Andenes Intermedios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Andenes Intermedios

Términos equivalentes

Andenes Intermedios

Términos asociados

Andenes Intermedios

121 Descripción archivística resultados para Andenes Intermedios

121 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista tomada por el lado de las vías, de la renovación de vías de desvío de la estación de Córdoba. en primer plano, se pueden ver los carriles para la sustitución de vía y los muelles cubiertos. Al fondo, el edificio de viajeros, marquesinas y aguada.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Renovación de vía en la estación de Madrid - Príncipe Pío de la línea de Madrid a Irún, también conocida como estación del Norte de Madrid

Vista general de dos de las cuatro vías principales, ya renovadas tanto la vía como los andenes. Se ve, tanto coches y vagones y una composición de viajeros apartados en las vías exteriores y detrás, los edificios de la Compañía del Norte, en el Paseo del Rey de Madrid.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Renovación de vía en la estación de Madrid - Príncipe Pío de la línea de Madrid a Irún, también conocida como estación del Norte de Madrid

Vista general del proceso de de renovación de vía y montaje de andenes exteriores de la estación de Príncipe Pío, concretamente el andén central. En primer plano se aprecia el montaje de las señales luminosas de seguridad y al fondo, el edificio de viajeros.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Sevilla - Plaza de Armas, también conocida como estación de Córdoba de Sevilla, de la línea de Córdoba a Sevilla

Vista del interior de la estación, en la que pueden observarse el andén central, parte de la cubierta de andenes, dos composiciones de viajeros a ambos lados, y al fondo un tren de mercancías que acaba de efectuar su salida de la estación y el puente de señales.

Colecciones Loty (Editores e impresores)

Unidades eléctricas serie 440 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

Unidad eléctrica serie 440-033-9, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1981, estacionada en Guadalajara (Castilla - La Mancha). Pintada con la 2ª librea de la UNE de Regionales - RENFE

Martín Yunta, Ignacio (Fotógrafo)

Unidades eléctricas serie 440 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0304-241
  • Unidad documental simple
  • agosto de 1997
  • Parte deColecciones privadas

Unidad eléctrica serie 440-096-6, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1978, estacionada en Guadalajara (Castilla - La Mancha). Pintada con la 2ª librea de la UNE de Regionales - RENFE

Martín Yunta, Ignacio (Fotógrafo)

Estación de La Molina en la línea de Ripoll a Puigcerdá, situada dentro del término de Alp

Vista del edificio de viajeros de la estación, en la que puede observarse también una pasarela elevada peatonal que comunica con la estación de esquí, rótulos con el nombre de la estación, un automotor detenido en la parte izquierda, viajeros en los andenes, etc.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Estación de Garraf en la línea de Roda a Barcelona

Vista nocturna de la estación de Garraf en la línea de Roda a Barcelona. Se ve parte de la subestación eléctrica, así como una composición de vagones cerrados en la vía anexa a la que pasa una locomotora eléctrica de la serie 10001 a 10004 (Nº UIC 280-001 a 280-004 de RENFE)

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Resultados 1 a 10 de 121