Autorización para construir un depósito de agua para riegos frente al km 145,321 de la línea, solicitada por Segundo Juberías Cabrera. (1932 agosto 12/1932 agosto 20)
Solicitud para que se construya un apeadero frente al km 151,055 de la línea, presentada por los vecinos de Horna. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1932 diciembre 13/1935 mayo 11)
Solicitud para que se haga limpieza del canal de un molino frente al km 144 de la línea, presentada por Pedro Sanz. - Incluye: Plano. (1933 junio 9/1933 junio 27)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1935 julio 2/1941 octubre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Establecimiento de un apeadero en el km 224 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento y Proyecto de aumento y modificación de vías y edificios y establecimiento de muelles, báscula y casilla correspondiente. (1863 octubre 8/1887 julio 27)
Arrendamiento de terreno frente al km 226 de la línea, solicitado por Luis Yus. (1868 junio 17/1876 abril 7)
Reclamación para que se construya un camino lateral en el km 225 que permita la entrada a sus fincas, presentada por varios vecinos y construcción de un paso superior en el mismo punto. (1870 julio 18/1879 mayo 19)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas por los desvíos del río Jalón, presentada por varios vecinos. (1870 septiembre 14/1876 octubre 25)
Reclamación por perjuicios causados en su finca frente al km 226 de la línea, presentada por Gregorio Sesón. (1875 diciembre 3/1878 abril 17)
Reclamaciones por perjuicios causados en su finca presentadas por Antonio Bueno Garcés. (1876 agosto 8/1877 marzo 5)
Reclamación por perjuicios causados en su finca del km 224 de la línea por los desbordamientos del barranco de Valdechavia, presentada por el Conde de Argillo. (1876 septiembre 23/1877 noviembre 13)
Reclamación para que se arregle la fuente pública del pueblo, presentada por el Ayuntamiento. (1877 abril 19/1877 diciembre 2)
Construcción de escolleras en el barranco de Valdechavia, km 224 de la línea. (1877 julio 21/1877 agosto 7)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 226 de la línea, presentada por Andrés Saúco. (1878 febrero 1/1880 septiembre 20)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 226 de la línea, presentada por Manuel Latorre. (1878 febrero 25/1878 abril 17)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 225 de la línea, presentada por Gaspar Borque. (1878 marzo 8/1883 octubre 17)
Reclamación de abono de terreno en el km 222 de la línea, presentada por Pascual Sisón. (1878 marzo 11/1878 marzo 15)
Reclamación por perjuicios causados en su finca frente al km 225 de la línea, presentada por José Yus. (1878 marzo 22/1878 mayo 25)
Reclamación por perjuicios por falta de camino a su finca, presentada por Pío Ciria. (1878 mayo 4/1878 julio 5)
Reclamación por perjuicios en su finca a causa del desbordamiento del río Valdelloso, presentada por Antonio Bueno. (1878 julio 8)
Reclamación para que se construya un canal en el desvío del Jalón, llamado Los Molinares, presentada por Andrés Saúco. (1878 agosto 31/1878 diciembre 3)
Abono de honorarios por tasación de terrenos, solicitado por Nicanor Guillén. (1878 agosto 31/1878 septiembre 2)
Juicio contra el obrero Tomás Bodega por arrendar un terreno de la Compañía. (1879 junio 27/1879 agosto 4)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 223 de la línea, solicitada por Pascual López. (1879 octubre 9/1879 octubre 22)
Reclamación por perjuicios causados por avenidas del río Jalón, presentadas por Dª Esperanza Cebolla y José Cabronero Bueno. (1880 mayo 14/1880 septiembre 17)
Reparación del puente sobre el desvío de Los Molinares en el km 223 de la línea. (1880 agosto 31/1880 octubre 5)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por Andrés Bailón. (1880 octubre 26/1881 enero 11)
Proyecto de muro de contención y defensa para el terraplén de Los Chorros, km 226 de la línea. (1880 noviembre 10/1882 febrero 25)
