Alumbrado Eléctrico

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alumbrado Eléctrico

Equivalent terms

Alumbrado Eléctrico

Associated terms

Alumbrado Eléctrico

418 Archival description results for Alumbrado Eléctrico

418 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la estación de Barcelona - Término en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0354-0001
  • File
  • 1927-10-13 - 1941-12-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cédula de notificación de pago de arbitrio de plusvalía de la Agencia Ejecutiva del Ayuntamiento de Barcelona. (1927 octubre 13/1933 julio 27)
  2. Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar el andén de la estación Bordeta. (1931 abril 9/1931 septiembre 21)
  3. Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar las escaleras de acceso al andén, lado montaña, de la estación de Mercado-Nuevo. (1931 agosto 6/1931 septiembre 21)
  4. Solicitud de permiso de Miguel Carpena para construir un cubierto en la Avenida del 14 de abril en Barcelona. (1931 septiembre 1/1931 octubre 8)
  5. Solicitud de permiso de José Vall para construir un cubierto en la calle de Padilla nº 77 frente al km 108,428 (1931 septiembre 1/1931 septiembre 22)
  6. Solicitud de permiso de la S.A. Tranvías de Barcelona para colocar un tubo de sostén de sus líneas en la fachada de la casa nº 2 bis de la calle de la Marquesa. (1931 septiembre 7/1931 octubre 15). - Incluye: plano de la casa y emplazamiento, plano de detalle.
  7. Instalación de un dispositivo de alarma en las dependencias de Caja, Pagaduría y Contadores de la estación Barcelona-Término. (1931 octubre 5/1932 mayo 19)
  8. Obras realizadas a partir de la solicitud del Servicio de Economato de mejoras en sus dependencias de la estación.(1931 noviembre 12)
  9. Entrega al Economato de una garita de madera para la guardería del mismo. (1932 enero 11/1932 febrero 2)
  10. Solicitud de autorización de Manuel Verdes para instalar unos columpios entre la Avenida de Icaria y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: plano de emplazamiento.
  11. Solicitud de autorización del Jefe del Regimiento de Artillería de Montaña nº 1 para instalar una garita para centinela frente al km 1,318. - Incluye: Plano.(1932 mayo 9/1932 junio 1)
  12. Solicitud de autorización de Petra Ibáñez para instalar una "rueda de caballitos" entre la calle de Baboa y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: Plano de emplazamiento (1932 mayo 19/1932 mayo)
  13. Proyecto de trazados subterráneos para la supresión de pasos a nivel (enlace con la estación del Norte). (1932 junio 6/1932 junio 27)
  14. Construcción de un armario de fábrica con puerta blindada para guardar las máquinas de escribir. (1932 septiembre 10)
  15. Proyecto presentado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para extracción de arenas del fondo del mar mediante dragado en la zona entre la Punta de Calella y Castelldefels. - Incluye PRENSA: Gaceta de Madrid : Diario Oficial de la República. - año CCLXXIII, tomo II, nº 98, 8 abril 1934, pp. 169-284. - Madrid: [s.n.], 1934 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra). (1932 octubre 27/1934 abril 8)
  16. Ofrecimiento de venta de José Hostench de una finca situada en la barriada del Clot, con fachada a la calle de la Verneda. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 noviembre 1/1932 noviembre 30)
  17. Solicitud de autorización de los Sres. Pallás y Gamandé para la realización de obras en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía en la calle de Villena, esquina a Cerdeña. - Incluye: Plano de emplazamiento, plano. (1932 noviembre 29/1933 enero 12)
  18. Solicitud de arreglo de las vías de los apartaderos de la fábrica de San Martín y de la Barceloneta, de la S.A. Catalana de Gas y Electricidad. - Incluye: presupuesto. (1932 diciembre 6/1933 febrero 28).
