Autorización a Pedro Sánchez Pérez, industrial de empacado de espartos y adoquines, para instalar una vía apartadero en el barrio de la estación. Incluye: Memoria, plano general, perfiles transversales y de detalle. (1947 octubre 15/1950 junio 24)
Ofrecimiento de Pedro Sánchez Pérez de los materiales del apartadero que tenía en usufructo próximo a la estación. (1949 enero 19/1961 septiembre 14)
Autorización a Pedro Sánchez Pérez para modificar el trazado de la vía de apartadero. - Incluye: Planos. (1951 abril 5/1954 junio 2)
Concesión a Pedro Sánchez Pérez y transferencia a Nueva Minera S.A. de arriendo de parcelas en la estaciones de las Norias y Almendricos, y modificaciones en los muelles. Incluye: Planos. (1953 abril 6/1962 junio 22)
Autorización a Nueva Minera S.A. para hacerse cargo de la concesión de un arrendamiento de un terreno, con vía de servicio, en la estación de Almendricos y un depósito de 5.000 toneladas en el embarcadero de El Hornillo, que disfrutaba Pedro Sánchez Pérez. - Incluye: Planos y contratos. (1953 junio 12/1959 octubre 16)
Estudios para el ramal de Cazalla al Cerro del Hierro. (1887 marzo 2/1892 enero 11)
Correspondencia y trámites para el proyecto de apartadero en el km 153 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento y perfil longitudinal del proyecto de apartadero en el km 153 para la construcción del Ramal al Cerro del Hierro (31 x 63 cm) y Plano de emplazamiento y perfil longitudinal del ferrocarril minero de la línea de Mérida al Cerro del Hierro (32 x 60 cm). (1893 mayo 4/1894 enero 5)
Alquiler de carriles vignole de hierro inútiles a Gabriel Pérez, contratista de las obras del ramal. (1983 agosto 8/1984 julio 24)
Establecimiento de una vía muerta en la estación del Cerro del Hierro solicitada por los Sres. William Baird y Compañía. Incluye: Planos (1894 marzo 27/1926 septiembre 18)
Construcción de una casilla de guarda-agujas en el empalme del km 152,278.50 del ramal del Cerro del Hierro y la línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Plano de alzado y planta de casilla de guarda para dos familias (A3) ; y Plano de alzado y planta para casilla para guardaagujas en el empalme del ferrocarril del Cerro del Hierro, km 152,278,50 (30 x 61 cm). (1894 mayo 17/1894 septiembre 13)
Establecimiento de una vía apartadero en la estación de Cerro del Hierro. - Incluye: Planos y dibujo muestra de abecedario del sistema Breguet*. (1894 diciembre 18/1895 octubre 2)
Construcción de un muelle descubierto, una vía apartadero e instalar una transversal con tres plataformas de vagones en la estación de Cerro del Hierro. - Incluye: Planos. (1895 enero 22/1896 septiembre 7)*
Construcción de casilla para empleados en la estación. - Incluye: Plano alzado y planta (A3). (1895 julio 4/1896 abril 1)*
Establecimiento de un muelle en la vía y reemplazo de la báscula puente de la estación. (1897 mayo 6/1897 septiembre 29)
Vía apartadero para descarga de carbones entre los km 13 y 14 de la línea. - Incluye: Plano de enclavamiento por medio de cerraduras Bouré. (1901 marzo 5/1924 noviembre 13)
Construcción de un paso superior para el servicio de la mina. (1903 mayo 4/1904 abril 4)
Reconstrucción de casilla en el km 12,600 de la línea. - Incluye: Croquis (A4). (1907 noviembre 26/1909 enero 24)
Instalación de una tubería de conducción de agua en el km 13,330. - Incluye: Croquis (A4). (1910 mayo 27/1910 agosto 3)
Renovación de carriles de la línea. (1913 enero 10/1914 marzo 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un apartadero en Villarubia, km 13 de la línea, entre las estaciones de Córdoba y Almodóvar. - Incluye: Planos y presupuesto. (1882 septiembre 14/1883 agosto 23)
Construcción de una casilla destinada a vivienda de dos familias en el apartadero. - Incluye: Plano general y planta del edificio de viajeros y presupuesto. (1890 octubre 2/1893 febrero 3)