Reclamación por perjuicios en su finca frente al km 224 de la línea, presentada por Francisco Acero. (1880 diciembre 16/1881 enero 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Vicenta Yus. (1881 enero 26/1881 mayo 16)
Reparación del terreno que sirve de muelle en la estación. (1881 marzo 29/1881 abril 4)
Reparación del muro contiguo a la entrada del túnel de Bubierca. (1881 diciembre 7)
Reparación de la acequia Molinar en el km 225 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 junio 28/1882 julio 10)
Limpieza de los estanques existentes en los km 222, 223 y 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1884 julio 4/1884 agosto 5)
Arrendamiento de terreno frente al km 224 de la línea, solicitado por Raimundo Melarde Sanz. (1887 julio 18/1887 julio 30)
Reparación del camino y muelle de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1887 agosto 5/1887 septiembre 25)
Autorización para utilizar el puente, del km 225 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1887 agosto 10/1887 agosto 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Pedro Jiménez Sánchez para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 25/1927 abril 3)
Desalojo de las casillas de guardas nº 11 y nº 56 para que sean ocupadas por agentes del Servicio de Movimiento. (1929 septiembre 10/1929 diciembre 23)
Expropiación de terrenos efectuada en la estación en 1897 para acopio de balasto. - Incluye: Planos. (1931 noviembre 18/1931 noviembre 25)
Planos y presupuesto del proyecto de demolición y reconstrucción de la obra de fábrica del km 104,785 de la línea. (1931 - )
Solicitud del guardagujas de la estación para que se dote de retrete y corral a la casilla que tiene asignada como vivienda. (1932 febrero 16/1932 abril 20)
Reformas en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 junio 11/1932 julio 8)
Expropiación de dos parcelas de terreno a Luis Verón y Cecilio García con motivo de las obras de saneamiento de la estación. (1933 febrero 8/1933 marzo 25)
Explanación y arreglo del patio de la estación así como su acceso al muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 marzo 2/1934 abril 21)
Solicitud del Ayuntamiento y vecinos del pueblo de Verdelpino de Huete para que se instale un apeadero entre las estaciones de Huete y Caracenilla, entre los km 103,300 y 103,360 de la línea. (1936 febrero 17/1936 abril 20)
Modificación y reajuste del foso en que se asienta la báscula-puente de la estación. (1936 febrero 27/1936 octubre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Denuncia de la Compañía contra Gregorio Guijarro por cruzar dos veces la vía por el km 146 con una línea telegráfica. (1892 abril 21/1892 junio 3)
Solicitud de Dionisio Martínez para extraer piedra en terreno de su propiedad frente al km 146 de la línea. ([1916 junio 13]/1916 junio 30)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un apeadero en el km 135 de al línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 agosto 16/1934 julio 30)
Reparación del vestíbulo y la sala de espera de la estación. (1920 noviembre 3)
Solicitud de Rafael Mombiedro López para instalar un cruce eléctrico por el km 139,800 de la línea. - Incluye plano. (1926 octubre 29/1927 abril 2)
Instalación de andén intermedio en la estación. - Incluye plano. (1930 abril 22/1931 septiembre 25)
Reparación de la vivienda asignada al Factor en la estación. (1930 diciembre 30/1931 marzo 18)
Autorización a Pablo Vega Moya para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,535 y 141,554 de la línea. - Incluye plano. ([1932 mayo 10]/1932 junio 18)
Solicitud de Nicolás Soria para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,581 y 141,592 de la línea. - Incluye plano. (1933 enero 23/1933 diciembre 26)
Solicitud de Luis Falero para reconstruir las paredes de un corral de su propiedad situado entre los km 141,715 y 141,735 de la línea. - Incluye plano. ([1933 febrero 1]/1933 marzo 3)
Solicitud de Pablo Bodoque de Benito para reconstruir una casa en una huerta de su propiedad situada entre los km 141,483 y 141,503 de la línea. - Incluye plano. (1933 abril 5/1933 abril 28)