  19. Solicitud de autorización del Ayuntamiento para instalar con carácter provisional varias lámparas para alumbrado público sobre el paso superior del km 98,874. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 febrero 2/1933 marzo 18)
  20. Proyecto para convertir una de las ventanas de la fachada del edificio de viajeros en una puerta para facilitar el acceso al restaurante, solicitado por el concesionario del restaurante, Miguel Regás. - Incluye: Plano de la fachada principal (Escala 1:100) (31 x 161 cm), plano de la nueva puerta (Escala 1:20) (51 x 49 cm), presupuestos. (1933 marzo 27/1933 mayo 30)*
  21. Proyecto de foso para el lavado y desinfección de furgones destinados al transporte de pollería en la sección de llegadas de G.V. y pavimentación de parte de la vía D.6 de la estación. Incluye: presupuesto, plano. (1933 abril 19/1933 junio 30)
  22. Arriendo de unos terrenos a Miguel Caubet Tarré frente al km 103,450. (1933 mayo 19/1933 mayo 22)
  23. Solicitud de autorización de Carlos Augé Buxeda para construir un albañal de desagüe de aguas residuales en un camino particular frente a los km 97,817 y 97,939. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 junio 8/1933 julio 22)
  24. Contrato de arriendo de una parcela de terreno entre los km 2,209 y 2,371 con José Salvador Bagán. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 agosto 1/1933 agosto 7).
  25. Solicitud del Director General de Correos para la colocación de dos buzones en el vestíbulo del edificio de viajeros (1933 octubre 25/1933 diciembre 5)
  26. Proyecto de paso inferior de la Compañía del Norte. - Incluye: Croquis, presupuesto, cálculos previos, diagrama de los momentos flectores de la viga central y las vigas laterales. (1935 marzo 18/1936 junio 29)
  27. Plano del proyecto de paso superior con el ferrocarril del Norte. (1935 mayo 15)
  28. Solicitud de Pedro Pujol de ser nombrado corredor o mediador para la adquisición de fincas que pudiese necesitar la Compañía. (1936 febrero 3/1940 febrero 27)
  29. Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en la Reserva de Máquinas: obras de albañilería, carpintería, pintura y lampistería. - Incluye: Presupuesto, plano, memoria, contrato privado para la ejecución de las obras con José Llevat Balada. (1939 octubre 31/1940 julio 26)
  30. Solicitud de Contrataciones e Industrias S.A. para instalar en su apartadero de la fábrica de Barcelona una báscula de pesar vagones. (1940 enero 8/1940 enero 29)
  31. Solicitud de Ramón Giralt Casals, apoderado de Francisca Sabater Casals de proceder al deslinde de sus terrenos situados entre los km 104,793 y 105,096. - Incluye: plano de emplazamiento, plano de deslinde. (1940 enero 12/1940 mayo 27)
  32. Traslado de una estantería y reparación del puente giratorio. (1940 febrero 10/1940 febrero 19)
  33. Solicitud de autorización de Pablo Foret Ridar, administrador delegado de Foret S.A., para reparar una puerta de su fábrica frente al km 107,882. - Incluye: Plano de emplazamiento (1940 marzo 12/1940 junio 14)
  34. Solicitud de autorización de José Vall Gallisans para cubrir la parte parte de unos almacenes de su pertenencia en la calle de Padilla 75 y 77, km 104,801 y 104,825. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 abril 12/1940 junio 3)
  35. Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en el km 103,494 por José Jové Guardia. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 junio 3/1940 diciembre 11)
  36. Obras de reparación de las balaustradas en la calle de Aragón y de la bóveda estribo y muros de la zanja, empedrado y aceras del paso superior de la calle Roger de Flor en su cruce con la de Aragón, realizadas por el Ayuntamiento. (1940 agosto 3)
  37. Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para construir una cloaca de conducción de aguas residuales por debajo de la línea férrea en el km 107,885. Incluye: plano de sección de la cloaca, liquidación de las obras. (1940 agosto 21/1941 mayo 1)
  38. Instalación de un aparato telefónico en el despacho del Encargado Principal de Enclavamientos, así como alumbrado eléctrico en el despacho y el taller anejo. (1940 septiembre 3)
  39. Solicitud de uso para juegos de los niños de unos terrenos de la Compañía en los km 102,923 y 102,968 por Román Bassols Iglesias, director de la Congregación de la Anuncación y San Juan Berchmans. (1940 noviembre 8/1941 marzo 15)
