Relaciones de los trayectos de más de 10 Km de longitud por el orden de importancia según la estadística de Circulación años 1927 a 1930. (1928 febrero 2/1931 febrero 10)
Apartaderos y apeaderos 1932 a 1933. (1932 junio 3/1933 junio 22) 2.1. Clausura de
Relaciones de los trayectos de más de 10 Km de longitud por el orden de importancia según la estadística de Circulación años 1927 a 1930. (1928 febrero 2/1931 febrero 10)
Apartaderos y apeaderos 1932 a 1933. (1932 junio 3/1933 junio 22) 2.1. Clausura de los apartaderos de Alarilla, Las Yeguas y Dos Bocas (1932 junio 3/1933 febrero 28) 2.2. Transformación de apeaderos los apartaderos de Gangueras, Peralta, Santa Marta y Hoya del Pozo. - Incluye datos sobre guarderías de pasos a nivel y alumbrado en los apeaderos. (1932 junio 5/1932 junio 26) 2.3. Supresión de los apartaderos de Arenales, Córcoles, Gangueras, Peralta, Santa Marta, Hoya del Pozo y Pinilla. (1932 julio 11/1933 marzo 11) 2.4. Supresión de los apartaderos de Piedrola, Los Parrales, La Mesa, Los Batanejos, Arenales, Córcoles y Pinilla. - Incluye datos sobre alumbrado en los apeaderos. (1933 febrero 9/1933 mayo 31) 2.5. Solicitud de parada en el suprimido apartadero de Canteras. (1933 marzo 14/1933 abril 5) 2.6. Solicitud de parada en el suprimido apartadero de Los Parrales. (1933 abril 1/1933 abril 13) 2.7. Transmisiones de discos avanzados en siete apartaderos suprimidos entre Alcázar y Albacete. (1933 junio 20/1933 junio 22)
Correspondencia contestando desde las diferentes secciónes a la existencia de andenes en sus apartaderos y apeaderos. - Inlcuye: Relación de 1ª, 2ª y 3ª sección. (1929 agosto 3/1929 septiembre 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Incluye: proyecto para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; proyecto y presupuesto adicional para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; liquidación de las obras; contrato de expropiación de terrenos de Hermenegildo
Incluye: proyecto para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; proyecto y presupuesto adicional para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; liquidación de las obras; contrato de expropiación de terrenos de Hermenegildo Fernández; libramiento de pago a Hermenegildo Fernández; contrato con Miguel López para las obras de conversión en estación del apeadero; liquidación de las obras. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio para que todo el que tenga crédito contra el contratista justifique haber presentado sus reclamaciones. En: Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, nº 197, p. 3, de 2 de septiembre de 1940. (1926 junio 9/1940 noviembre 28)
Incluye: Cartel - Aviso (duplicado) (A3); Adición 19ª a los Cuadros de estaciones y distancias de la Red antigua y la Red catalana, edición 1925; y Copia del contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Bellamar para la explotación de una vía apartadero en la estación de San Vicente de Calders con fecha de 24 enero de 1920. (1920 enero 24/1932 julio 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del Ayuntamiento de Roquetas para la instalación de un apeadero en el km 125,100 de la línea Alcañiz-Tortosa. (1941 septiembre 9/1942 febrero 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de las secciones del modelo de tinglado portátil para las estaciones de 3ª clase (Escala 1:20) (70 x 99 cm). (1924 noviembre 15)
Plano del ensamblaje que se utilizara en el diseño de las estaciones (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1925 septiembre 7)
Plano con los detalles del ensamblaje y herraje que se utilizaran en las obras de las estaciones de 3ª clase que siguen un modelo preestablecido (Escala natural) (71 x 102 cm). (1925 diciembre 2)
Plano con los detalles del ensamblaje de puertas y ventanas a tamaño natural para las estaciones (Escala natural) (72 x 103 cm). (1925 diciembre 9)
Plano del cimiento del andén para el modelo de estación de 3ª clase (Escala 1:10) (A3). (1926 enero 3)
Plano del ensamblaje de puertas, ventanas y taquilla correspondiente a una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (70 x 100 cm). (1926 marzo 24)
Plano del modelo de refugio para viajeros en estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (57 x 77 cm). (1926 abril 8)
Plano del ensamblaje de puertas y ventanas para la estación de Salas de los Infantes (Escala 1:10) (71 x 101 cm). (1926 abril 14)
Plano del ensamblaje de puertas para la estación de Salas de los Infantes (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1926 abril 14)
Plano del ensamblaje correspondiente a una estación de 2ª clase; con los detalles del pabellón de enclavamientos y el edificio de retretes (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1926 abril 19)
Plano de los ensamblajes de muelles cubiertos (Escala 1:10) (71 x 102 cm). (1926 abril 26)
