Andalucía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Andalucía

Equivalent terms

Andalucía

Associated terms

Andalucía

777 Archival description results for Andalucía

777 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la tarifa especial nº 6 de GV para el transporte de viajeros con billetes sencillos y de ida y vuelta, de expedición intermitente o temporal a precios reducidos, con sus adiciones, anexos y anulaciones, de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0674-0001
  • File
  • 1915-04-08 - 1940-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de Adición nº 8 a la tarifa especial para el transporte de viajeros con billetes sencillos de ida y vuelta de expendición intermitente o temporal a precios reducidos entre Picamoixons y las estaciones de Barcelona. - Incluye: Cartel- aviso (2). (1934 mayo 31/1940 diciembre 31)
  2. Adición nº 9 a la tarifa especial para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta, de expedición intermitente o temporal, a precios reducidos, entre el Despacho Central de Santa Coloma de Farnés y la estación de Barcelona-Término, en tránsito por la estación de Sils. Aplicable a partir del 1 de agosto. - Incluye: Cartel-aviso (2). ([1935 agosto 1]/1940 diciembre 31)
  3. Cartel- aviso de la adición nº 10 a la tarifa especial (2). (1940 diciembre 31)
  4. Adición nº 11 a la tarifa especial. (1935 mayo 1/1940 agosto 25)
    4.1. Aprobación del proyecto de adición nº 11 a la tarifa especial para la expedición de billetes de ida y vuelta en 3ª clase en domingos y días festivos entre Valladolid y Laguna. - Incluye: Cartel- aviso (2) y Recorte de PRENSA: Billetes económicos de ida y vuelta a Laguna de Duero. En: El Norte de Castilla, del 27 de junio de 1935. (1935 mayo 1/1935 junio 27)
    4.2. Anuncio de anulación de la tarifa especial. - Incluye: Cartel- aviso (3)
  5. Cartel- aviso de la adición nº 12 a la tarifa especial (2). (1940 diciembre 31)
  6. Adición nº 13 a la tarifa especial para el transporte de viajeros con billetes sencillos desde Barcelona a las poblaciones de Castelló de Ampurias y Cadaqués o viceversa, combinadas por automóvil.- Incluye: Cartel - aviso (2). (1935 diciembre 21/1940 diciembre 31)
  7. Adición nº 14 a la tarifa especial para la expedición de billetes sencillos de 3ª clase a precios reducidos, sin mínimo de limitación de recorrido, cuya expendición se efectuará diariamente desde el 1 de mayo al 30 de Septiembre de cada año. (1936 febrero 25/ 1940 agosto 25)
    7.1. Solicitud del jefe de la Oficina provincial de colocación obrera y defensa contra el paro de Murcia para que dicha oficina pueda expender tarjetas individuales, que den derecho a la aplicación de la tarifa especial 8 de G. V. a los segadores y demás obreros que emigren a las distintas regiones de España enclavadas en las líneas de la compañía MZA. – Incluye: Gráfico de emigrantes segadores que salen de la provincia de Murcia con motivo de la recolección de cereales, telegramas (3) y sobre postal del Servicio Comercial y Recortes de PRENSA: - Nota de la Oficina de Colocación Obrera : A favor de los segadores; - Oficina Provincial de colocación obrera y Defensa contra el Paro. En: El Liberal; - Oficina Provincial de colocación obrera y Defensa contra el Paro de Murcia : A las Comisiones Inspectoras, jefes y encargados de las Oficinas y Registros de Colocación de la Provincia. En: El Liberal del 24 de abril de 1936; - Delegación del Trabajo : [Tarifa especial de la Compañía MZA]. En: La Verdad del 5 de mayo de 1936; - Servicio de Emigraciones; - Oficina P. De Colocación Obrera; - Oficina P. de Colocación Obrera y Defensa contra el paro. En: La Verdad del 25 de mayo de 1936; - Oficina P. de Colocación Obrera : Servicio de Migraciones. En: La Verdad del 27 de mayo de 1936. (1936 febrero 25/1940 mayo 8)
    7.2. Adición nº 14 a la tarifa especial. (1936 marzo 14/1936 septiembre 5)
    7.2.1. Solicitud de la oficina de colocación obrera y defensa contra el paro de Murcia de tarjetas de identidad para obreros. (1936 marzo 14/1936 marzo 29)
    7.2.2. Adición nº14 a la tarjeta especial nº6 de G.V. y sus condiciones de aplicación. (1936 mayo 1)