  40. Reparación y pintado de la armadura de la cubierta de andenes de la estación por desperfectos por la guerra. - Incluye: croquis del andamiaje, presupuesto, pliego de condiciones, diferentes presupuestos y cartas de recomendación presentados por las empresas al concurso de adjudicación de la obra, memoria del proyecto. (1940 noviembre 14/1941 febrero 17)
  41. Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para efectuar una obra de pavimentación en la calle Gasómetro, en los km 0,700 y 1,012. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 noviembre 28/1941 enero 21)
  42. Solicitud de autorización del S.A. Tranvía de Barcelona para cruzar los FC en la calle Aragón con dos cables subterráneos por el paso superior de la calle de Roger de Flor, km 102,654. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 18/1941 marzo 16)
  43. Solicitud de autorización de Juan Vara Riera para construir un cubierto provisional en las calles de Villena y Sicilia, frente al km 105,601. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 27/1941 febrero 14)
  44. Solicitud de autorización de la Cooperativa de Fluido Eléctrico S.A. para instalar un cable subterráneo en Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,670. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 28/1941 mayo 8)
  45. Solicitud de autorización de Catalana Gas y Electricidad S.A. para la instalación de dos tuberías, una de hormigón y otra de hierro en la calle Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,671 a 106,671. - Incluye: plano de emplazamiento. (1941 enero 11/1941 abril 9)
  46. Ampliación de los locales de Recaudación de la Caja y Títulos de Barcelona. - Incluye: presupuesto (1941 enero 16/1941 febrero 1)
  47. Solicitud de autorización de Catalana de Gas y Electricidad S.A. para cruzar subterráneamente la línea en el punto km 105,552 con una tubería de 500 m/m para la conducción de gas. Incluye: Plano de emplazamiento y sección transversal. (1941 febrero 24/1941 mayo 26)
  48. Solicitud de autorización de Antonio Osul Rusiñol para construir una pared de cerca y un edificio para taller frente al km 104,822 y 104,835. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 25/1941 agosto 25)
  49. Solicitud de autorización de Jaime Osul Rusiñol para ejecutar obras en terreno de su propiedad frente a los km 104,800 y 104,900. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 27/1941 agosto 22)
  50. Solicitud de autorización de Mercedes de Nadal Muro para cercar un solar de su propiedad entre los km 104,763 y 104,798. - Incluye: Plano de emplazamiento (1941 julio 31/1941 agosto 26)
  51. Solicitud de autorización de José María Palau para construir un local destinado a industria en los terrenos de su propiedad situados frente al km 104,800. (1941 agosto 20/1941 agosto 29)
  52. Solicitud de autorización de Foret S.A. para reconstruir unos barracones en su fábrica de productos químicos de calle de Marina nº 2, km 107,857 y 107,879. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 octubre 13/1941 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativo a la estación de Villanueva de la Serena en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0924-0001
  • File
  • 1909-09-13 - 1917-12-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación del muelle cubierto y descubierto, ampliación de vías, embarcadero de ganados y factoría de P.V. en el muelle cubierto. - Incluye: Planos ; Presupuesto.(1909 septiembre 13/1914 marzo 3)
  2. Expropiación de terrenos de Beatriz Nogales de Orellana. - Incluye: Plano parcelario ; Plano de la parcela de terreno que se adquiere para ampliación del muelle de mercancías ; Contrato privado de compra-venta. (1909 diciembre 15/1910 diciembre 2)
  3. Modificación de vías y andenes y ampliación de muelles. - Incluye: Planos del proyecto ; Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Presupuesto (1910 febrero 10/1914 marzo 3)
  4. Solicitud de mejoras en la estación, uso del pozo, facturación de una aguada a Alcázar de San Juan, alumbrado público de la calle del Sol, mal estado del camino de acceso a los muelles, castillete. (1910 marzo 7/1914 noviembre 13)
