Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

541 Descripción archivística resultados para Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

541 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a accidentes ocurridos en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-11-25 - 1941-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento en la estación de Aranjuez. (1941 noviembre 25/1942 marzo 10)
  2. Accidentes en las estaciones de Alcázar de San Juan, Alicante y Almansa. (1942 febrero 5/1942 abril 30)
  3. Descarrilamiento en la estación de Villena. (1942 febrero 17/1942 marzo 16)
  4. Choque de trenes en la estación de Higueruela. (1942 febrero 22/1942 marzo 4)
  5. Descarrilamiento en la estación de Villaverde Bajo. (1942 febrero 23/1942 marzo 24)
  6. Accidente en la estación de Pinto*. (1942 febrero 26/1942 marzo 10)
  7. Sabotaje en la estación de Albacete. (1942 marzo 12/1942 marzo 24)
  8. Descarrilamiento en la estación de Criptana. (1942 marzo 16/1942 marzo 23)
  9. Accidente en la estación de Aranjuez. (1942 marzo 18)
  10. Colisión entre Casas del Campillo y La Encina. (1942 marzo 20/1942 abril 17)
  11. Colisión en la estación de Alcázar de San Juan. (1942 abril 14/1942 abril 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0045-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-01-23 - 1933-06-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Bonete-Higueruela (1886 enero 23/ 1929 marzo 12)
  2. Socuéllamos (1888 enero 25/ 1933 junio 15)
  3. Santa Eulalia (1890 marzo 15/ 1931 febrero 4)
  4. Záncara (1890 diciembre 19/ 1926 diciembre 9)
  5. Aranjuez (1892 agosto 31/ 1927 junio 7)
  6. La Losilla (1895 mayo 11/ 1922 mayo 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0048-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-12-08 - 1937-11-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Córcoles (1905 diciembre 8 / 1937 noviembre 9)
  2. Santa Marta (1905 diciembre 8 / 1932 junio 20)
  3. Peralta (1905 diciembre 8 / 1932 junio 20)
  4. Km-389 de la línea, entre Caudete y Villena (1905 diciembre 8/ 1913 octubre 20)
  5. Aranjuez (1906 enero 19 / 1931 abril 1)
  6. Agost (1906 octubre 21)
  7. Villena (1909 mayo 31 / 1909 agosto 12)
  8. Lillo (1910 enero 5 / 1932 junio 25)
  9. Los Batanejos (1910 junio 17/ 1933 febrero 25)
  10. Hoya del Pozo (1910 mayo 26 / 1922 junio 25)
  11. Castillejo (1911 junio 8 / 1921 enero 18)
  12. Gangueras (1911 noviembre 25/ 1932 junio 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0046-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-09-10 - 1941-09-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Quero (1897 septiembre 10 / 1926 junio 24)
  2. Criptana (1898 febrero 25 / 1926 diciembre 9)
  3. Villacañas (1900 marzo 7 / 1930 julio 30)
  4. Km-50.883, entre Aranjuez y Las Infantas (1902 agosto 23/ 1925 julio 21)
  5. Casas del Campillo (1903 octubre 22 / 1920 noviembre 23)
  6. El Ángel (190? febrero 22)
  7. Piedrola (1905 diciembre 9/ 1907 abril 3)
  8. Hoya Gonzalo (1906 marzo 20 / 1941 septiembre 11)
  9. Villena (1907 agosto 1 / 1930 febrero 3)
  10. Pinto. - Incluye: Contrato entre la Compañía MZA y Edmundo Meric el 28 de enero de 1908 para la ocupación de terreno para la instalación de una vía Decauville en la estación de Pinto; Artículo adicional al Contrato; Planos (2) (A3)*; y Modelo de vale para regreso de la Exposición Regional Valenciana celebrada del 1 de mayo al 31 de julio de 1909. (1907 octubre 10/ 1909 septiembre 30)
  11. Pinilla (1908 diciembre 12/ 1939 septiembre 15)
  12. Monóvar (1909 julio 22/ 1927 julio 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a instalaciones eléctricas y de alumbrado en la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1028-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-01-01 - 1927-10-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación de las instalaciones para el servicio de tracción, vías de clasificación y transbordo e instalaciones del Recorrido y plano de la fachada al patio del nuevo edificio de viajeros de la estación. (1923 -)