    7.2.3. Aplicación de la tarifa especial para la creación de un tren entre Aranjuez y Algodor. (1936 septiembre 4/1936 septiembre 5)
    7.3. Correspondencia de la compañía MZA con compañías combinadas acerca de la expendición de billetes sencillos de 3ª a precios reducidos. - Incluye: Telegrama. (1936 marzo 20/1936 julio 18)
    7.4. Anuncio de la aplicación de la adición nº 14 a la tarifa especial a partir del 1 de mayo, los obreros que haya de facilitarse los billetes que dicha adición establece, serán portadores de la cartilla que especifica la regla 1ª de las condiciones de aplicación. - Incluye PUBLICACIÓN: Servicios de Emigraciones : Cartilla / Oficina Provincial de Colocación Obrera y Defensa contra el paro, Murcia. – Murcia: La Papelera murciana, [1936]. – 38 p.; 11 cm. (1936 abril 7/1940 abril 30)
    7.5. Correspondencia con la 2ª División Técnica y Administrativa de ferrocarriles. (1936 abril 21/1936 abril 30)
    7.6. Anulación de la tarifa especial nº 6 de G.V. - Incluye: Cartel- aviso (2). (1940 agosto 25)
  8. Anexo nº 1 a la adición nº 3 a la tarifa especial para la ampliación a San Juan del Puerto, Niebla y La Palma del Condado en los billetes de Huelva a Sevilla. - Incluye: Carteles- aviso. (1935 febrero 15/1940 diciembre 31)
  9. Anexo nº 2 a la adición nº 3 a la tarifa especial para la inclusión de la estación de Fernán Caballero al precio de Ciudad Real. - Incluye: Cartel- aviso. (1935 junio 26/1940 diciembre 31)
  10. Solicitud de billetes con motivo de la feria de Villafranca. (1925 septiembre 13/1934 mayo 23)
    10.1. Solicitud de rebaja en los billetes de ida y vuelta para los miércoles, día de mercado en Valls. (1925 septiembre 13/1932 febrero 23)
    10.2. Solicitud de los comerciantes de la villa de Pineda para beneficiarse de los billetes reducidos de ida y vuelta en días de mercado. (1929 julio 6/1929 agosto 7)
    10.3. Solicitud de billetes de ida y vuelta entre las estaciones de Mora la Nueva a Las Borjas y Barcelona o viceversa. (1930 septiembre 23/1934 marzo 22)
    10.3.1. Solicitud del Marqués de la Argentera, alcalde de la villa de Falset para obtener billetes de ida y vuelta a precios reducidos utilizables para los expresos o rápidos que tienen parada en la estación de Marsá- Falset hacia Barcelona. (1930 septiembre 23/1930 octubre 6)
    10.3.2. Solicitud de Juan Sole Alguero, alcalde presidente del ayuntamiento de Mora la nueva, partido de Falset para obtener billetes reducidos de ida y vuelta a Barcelona. (1930 junio 29/1934 marzo 22)
    10.4. Solicitud del ayuntamiento de la ciudad de Villafranca para que se creen billetes especiales de ida y vuelta de 3ª clase desde las estaciones comprendidas entre Hospitalet y Tarragona de una parte, y Reus y Picamoixons de la otra. (1933 febrero 17/1934 abril 21)
    10.5. Solicitud de Billetes sencillos reducidos de Cartagena a Madrid o viceversa. – Incluye: Anagrama. (1933 julio 13/1934 mayo 23)
  11. Autorizaciones para aplicar los precios de la tarifa especial en: Corridas de toros, partidos de fútbol, fiestas tradicionales etc. (1932 junio 15/1940 julio 11)
    11.1. Autorizaciones para aplicar los precios de la tarifa especial. (1932 junio 15/1940 mayo 24)
    11.1.1. Solicitud de la asociación de iniciativas y atracción de forasteros de Reus para aplicar los precios de la tarifa especial durante la fiesta mayor. (1932 junio 15/1936 abril 7)
    11.1.2. Solicitud de billetes a precios reducidos en Figueras con motivo de la festividad de la Santa Cruz. (1933 abril 25/1936 abril 15)
    11.1.3. Solicitud del presidente de la exposición de aplicación de la electricidad a la agricultura para la aplicación de los billetes de la tarifa especial a los asistentes a dicha exposición, que se celebrará en Reus del 28 de mayo al 15 de junio de 1933. – Incluye PUBLICACIÓN: Reglamento de la II Exposición de Aplicaciones de la Electricidad a la Agricultura e Industrias derivadas y I Exposición de Frutos de la Tierra = Reglament de la II Exposició d’aplicacions de l’electricitat a l’agricultua i indústries derivades i I Exposició de fruits de la terra. – Reus: [s.n.], (Tip. Ferrando ), 1933. – 15 p.; 20 cm. (1933 abril 10/1933 mayo 27)