  5. Contrato con Ignacio Rodríguez para la construcción de dos muelles descubiertos, la parte de fábrica de otro cubierto y cierrado y otras obras en la estación. - Incluye: Plano de los muelles ; Presupuesto ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1910 abril 6/1913 octubre 9)
  6. Solicitud de José Gallardo Rodríguez de construcción de una vía para su fábrica y reclamación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una placa giratoria para la fábrica de José Gallardo ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano del proyecto de vía transversal para servicio de la fábrica de jabón de José Gallardo ; Perfiles transversales ; Presupuesto. (1910 abril 12/1913 diciembre 14)*
  7. Muro de cierre de la estación, arreglo de la rampa de acceso al paso a nivel de la carretera del Haba, km 391,566 y de la carretera de La Venta de Culebrín, km 391,904 . - Incluye: Plano de la sección del muro ; Planos del proyecto de modificación de la rampa de la carretera de la Haba ; Plano del proyecto de modificación de la rampa de la carretera de La Venta de Cublebrín ; Presupuesto. (1910 abril 21/1914 agosto 5)
  8. Solicitud de autorización de Miguel Mellado Díaz y Vicente Mendoza González para edificar en un terreno lindante con los km 392 y 393 y cercar con alambre. - Incluye: Plano de situación. (1911 marzo 24/1915 agosto 14)
  9. Reclamación por perjuicios de José Romero. (1911 noviembre 9/1912 febrero 5)
  10. Solicitud de Juan Severo Grande de venta de una parcela de terreno que posee la Compañía en el km 393. (1916 enero 11/1916 enero 31)
  11. Solicitud de Pedro Barco Manchado de venta de una parcela de terreno que posee la Compañía en el km 390 y 391. - Incluye: Plano de la parcela. (1916 noviembre 23/1916 diciembre 15)
  12. Solicitud de autorización del asentador Manuel González García para instalar luz eléctrica por su cuenta en la habitación que ocupa de la estación. (1917 febrero 10/1917 mayo 21)
  13. Alumbrado eléctrico en la estación. (1917 mayo 11/1917 mayo 25)
  14. Arreglo del quiosco de la aguadora, solicitado por el Servicio del Movimiento. (1917 septiembre 24/1917 diciembre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0918-0001
  • File
  • 1902-12-23 - 1916-06-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cruzar con una tubería de conducción de aguas la línea de Almorchón a Belmez en el km 54,433. - Incluye: Plano de situación y cortes del proyecto de travesía del Ferrocarril de Almorchón a Belmez por una conducción de agua industrial desde el San Pedro a Peñarroya (Escala 1:200 y 1:50) (30 x 54 cm). (1902 diciembre 23)
  2. Prolongación y cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la prolongación proyectada (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Presupuesto; y Relación de gastos a cargo de los Ferrocarriles Andaluces. (1903 mayo 25/1910 diciembre 7)*
  3. Solicitud del alcalde para que se permita extraer varios carros de carbonilla con destino al arreglo de caminos vecinales. - Incluye: Plano de situación, indicando la ubicación de la carretera a Belmez (A4); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (Escala 1:500) (39 x 149 cm); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (otra solución) (Escala 1:500 y 1:50) (31 x 147 cm); Extracto del plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Presupuestos. (1904 marzo 22/1914 julio 7)
  4. Construcción de desagüe para el foso de la báscula-puente. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1905 noviembre 8/1905 noviembre 14)
  5. Solicitud de varios comerciantes y vecinos de Belmez piden que se reforme el muelle de la estación. - Incluye: Hoja de firmas. (1906 enero 1/1906 febrero 24)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 junio 27/1906 junio 28)
  7. Enlace de la vía del apartadero de El Porvenir de la Industria en la línea de Belmez con la mina de la Compañía "La Castellana". - Incluye: Plano de situación y Perfil longitudinal de la vía de enlace de la mina La Castellana con el apartadero de El Porvenir (Escala 1:1000 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal) (52 x 144 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 72 cm); Plano general de situación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (52 x 105 cm); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 80 cm); y Presupuestos. (1906 mayo 30/1907 julio 1)