Solicitud de Bonifacio García para hacer un muro en una finca de su propiedad frente al km 141,578 de la línea. - Incluye plano. (1934 enero 9/1934 febrero 20)
Solicitud de Bernardino Jiménez para que se instale un embarcadero de ganado entre los km 145,234 y 145,594 de la línea. - Incluye planos. (1934 julio 21/1935 julio 23)
Solicitud de Pablo Bodoque para reparar la cerca de un huerto de su propiedad frente al km 141,502 de la línea. - Incluye plano. ([1936 mayo 17]/1936 septiembre 5)
Solicitud de Bonifacio García Moya para reconstruir un muro de cerca en terrenos de su propiedad entre los km 141,568 y 141,578 de la línea. - Incluye plano. ([1936 septiembre 14]/1936 octubre 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 mayo 21/1929 julio 8)
Construcción de un acerado junto al edificio de viajeros de la estación. (1926 febrero 6/1926 febrero 16)
Solicitud para que se habilite a todo tráfico de mercancías el apeadero, presentada por los Ayuntamientos de Alanje y La Zarza. (1926 mayo 31/1926 julio 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Habilitación de un local para escuela en el depósito de San Jerónimo. - Incluye: Plano. (1934 junio 20/1934 octubre 20)
Información sobre los ferrocarriles que han de pasar para su explotación y conservación a la zona de MZA. (1941 mayo 28)
Inventario de muebles, utensilios, herramientas, muelles y andenes de las estaciones de la línea. (1941 junio 24)
Inventario de las obras de fábrica, edificios y túneles de la línea. (1941 junio 24)
Itinerario de los trabajos necesarios a efectuar en la línea, concernientes a explanación de vía, obras de fábrica, edificios, pasos a nivel y demás. (1941 junio -)
Relación de materiales que retira el servicio de tracción del almacén general del ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 10)
Inventario de muebles, utensilios, enseres y material impreso existente en los almacenes generales. (1941 julio 11)
Proyecto de construcción de foso para báscula-puente de 30 toneladas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 4/1942 abril 21)
Relación de aparatos de señales en servicio en las estaciones de la línea. (1943 junio 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación de perjuicios causados en finca frente al km 257 de la línea, realizada por Antonio Cuenca Villareal. - Incluye: Plano de situación. (1908 septiembre 24/1919 junio 14)
Solicitudes de compra de terreno frente al km 256,700 de la línea, realizada por Rufino Tabuenca y por Joaquín Monreal. - Incluye: Plano de la parcela solicitada por Rufino Tabuenca. (1919 enero 19/1919 abril 7)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1919 octubre 7/1919 octubre 16)
Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 257,430 de la línea, solicitada por la Sociedad Mediano y Fernández. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 10/1920 septiembre 14)
Arreglo del patio del muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. (1920 abril 20/1920 junio 2)
Autorización para cruzar con tubería de conducción de agua la línea por el paso inferior del km 259,507 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1921 octubre 5/1930 marzo 14)
Autorización para construir edificio frente al km 257,397, de la línea, solicitada por Ignacio Molín García. - Incluye: Croquis. (1925 marzo 9/1925 abril 18)
Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Francisco Lacruz. (1925 marzo 28/1925 julio 22)
Construcción de estación o apeadero próxima al pueblo de Sabiñán, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. - Incluye: Presupuesto ; Plano y perfiles transversales. (1926 septiembre 17/1938 septiembre 3)
Cambio de nombre de la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. (1927 junio 27/1927 diciembre 16)
Autorización para cruzar la vía con una línea eléctrica por el km 259,507 de la línea, solicitada por Roque Gasca. - Incluye: Plano de situación. (1927 diciembre 25/1929 marzo 13)
Reparación del afirmado de los patios de la estación, solicitada por los Ayuntamientos de Paracuellos de la Rivera, Sabiñán y Embid. (1929 enero 17/1929 febrero 9)
