Andenes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Andenes

Equivalent terms

Andenes

Associated terms

Andenes

3363 Archival description results for Andenes

3363 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0001
  • File
  • 1885-05-20 - 1893-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de dos plataformas en la estación. (1881 mayo 20)
  2. Afirmado del patio del muelle de la estación. (1886 septiembre 13/1887 junio 21)
  3. Solicitud para que se le vendan traviesas viejas, presentada por Pablo Fons. (1886 octubre 29)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1886 diciembre 21)
  5. Ampliación del edificio de empleados de la estación. (1887 junio 10/1887 agosto 11)
  6. Solicitud para que se construya un muelle de carga y descarga de pipas de vino, presentada por José Llagostera y otros vecinos. (1887 septiembre 12/1887 octubre 31)
  7. Limpieza de tajeas y alcantarillas en la estación. (1887 noviembre 5)
  8. Factura de gastos en la estación. (1888 febrero 1/1888 febrero 7)
  9. Saneamiento de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 mayo 1/1888 mayo 12)
  10. Solicitud de información sobre la forma de hacer los pedidos de créditos. (1888 agosto 1/1888 agosto 2)
  11. Arreglo y ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1889 noviembre 7/1890 mayo 31)
  12. Instalación de una placa giratoria en la estación. (1890 abril 26/1890 marzo 19)
  13. Reducción del número de columnas del andén de la estación. (1890 mayo 9/1890 junio 2)
  14. Construcción de un almacén para materiales de Vía y Obras. (1890 noviembre 27/1891 junio 19)
  15. Cubrimiento de la tajea de desagüe del patio de la estación. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
  16. Demolición del muro de cierre de la estación por el Sr. La Gándara. (1892 abril 5/1892 abril 7)
  17. Envío de un teodolito a la estación. (1892 mayo 26/1892 mayo 28)
  18. Solicitud de dos ejemplares del Reglamento y Ley de Policía de Ferrocarriles. (1892 junio 25/1892 junio 28)
  19. Colocación de carriles de acero y traviesas de roble en la vía de la cochera. (1892 diciembre 5/1892 diciembre 10)
  20. Autorización para emplear cien jornales de auxiliares en la renovación de la vía de la cochera de la estación. (1893 marzo 20/1893 marzo 21)
  21. Derribo de la choza de la báscula y construcción de un cuarto en la estación. (1893 abril 10/1893 abril 11)
  22. Solicitud para que se construya una rampa de subida a los caloríferos de la estación. (1893 julio 1/1893 julio 14)
  23. Incendio de unas maderas almacenadas en las proximidades de la estación. (1893 agosto 4/1893 agosto 8)
  24. Solicitud de convenio con la Compañía, presentada por la Sociedad del F. C. Económico de las Sierras de Alcázar y Segura a Albacete. (1893 septiembre 13)

Untitled

Proyecto de ferrocarril de Cuenca a Utiel y de estación común y enlace con el de Aranjuez a Cuenca en la línea de Cuenca a Utiel

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0129-0001
  • File
  • 1931-05-30 - 1932-06-08
  • Part of Fondos antiguos

(1927 septiembre 26/1935 diciembre 26)