    11.1.4. Solicitud del patronato de la 1ª Feria Comercial que se celebrará en Mataró para la aplicación de la tarifa especial. - Incluye: Cartel publicitario color de la Feria y telegrama. (1933 mayo 30/1936 mayo 11)
    11.1.5. Solicitud para la expedición de billetes de ida y vuelta de las tarifas especiales nº2 y 6 con motivo de la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora en Barcelona. - Incluye: Telegrama. (1933 agosto 2/1933 septiembre 6)
    11.1.6. Solicitud de un tren especial con billetes de la adición nº3 de la tarifa especial para el partido de fútbol España- Portugal. (1934 marzo 1)
    11.1.7. Solicitud de expendición de billetes de la tarifa especial en la estación de Sevilla con motivo de la celebración de una corrida y una novillada en Córdoba. - Incluye: Cartel publicitario color (2) (1934 septiembre 17/1934 septiembre 24)
    11.1.8. Solicitud de expendición de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial entre Martorell y Altafulla con motivo de las fiestas y fallas. - Incluye: Telegrama
    11.1.9. Solicitud de la Cámara oficial de industria y turismo de Valls para la expendición diaria de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial con motivo de la 1ª feria comercial que se celebrará en dicha ciudad. (1936 mayo 19/1936 mayo 22)
    11.1.10. Solicitud de Bruno Muñoz Zabalo para la aplicación de la adición nº3 de la tarifa especial en la estación de Calatayud para los peregrinos de la Archicofradía “Jueves eucarísticos”. (1940 mayo 24)
    11.2. Solicitud del alcalde de Cartagena para que se apliquen las tarifas reducidas con motivo de una corrida de toros que se celebrará en aquella población, a beneficio del paro obrero. (1936 mayo 18/1936 mayo 21)
    11.3. Autorizaciones para aplicar los precios de la adición nº 3 a la tarifa especial nº 6 de G.V. (1933 enero 20/1934 marzo 27)
    11.3.1. Solicitudes para expender billetes de la tarifa especial con motivo de distintos actos celebrados en distintas ciudades: Corridas de toros y novilladas, partidos de fútbol, celebración de una asamblea de agricultores, de una asamblea patronal, fiestas con motivo del tercer aniversario de la República, etc. - Incluye: Cuartillas publicitarias, telegramas, cartel publicitario (catalán) y Recortes de PRENSA: - La Magna Asamblea Patronal en Madrid; - La Asamblea Nacional de Patronos Agrícolas se celebrará en Madrid el día 18 : Están invitadas tosas las entidades agrícolas y ganaderas de carácter nacional; - La Asamblea Nacional Agrícola en Madrid : Promete ser un actos imponente, la plaza Monumental, insuficiente, será sustituida por el Stadium: En resistencia, han agotado los labradores no sólo su patrimonio sino hasta la moral y la paciencia. Concesión de billetes reducidos de ida y vuelta a Madrid. Diez pesetas, ida y vuelta, en tercera clase: Para los trenes correo y expreso del día 17 y sólo para el correo del día 18; - Billetes de ida y vuelta a 10 pesetas; - Billetes económicos de ida y vuelta a Madrid; - Para las fiestas de la República: Billetes especiales des ferrocarril en Mora, Yébenes y Urda. En: El Castellano del 6 de abril de 1934; - Rebaja de trenes. En: El Heraldo de Toledo del 7 de abril de 1934 ; - El tan deseado mano a mano de Armillita- Ortega. En: La Voz de Aragón; - El tan deseado mano a mano de Armillita- Ortega. En: El Noticiero de Zaragoza; - A Zaragoza por 5,50 ptas. Ida y vuelta. En: La Vanguardia de Calatayud. - [Billetes de ida y vuelta a precios reducidos]. En: La Justicia de Calatayud; - Cartagena puerto ideal del Mediterráneo: Grandes festejos de verano del 1 al 15 de agosto. En: La Verdad de Murcia; - Rebaja de billetes para el partido internacional. En: El Pueblo Manchego de Ciudad Real; - La fiesta de toros. En: El Liberal; - Acontecimiento taurino en Zaragoza: Grandiosa corrida de beneficencia. (1933 enero 20/1940 julio 11)
    11.3.2. Solicitud relativa a la expedición de billetes de la adición nº3 a la tarifa especial desde la estación de Ciudad Real a Madrid con motivo de la celebración de un partido de fútbol. (1933 octubre 23/1933 octubre 25)
    11.3.3. Solicitud del diario de Barcelona “El Diluvio” de billetes de 3ª clase de la adición nº3 a la tarifa especial con ocasión de las fiestas que se celebrarán en Madrid en conmemoración del advenimiento de la República. (1933 marzo 27/1933 marzo 29)
