América Central

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

América Central

Equivalent terms

América Central

Associated terms

América Central

16 Archival description results for América Central

16 results directly related Exclude narrower terms

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo XVII: "América Central y las Antillas" publicado en la Revista Vía Libre, mayo 1967, p. 18.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0012
  • File
  • 1967-05-01 - 1967-05-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye:
    Mapa de las líneas ferroviarias de América Central y proyectos futuros de enlace
    FOTOGRAFÍAS: Tren de viajeros en la estación de Managua (Nicaragua) ; Estación del puerto de Acajutla (El Salvador), con un vagón cargado de sacos de café ; Locomotora Mikado de la United Fruit Company en Costa Rica ; Estación de Ayutla (Guatemala) en la frontera con México ; Estación de San José (Costa Rica) ; Plataforma giratoria en la estación de Sonsonate (El Salvador)
    FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados: Ferrocarril del Panamá, uno de los trenes primitivos remolcado por una locomotora tipo americano ; Uno de los primeros ferrocarriles de Costa Rica (grabado de La Nature, 1885)
    Recortes de prensa: Le Panama Railroad En: "La vie du rail outre-mer", nº 236, febrero 1974, pp. 4-14

Untitled

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo XVIII: "América Central y las Antillas (II)" publicado en la Revista Vía Libre, junio 1967, p. 18.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0013
  • File
  • 1967-06-01 - 1967-06-30
  • Part of Fondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye:
    FOTOGRAFÍA de grabado: Ferrocarril y puerto de la isla de la Reunión, donde aparece el "Titán", máquina empleada para depositar los bloques del malecón (La Nature, 1885)
    TARJETA POSTAL: Muelle de La Libertad (El Salvador)

Untitled

Reproducción fotográfica de la litografía Carruaje El Quitrín

Vista general de un carruaje tirado por un caballo. Se trata de "El Quitrín", un carruaje abierto de dos ruedas y cubierta de fuelle. Fue muy usado en Cuba. En la imagen, el caballo es negro y el cochero está sobre sus lomos. El carruaje está decorado con motivos negros, rojos y dorados, y dentro de él viajan tres mujeres vestidas de época. Circula por una calle sin asfaltar con una escultura de piedra al fondo.

Untitled

Reproducción fotográfica de la litografía Casa de Calderas

Vista de una Casa de Calderas. La Casa de Calderas también se la denominó Casa de Pailas, y la misma era una edificación ubicada muy cerca del trapiche donde se llevaba a cabo el proceso de evaporación. En la imagen aparecen varias personas, de ellas, 4 son esclavos nativos que están trabajando y sirviendo a sus señores; 2 son capataces que vigilan el trabajo de los esclavos; y las otras 3 personas, un hombre y dos mujeres, representan a los terratenientes, que descansan tomando café y hablan con los capataces.

Untitled

Reproducción fotográfica de la litografía Ferrocarril de La Unión a Matanzas

Vista general del Ingenio Acana y del ferrocarril de La Unión a Matanzas. Fundado en 1816, fue objeto de un proceso de modernización con la instalación de la primera máquina de vapor para mover su Trapiche en 1823. Entre las ventajas de la situación del Acana figuraba el paso por sus tierras del río Canimas y de la línea férrea.

Untitled

Reproducción fotográfica de la litografía Ingenio "La Amistad".

Vista del Ingenio "La Amistad" propiedad de Joaquín de Ayestarán. El término Ingenio hasta el siglo XIX era el que abarcaba el complejo de tierras, construcciones fabriles, construcciones de servicios y viviendas, maquinaria, implementos, esclavos y animales destinados a la fabricación del azúcar de caña. Posteriormente dicho término va perdiendo su antigua acepción para hacer referencia sólo a la zona fabril popriemente dicha y área de construcciones adyacentes

Untitled

Reproducción fotográfica de la litografía Muelles de La Habana

Vista parcial tomada desde Casa Blanca, de los muelles de La Habana, muy concurridos siempre por embarcaciones de diferentes países. En el extremo derecho la cárcel, construida por Miguel Tacón en el inicio del Paseo de Extramuros (Prado), edificio que fue derribado posteriormente.

Untitled

Reproducción fotográfica de la litografia Paseo de Isabel II de La Habana, en la isla de Cuba

Vista general del Paseo de Isabel II de La Habana. Aparece una gran fuente de piedra en el medio de la calzada. La calzada destaca por ser muy ancha y estar dividida en varios carriles separados por filas de palmeras. Se distinguen varias personas y carruajes o coches de caballos circulando por la calle.

Untitled

Results 1 to 10 of 16