Andenes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Andenes

Equivalent terms

Andenes

Associated terms

Andenes

3363 Archival description results for Andenes

3363 results directly related Exclude narrower terms

Ferrobús o automotor térmico diésel de la serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria de la línea de Valencia a Liria

Vista general de un ferrobús, automotor diésel también denominado serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria. En la parte izquierda puede observarse la fachada del edificio de viajeros de la estación que da a las vías, un reloj, viajeros en el andén, y los retretes de la estación. Además, también se puede observar a la izquierda de la imagen parte de la caseta del Material Móvil, y al fondo la depuradora y aguada.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vigo en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0471-0001
  • File
  • 1879-08-15 - 1932-07-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apertura de vías de comunicación entre las estaciones de Orense y Vigo. -Contiene: Memoria y Planos (A3 + 33 x 100 cm). (1879 agosto 15)*
  2. Planos:
    2.1. Planta y alzado de una placa giratoria (Escala 1:10) (70 x 128 cm). (1879 agosto 19)
    2.2. Disco de Señales (Escala 1:5) (97 x 64 cm). (1880 agosto 26)
    2.3. Placa Giratoria (Escala 1:8) (93 x 64 cm) (triplicado). (1880 agosto 26)
    2.4. Palanca para disco (Escala 0,20:1) y Sección de disco (Escala 1:5) (48 x 65 cm). (1880 agosto 26)
  3. Proyecto de un muelle cubierto para mercancías en la estación. - Contiene: Memoria, presupuesto y plano de planta, sección y detalles del muelle cubierto para mercancías (Escala 1:50) (66 x 124 cm); Plano de planta y alzado (Escala 1:100) (35 x 165 cm) (1880 diciembre 30/1881 septiembre 18)
  4. Proyecto de pasarela para la estación. - Contiene: Nota explicativa; Plano nº 1 de planta y alzado (Escala 1:100) (54 x 135 cm); Plano nº 2 de planta y alzado (Escala 1:100) (63 x 136 cm); Plano nº 3 de planta, alzado y sección (Escala 1:100) (63 x 184 cm); Plano nº 4 de planta, alzado y secciones transversales (Escala 1:100) (32 x 130 cm); Plano nº 5 de planta general y secciones transversales de paso inferior para la estación de Vigo (Escalas 1:500 y 1:20) (32 x 136 cm); Plano nº 6 de las distintas soluciones de pasarela para la estación de Vigo (Escala 1:500) (38 x 167 cm) (1917 diciembre 6)
  5. Proyecto de traslado de los locales del recorrido en la estación. - Contiene: Memoria; Plano del traslado y perfiles transversales (Escalas 1:1000 y 1:200) (32 x 252 cm); Plano de planta y secciones de los edificios y obras de fábrica (Escalas 1:20, 1:500, 1:200, 1:100 y 1:25) (32 x 384 cm); Cubicaciones; Presupuestos y Pliego de condiciones y económicas con arreglo a los preceptos del Real Decreto de 12 de julio de 1924. (1919 junio 28/1932 julio 21)
  6. Proyecto de andén central en la estación. - Contiene: Memoria; Plano de situación y sección transversal (Escalas 1:400 y 1:100) (32 x 86 cm) y Presupuesto. (1921 junio 18)

Untitled

Proyectos en la estación de Sela en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0447-0001
  • File
  • 1880-04-30 - 1922-12-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de una estación de 5ª clase . - Contiene: Memoria; Cubicación; y Presupuesto. (1880 julio 1/1880 septiembre 7)
  2. Proyecto de una estación en Sela. - Contiene: Memoria; Cubicaciones: Obras de tierra y obras de fábrica; Presupuesto; y Planos: Plano general (31 x 150 cm), Perfil longitudinal (31 x 147 cm), Perfiles transversales (32 x 209 cm), Plano de plantas, alzado y secciones del edificio de viajeros (32 x 183 cm)*, Plano parcelario (32 x 151 cm). (1919 abril 30/1919 junio 2)
  3. Proyecto de un almacén para mercancías (triplicado). - Contiene: Memoria; Planos: Plano general (32 x 163 cm), y Plano de detalle del proyecto con planta, alzado y secciones (32 x 129 cm); Cubicación y presupuesto. (1922 agosto 12)
  4. Proyecto de almacén para mercancías y ampliación del muelle descubierto. - Contiene: Nota explicativa; Memoria; Cubicación; Presupuesto; y Planos: Plano general (31 x 91 cm), y Plano de detalle de plantas, alzado y secciones (31 x 120 cm). (1922 noviembre 19 / 1922 diciembre 6)

Untitled

Composición del Tren de la fresa detenida en Aranjuez

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-2802
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Part of Colecciones del AHF

Vista lateral de la locomotora de vapor 240 - 2215 de la serie 240 - 2201 a 2238 de RENFE (ex Oeste serie 1001 a 1038), fabricada por Devis en 1932, conocida como la Vaporosa, que fue cedida a finales de la década de 1960 al Regimiento de Zapadores Ferroviarios y rotulada como SMF (Servicio Militar de Ferrocarriles), que remolca la composición, y en la que puede observarse gran cantidad de viajeros en el andén, otras composiciones de mercancías, locomotora diésel sin identificar, etc.