Autorización para instalar báscula para pesar carros y caballerías cargadas de remolacha, solicitada por la Asociación de Agricultores de Paracuellos de la Ribera. (1929 octubre 30/1929 noviembre 26)
Autorización para cortar un nogal frente al km 259,746 de la línea, solicitada por Alejandro Olano Lafuente. (1930 enero 21/1930 febrero 13)
Autorización para instalar dos portes de alumbrado en el camino lateral lindante con la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. - Incluye: Plano de emplazamiento.(1930 septiembre 2/1930 octubre 1)
Ampliación de la estantería destinada a archivo en la estación. (1931 marzo 9/1931 marzo 17)
Construcción de un edificio para retrete lampistería en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 5)
Modificación y ampliación en el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1932 junio 24/1933 octubre 11)
Adoquinado del patio de mercancías de la estación, solicitado por vecinos de Embid, Paracuellos y Sabiñán. (1932 julio 29/1932 septiembre 21)
Autorización para adquirir una parcela frente al km 256,735, solicitada por Ignacio Lázaro Gracia. - Incluye: Plano de situación de la chopera. (1932 octubre 11/1932 diciembre 1)
Reparación de obra de fábrica en el km 259,588 de la línea, solicitada por Ramón Alonso. (1934 mayo 17/1934 junio 9)
Regularización del tránsito de vehículos por el patio de carruajes de la estación. (1934 agosto 14/1934 septiembre 22)
Autorización para cruzar con una línea eléctrica la vía por el km 255,914 de la línea, solicitada por la Electra de Embid de la Ribera. - Incluye: Copia del contrato. (1935 septiembre 19/1936 febrero 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficio del Comisario Delegado de la Generalitat de Cataluña al Ingeniero de Vía y Obras de MZA sobre la aprobación de la variante del camino vecinal de Peralada a Vilanova de la Muga. (1931 diciembre 24)
Solicitud denegada del Ayuntamiento de Pedret y Marsá para instalar un apeadero en el km 256, 600 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 marzo 16/1934 julio 5)
Copia del oficio del Presidente de la Diputación Provincial de Gerona al director de MZA sobre el establecimiento de una guardería en el paso provisional del km 253,385 de la línea. (1940 marzo 23)
Solicitud denegada de Ramón Maset Carbó para arrendar un terreno entre los km 252,973 y 253,300 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 junio 21]/1941 agosto 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de establecimiento de la doble vía: establecimiento de nuevo paso superior de hormigón armado de 16 m de luz. - Incluye: Memoria ; Planos de conjunto ; Planos de los estribos del paso superior y taje de 1 m de luz. Plano del tramo recto de hormigón armado ; Perfiles transversales ; Pliego de condiciones ; Mediciones ; Cuadro de preicos ; Presupuesto. (1929 marzo 25/1932 marzo -)
Establecimiento de vía de retroceso por trenes descendentes y garitón de madera para el muelle. (1929 diciembre 27/1932 junio 27)
Instalación de apeadero entre las estaciones de Plasencia y Grisén, solicitada por los alcaldes de Pleitas y Bárboles. - Incluye: Plano y perfiles transversales ; Presupuesto. (1931 septiembre 21/1941 noviembre 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 305,844, solicitada por Alberto Cuartero Logroño. (1932 mayo 15/-)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 abril 24/1941 agosto 23)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 305,940, solicitado por la Sociedad Anónima Saltos Unidos del Jalón. (1941 octubre 20/1941 diciembre 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, próximo al edificio de viajeros de la estación, solicitada por Eustaquio Melus Cubero. (1933 septiembre 13/1933 diciembre 19)
Autorización para construir una caseta frente al km 301,658 de la línea por Manuel Martínez Domínguez. (1938 junio 14/1938 julio 1)
Proyecto de instalación de un apeadero en el km 297,490 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Lumpiaque. (1938 agosto 7/1939 enero 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)