Carta del Ingeniero de la 2ª División al Ingeniero Principal remitiéndole los planos del apartadero. - Incluye: Plano general, perfiles transversales y planta del edificio de viajeros. (1890 diciembre 31)
Proyecto de muelle cubierto y vía muerta en el apartadero y solicitud de Francisco y Mariano Molina para que se convierta dicho apartadero en estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1901 diciembre 30/1902 diciembre 27)
Construcción de una casilla para vivienda de un factor y agente subalterno en la estación. - Incluye: Plano general. (1905 octubre 28/1905 diciembre 12)
Solicitud del servicio de Movimiento para que se les ceda una garita de madera situada en los cambios del lado de Sevilla en la estación. (1913 agosto 29/1913 septiembre 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Habilitación de varios apartaderos para el servicio de viajeros. (1881 junio 10/1895 marzo 26) 1.1. Apartaderos y depósitos particulares en varias estaciones de la Compañía del Norte. - FOLLETO: Apéndice 1º a los Cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902. Compañía del Norte: Modificaciones, adicciones y supresiones originadas en los datos referentes a dicha Compañía, después de la publicación de cuadros mencionados. [cambios de denominación de las estaciones] / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1923 (Suc. de Rivadeneyra). - 13 p. ; 31 cm. - Incluye además IMPRESO: Anexo núm. 2 al Apéndice 1º los Cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902 : Adiciones que deben verificarse en el mencionado Apéndice / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], [1922] (Suc. de Rivadeneyra, S.A.). - [1] h. ; 31 cm (1921 febrero 5/1923 abril 21) 1.2. Apartaderos y depósitos particulares en varias estaciones de la Compañía de Andaluces. (1921 febrero 5/1923 abril 21) 1.3. Apartaderos y depósitos particulares en varias estaciones de la Compañía MCP. - Incluye IMPRESO: Apéndice 3º a los Cuadros de estaciones y distancis de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902. Compañía de los ferrocarrils de Madrid a Cáceres y Portugal : Modificaciones, adicciones y supresiones originadas en los datos referentes a dicha Compañía, después de la publicación de cuadros mencionados. [cambios de denominación de las estaciones] / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], [1922] (Suc. de Rivadeneyra, S.A.). - [1] h. ; 31 cm (1921 febrero 7/1923 enero 15)
Apartaderos para cruces de trenes en la red. (1884 abril 22/1917 octubre 7)
Subvenciones o arbitrios para el establecimiento, transformación o mejora (1909 diciembre 7)
Aumento de los derechos de maniobras que se perciben de los particulares por utilización de las vías al entrar en sus apartaderos o depósitos. (1910 noviembre 1/ 1929 agosto 29)
Limitaciones del servicio de GV a expediciones que no peses más de 50 kg. (1914 febrero 18/1937 agosto 6)
Percepción de derechos por el reconocimiento de las mercancías que entrega o recibe el personal. (1916 mayo 9/1916 mayo 20)
Apartaderos de uso particular concedidos en poblaciones que tengan más de una estación. (1921 febrero 5/1923 abril 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del marqués de La Laguna para la construcción de un apartadero en el km 324 de la línea en el término de Jabalquinto. (1897 marzo 20/1899 febrero 25)
Solicitud de Manuel de la Chica Damas para ejecutar el proyecto de cruce eléctrico de alta tensión y telefónico en el km 335,033 del término de Jabalquinto y en las estaciones de Mengíbar y Espelúy. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1911 octubre 31/1912 octubre 18)
Autorización a Manuel de la Chica Damas para realizar varios cruces eléctricos que no afectan a la Compañía MZA. - Incluye: (1916 junio 26/1916 agosto 25)