Untitled

Expediente relativo a la estación de Barcelona - Término en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1136-0003
  • File
  • 1929-06-21 - 1941-05-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pavimentación de andenes y obras accesorias de la estación. - Incluye: Contrato con José Miarnau Navas; Plano de la pavimentación de los andenes; Litografía: Hijos de José Miarnau Navas, S.A. Contratistas de obras públicas (Barcelona); Liquidación de las obras con memoria, planos, justificantes, datos para la liquidación y resumen de la liquidación. (1929 junio 21/1941 mayo 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0527-0001
  • File
  • 1886-03-12 - 1917-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para realizar obras en una finca frente al km 273, solicitada por Mariano Val y Giménez. (1886 abril 12/1886 abril 20)
  2. Instalación de una vía para el transporte de las pipas de vino hasta la estación, solicitada por Manuel Torres y Burbano Hernández. (1887 julio 16/1887 septiembre 12)
  3. Proposición para que se le conceda gratuitamente un terreno para cultivarlo durante cuatro años, presentada por Mariano Garza. (1888 noviembre 11/1888 noviembre 22)
  4. Informe del estado de las habitaciones del Jefe y Factor de la estación con motivo de su traslado. (1889 marzo 2/1889 junio 27)
  5. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 octubre 27/1890 mayo 16)
  6. Reclamación del abono por suministro de cal hidráulica, presentada por Joaquín Mª Falgás. (1890 julio 31/1896 febrero 6)
  7. Solicitud para que se permita el tránsito de carruajes y caballeñas cargadas por el puente llamado Martín, presentada por el Ayuntamiento de Mores y Morata. (1890 octubre 17/1890 noviembre 7)
  8. Autorización para construir una tapia de tierra o adobe, km 273, solicitada por Modesto Lasierra. (1891 abril 10/1890 mayo 21)
  9. Cesión en venta o arriendo de un terreno de la Compañía, solicitado por José Mª de Falgás. (1892 septiembre 19/1892 diciembre 17)
  10. Reclamación para que se arranquen las acequias plantadas por la Compañía en terrenos particulares, presentada por Manuel Torres. (1895 enero 31/1895 febrero 11)
  11. Compra de terreno a la Compañía situado en el km 273, solicitada por Vicente Bas y Cortés. (1895 marzo 7/1895 abril 10)
  12. Autorización para abrir una puerta en el muro de una finca, solicitada por Antonio Hernández. (1896 abril 22/1896 agosto 10)
  13. Cierre de parte del muelle cubierto de la estación. (1897 enero 18)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 273,011, solicitada por Juan Martínez Aripes. (1897 febrero 10/1897 marzo 27)
  15. Autorización para construir una tapia en terrenos frente al km 273, solicitada por Bayo y Domínguez, sociedad colectiva. (1897 junio 18/1897 agosto 12)
  16. Ampliación de vías y andenes y patio. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  17. Reclamación de perjuicios causados en fincas por rotura de una acequia frente al sifón del km 273, 500, presentada por vecinos de Morata. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  18. Autorización para hacer transitable el camino llamado de Portijuelo frente al km 173,50, solicitada por Andrés Bayo. (1901 mayo 21/1901 julio 17)
  19. Diario de las sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados de 1903 junio 20 y 1903 junio 27. (1903 junio 20/1903 junio 27)
  20. Solicitud para que se arranquen cuatro acacias del límite de una finca, presentada por Victoriano Mercado. (1903 agosto 28/1908 julio 28)
  21. Autorización para construir una cochera en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1903 septiembre 16/1903 octubre 7)
  22. Autorización para construir un cercado y una caseta frente al muelle de mercancías, solicitada por Martín Domínguez. (1903 septiembre 17/1903 octubre 10)
  23. Autorización para construir frente al km 272, 280, solicitada por Marcos Pérez Serrano. (1904 julio 13/1904 agosto 4)
  24. Autorización para ejecutar obras a continuación de una alcantarilla de desagüe, solicitada por José Cólera Rozas. (1905 agosto 31/1912 enero 13)
  25. Proyecto de muelle cerrado de 13 x 10 m. y prolongación del descubierto. (1905 septiembre 23/1907 enero 3)
  26. Solicitud para que se demuela la casilla nº 167, presentada por el Ayuntamiento de Morata de Jalón. (1906 septiembre 25/1906 diciembre 15)
  27. Reclamación de la propiedad de un edificio utilizado como casilla por la Compañía, presentada por Bibiana Saldaña y Andrés. (1906 octubre 13/1906 octubre 24)
  28. Autorización para construir un muro de cierre en una finca, solicitada por Martín Domínguez. (1907 marzo 5/1907 marzo 16)
  29. Limpieza del cauce del barranco de la Tejería, km 272,494, solicitada por Bayo y Domínguez. (1908 septiembre 13/1908 noviembre 18)
  30. Reconstrucción de los retretes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 septiembre 17/1908 noviembre 4)
  31. Reclamación por perjuicios causados por las avenidas del barranco de la Tejera, km 273, presentada por Miguel Solano. (1908 septiembre 28/1908 octubre 5)
  32. Conservación de una servidumbre de paso, solicitada por el Conde de Argillo.(1908 octubre 20/1913 mayo 29)
  33. Reclamación por perjuicios por la obstrucción de la alcantarilla del km 271,773, presentada por Antonio Torcal Lafuente. (1908 diciembre 16/1909 enero 17)
  34. Revestimiento del túnel nº 19 llamado de Villanueva, km 268,400. (1911 febrero 6/1914 abril 16)
  35. Cerramiento del ferrocarril entre los km 272,436 y 272,478, solicitada por Antonio Bas. (1913 enero 2/1913 enero 20)
  36. Solicitud de compra a la Compañía de dos parcelas situadas a la altura del km.268, presentada por Juan Magdalena. (1916 febrero 13/1916 abril 28)
  37. Autorización para cruzar la vía entre los km 272 y 273, solicitada por Jesús Martínez. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 21)

Untitled

Results 861 to 870 of 3363