  1. Memoria del Proyecto de estación en Cuenca común a los ferrocarriles de Aranjuez a Cuenca y de Cuenca a Utiel. - Contiene: Memoria; Ampliación al informe del ingeniero jefe; y Anejo nº 2 a la Memoria: Acta de valoración de las instalaciones de MZA en la estación de Cuenca, Plano en escala 1:500 del estado actual de la estación; Plano de detalles de las instalaciones de la estación en su estado actual, y Nota sobre las capitales de primer establecimiento que corresponderán al Estado y a MZA. (1932 enero 16 / 1932 junio 8)
  2. Planos (26). - Contiene: Plano general de la estación; Perfil longitudinal del eje de vía general; Perfiles transversales; Obras de fábrica; Cochera de carruajes (edificios); Cochera de carruajes (cubiertas y armaduras); Cocherón de locomotoras (edificio); Cocherón de locomotoras (cubiertas y armaduras); Talleres del depósito de máquinas (edificios); Talleres del depósito de máquinas (armaduras y cubiertas); Talleres de reparación y material móvil (edificio); Talleres de reparación y material móvil (edificio); Talleres de reparación y material móvil (cubiertas y armaduras); Almacén de Gran Velocidad (edificio); Almacén de Gran Velocidad (armaduras y cubiertas); Muelles cerrado, cubierto y descubierto (edificio); Muelles cerrado, cubierto y descubierto (armaduras y cubiertas); Muelle descubierto para maderas; Muelle para automóviles; Muelles para ganados; Dormitorio de maquinistas y Oficina de Tracción; Viviendas de agentes de estación; Casillas de obreros; Andenes; Sección de vía y balasto; Carril; Bridas; Placas de asiento. (1931 mayo 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcuneza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0015-0001
  • File
  • 1918-02-05 - 1930-07-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de una tercera vía de circulación en la estación. (1918 febrero 5/1922 abril 17)
  2. Solicitud del obrero Lorenzo Barbero para que su madre pueda vender agua al paso de los trenes. (1919 agosto 11/1919 septiembre 2)*
  3. El alcalde de Sigüenza solicita terrenos de la Cía. para un camino vecinal. - Incluye: Plano acompañando la solicitud (Escala 1:1000) (31 x 87 cm) (1922 noviembre 28/1923 marzo 26)*
  4. Ejecución trabajos de desagüe en el río Henares, frente al km 147 de la línea, solicitada por Pedro Julián Criado Moreno. (1923 marzo 20/1923 junio 28)
  5. Permiso para construir una casa y cercar una parcela lindante con la estación, solicitado por Ramón Peregrino y Pedro García. (1923 octubre 12/1923 noviembre 8)
  6. Cruce eléctrico y telefónico en los km 143,868 y 148,407 de la línea, solicitado por Julián Criado Moreno y transferido posteriormente a Dionisio García Jiménez. (1924 septiembre 19/1929 octubre 15)
  7. Permiso para plantar árboles frente al km 145 de la línea, solicitado por el Alcalde y Ayuntamiento de Alcuneza. (1925 enero 16/1925 febrero 16)
  8. Reparación general del edificio de viajeros y casilla del guarda agujas; habilitación de ventanillas para billetes. (1925 octubre 26/1926 febrero 3)
  9. Solicitud de datos para poder presentar un proyecto de modificación de vías y andenes de la estación. (1929 julio 20/1929 agosto 6)
  10. Permiso para instalar básculas y depósitos de remolacha en las estaciones de Alcuneza, Espinosa, Matillas y Sigüenza, solicitado por Azucarera de Madrid, S.A. - Incluye: Plano del emplazamiento del depósito con respecto de la estación de Alcuneza (Escala 1:500) (31 x 140 cm) (1930 abril 25/1930 julio 3)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0597-0001
  • File
  • 1857-06-01 - 1869-07-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones de terrenos para la estación de Alcázar. (1857 junio 1/1859 noviembre 20)
  2. Memoria y planos sobre la modificación y ensanche de la estación. (1860 mayo 21/1860 agosto 25)
  3. Reclamación por perjuicios.
  4. Oficios relativos a la compra de terrenos necesarios para las obras del ensanche de la estación. (1860 junio 24/1861 octubre 9)
  5. Solicitud para que se coloque el cenicero a las máquinas para evitar incendios. (1860 agosto 22/1860 septiembre 30)
  6. Autorizaciones para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Julián Cañadillas. (1861 julio 22/1869 Septiembre 9)
