km 77,995, solicitada por Miguel Mañero Chico. (1910 julio 10/1910 agosto 18)
Información sobre el importe abonado en la expropiación de un terreno, propiedad de Francisco Pintado, solicitada por Nicasio de Diego. (1911 abril 11/1911 abril 21)
Autorización para plantar árboles en terreno de la propiedad, km 77,995 de la línea, solicitada por Miguel Mañero Chico. (1912 febrero 10/1912 mayo 1)
Solicitud de cesión de 3,5 m2. de terreno de la Compañía, situado a la entrada de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 1/1914 febrero 5)
Solicitud para que desaparezca una charca de aguas estancadas, presentada por la Inspección de Sanidad y por el Ayuntamiento. (1915 junio 8/1915 agosto 22)
Demolición de la factoría, situada en el muelle cerrado de la estación. (1917 julio 14/1917 julio 30)
Autorización a Francisco Duaso y Clará para construir en el puente Can Pol una pasarela frente al km 188,527 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1933 noviembre 9 / 1934 febrero 2)
Autorización a Juan Barceló para cortar unos árboles entre los km 187,531 y 188,420 de la línea. (1934 mayo 22 / 1934 julio 14)
Autorización a Manuel Mir para cortar unos árboles entre los km 185,072 y 185,288 de la línea. (1935 enero 14 / 1935 febrero 6)
Autorización al Ayuntamiento para colocar una pasarela de tablones en el puente sobre la Riera de Santa María en el km 188,550 de la línea. - Incluye: Plano (2). ( 1936 enero 29 / 1936 abril 21)
Autorización a Manuel Mir para cortar unos árboles entre los km 185,000 y 185,072 de la línea. (1939 julio 22 / 1939 septiembre 5)
Autorización a Dolores Rovira Roca y José Compta Sagrera para cortar unos árboles frente a los km 190,350 y 190,500 y 191,122 y 191,300 de la línea. (1939 mayo 27/ 1939 julio 31)
Autorización a José Delemus Fulla para plantar árboles en su finca en el km 187,000 de la línea. (1940 febrero 23 / 1940 abril 19)
Devolución de un dinero cobrado indebidamente por el Ayuntamiento. (1940 octubre 7 / 1941 enero 13)
Autorización a Obras Públicas de la Provincia de Gerona para realizar el proyecto de variante del paso sobre el ferrocarril en el km 188,987.60 de la línea. (1941 diciembre 6 / 1942 febrero 17)
Autorización a Manuel Mir Pugnau para cortar unos árboles entre los km 188,925 y 189,475 de la línea. (1942 febrero 7 / 1942 abril 24)
Arreglo de la plataforma en la estación. (1880 septiembre 11/1880 noviembre 19)
Reparaciones en la estación. (1881 agosto 11/1881 octubre 19)
Solicitud del alcalde de Belmez para desmontar por su cuenta una pequeña pendiente junto a la estación. - Incluye: Plano del desmonte (A4) (1882 septiembre 22/1882 septiembre 26)
Existencia de una casilla o chozo en terreno de la Compañía junto a la estación. (1883 febrero 26/1883 marzo 5)
Colocación de una caldera para calentar el agua de los caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis de la estación. (1883 diciembre 4/1883 diciembre 27)
Proyecto de obras de ampliación y vías de la Compañía de Andaluces en su mina de Santa Elisa, para poder enlazar con la mina de Peñarroya de la Compañía MZA en la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano del ramal de Almorchón a Bélmez, en el apartadero de Santa Elisa (Escala 1:500) (A4) y (31 x 70 cm); Plano de situación (Escala 1:500) y perfil longitudinal (Escala 1:200), de la vía general entre Peñarroya y Bélmez. Incluye apartaderos, minas y pasos a nivel (31 x 240 cm); Croquis del emplazamiento de dos discos en el apartadero de la mina Santa Elisa, en el ramal se Almorchón a Belmez (Escala 1:750) (A3) (duplicado); Plano de la disposición que tienen la disposición de las vías de la mina Santa Elisa, en 1898 (Escala 1:500) (31 x 94 cm) y presupuesto. (1885 julio 6/1901 julio 27)*
Expropiación de un terreno para la construcción de la carretera de 3er orden de Villahorta hasta Fuente Ovejuna. - Incluye: Plano del terreno de la Compañía, cerca de la estación de Peñarroya (Escala 1:750) (33 x 55 cm). (1888 marzo 8/1889 febrero 7)
Ampliación del edificio de viajeros de la estación y casilla de hierro desmontable. - Incluye: Plano de situación, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:500) (32 x 61 cm); Plano de planta y alzado, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm); Plano de alzado de la estación de Belmez en madera (Escala 1:500) (35 x 28 cm); Plano de planta y alzado de la estación de Belmez (Escala 1:500) (32 x 135 cm); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta la habitación del Jefe de estación (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta el local adjudicado a la Inspección del Gobierno (Escala 1:100) (A3); Plano de detalle de la puerta principal de la estación (Escala 1:10) (45 x 84 cm); Plano de elevación de la estación de Belmez (Escala 1:50) (45 x 138 cm); Plano de detalles de la armadura de la estación (Escala 1:10) (76 x 100 cm); Plano general de la estación de Belmez con el ramal a la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (30 x 156 cm); Plano del emplazamiento de una casilla desmontable, para dormitorio de maquinistas y del encargado del recorrido, en la estación de Belmez (Escala 1:500) (A3); Contrato y Pliego de condiciones. (1889 noviembre 8/1892 marzo 22)
