Proyecto de ampliación y reformas en la estación de Iznalloz. - Contiene: 1.1. Memoria. (1927 agosto 10) 1.2. Planos. (1927 agosto 27/1927 octubre 4) 1.2.1. Plano general (Escala 1:2000); Plano general (Escala 1:500) (32 x 150 cm). (1927 marzo 8/1927 agosto 10) 1.2.2. Perfiles transversales (32 x 154 cm). (1927 marzo 10/1927 octubre 27) 1.2.3. Plano de planta, alzado y detalles del edificio de viajeros (Escala 1:50) (32 x.303 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.4. Plano de planta, alzado y sección del tipo de fosa moura (32 x 66 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.5. Plano de planta, alzado y perfil transversal de la modificación de retretes (32 x 118 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.6. Plano del tipo de andenes (Escala 1:20) (32 x 58 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.7. Plano de planta, fachada y sección longitudinal, media fachada y media sección, detalle de media cercha, planta a altura, factoría, alzado y sección, detalle de las ventanas, detalle de la puerta, puerta rodante y detalles de sección (Escala 1:50, 1:20 y 1:5) (32 x 492 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.8. Plano de la sección transversal del tipo de muelle descubierto para mercancías (Escala 1:100) (23 x 45 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.9. Plano del tipo de puerta de 5 metros para muro de cierre (Escala 1:20) (32 x 93 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.10. Plano de planta, alzado, sección y detalles de una casa para un obrero (32 x 115 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.11. Plano de corte, disposición de los taladros para regla graduada, planta, sección transversal, corte y arriostramiento horizontal, para tipo de cubato de 60 m3 (Escalas 1:20, 1:40, 1:10) (32 x 211 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.12. Plano de alzado y sección de tipo de muro de cierre (Escala 1:20) (32 x 126 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.13. Plano de sección transversal y longitudinal de tajea de 0,60 m. en el kilómetro 23,850 (Escala 1:100) (32 x 82 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.14. Plano de planta, alzado, media proyección y sección longitudinal de una alcantarilla de 1,50 metros de luz, en el kilómetro 24,195 (Escala 1:50) (32 x 88 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.15. Plano de alzados del tipo de estante y mostrador para cantina (Escala 1:10) (32 x 93 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.2.16 Plano del perfil longitudinal del caño de desagüe (Escala 1:50) (32 x 71 cm). (32 x 71 cm). (1927 agosto 10/1927 octubre 4) 1.3. Pliegos de condiciones. - Contiene: 1.3.1. Pliego de condiciones generales y económicas. (1927 agosto 10) 1.3.2. Pliego de condiciones para la construcción de edificios y obras de arte. (1927 agosto 10) 1.3.3. Pliego de condiciones particulares. (1927 agosto 10) 1.4 Presupuestos. - Contiene: 1.4.1. Anden. (1927 agosto 10) 1.4.2. Muelle cubierto y cerrado. Factoría. (1927 agosto 10) 1.4.3. Muelle cubierto y cerrado. Parte de fábrica. (1927 agosto 10) 1.4.4. Muelle cubierto y cerrado. Parte metálica. (1927 agosto 10) 1.4.5. Muelle descubierto. Parte de fábrica. (1927 agosto 10) 1.4.6. Explanación. (1927 agosto 10) 1.4.7. Retretes. (1927 agosto 10) 1.4.8. Depósito de agua. Parte de fábrica. (1927 agosto 10) 1.4.9. Depósito de agua. Parte metálica. (1927 agosto 10) 1.4.10. Expropiaciones. (1927 agosto 10) 1.4.11. Ampliación del edificio de viajeros. (1927 agosto 10) 1.4.12. Casilla para un obrero. (1927 agosto 10) 1.4.13. Muro de cierre y caño de desagüe. (1927 agosto 10) 1.4.14. Tajea de 0,60 m, el el kilómetro 23,850. (1927 agosto 10) 1.4.15. Alcantarilla abierta de 1,50 m. en el kilómetro 24,195. (1927 agosto 10) 1.4.16. Asiento de vías. (1927 agosto 10) 1.4.17. Balasto. (1927 agosto 10) 1.4.18. Obras complementarias. (1927 agosto 10) 1.5. Cuadro de precios. - Contiene: 1.5.1. Por administración (Cuadro 1). (1927 agosto 10) 1.5.2. Por administración (Cuadro 2). (1927 agosto 10) 1.5.3. Por contrata (Cuadro 1). (1927 agosto 10) 1.5.4. Por contrata (Cuadro 2). (1927 agosto 10) 1.6. Presupuestos parciales. - Contiene: 1.6.1. Por administración. (1927 agosto 10) 1.6.2. Por contrata. (1927 agosto 10) 1.7. Presupuesto general. - Contiene: 1.7.1. Presupuesto general total. (1927 agosto 10) 1.7.2. Presupuesto de ejecución por contrata. (1927 agosto 10) 1.7.3. Presupuesto de ejecución por adminiatración. (1927 agosto 10)