  7. Informe sobre la necesidad de que se conceda un crédito para el estudio del proyecto de carretera de Alcázar de San Juan a Herencia. (1862 enero 16/1862 enero 22)
  8. Reclamación para que se indemnicen los terrenos ocupados por la vía en la hacienda de Cinco Casas, presentada por José Marañón. (1862 febrero 24/1862 marzo 1)
  9. Ofrecimiento en venta de una casa que linda con la estación, presentada por Mariano de la Peña. (1862 septiembre 14/1862 septiembre 18)
  10. Proyecto de aumento de los edificios de cocherón de máquinas y almacenes de la estación. (1863 marzo 12/1863 octubre 16)
  11. Autorizaciones para edificar presentadas por Andrés Arias y Andrés Mazuecos. (1863 abril 8/1867 abril 8)
  12. Obras de reparación y mejora. (1863 abril 16/1869 julio 3)
  13. Responsabilidades imputadas a obreros de la Cía. por haber obstruido el paso de las aguas que desde el depósito de Marañón va a la estación. (1864 junio 4/1864 junio 6)
  14. Solicitud para que se designe un lugar donde puedan dormir los conductores de trenes. (1864 junio 7)
  15. Construcción de cinco vías al descubierto en el cocherón de Alcázar para completar el número de las que corresponden a la semi-rotonda. (1864 junio 15/1867 agosto 1)
  16. Reclamación por abono de perjuicios. (1865 abril 22)
  17. Reparación de la tajea de desagüe de la plataforma de máquinas. (1865 noviembre 22/1867 febrero 21)
  18. Reclamación sobre la desecación de los pantanos formados en los sacatierras de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 junio 2/1866 septiembre 3)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para que se establezca una entrada a la estación en vez de la designada. (1866 septiembre 28/1869 marzo 23)
  20. Reparación de las vías de la estación de Alcázar para establecer un andén. (1867 marzo 2/1867 abril 30)
  21. Distribuciones de las habitaciones de la estación. (1868 enero 10/1868 septiembre 4)
  22. Proyecto de andén y modificación de vías. (1868 mayo 27)
  23. Solicitud para que se construya una nueva vía apartadero, donde pueda colocarse un tren más. (1868 julio 5/1868 noviembre 14)
  24. Contrato de la Cía. con José Parrés para ejecutar las obras de ampliación del edificio de viajeros. (1868 diciembre 1/1869 julio 3)
  25. Obras de reforma del almacén de aceites de la estación para convertirlo en habitación para el Jefe de ésta. (1869 marzo 29/1869 mayo 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Lorquí - Molina de Segura en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0114-0003
  • File
  • 1899-05-09 - 1936-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Juan Antonio Martínez para cruzar con dos cables de transmisión de fluido eléctrico el km 439,646 y con un hilo telefónico el km 439,660 de la línea, entre las estaciones de Lorquí y Alguazas. - Incluye: Planos. (1899 mayo 9/1900 febrero 10)
  2. Autorización a Diego Marín Méndez, administrador de la Compañía Anónima de Industria y Comercio, para instalar un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. - Incluye: Planos. (1909 junio 5/1910 abril 16)
  3. Construcción de tercera vía, andén intermedio y cubierta de muelle en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 octubre 12/1921 enero 11)
  4. Cambio de denominación de la estación de Lorquí-Molina por la de Lorquí-Ceutí, y la de Alguazas por la de Alguazas-Molina. (1915 enero 30/1935 mayo 18)
  5. Transferencia a favor de la Sociedad “Eléctrica del Segura” del contrato mantenido con Diego Marín Méndez con motivo de la autorización que le fue concedida para establecer un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. (1916 enero 27/[1916 marzo 2])
  6. Ampliación de la vivienda del fogonero de la máquina fija de la estación. - Incluye: Planos. (1916 febrero 28)
  7. Solicitud de varios comerciantes de Ceutí para que sea reparado el puente de hierro que une dicho pueblo con la estación. Denegada. (1917 octubre 12/1917 noviembre 6)
  8. Transformación del cruce eléctrico subterráneo del km 439,970 de la línea por cruce eléctrico aéreo. - Incluye: Plano. (1920 mayo 18/1936 junio 2)
  9. Autorización a José María Serra, Ingeniero Director de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes” para cruzar el km 437,990 de la línea con una conducción de energía eléctrica. (1922 julio 4/1927 noviembre 19)