  2. Instalaciones eléctricas y de alumbrado en la estación. - Incluye: Presupuesto y facturas. (1924 diciembre 4/1927 julio 19)
  3. Construcción de un edificio e instalación de filtros para la nueva toma de agua del río Jarama en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1927 septiembre 5/1927 octubre 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0621-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-07-01 - 1899-11-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por daños causados en un molino de su propiedad, presentada por Simón García Baquero. (1861 julio 1/1899 noviembre 17)
  2. Denuncia, por derribar parte del muro de cierre de la estación, presentada contra Juan Álvarez Guerra. (1884 marzo 22/1887 agosto 13)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano. (1884 noviembre 19/1899 noviembre 3)
  4. Instalación de una bomba para extraer el agua del foso de la plataforma del Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1885 abril 13/1885 septiembre 26)
  5. Saneamiento de las estaciones de Alcázar, Villacañas y Criptana. (1885 junio 16/1885 junio 17)
  6. Solicitud de limpieza de los sacatierras que hay entre las vías de la estación y la cerca de la propiedad del Sr. Prat, presentada por el Ayuntamiento. (1885 junio 30/1885 julio 4)
  7. Instalación de dos garitones para alojar a los nuevos Guardagujas y Portero del muelle de la estación. (1885 julio 30/1885 agosto 13)
  8. Derribo de la lampistería, a consecuencia de un choque, y reconstrucción de la misma. - Incluye: Plano. (1886 abril 5/1886 mayo 26)
  9. Solicitud de arreglo del salón de la fonda, presentada por Mariano García. (1887 agosto 5/1887 octubre 15)
  10. Solicitud de limpieza de la alcantarilla que cruza detrás de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1888 agosto 28)
  11. RecIamación de indemnización por perjuicios causados en terreno de su propiedad, presentada por José Moreno Palancas. (1888 septiembre 21/1888 noviembre 13)
  12. Supresión de los dos discos que existen dentro de la estación. (1889 mayo 20/1889 mayo 24)
  13. Colocación de una báscula en la estación. (1889 junio 15/1892 mayo 12)
  14. Notificación de llegada a Madrid, procedente de la estación de Alcázar, de 3 discos de señales. (1889 junio 17/1889 junio 25)
  15. Solicitud de las dimensiones en el sillar de granito de la estación, por el Ingeniero de la 1ª División. (1890 enero 16/1890 enero 17)
  16. Autorización para construir una casilla cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1890 marzo 10/1890 abril 16)
  17. Solicitud para que se ponga a su disposición la habitación del Subjefe de Depósito, presentada por Cecilio Murillo. (1890 junio 18/1890 julio 3)
  18. Solicitud para que Vía y Obras se encargue de transportar la carbonilla que se deposita en la estación, presentada por el Servicio de Tracción. - Incluye: Factura de gastos. (1890 julio 5/1890 diciembre 1)
  19. Rotura de la aguja izquierda, dos tirantes y el cojinete de ta1ón del cambio nº 1. (1891 enero 7/1891 enero 8)
  20. Solicitud para colocar una vía provisional, presentada por Pedro Palomero. (1891 enero 13/1891 enero 26)
  21. Envío a Almacenes del material sobrante de las plataformas arregladas en la estación. (1891 febrero 14/1891 febrero 15 )
  22. Solicitud para abrir una puerta en el muro de fachada que da al corral, presentada por el Subjefe de Depósito. (1891 febrero 23/1891 abril 30)
  23. Demolición de la casilla del Guardabarrera. (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
  24. Solicitud de una vía apartadero en la estación, presentada por Simón Castellanos. (1891 abril 17/1891 abril 20)
  25. Petición de traviesas viejas útiles, por el Jefe de Depósito. (1891 noviembre 25/1891 diciembre 15)
  26. Petición de las vías inútiles, entre las vías L y X de la estación por el Inspector del Movimiento. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