  8. Instalación de una diagonal en sustitución de la placa giratoria de la 2ª vía. - Incluye: Plano de situación de la estación, con indicación de la instalación de una vía diagonal en sustitución de la placa giratoria de la vía II (Escala 1:500) (31 x 80 cm); y Presupuesto. (1906 noviembre 23/1912 julio 11)
  9. Instalación de un puente giratorio de 14 m en la estación de Belmez que existe en Peñarroya, y traslado a esta última estación de la plaza giratoria de 6m. existente en Belmez. - Incluye: Plano de situación general de la estación, con indicación del puente giratorio a instalar a fecha de 4 de julio de 1907 (Escala 1:500) (31 x 128 cm); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 156 cm), con indicación del puente giratorio proyectado, a fecha de 9 de febrero de 1907; Plano de cimientos de un puente giratorio de 14 m (Escala 1:50 y 1:25) (53 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de emplazamiento de un foso para picar el fuego (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuestos. (1907 febrero 9/1908 septiembre 1)
  10. Construcción por Leopoldo Alcántara Palacios de un ferrocarril de vía 0,50 m que unirá la mina "Esperanza" con la de "Santa Isabel". - Contiene: Plano general del proyecto de ferrocarril económico de la mina Esperanza a Santa Isabel o estación de Belmez (Escala 1:2000) (71 x 162 cm); y Contrato. (1908 enero 2)
  11. Reedificación del chozo que existe junto al Km. 69,090 próximo a la estación. (1908 noviembre 2)
  12. Solicitud de autorización de Domingo Muguerza y Eguía para ocupar durante la recolección un terreno que posee la Compañía. - Inserta: Croquis en la carta de solicitud del interesado. (1909 mayo 15/1909 mayo 29)
  13. Construcción de nuevos retretes y local anejo para instalar la lampistería. - Incluye: Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería, anejo a la nota 863 de 14 de julio de 1909 (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1909 mayo 25/1910 diciembre 31)
  14. Construcción de un local para caloríferos en la estación, obra hecha con cargo al Fondo de Reserva nº 181. - Incluye: Croquis de planta y detalles del proyecto de nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (A4); Planos de situación, alzado, planta y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Presupuesto. (1910 junio 18/1910 noviembre 9)
  15. Reparación del piso del muelle descubierto. (1910 diciembre 20/1911 mayo 4)
  16. Corrimiento de la vía en el Km. 57,500 del ramal de Almorchón a Belmez. (1911 diciembre 10/1912 septiembre 17)
  17. Solicitud de autorización de Carolina Sánchez Grande para abrir unas ventanas en la pared que limita su finca con el terreno de la Compañía. (1913 mayo 24/1913 junio 12)
  18. Alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1913 noviembre 25/1913 noviembre 29)
  19. Solicitud de Movimiento para que se hagan modificaciones y se instale un retrete en las habitaciones del Jefe de la estación. (1914 mayo 16/1914 septiembre 14)
  20. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le de vivienda, en la casa que la Compañía posee en la estación, a un encendedor y que se instale un dormitorio de maquinistas. - Incluye: Presupuesto. (1916 febrero 22/1916 marzo 17)
  21. Solicitud urgente de la aguadora de la estación para la reparación del quiosco que tiene en arriendo con la Compañía. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1916 febrero 24/1916 junio 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Camas en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0226-0001
  • File
  • 1893-04-22 - 1936-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cruzar la línea por el km 4,106 con una tubería de conducción de agua, solicitada por el Ayuntamiento. (1893 abril 22/1924 julio 23)
  2. Proyecto de cruce a nivel del ferrocarril de vía estrecha de las Minas de Aznalcóllar al Guadalquivir con la vía ancha de servicio de la fábrica de Catalina Sureda, viuda de Salas. Vía y andén. (1903 julio 9/1930 febrero 3)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 3,779 de la línea, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1910 enero 31/1910 abril 14)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por la alcantarilla del km 4,757 de la línea, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1912 mayo 22/1912 septiembre 11)