  10. Autorización a la Sociedad “Hidráulica del Segura” para realizar un cruce de alta tensión y un cruce telefónico en los km 438,386 y 438,486 de la línea, respectivamente. - Incluye: Plano. (1922 septiembre 22/1927 mayo 25)
  11. Autorización a José María Serra, representante de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes”, para realizar un cruce telefónico por el km 438,036 de la línea. - Incluye: Plano.(1923 enero 2/1923 mayo 27)
  12. Ampliación y reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 febrero 18/1923 marzo 14)
  13. Ampliación del muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1923 marzo 31/1923 octubre 10)
  14. Autorización a la Sociedad General de Teléfonos Urbanos de Murcia para efectuar un cruce telefónico por el km 439,830 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 abril 7/1923 diciembre 12)
  15. Autorización a Graciano Marín Vidal para construir un pabellón y una tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad, frente al km 438,763 de la línea. (1928 junio 13/1928 agosto 24)
  16. Autorización a Luis Brugarolas Pérez para efectuar un cruce con una tubería de cemento armado para conducción de aguas por el km 439,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 26/1928 septiembre 24)
  17. Autorización a la Sociedad Eléctrica del Segura para instalar un cruce telefónico en el km 437,799.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 19/1929 diciembre 16)
  18. Ampliación del afirmado del patio de mercancías y construcción de un local para guardar bultos de Gran Velocidad en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1932 junio 9/ 1932 julio 11)
  19. Solicitud del Jefe de la estación de ampliación de la playa de dicha estación 50 metros más. (1932 julio 13/1932 julio 23)
  20. Mal estado del camino de acceso a la estación. (1933 abril 6/1933 mayo 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Gineta en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0595-0002
  • File
  • 1864-01-16 - 1912-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1864 enero 16/1880 noviembre 29)
  2. Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Juan José Cuesta. (1865 septiembre 14)
  3. Autorización para plantar árboles en las inmediaciones de la vía, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 25)
  4. Establecimiento de nuevos discos de hierro en la estación. (1878 abril 12/1878 junio 5)
  5. Autorización para construir un muelle en la estación, solicitada por Nicolás Arce. (1879 abril 22/1879 mayo 27)
  6. Cerramiento de la estación. (1884 diciembre 9)
  7. Reparación y prolongación del andén de la estación. (1892 mayo 23/1892 julio 2)
  8. Prolongación y cierre del muelle de mercancías de la estación. (1892 julio 19/1892 septiembre 3)
  9. Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1896 diciembre 21/1897 diciembre 30)
  10. Solicitud para que se construya una sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento, y Proyecto de lampistería y retretes. (1898 mayo 15/1899 junio 22)
  11. Proyecto de muelle descubierto para la carga de maderas, solicitado por Queremón Gómez. (1899 julio 3/1900 febrero 5)
  12. Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 266,500 de la línea, presentada por Antonio Martínez Cifuentes. (1901 mayo 14/1906 enero 15)
  13. Proyecto de modificación del muelle descubierto de la estación, solicitado por Celedonio Sanz. (1902 mayo 22/1902 noviembre 26)
  14. Autorización para instalar un en el muelle de la estación, solicitada por el encargado de una fábrica de carburo en construcción. (1905 noviembre 6/1906 febrero 18)
  15. Solicitud para que se establezca una puerta en el antiguo paso a nivel de la estación, presentada por Ubaldo Jiménez Arce. (1907 marzo 8/1907 agosto 20)
  16. Proyecto de modificación y ampliación de vías (1907 septiembre 13/1908 febrero 7)
  17. Autorización para construir un depósito de carbones y carburo en las inmediaciones de la estación, solicitada por Jacinto Fernández Nieto. (1908 junio 19/1908 septiembre 16)
  18. Proyecto de vía muerta y muelle en la estación. (1910 febrero 10/1912 junio 2)
  19. Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación solicitada por Sandalio Grande Cebrián. (1911 octubre 7/1911 noviembre 11)