Proyecto de ampliación de la vía del muelle y construcción de un embarcadero para potros en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos y Contratos de compra-venta de terrenos a Sebastián López Sánchez, Francisco Arboleda Rivas, Francisco Cabrera Gay, Sebastián Sánchez Arboledas, Tomasa Escribano e hija, Fernando Martínez Garrido, Joaquín Ruiz Álvarez, Francisco Nájera Rodríguez. (1917 agosto 9/1919 diciembre 6)
Reparación general del edificio de viajeros de la en la estación de Jabalquinto. (1919 mayo 17/1920 marzo 29)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y ampliación de andenes en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 6/1922 diciembre 22)
Solicitud de compra de terreno a la Compañía junto a la estación de Jabalquinto, presentada por José García Martínez. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 4/1931 diciembre 19)
Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto a la Compañía MZA por arbitrios sobre inquilinatos en la estación de Mengíbar. - Incluye: Cédula de notificación de la recaudación municipal. (1933 enero 24/1935 junio 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 326,677 de la línea en el término de Jabalquinto, solicitado por la S.A. Electra Industrial Española. (1933 febrero 23/1933 junio 1)
Solicitud de ampliación de vías y explotación del apartadero de la Cía. Anglo-Española de Cementos Portland. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación de la prolongación de vía solicitada por José Rivas ; Plano de la estación con emplazamiento de la parcela de Pilar Buchó ; Croquis de la parte de la estación del plano de servidumbres del término de Bujalaro ; Plano de la estación con emplazamiento de vías ; Planta y alzado de la instalación de puertas cancelas en la fábrica de cemento ; Plano de situación de desagües y cunetas ; Croquis de tambores o poleas de eje vertical instaladas en las vías de la fábrica ; Presupuestos. (1941 julio 1/1941 diciembre 1)
Reparaciones en la estación. (1936 febrero 1/1942 enero 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de apartadero en km 163,144. - Contiene: Memoria y Plano del apartadero en sustitución del autorizado del km 162,009 para extracción de arena para suministro de los Altos Hornos de la Siderúrgica del Mediterráneo (Escala 1:400) (28 x 63 cm). (1930 julio 26/1931 abril 21)
Proyectos de apartaderos en km 168,828 y 192,509. - Contiene: Memoria; Anexo a la memoria; Plano del apartadero para extracción de piedra arenisca de rodeno para suministro del Alto Horno de la Siderúrgica del Mediterráneo (Escala 1:400) (32 x 53 cm); y Plano del apartadero para extracción de piedra caliza y dolomita para suministro de los Hornos de acero de la Siderúrgica del Mediterráneo (Escala 1:400) (32 x 53 cm). (1930 julio 26/1931 abril 21)
Proyectos de apartaderos de Caudé y Albalat. - Contiene: Memoria del proyecto de apartadero de Caudé y Albalat; Plano general del proyecto de apartadero de Caudé (Escala 1:1000) (33 x 109 cm); Perfil longitudinal del proyecto de apartadero de Caudé (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (30 x 78 cm); Perfiles transversales del proyecto de apartadero de Caudé (Escala 1:200) (32 x 211 cm); Plano del proyecto de planchada para el apartadero de Caudé (Escala 1:2 y 1:10) (31 x 157 cm); Plano del modelo de alcantarilla de 2,50 m de luz aplicable a los perfiles nº 14c + 5 m y C + 17c (Escala 1:20) (31 x 141 cm); Plano general del proyecto de apartadero de Albalat (Escala 1:1000) (31 x 187 cm); Perfil longitudinal, por el eje del Ferrocarril de Ojos Negros a Sagunto, del proyecto de apartadero de Albalat (36 x 56 cm); Perfil longitudinal, por el eje del Ferrocarril Central de Aragón, del proyecto de apartadero de Albalat (33 x 47 cm); y Perfiles transversales del proyecto de apartadero de Albalat (Escala 1:200) (31 x 298 cm). (1906 marzo 23/1906 junio 13)
Compañía Minera de Sierra Menera, S.A. (CMSM) (1900-1987)