  27. Solicitud de un local para el servicio de Correos y Telégrafos en la estación, presentada por el Director General de Comunicaciones. - Incluye: Plano. (1892 abril 12/1892 junio 1)
  28. Solicitud de una habitación para las parejas que prestan servicio en la estación, presentada por la Guardia Civil. (1892 junio 27/1892 julio 21)
  29. Autorización para establecer un cajón para la venta de vino y licores en terreno próximo a la estación, solicitada por Antonio Olivares. (1892 agosto 11/1892 agosto 24)
  30. Autorización para adornar el andén, solicitada por el Ayuntamiento. (1892 septiembre 29/1892 octubre 6)
  31. Autorización a Cecilio Murillo para abrir una puerta que dé a la estación. - Incluye: Dibujo alzado de la población desde la estación; y Planos. (1892 noviembre 10/1898 agosto 26)
  32. Notificación de rotura de una aguja en el cambio nº 12 de la estación. (1892 diciembre 7/1892 diciembre 12)
  33. Solicitud de una vía para comunicar su fábrica con la estación, presentada por los Sres. Palmero y Montón. - Incluye: Planos. (1893 marzo 20/1893 junio 12)
  34. Solicitud de traslado del cajón cantina a los muelles de P. V., presentada por Cecilio Murillo. (1893 junio 28/1893 julio 18)
  35. Solicitud para almacenar cal en el corral del Depósito, presentada por el jefe de Depósito. (1893 noviembre 18/1893 noviembre 22)
  36. Limpieza de los retretes de la estación. (1893 diciembre 20/1896 junio 10)
  37. Propuesta de adquisición de 145 sacos de cemento. (1894 febrero 12/1894 febrero 17)
  38. Solicitud de arreglos del poro situado en el paso de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1894 febrero 25/1894 abril 30)
  39. Extravío de un envío del Asentador de la estación de Aranjuez. (1894 marzo 28/1894 abril 16)
  40. Solicitud de cesión en alquiler de las aguas procedentes de los pozos de Vallejo, presentada por Francisco Botella y Gisbert. (1894 diciembre 2/1894 diciembre 13)
  41. Autorización para cercar un terreno de su propiedad lindante con la estación, solicitada por Luis López Ruiz. (1895 septiembre 17/1895 diciembre 26)
  42. Averías en varios vagones. (1895 octubre 22)
  43. Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 21/1897 enero 7)
  44. Limpieza del estercolero de la estación por Cándido Castellanos. (1896 febrero 11/1896 marzo 13)
  45. Transporte de un vagón de piedra en losas, facturado en Villa del Río. (1896 febrero 21)
  46. Solicitud para construir un desagüe en terreno lindante con la estación, presentada por Ángel María Palomar. (1896 marzo 2/1896 marzo 17)
  47. Autorización para utilizar las aguas sobrantes del Depósito de la estación, solicitada por Jacobo Blumenfeld. (1898 marzo 28/1898 abril 20)
  48. Rotura del tope final de la vía 5ª. (1898 marzo 29)

Álvarez Guerra , Juan

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0037-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1965-06-22 - 1979-04-06
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Solicitud para modificar y ampliar las instalaciones de LEVER IBERICA S.A. – Incluye: Plano. (1965 junio 22/1967 marzo 20)
  2. Solicitud de ampliación de una derivación particular para el servicio de LEVER IBERICA S.A. – Incluye: Planos. (1967 agosto 2/1981 mayo 8)
  3. Instalación y utilización de una derivación particular para el servicio de LEVER IBERICA S.A. – Incluye: Contrato; y Plano. (1974 mayo 31/1974 junio 20)
  4. Modificación de la derivación particular para el servicio de LEVER IBERICA S.A. – Incluye: Plano. (1978 octubre 27/1979 abril 6)

Renfe (1941-2004)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez de la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0933-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-09-14 - 1906-09-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Convenio con la Compañía del Ferrocarril de Aranjuez a Cuenca para el servicio combinado. - Incluye: Convenios; Circular sobre el servicio de tráfico. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 21)