Untitled

Expedientes relativos al término y a la estación de Jabalquinto en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0194-0002
  • File
  • 1897-03-20 - 1935-06-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del marqués de La Laguna para la construcción de un apartadero en el km 324 de la línea en el término de Jabalquinto. (1897 marzo 20/1899 febrero 25)
  2. Solicitud de Manuel de la Chica Damas para ejecutar el proyecto de cruce eléctrico de alta tensión y telefónico en el km 335,033 del término de Jabalquinto y en las estaciones de Mengíbar y Espelúy. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1911 octubre 31/1912 octubre 18)
  3. Autorización a Manuel de la Chica Damas para realizar varios cruces eléctricos que no afectan a la Compañía MZA. - Incluye: (1916 junio 26/1916 agosto 25)
  4. Proyecto de ampliación de la vía del muelle y construcción de un embarcadero para potros en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos y Contratos de compra-venta de terrenos a Sebastián López Sánchez, Francisco Arboleda Rivas, Francisco Cabrera Gay, Sebastián Sánchez Arboledas, Tomasa Escribano e hija, Fernando Martínez Garrido, Joaquín Ruiz Álvarez, Francisco Nájera Rodríguez. (1917 agosto 9/1919 diciembre 6)
  5. Reparación general del edificio de viajeros de la en la estación de Jabalquinto. (1919 mayo 17/1920 marzo 29)
  6. Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y ampliación de andenes en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 6/1922 diciembre 22)
  7. Solicitud de compra de terreno a la Compañía junto a la estación de Jabalquinto, presentada por José García Martínez. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 4/1931 diciembre 19)
  8. Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto a la Compañía MZA por arbitrios sobre inquilinatos en la estación de Mengíbar. - Incluye: Cédula de notificación de la recaudación municipal. (1933 enero 24/1935 junio 24)
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 326,677 de la línea en el término de Jabalquinto, solicitado por la S.A. Electra Industrial Española. (1933 febrero 23/1933 junio 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcolea en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0207-0001
  • File
  • 1913-04-10 - 1940-08-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico telefónico por el km 429,898 de la línea, solicitada por la Junta de Obras del pantano de Guadalmellato. - Incluye: Contrato. (1913 abril 10/1916 enero 24)
  2. Proyecto de muelles cubierto, cerrado y descubierto en la estación, solicitado por Vicente Berná y varios vecinos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1915 octubre 16/1922 julio 26)
  3. Autorización para cruzar la línea por el km 429,758 con una tubería de agua, solicitada por Salvador Muñoz. (1916 junio 7/1916 junio 26)
  4. Autorización para construir un muro de cerramiento frente a los km 429 y 430, solicitada por Antonio Guerra Bejarano. - Incluye: Plano. (1916 diciembre 12/1917 enero 8)
  5. Autorización para construir una casa y plantar árboles frente al km 429 de la línea, solicitada por Mateo Márquez García. - Incluye: Plano y Condiciones. (1918 noviembre 5/1918 noviembre 28)
  6. Autorización para reedificar una casa frente al km 429,734 de la línea, solicitada por Modesto Berná Martínez. - Incluye: Planos y Condiciones. (1920 abril 7/1921 diciembre 20)
  7. Autorización para reformar y ampliar una casa frente al km 429,110 de la línea, solicitada por Lorenzo García Nuño. - Incluye: Plano de situación y Condiciones. (1922 agosto 13/1922 septiembre 23)
  8. Autorización para construir una casa en terrenos próximos a los del ferrocarril, solicitada por Enriqueta Rodríguez Cabrera. (1923 febrero 14/1923 marzo 2)
  9. Proyecto de ampliación de andenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 abril 28/1923 diciembre 22)
  10. Construcción de un pozo en la estación. (1923 agosto 21/1923 septiembre 1)
  11. Autorización para construir una casa frente al km 430 de la línea, solicitada por Tomás Martínez Alberola. - Incluye: Plano y Condiciones. (1924 septiembre 14/1924 octubre 28)
  12. Autorización para construir una casa y cercar un solar frente al km 430 de la línea, solicitada por Rafael Ceballos Barreno. - Incluye: Plano y Condiciones. (1925 junio 18/1925 septiembre 29)
  13. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 429,978 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano y perfil. (1926 abril 30/1929 mayo 30)