Plano del modelo de refugio para viajeros que se utilizara en las obras de las estaciones (Escala 1:10 para los detalles de persiana y banco; y Escala 1:50) (70 x 101 cm). (1926 mayo 28)
Plano del alzado del tipo del cerramiento para las estaciones (Escala 1:20) (35 x 105 cm). (1926 octubre 26)
Plano del alzado y la sección longitudinal y las plantas del edificio de viajeros tipo D para estaciones de 3ª clase, ejemplificado con Peñahorada (Escala 1:50) (36 x 339 cm). (1926 noviembre -)
Plano de alzados y secciones del edificio de viajeros para estaciones de 3ª clase, ejemplificado con Peñahorada (Escala 1:50) (32 x 160 cm). (1927 mayo -)
Planos del ensamblaje de puertas exteriores con sus dimensiones para el edificio de viajeros que se construirá en estaciones de 3ª clase (Escala 1:10) (3 planos de 73 x 102 cm. y 1 plano de 57 x 74 cm). (1927 junio 3/1927 junio 8)
Plano con los detalles del ensamblaje de las secciones de puertas interiores y exteriores y ventanas que se realizan en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala natural) (73 x 103 cm). (1927 junio 8)
Plano del alzado y secciones del edificio de viajeros, en particular el mostrador de equipajes y la taquilla para billetes (Escala 1:10 Alzado y secciones; Escala 1:5 Detalles) (72 x 52 cm). (1927 junio 10)
Plano del ensamblaje de los entramados que se realizan en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (56 x 77 cm). (1927 junio 13)
Plano del diseño de escalera que se realiza en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (100 x 73 cm). (1927 julio 13)
Plano del alzado y planta de la modificación de la cabina de enclavamientos (duplicado) (Escala 1:50) (A3). (1927 julio 30)
Plano con los detalles del ensamblaje del retrete para estación de 3ª clase (Escala 1:10) (56 x 76 cm). (1927 agosto 25)
Plano de la planta y secciones de la cabina de enclavamientos del edificio de viajeros (Escala 1:20, Detalles de la unión de 2 hierros en U a Escala 1:5) (56 x 76 cm). (1927 agosto 31)
Plano del alzado, planta y secciones de los edificios de viajeros que se construirán en las estaciones que seguirán este modelo (Escala 1:50) (69 x 96 cm). (1927 septiembre 17 )
Plano de los detalles de ensamblaje del edificio para apeadero (Escala 1:10) (73 x 102 cm). (1927 septiembre 27)
Plano de las secciones y detalles de la cabina de enclavamientos y columnas (Escala 1:25; Escala 1:20 Detalles columnas; y Escala 1:10 unión de 2 hierros en U) (57 x 76 cm). (1929 febrero 6)
Plano de secciones y detalles del ensamblaje del modelo especial de edificio de viajeros (Escala 1:25) (72 x 103 cm). (1929 febrero 6)
Plano con los detalles del ensamblaje, las secciones de puertas y ventanas del modelo especial de edificio de viajeros (Escala 1:25) (72 x 102 cm). (1929 febrero 6)
Plano de la modificación de la cabina de enclavamientos en apartaderos (Escala 1:20) (A3). (1929 marzo 27)
Plano de perfiles transversales de los muros de la trinchera (Escala 1:100) (36 x 72 cm). (1935 agosto 14)
Plano del alzado, planta, sección longitudinal y transversal del edificio de viajeros tipo C para una estación de 3ª clase (Escala 1:50) (36 x 312 cm). (1935 diciembre 20)
Plano del modelo de soleras para ventanas y puertas en estaciones; las secciones, vistas y detalles con sus dimensiones (triplicado) (Escala 1:10) (A3). (1938 abril 19)
Plano del alzado y secciones de la pared de cerramiento (Escala 1:20 para el alzado y Escala 1:5 para las secciones y detalles de las partes con sus dimensiones) (42 x 97 cm). (1941 marzo 26)
Plano del alzado y la planta de la ampliación del apartadero de Cascajares - Hortigüela y apartadero de Moneo (46 x 38 cm). (1948 julio 8)
Plano de la planta de los retretes de apartaderos reformados en los que se indica como han quedado (A3). (1953 julio 15)
Plano del alzado, sección, plantas y detalles del piso del muelle de pequeña velocidad (Escala 1:100) (33 x 46 cm). (1954 febrero 18)
Plano del edificio de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50 planta, alzado y secciones; Escala 1:20 detalles del pabellón enclavamientos para estación de 2ª clase) (55 X 76 cm); y Plano de retretes después de la reforma (A3). (1925 diciembre 20/1963 febrero 2)
Plano del alzado, sección transversal y sección longitudinal del edificio de retretes (32 x 62 cm). (s.f.)
Plano de la planta del edificio de apartadero de Terminón - Castellanos anexo al almacén de mercancías (Escala 1:100) (A3). (s.f.)
Plano con los detalles de la escalera que se utiliza en las obras de las estaciones (A4). (s.f.)
Plano del alzado de las ventanas y detalle del marco de bisagras (42 x 86 cm). (s.f.)
Plano del alzado del sistema de luces eléctricas para el andén (Escala natural) (62 x 98 cm). (s.f.)
Proyecto de apeadero entre las estaciones de Espinosa y Jadraque km.96,300, solicitado por vecinos y Ayuntamiento de Carrascosa de Henares. - Incluye: Memoria ; Planos y perfiles transversales. (1923 mayo 11/1932 mayo 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)