  12. Solicitud para la creación de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial de Perelada y Vilajuiga a Llansá. (1931 junio 16/1931 julio 9)
  13. Establecimiento de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial desde la estación de Figueras al apeadero de Garbet. - Incluye: Cartel- aviso (catalán) (3) (1933 julio 6/1933 julio 25)
  14. Solicitud para la creación de un billete de ida y vuelta en 1ª clase de Lorca a Madrid y viceversa. (1933 octubre 21/1933 noviembre 3)
  15. Solicitud para implantar billetes de ida y vuelta a precios reducidos entre Madrid- Valencia y Madrid- Alicante. (1932 diciembre 12/1933 agosto 15)
  16. Expedientes relativos a la tarifa especial. (1915 abril 8/1936 junio 10)
    16.1. Solicitud de la Sociedad deportiva y defensora de los intereses piscícolas para el envío de ejemplares de la tarifa especial. (1915 abril 8/1915 abril 15)
    16.2. Queja de Juan José de la Vega contra el revisor del tren en que viajaba el primero en la línea de Madrid a Toledo. (1915 diciembre 20/1915 diciembre 23)
    16.3. Modificación de la tarifa especial. (1917 agosto 9/1917 diciembre 5)
    16.4. Solicitud de 200 ejemplares del anexo a las tarifas especiales números 2 y 6 de GV. - Incluye: Anexo. (1926 julio 12/1926 agosto 30)
    16.5. Informe del jefe del Servicio del Movimiento acerca del la sensible baja en el número de billetes expendidos en las estaciones del tramo Gerona- Portbou. (1927 mayo 16/1927 junio 7)
    16.6. Solicitud de la estación de Linares para facturar más kilos de los establecidos en la adición nº 7 de la tarifa especial nº 7 de G.V. (1936 febrero 10/1936 febrero 15)
    16.7. Solicitud del alcalde de Camas para el establecimiento de trenes entre Sevilla y Camas. (1936 junio 10)
  17. Aplicación de la tarifa especial en días festivos. (1913 mayo 17/1937 abril 20)
    17.1. Proyecto de tarifa especial para la expendición temporal de los billetes sencillos de ida y vuelta. (1913 mayo 17/1913 septiembre 22)
    17.2. Solicitud de inclusión de la festividad de San Juan Bautista en el capítulo 2º de la tarifa especial. (1915 noviembre 12/I1916 agosto 18)
    17.3. Solicitud de aplicación de la tarifa para días festivos a la expendición de billetes en días determinados no festivos y por diversas causas. (1916 noviembre -/1917 marzo 30)
    17.4. Aplicación de las tarifas de G.V. a los días festivos. (1918 octubre -/1918 noviembre 8)
    17.5. Solicitud de expendición de billetes para los días de mercado en Reus en la tarde del mismo día de celebración del mercado en las estaciones entre Mora y Morell. (1919 octubre 27/1919 noviembre 7)
    17.6. Comunicación del cambio de fecha de la festividad de la Encarnación del Hijo de Dios para los efectos de la expendición de billetes. (1921 marzo 31)
    17.7. Consulta de la estación de Bordils- Juya referente a la tarifa especial de billetes sencillos y de ida y vuelta en días festivos. (1924 junio 10/1924 junio 16)
    17.8. Comunicación de la inclusión en las tarifas nº 2 los siguientes días festivos: Jueves Santo, Viernes Santo y Natividad de San Juan con las de Resurrección y Pentecostés comprendidos en el lunes de Pascua, en la red Antigua y red Catalana. - Incluye: Cartel- aviso (3)* (1924 junio 24/1925 marzo 15)
    17.9. Comunicación de la inclusión en las guías de bolsillo del día de fiesta oficial en Cataluña y del día de fiesta de Barcelona, referente a las tarifas especiales 2 y 6 de G.V. (1933 marzo 3/1934 octubre 1)
    17.10. Comunicación acerca de la aplicación de la adición nº 3 de la tarifa especial con motivo del tercer aniversario de la proclamación de la República. - Incluye: Carteles- aviso. (1934 abril 6/1934 abril 10)
    17.11. Comunicación del establecimiento del día 2 de Mayo como fiesta nacional. (1937 abril 20)
  18. Solicitud promovida por el ayuntamiento de Santa Coloma de Farnés para el establecimiento con carácter permanente, de billetes de ida y vuelta, valederos para dos días, desde de la estación de Sils a Barcelona. - Incluye: Carteles- aviso. (1917 diciembre 27/1926 septiembre 6)