  14. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 432,494 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano y perfil. (1928 marzo 21/1928 junio 21)
  15. Proyecto de nuevos muelles de playa y camino de acceso a la estación, solicitado por la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba. - Incluye: Plano y perfiles. (1929 junio 28/1930 marzo 21)
  16. Proyecto de los cruces con el ferrocarril de los canales secundarios del pantano de Guadalmellato por los km 431,393; 431,837; 433,344; 434,135; 436, 275; 436,698; 437,012 y 438,029 de la línea. - Incluye: Planos. (1930 enero 24/1932 mayo 24)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 431,254 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano. (1930 diciembre 5/1931 mayo 20)
  18. Establecimiento de línea telefónica en terrenos que afectan a la Compañía por la S.A. Canalización y Fuerza del Guadalquivir. Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la apertura de información pública por término de 30 días sobre la instancia y proyecto presentados para establecer una línea de teléfono auxiliar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 43, p. 1, de 19 de febrero de 1931. (1931 febrero 19/1931 febrero 28)
  19. Autorización para cruzar los km 438,670; 439,520; 443,287; 445,669 y 446,121 de la línea con canales secundarios del pantano de Guadalmellato, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Planos. (1931 octubre 6/1940 agosto 10)
  20. Deslinde frente a los km 427 y 428 de la línea, solicitado por Carlos Gordezuela. (1935 julio 17/1935 agosto 1)
  21. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 430 de la línea, solicitada por Antonio Fuentes Lestón. - Incluye: Plano. (1936 febrero 3/1936 febrero 10)
  22. Plano de la estación. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Montoro en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0193-0002
  • File
  • 1916-03-13 - 1936-07-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación de los andenes de la estación. (1916 marzo 13/1916 agosto 16)
  2. Proyecto de muelle descubierto para embarco de automóviles. (1916 marzo 30/1916 octubre 2)
  3. Sustitución del solado del almacén de G.V. (1916 agosto 17/1916 octubre 19)
  4. Arreglo del camino que pasa por debajo del puente del km 399,891 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1916 septiembre 9/1916 diciembre 21)
  5. Proyecto de viviendas para empleados en la estación y construcción de un camino, pozo y alacenas. (1917 noviembre 28/1921 febrero 18)
  6. Obras de modificación en la vivienda del jefe de estación. (1919 julio 10/1920 noviembre 23)
  7. Reparación de la cantina de la estación. (1919 octubre 18/1920 noviembre 23)
  8. Autorización para instalar un aparato telefónico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 15/1921 julio 7)
  9. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 23/1924 noviembre 5)
  10. Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. (1921 mayo 1/1922 marzo 11)
  11. Proyecto de establecimiento de un aljibe en la estación. (1921 mayo 12/1922 agosto 22)
  12. Autorización para cercar una parcela y construir un almacén frente al km 397 de la línea, solicitada por D. Francisco Carretero Navas. (1923 mayo 8/1923 octubre 10)
  13. Adoquinado de los patios de la estación. (1923 noviembre 30/1925 julio 30
  14. Proyecto de prolongación de andenes de la estación. (1923 diciembre 5/1926 octubre 9)
  15. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km .395,495 de la línea, solicitada por D. Antonio de la Bastida. (1925 noviembre 20/1930 julio 30)
  16. Arreglo y limpieza del puente de paso bajo la vía del km 399,891 de la línea, solicitado por varios propietarios. (1928 julio 26/1928 septiembre 22)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 397,430 de la línea, solicitada por D. Juan Antonio Benítez Romero. (1929 abril 10/1934 marzo 24)
  18. Autorización para cercar una finca con espino artificial y postes de cemento frente a los km 399 y 400 de la línea, solicitada por D. Francisco Jurado López. (1932 febrero 26/1932 mayo 14)
  19. Solicitud de que no se cierre el paso a nivel del km 398 de la línea, presentada por varios propietarios. (1935 junio 10/1935 junio 24)
  20. Proyecto de muro de sostenimiento en el desmonte del lado izquierdo de la vía en el km 400,300 de la línea. (1936 abril 11/1936 julio 1)

Untitled

Results 2481 to 2490 of 3363