Reparación del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Minutas. (1891 marzo 10/1891 marzo 17)
Queja por parte de la Compañía Andaluces, por parte de Félix Brard, Director Facultativo contra las minas, por realizar zanjas y colocar una tubería para la conducción de agua por el eje del camino de Belmez a Dña Rama. - Incluye: Plano del cruce de la tubería de agua, con respecto a la estación (Escala 1:1000) (A3); Croquis del cruce con la vía de la conducción de aguas a Belmez en el km 63 (A3). (1891 abril 13/1891 mayo 12)*
Habitación para un guarda-agujas en la casilla que ocupa el capataz en la estación de Belmez. (1892 febrero 8/1892 febrero 10)
Instalación de la caldera de caloríferos de Belmez y blanquear el de la estación de Mora. (1892 octubre 3/1892 octubre 10)
Afirmado del patio del edificio de viajeros y muelles de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto (1893 febrero 9/1893 febrero 13)
Solicitud del alcalde de Belmez para arreglar el camino desde la carretera a la estación y extraer la piedra y carbonilla que necesite. (1895 marzo 24/1895 abril 4)
Solicitud de Juan Antonio Lozano, vecino de Belmez, para que desagüen los depósitos de agua del ramal minero de Santa Isabel por una cuneta lateral que impida las filtraciones de su finca. (1896 febrero 12/1896 marzo 18)
Solicitud de Juana Muñoz López, antes por María Martín, para edificar en una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de la situación de la casa que dio origen a la instancia presentada por María Martín Muñoz (Escala 1:500) (A3); Plano de Juana Muñoz López, solicita en su escrito al Sr. alcalde de Bélmez (Escala 1:500) (A3). (1898 octubre 5/1901 junio 18)
Solicitud del alcalde de Belmez para construir un muelle o corraliza para ganados en la estación. (1898 noviembre 16/1899 febrero 7)
Construcción de casillas en los km 59,472 y 61,860 de la línea, Cesión del ayuntamiento de terrenos a la Compañía y supresión del paso a nivel en el km 98,170 por paso superior. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 24, en el km 59,472 de la línea (Escala 1:400) (30 x 59 cm); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 25, en el km 61,860 de la línea (Escala 1:400) (A3); Plano del emplazamiento de las nuevas casillas nº 24 y 25, en el km 59,472 y 61,860 respectivamente de la línea (Escala 1:1000) (31 x 71 cm); ; y Presupuesto. (1899 mayo 13/1901 junio 24)
Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para colocar una tubería de hierro y atravesar la vía por el km 57,964 de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y de detalles (Escala 1:50) del proyecto de colocación de una tubería por debajo de una tajea de 0,60 de luz en el km 57,203 de la línea de Almorchón a Bélmez (31 x 63 cm). (1900 abril 27/1900 octubre 8)
Construcción de una casilla en el km 54 del ramal de Belmez. - Incluye: Plano de planta y alzado del tipo de casilla a construir (Escala 1:100) (A3) (1901 junio 4/1901 octubre 4)
Solicitud Antonio Sánchez Murillo, guarda de noche de la 7ª brigada para que se construya un horno de pan en la nueva casilla del km 60 de la línea. (1901 agosto 13/1901 agosto 14)
Solicitud del director de la Compañía de Andaluces para establecer un puente giratorio de 15 m. para volver máquinas en la estación. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (34 x 160 cm) y Plano de los cimientos (Escala 1:20) (125 x 95 cm), realizado por el ingeniero Agustín Sáez de la Jubera; Plano de situación del puente giratorio para volver locomotoras, en el complejo de la estación de Bélmez (1:500) (34 x 100 cm); Plano general de la estación con indicación de situación de la instalación del puente giratorio (1:500) (34 x 100 cm). (1901 octubre 2/1902 junio 24)*
Solicitud de José Pidal para plantar unos rosales y árboles en una casa cercana a la estación. - Incluye: Plano de situación de la plantación (Escala 1:500) (A4). (1902 marzo 24/1902 abril 19)
Solicitud de Juana Muñoz López para construir una casa en terrenos de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A4). (1904 febrero 4/1904 febrero 27)
Solicitud de Juana Muñoz López para que se le conceda un pequeño portillo para pasar a su casa. Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A3). (1904 marzo 5/1904 mayo 19)