Untitled

Libro diario de operaciones del comisario de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0111-0006
  • Item
  • 1875-05-12 - 1877-10-31
  • Part of Colecciones

  • Diario de operaciones de Juan Nadal, comisario de la Compañía en la sección de Sevilla a Las Alcantarillas en la línea de Sevilla a Jerez y Cádiz. (pp. 5-17) (1875 mayo 12/1875 julio 12)
  • Diario de operaciones de Antonio Hurtado Reyes, comisario de la Compañía en la sección de Utera a Morón en la línea de Utrera a Morón y Osuna. (pp. 17-147) (1875 julio 12/1877 octubre 31)

Untitled

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • File
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Untitled

Obligación de quinientas pesetas nº 00023 de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0051
  • Item
  • 1913-10-01
  • Part of Colecciones

Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. Sociedad Anónima Española, Regida por el Código de Comercio. Emisión de 45.000 obligaciones 4´50%. Autorizada por la Junta general extraordinaria de Accionistas celebrada el 17 de julio de 1913. Estas Obligaciones se emiten con garantía de 1ª hipoteca sobre la línea de Bobadilla a Algeciras, constituida por escritura de 3 de octubre de 1913 ante el Notario de Madrid D. Francisco Moragás y Tejera e inscripta en el Registro de la Propiedad de Algeciras en 13 de octubre 1913, finca nº 2.329 duplicado, folio 61 vuelto, libro 77, inscripción séptima. Estas Obligaciones están garantizadas especialmente por los productos de la línea de Bobadilla a Algeciras y subsidiariamente por los beneficios generales de la Compañía, después de descontadas las cantidades previstas en los artículos 3 y 7 del convenio homologado el 1º de diciembre de 1906. = Sociéte Anonyme Espagnole, Régie par le Code de Comerse. Emission de 45.000 obligations 4´50 % [...]