  2. El Servicio de Tracción entrega los talleres de la Compañía de Cuenca a MZA. (1884 octubre 25/1884 octubre 27)
  3. Reclamación de Francisco Román por los perjuicios causados en su finca a causa del descarrilamiento de la máquina del tren 149 el 26 de noviembre de 1884. (1885 enero 7/1885 enero 17)
  4. Entrega de las llaves de las habitaciones ocupadas por Almacenes (1885 febrero 15/1885 febrero 28)
  5. Ocupación de la casilla de guarda nº 2. (1885 mayo 19/1885 mayo 20)
  6. Solicitud de planimetría del edificio de la antigua estación Aranjuez-Cuenca para su uso como archivo. (1885 agosto 13/1885 noviembre 4)
  7. Colocación de 4 sillares para básculas para las estaciones de Aranjuez y Tarancón. - Incluye: Medidas de sillares; Plano de situación del nuevo emplazamiento de la báscula en la estación de Tarancón; Presupuesto. (1885 noviembre 2/1886 febrero 20)
  8. Entrega de 93 pares de bridas, 200 tornillos de brida y 1350 escarpias al Ayuntamiento de Aranjuez. (1886 enero 18/1887 enero 7)
  9. Desperfectos causados en el disco por el tren 149. (1886 febrero 13/1886 febrero 15)
  10. Reclamación del Conde de Peracamps para que le abonen el terreno ocupado por la vía en su finca “El Campillo” (1886 mayo 25/1886 mayo 25)
  11. Construcción de una chimenea-cocina en las habitaciones de personal de la cochera de máquinas. (1887 febrero 1/1887 marzo 2)
  12. Queja del Jefe de la línea de Cuenca contra el de la 1ª de Alicante por haber quitado el disco 1º de su sección en la estación de Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Estados del material inútil entregado al almacén de Madrid en el mes de noviembre de 1888. (1888 noviembre 9/1888 diciembre 13)
  13. Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla C. (1888 diciembre 20/1888 diciembre 21)
  14. Autorización solicitada por el Jefe de Sección para depositar en una sala de espera de la estación, dos maderas, puertas y aseos procedentes de la derruida estación de Huete. (1889 enero 27/1889 febrero 16)
  15. Rotura del volante de la plataforma o placa giratoria de vagones. (1889 enero 27/1889 enero 28)
  16. José Pérez e hijos piden 11,80 por pólvora y 3 rollos de mecha. (1889 noviembre 28/1889 diciembre 2)
  17. Transformación en archivo del edificio de la antigua estación de Aranjuez - Cuenca. - Incluye: Planos de planta; Presupuestos; Concesión de crédito; Relación materiales; Listas de jornales; Medición de las obras ejecutadas; Planos de estanterías. (1890 marzo 20/1893 octubre 18)
  18. Taller de inyección en la estación solicitado al contratista Sr. Welton. (1891 agosto 31/1891 agosto 31)
  19. Reparación de una plataforma giratoria en la estación. (1893 enero 11/1893 septiembre 18)
  20. Reparación de la garita destinada a la oficina provisional de Aranjuez remitida de Hellín. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 24/1893 marzo 6)
  21. Modificación de plataformas en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1893 enero 31/1893 septiembre 4)
  22. Solicitud del Jefe de Almacenes para que se le ceda una habitación que existe desocupada en la cochera de máquinas de la estación. (18893 febrero 7/1893 marzo 21)
  23. Existencia de 4 viguetas de hierro de I en la estación. (1893 abril 12/1893 mayo 5)
  24. Instalación de un segundo taller para la inyección de traviesas. - Incluye: Plano de situación. (1893 julio 15/1893 septiembre 9)
  25. Conversión de las habitaciones del almacén de la Sección, situadas en el cocherón de máquinas, en viviendas. – Incluye: Croquis. (1893 diciembre 5/1894 septiembre 24)
  26. Cierre de empalizada de la cochera de máquinas de la estación. (1894 enero 2/1894 enero 4)
  27. Autorización solicitada por Ángel Teruel Blasco, vecino de Aranjuez, para levantar una tapia en su posesión “El Regajal”. - Incluye: Perfiles transversales (1894 abril 17/1894 julio 16).