Proyecto reformado de la ampliación y mejoras de la estación. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (28 x 88 cm). (1929 agosto 3); Plano general del proyecto reformado (Escala 1:500) (33 x 132 cm). (1930); Plano del adoquinado del camino de acceso y patio de viajeros (triplicado) (Escala 1:500) (30 x 59 cm). (1929 septiembre 4)
Plano general de situación de la estación de Fayón (Escala 1:400) (36 x 218 cm). (1891 noviembre 28)
Perfiles transversales de la estación de Fayón (Escala 1:400) (36 x 413 cm). (1890 septiembre 22)
Plano de plantas, alzados y secciones para estación de 3ª clase (Escala 1:100) (37 x 115 cm). (1889 mayo 16)
Plano de planta, alzado y secciones de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1890 abril 22)
Plano de proyección horizontal, cabeza y sección transversal para andenes (Escala 1:50) (35 x 82 cm). (1889 julio 2)
Plano de situación y secciones de andenes de la estación de Fayón (Escala 1:200) (33 x 214 cm). (1891 mayo 4)
Plano de alzado, sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal y detalle de un pie derecho de los muelles cubiertos (Escala 1:50) (36 x 199 cm). (1889 agosto 5)
Plano de frente, sección transversal y proyección horizontal de los muelles descubiertos (Escala 1:50) (37 x 85 cm). (1890 abril 8)
Plano de planta y secciones del muelle de la estación de Fayón (Escala 1:100) (35 x 150 cm). (1891 marzo 15)
Plano de planta, alzados y situación de casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (A3). (1889 octubre 15)
Plano de fundación de la casilla y báscula para vagones (Escala 1:40) (35 x 72 cm). (1891 noviembre 27)
Plano de planta y alzados de casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (A3). (1889 octubre 15)
Plano de fundación de la casilla y báscula para carros (Escala 1:40) (34 x 82 cm). (1891 noviembre 27)
Plano de alzado, sección longitudinal y secciones transversales de puente giratorio (Escala 1:10) (38 x 223 cm). (s.f.)
Plano de las fundaciones de un compresor de aire sistema Humboldt (Escala 1:15) (75 x 107 cm). (1891 septiembre 16)
Plano de fundaciones para puente giratorio de 15 m. de diámetro (Escala 1:25) (88 x 75 cm). (1888 septiembre 15)
Plano de grúa de 10.000 kg para la estación de Fayón (Escala 1:10) (119 x 75 cm) . (1891 diciembre 16)
Plano de planta, alzado y sección transversal de edificio para almacén, carpintería y cerrajería en la boca de entrada del túnel de Fayón (nº 12) (Escala 1:100) (38 x 88 cm). (1891 junio 27)
Plano de colocación de vía???? (Escala 1:10) (37 x 177 cm). (s.f.)
Plano de planta, alzado y secciones de la habitación para el Jefe de almacén, carpintería y cerrajería para las instalaciones de la boca de salida del túnel de Fayón (Escala 1:100) (37 x 155 cm). (1891 junio 13)
Plano de detalle para la colocación de la vía (Escala 1:400) (36 x 175 cm). (1891 enero 21)
Plano del plano inclinado de la estación (Escala 1:100) (35 x 134 cm). (1891 diciembre 14)
Solicitud de José López de Coca para la construcción de camino lateral a la vía para paso provisional. (1914 junio 12/1930 octubre 6)
Modificación del muelle de la grúa fija. (1922 octubre 14/1922 noviembre 9)
Prolongación de andenes de la estación. (1923 mayo 7/1923 mayo 8)
Construcción de vía muerta para carga de grava en el desmonte "La Agustina", km 20,400 de la línea. (1923 mayo 22/1924 agosto 6)
Solicitud de Vicente E. de la Reguera para la utilización de la vía de la gravera situada en una vía muerta de la estación. (1924 diciembre 12)
Solicitud del alcalde de Coslada para reparar una alcantarilla en el km 16,016 de la línea. (1924 marzo 11/1924 agosto 14)
Solicitud de Pavimentos Asfálticos, S.A. para elevación muelle de carga de piedra en la estación. (1925 febrero 23/1925 junio 17)
Solicitud de Ferrovías y siderurgia, S.A. para desmonte de terrenos situados entre los km 20,243 y 21,500 de la línea para sacar piedra. (1930 agosto 5/1931 enero 3)
Solicitud de Miguel Peña Bachiller para levantar piso a una casa, sita en el km 18,346 de la línea. (1930 agosto 26/1931 diciembre 28)
Proyecto presentado por la Compañía Eléctrica Industrial para establecer un cruce eléctrico para dotar de luz y fuerza al pueblo de Coslada por el km 15,181 de la línea. (1933 noviembre 9/1934 septiembre 22)
Solicitud de la aguadora de la estación para construir y utilizar un quiosco-cantina. (1933 diciembre 27/1937 julio 19)
Autorización al Centro de Transmisiones y Estudios Técnicos de Ingenieros para efectuar un cruce de una línea telefónica en el km 16 de la línea. (1935 julio 19/1935 octubre 24).