Autorización a Salvador Basart Buñol para construir una casa en la c/ Mahón, esquina a Pi y Margall sita en la servidumbre en el km 56,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 marzo 4/1932 abril 15)
Autorización a Bartolome Bosch Garriga para colocar una tubería de conducción de aguas que cruce la vía en el km 55,132 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 28/1933 marzo 9)
Autorización de construcción de un foso para instalar una báscula para pesar vagones de 30.000 kg de fuerza en la estación. - Incluye: Presupuesto y Croquis. (1932 septiembre 17/1934 enero 9)
Autorización a S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para cruzar el ferrocarril con línea de baja tensión en el km 56,952 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 20/1933 noviembre 7)
Autorización a Julio Cardena Girons para elevar pared de cierre de una finca de su propiedad frente al km 56,069 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 28/1933 abril 14)
Autorización a José Armendares Torrent para reconstruir una casa de su propiedad frente al km 55,974.25 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 26/1933 abril 13)
Solicitud del Ayuntamiento de Malgrat para que la Compañía construya un pretil o murete en sustitución del cierre de traviesa en el límite del Paseo Pi y Margall conforme a la propuesta. - Incluye: Plano. (1933 abril 7/1933 julio 13)
Autorización al Ayuntamiento de Malgrat para la sustitución de árboles en el paseo lindante con el ferrocarril entre los km 55,950 y 56,120. (1934 marzo 26/1934 abril 26)
Autorización a Emilio Regull para levantar una pared en finca de su propiedad y en la zona de servidumbre del ferrocarril entre los km 54,971 y 55,123 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 junio 6/1934 agosto 31)
Extracto de autorización a S.A. Pavimentos y Construcciones para establecer entre la fábrica y la estación una carretera de propiedad particular. (1934 junio 13)
Autorización a Bartolome Bosch Garriga para instalación de conducción eléctrica que cruza la vía por el paso subterráneo en el km 55,132 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 14/1934 octubre 13)
Solicitud de Arturo Esparrech Fors, Alcalde de Malgrat que pide se autorice a varios vecinos ocupar zona de servidumbre del ferrocarril para instalar casetas de baños y barracas de feria entre los km 55,846 y 55,965 de la línea. (1935 julio 23/1935 agosto 10)
Autorización a José Vidal Sanllehí y Joaquín Turró Xandiera para instalar un entoldado durante los días de fiesta frente al km 56 de la línea. (1935 agosto 7/1935 agosto 26)
Autorización a Emilio Ragull Alabau para cercar un terreno de su propiedad entre los km 54,971 y 55,125 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 11/1935 octubre 16)
Solicitud de Baltasar Riera Casanovas para talar unos pinos en una finca de su propiedad entre los km 53,385 y 53,538 de la línea. (1936 abril 27/1936 mayo 26)
Solicitud de Melchor Graupera, Alcalde, para instalar un entoldado en la playa ocupando la zona de servidumbre entre los km 56,064 y 56,096 de la línea. (1939 [agosto 1]/1939 agosto 27)
Autorización a Rosa Martí para construir una puerta y verja frente al km 48,187 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 3 / 1933 mayo 3)
Autorización al Ayuntamiento para efectuar una plantación de árboles a continuación del Paseo Marítimo lado San Pol lindante con el ferrocarril en los km 48,050 y 48,150 de la línea. (1935 febrero 26 / 1935 marzo 19)
Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 49,160 y 49,198 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 diciembre 2 / 1936 marzo 23)
Autorización al Ayuntamiento para construir unos desagües en la zona de servidumbre del ferrocarril con motivo de la prolongación del Paseo de Manuel Puigvert frente al km 48,030 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 abril 16 / 1936 mayo 26)
Autorización a la S.A. Alumbrado de Poblaciones para instalar una tubería de gas entre los km 666,040 y 666,200 y entre los km.668,250 y 674,200 de la línea. (1936 mayo 18 / 1936 junio 9)
Autorización a Ramón Vilella Gali para efectuar obras en casa de su propiedad frente al km 48,280.de la línea. - Incluye: Plano. ( 1940 enero 25 / 1941 abril 29)
Autorización a Carmen Codina Marre para cerrar una finca de su propiedad entre los km 49,166 y 49,180.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 8 / 1940 agosto 27)
Autorización a Enrique Llobet Teixidor para construir una nueva nave en su fábrica Vilaro y Llobet entre los km 48,773 y 48,793 de la línea. - Incluye. Plano. (1941 agosto 7 / 1941 septiembre 10)