  28. Colocación de una persiana en la Oficina del Guarda-Almacén de traviesas. (1894 mayo 16/1894 mayo 18)
  29. Reclamación de Antonio González Platas, vecino de Aranjuez, para que se le abonen los alquileres de unas máquinas que depositaron en su casa el año 1889 y se recojan aquellas. (1894 octubre 12/1895 octubre 25)
  30. Incendio ocurrido en la noche del 29 de abril, en el depósito de traviesas, taller de inyección y muelle cerrado que se utilizaba para almacén de la estación. - Incluye: Plano de situación; Relación valorada de daños ocasionados por el incendio; Relación rectificada de daños ocasionados por el incendio; Solicitud de peritación. (1896 abril 29/1896 julio 11)
  31. Solicitud de Ventura Olmedo, vecino de Aranjuez, para el deslinde de los terrenos de su propiedad, en el sitio denominado “Deleite”, km 2. - Incluye: Plano. (1896 -/1896 -)
  32. Solicitud del Servicio de Almacenes para que se arregle la Oficina del Almacén de Aranjuez y se pongan a su disposición los cuartos anejos a la misma. (1897 enero 15/1897 febrero 16)
  33. Cierre de la parte de la estación entre el edificio del archivo y la cochera de carruajes. (1897 enero 18/1897 abril 30)
  34. Prolongación en unos 12 m de la última de las vías muertas para encambrar traviesas y postes telegráficos. (1897 julio 10/1897 agosto 9)
  35. Reparaciones en el edificio del archivo destinado a vivienda del Guarda-Almacén. (1897 diciembre 21/1897 diciembre 31)
  36. Solicitud de Miguel Trillo, Administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, de 20 vagones de piedra de mampostería de la parte de Ocaña. (1898 enero 8/1901 marzo 9)
  37. Demolición de la cochera de máquinas. - Incluye: Presupuesto; Croquis. (1898 febrero 25/1900 noviembre 6)
  38. Modificación de vías del taller de creosotado y reemplazo de las plataformas por cambios de agujas. - Incluye: Planos de Situación; Presupuesto. (1898 octubre 5/1899 julio 26)
  39. Utilización del cocherón de carruajes de la estación para depósito de materiales de la línea de Cuenca. (1900 mayo 10/1900 junio 18)
  40. Colocación de persianas en la habitación del Guarda-Almacén de la estación. (1900 mayo 30/1900 junio 18)
  41. Relleno del terreno que rodea la nueva vía muerta en Aranjuez y abrir una puerta de salida para carros al camino de la calle de Toledo. - Incluye: Plano de situación; Presupuesto. (1900 septiembre 6/1900 noviembre 21)
  42. Reparación de la plataforma o establecimiento de un cambio en la estación. (1901 enero 8/1901 enero 10)
  43. Reparación de la oficina del Guarda - Almacén de la estación. (1901 enero 11/1901 enero 24)
  44. Modificaciones en el piso principal de lo que fue el edificio de viajeros, actual vivienda del Jefe de Archivo y del Guarda - Almacén. - Incluye: Croquis inserto en carta (1901 junio 11/1901 julio 4)
  45. Denegación de la solicitud de terrenos en el km 2 de la línea, realizada por Juan Muñiz. - Incluye: Plano de situación. (1902 diciembre 27/1903 enero 29)
  46. Sustitución de un puente giratorio por un cambio de vía. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación; Relaciones de gastos. (1904 febrero 19/1905 febrero 11)
  47. Reclamación de Ventura Olmedo por daños y perjuicios causados en su finca por las aguas en el km 1,400 de la línea. - Incluye: Croquis de situación; Minuta-Reclamación del afectado. (1906 enero 15/1906 abril 16)
  48. Solicitud del Ayuntamiento de Aranjuez para cruzar el ferrocarril con una conducción de aguas. - Incluye: Plano de proyección horizontal, alzado y secciones de la tubería; Sección transversal por su eje del pontón, paso superior en el km 2,872,25. (1906 enero 31/1906 septiembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 191 a 200 de 541