Publicación: Madrid: Raoul Peant, 1913. – 1 estampa : grab. calc. ; 310 x 328 mm.
Notas: Obligación de 500 pesetas nº 00023 al portador, interés anual: 22´50 pesetas, pagaderas en Madrid semestralmente en 1º de abril y en 1º de octubre de cada año. Amortización a la par por sorteos anuales en 73 años a partir de 1914. La Compañía se reserva el derecho de anticipar la amortización cuando lo considere oportuno. El portador de este título se adhiere ipso facto a los Estatutos de la Sociedad Civil de los Obligacionistas constituida por acta otorgada en París ante el Notario Sr. Donon en 28 de junio de 1904, con la denominación de Sindicato de los Obligacionistas de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.
Conserva los cupones del 35 al 48. Firmas en la parte inferior, de administradores, la de la izquierda [ilegible], la de la derecha [Loring?]. En el reverso: cuadro de amortización correspondiente a 45.000 obligaciones de 500 pesetas, con interés de 4´50%, reembolsables a la par en 73 años ; y extracto del convenio art. 3. Los ingresos líquidos de cada ejercicio serán invertidos [...] Las obligaciones Sevilla-Jerez-Cádiz, rosas y las obligaciones fijas Sevilla-Jerez-Cádiz, grises y amarillas, recibirán 10 francos; las obligaciones Andaluces fijas recibirán 15 francos y las obligaciones Córdoba-Málaga 15 pesetas, todo ello con deducción de impuestos.

Ornamentación: Marco con columnas y motivos arquitectónicos árabes sobre fondo verde.

Untitled

Enclavamientos y señales en estaciones de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1372-0002
  • File
  • 1929-12-31 - 1930-10-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Rotura de dos tirantes de conexión y pasador de la cerradura Bouré del cambio nº 1 de la estación de Toledo. (1929 diciembre 31/1930 enero 20)
  2. Incidencias con cerraduras Bouré en las estaciones de Vadollano, Cuenca, Salinas y Vilches. - Incluye: Instrucciones para la conservación de aparatos de enclavamientos a fecha de 16 de marzo de 1916 (1930 marzo 10/1930 octubre 7)
  3. Averías, accidentes y modificaciones de enclavamientos del año 1929 presentadas por la Sección de Enclavamientos a la de Material Fijo. - Incluye: Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de los trabajos ejecutados por la Sección de Enclavamientos durante el año 1929; Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en las estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de averías y accidentes ocurridos en estaciones de la Red Antigua con instalaciones totales o parciales de enclavamientos por medio de transmisiones hidráulicas, funiculares o eléctricas o bien por cerraduras del sistema Bouré; Relación de averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos hidráulicos del sistema Bianchi Servettaz durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos eléctricos sistema Thomson Houston durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos con cerraduras del sistema Bouré durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de enclavamientos funiculares o rígidos de los sistemas Henning, Bachmann, Orenstein, Mac-Kenzie y Vignier durante el año 1929; y Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de barreras de báscula de los sistemas Henning, Bachmann y MZA en el año 1929. (1930 marzo 18/1930 marzo 27)
  4. Mal funcionamiento de los enclavamientos eléctricos de la estación de Aranjuez, y malas condiciones de pintura de la instalación de enclavamientos del apartadero de El Higuerón. (1930 abril 29/1930 octubre 8)

Untitled

Results 771 to 777 of 777