Obras de reparación en la estación. (1861 marzo 29/1890 marzo 31)
Proyecto de construcción de un tinglado para cubrir parte del muelle de la estación. (1863 enero 24/1863 mayo 1)
Obras de reforma de la antigua fonda de Tembleque para habitación de obreros y empleados. (1867 septiembre 12/1869 abril 24)
Solicitud de cerramiento de un portillo de la empalizada de la estación, presentada por Alfonsa Labredo. (1869 noviembre 3/1869 diciembre 2)
Hundimiento de la marquesina y parte del edificio de la estación. (1870 septiembre 29/1870 noviembre 11)
Construcción de un muro para cerramiento de la estación. (1872 enero 17/1873 abril 12)
Apeo del muelle de la estación. (1872 octubre 20/1872 noviembre 2)
Colocación de una grúa ,en la estación. (1875 diciembre 10/1876 enero 15)
Solicitud de nivelación del patio y restablecimiento de la escalera de piedra en la estación, presentada por varios vecinos. (1886 noviembre 29/1886 diciembre 28)
Autorización para construir un edificio lindante con el foso de cerramiento de la estación, solicitada por Hilario Asúa y Villa. (1887 mayo 4/1887 mayo 5)
Autorización para verter tierras en el foso de la estación y abrir una puerta que comunique su propiedad con la estación, solicitada por Hilario Asúa.
Solicitud de cercamiento del foso hasta el muelle, para proteger las mercancías, presentada por varios vecinos. (1888 marzo 8/1888 abril 18)
Solicitud de construcción de un muro para tapar el foso o sacatierras que hay en la estación. (1890 diciembre 17/1891 abril 28)
Incendio del edificio que ocupa el 1º obrero de la 11 brigada. (1891 marzo 18/1891 junio 3)
Solicitud para extraer arena de terrenos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 junio 21/1891 julio 15)
Colocación de una cubierta metálica en el muelle. (1891 julio 29/1891 octubre 15)
Colocación de una farola en la estación. (1891 diciembre 22/1892 enero 8)
Reparación de dos tubos de hierro fundido de la bajada de aguas del muelle cubierto. (1892 mayo 17/1893 mayo 9)
Reclamación de indemnización por atropello, producido por el tren 21 en el km 119 de la línea, presentada por Ruperto Varela y Díaz. (1892 diciembre 24/1895 febrero 11)
Traslado del asentador a otra vivienda. (1893 octubre 5/1893 octubre 6)
Reparación de la casilla del Guardagujas. (1893 noviembre 16)
Modificación de la distribución de la casa de empleados de la estación. (1893 diciembre 21/1893 diciembre 22)
Solicitud de venta de carbonilla por la Compañía, presentada por Vicente Castilla. (1895 julio 3/1897 febrero 10)
Venta de dos carriles viejos, de hierro, de 6 metros de longitud a E. Ayllón. (1897 abril 2/1897 abril 17)
Robo de dos sacos de jamones y tres cajas de pasas en el muelle cerrado de la estación. (1898 diciembre 24)
Reparación y modificación de las columnas del andén cubierto de la estación.(1900 septiembre 10/1900 diciembre 12)
Hallazgo de un paquete en el andén de la estación. (1902 julio 26/1902 julio 31)
Solicitud de reparación del disco nº 2 de la estación. (1903 agosto 22/1903 noviembre 6)
Solicitud de la venta de 22 traviesas de las desechadas por la Compañía, presentada por el Ayuntamiento de la Guardia. (1907 agosto 24/1907 septiembre 18)
Autorización para abrir una puerta en el cierre de la estación, solicitada por Rafael Tapia Maroto. (1908 agosto 17/1908 septiembre 17)
Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por varios vecinos. (1908 septiembre 6/1908 septiembre 18)
h1tento de robo en el muelle cerrado. (1908 diciembre 15/1909 enero 7)
Construcción de retretes y lampistería. (1910 junio 15/1910 octubre 17)
Obras de reparación en las habitaciones que ocupa el celador del telégrafo. (1913 octubre 3/1913 noviembre 15)
Solicitud de construcción de una marquesina y necesidad de parada del expreso en la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 22)
Proyecto de construcción del apartadero de Calancha en el km 285,180, entre las estaciones de Santa Elena y Vilches; enclavamientos; proyecto de tercera vía y proyecto de modificación de vías. - Incluye: Planos. (1900 diciembre 4/1929 diciembre 3)
Proyecto de modificación de los cambios de entrada a la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 31/1933 mayo 25)