Andalucía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Andalucía

Términos equivalentes

Andalucía

Términos asociados

Andalucía

777 Descripción archivística resultados para Andalucía

777 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Puntos kilométricos de la línea de vía única. Línea de Bobadilla a Granada

Vista general de un tramo de la vía única sin electrificar en curva, de la línea de Bobadilla a Granada, tras su renovación. Se puede ver a un tractor de maniobras, empujando unos vagones con balasto. Asimismo, al fondo en la parte izquierda puede distinguirse la Peña de los Enamorados, y también al fondo la Hoya de Archidona.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Puentes y tramos metálicos de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0808-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-01-01 - 1929-01-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Documentos de los ferrocarriles franceses relativos a normas de ejecución de los trabajos sobre puentes metálicos del ferrocarril. (1891 -/1907 octubre 28)
  2. Acuerdos de la Dirección General de Ferrocarriles de 3 de abril de 1911 relativos al estudio de las disposiciones de las nuevas máquinas a adquirir por la Cía. para aumentar las cargas y velocidades de los trenes, acomodándolo a los esquemas de ejes y cargas de los tipos llamados "Pacific" y "Twolf Wheel" y proyectos para adecuar a dichas máquinas los puentes giratorios y los cálculos de resistencia de todos los tramos metálicos que se construyan. Contiene: cálculos, planos y extractos de las revistas "Le Genie Civil" nº 23 de 12 de octubre de 1912 y nº 12 de 25 de marzo de 1922 y de la revista de Obras Públicas nº 1366 de 28 de noviembre de 1901. (1901 noviembre 28/1922 marzo 25)
  3. Resolución de la Dirección General de Obras Públicas acerca del tipo de tren que se debe utilizar para la realización de los cálculos y pruebas de resistencia de los puentes metálicos de la Cía. de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1905 noviembre 22)
  4. Relaciones de sustituciones y refuerzos de puentes metálicos que deben realizarse en 1912 en las líneas de Madrid a Zaragoza y Alcázar a Córdoba. (1911 octubre 20/1913 febrero 18)
  5. Relación de sustituciones de tramos metálicos de pequeñas luces que deben realizarse en el año 1911 en las líneas de la Cía. (s.a.: 1911 )
  6. Relación de gastos producidos por las obras de refuerzo de puentes de las líneas de Madrid a Alicante, Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba y Sevilla a Huelva en el año 1912. (1912 diciembre 21/1913 enero 6)
  7. Separata del Boletín de la Asociación del Congreso Internacional de Ferrocarriles, de fecha 1913 diciembre, sobre la nueva ordenanza suiza concerniente al cálculo y revisión de puentes y obras de arquitectura metálicas, por el profesor A. Rohn de Zurich. (1913 diciembre)
  8. Conferencia celebrada con Eugenio Grasset. (1915 enero 21)
  9. Conferencia celebrada con José Cornet. (1915 enero 22)
  10. Estimación del coste probable de la sustitución de todos los tramos metálicos de hierro de las líneas de Albacete a Cartagena, Almorchón a Belmez y Madrid a Ciudad Real. (1919 junio 30)
  11. Tramos metálicos de la Red Antigua que restaban por sustituir en 1º de enero de 1926. (s. f.: 1926)
  12. Valoración de los tramos metálicos de construcción antigua, sustituidos con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado en los años 1928 y 1929. (s. f.: 1929)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puentes de los km 118,538 y 142,254. Pontones de los km 4,238; 6,675; 51,266; 58,800; 64,112; 88,586 y 103,981. Alcantarillas de los km 8,867 y 10,696 en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0782-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-08-03 - 1941-05-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relación de los trabajos a ejecutar en los puentes de la línea, como las pruebas realizadas. (1907 agosto 3/1914 julio 14)
  2. Colocación de arriostramiento horizontal en el pontón del km 4,238 y solicitud por parte de la Jefatura de Obras Públicas de Badajoz de datos y planos del paso inferior del mismo kilómetro. (1908 noviembre 11/1941 mayo 19)
  3. Sustitución de los tramos metálicos en el puente sobre el arroyo Benalija, km 142,254 por arcos de hormigón. (1926 diciembre 31/1928 febrero 7)
  4. Datos de fábrica de las alcantarillas de los km 8,867 y 10,696 Y de los Pontones de los km 6,675; 51,266; 58,800; 64,112; 88,586 y 103,981. (1928 -)
  5. Desmontaje del puente y descargadero de la línea aérea de transporte de la mina La Jayona, situada en la estación de Fuente del Arco, Km.118,538. (1935 julio 27/1939 agosto 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puente de Lora del Río sobre el río Guadalquivir, km 82,561 de la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0782-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-03-09 - 1922-03-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de las pilas del puente. (1921 marzo 9/1922 marzo 29)
  2. Revisión de precios solicitada por E. Grasset y Cía., de los trabajos de cimentación de las nuevas pilas del puente. (1921 junio 22/1921 noviembre 26)
  3. Cimentación de la 4ª pila del puente. (1921 agosto 29/1921 noviembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 91 a 100 de 777