  5. Autorización para transitar con carros y bestias bajo la alcantarilla del km 3 de la línea, solicitada por Manuel Corbato. (1912 junio 26/1927 diciembre 23)
  6. Proyecto de nuevas vías en la estación para el servicio de la S.A. Minas de Cala. (1919 septiembre 12/1920 mayo 26)
  7. Proyecto de pabellón para Correos. (1921 enero 28/1922 febrero 14)
  8. Autorización para edificar un muro frente al km 4 de la línea, solicitado por Joaquín Mateos Mirón. (1921 junio 11/1927 junio 1)
  9. Autorización para construir frente al km 4 de la línea, solicitada por Eduvigis Siviane y otros vecinos. (1922 septiembre 26/1925 enero 29)
  10. Autorización para edificar una casa y construir un pozo frente al km 3,612 de la línea, solicitada por Pedro Reguera. (1922 octubre 18/1923 agosto 14)
  11. Autorización para edificar una casa frente al km 3,600 de la línea, solicitada por Manuel Manzanedo. (1922 noviembre 13/1922 diciembre 3)
  12. Autorización para edificar una casa frente al km 3,416 de la línea, solicitada por Juan Casas. (1922 noviembre 23/1923 enero 11)
  13. Autorización para edificar una casa frente al km 3,472 de la línea, solicitada por Luis Mira. (1922 noviembre 30/1922 diciembre 28)
  14. Ampliación de la casilla del guardagujas de la estación. (1923 enero 9/1923 abril 10)
  15. Autorización para edificar una casa frente al km 4 de la línea, solicitada por José López Jiménez. (1923 febrero 5/1923 junio 19)
  16. Autorización para construir una gavia para encauzar las aguas frente al km 8,265 de la línea, solicitada por Emilio Torres Reina. (1923 febrero 5/1923 marzo 13)
  17. Cierre del muelle de transbordo de la estación y asfaltado del piso. (1924 febrero 7/1924 junio 9)
  18. Autorización para sustituir la tubería de conducción de aguas potables que cruza la línea por la alcantarilla del km 4,107, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 julio 23)
  19. Autorización para construir una casa frente al km 4 de la línea y solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Antonio Verger Fabié. (1925 febrero 21/1925 julio 3)
  20. Instalación de postes y cables para el alumbrado eléctrico en la estación por la Compañía de Ferrocarriles de Cala. (1925 septiembre 13/1925 septiembre 28)
  21. Autorización para instalar un depósito subterráneo de gasolina con bomba frente al km 3,753 de la línea, solicitada por Antonio R. de Verger y Fabié. (1926 marzo 2/1926 marzo 25)
  22. Autorización para sustituir la línea aérea de transporte de energía eléctrica por cable subterráneo entre la subestación Pañoleta y el pueblo de Camas. (1926 mayo 13/1926 mayo 20)
  23. Autorización para construir un pozo en terreno lindante con la estación, solicitada por Patrocinio García. (1926 junio 9/1926 junio 19)
  24. Autorización para sustituir un cerramiento de seto artificial por mampostería y ladrillo frente al km 3,911 de la línea, solicitada por Camilo Tejera y hermana. (1926 octubre 30/1927 enero 18)
  25. Autorización para ampliar un edificio frente al km 3,740 de la línea, solicitada por Ángel Balparda Las Llamas. (1926 noviembre 25/1927 febrero 2)
  26. Ampliación de la vivienda del factor Sr. Respaldiza. (1926 diciembre 16/1927 enero 12)
  27. Construcción de un muro de cierre entre los km 3,870 y 4,100 de la línea para evitar incidentes en el funcionamiento del disco. (1927 junio 27/1927 agosto 23)
  28. Autorización para instalar una garita con teléfono en la estación, solicitada por la S.A. “Cros”. (1927 agosto 26/1929 mayo 13)
  29. Autorización para pasar por debajo del puente del primer viaducto del km 2 de la línea, solicitada por Francisco de la Rosa Solano. (1927 diciembre 14/1927 diciembre 19)
  30. Cooperación para arreglar el pavimento de la calle Montes Sierra, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 mayo 10/1928 junio 1)
  31. Prolongación de los andenes de la estación. (1928 octubre 25)
  32. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 2,970, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1929 enero 10/1929 marzo 2)
  33. Construcción de una casilla doble para vivienda de agentes en el km 7 de la línea. (1930 febrero 11)
  34. Obras de reparación y modificación en la estación. (1930 marzo 4/1930 mayo 31)
  35. Instalación de una garita en el muelle cerrado de la estación. (1930 marzo 9/1933 julio 31)
  36. Quejas por el mal estado del muelle de ganados, presentadas por varios remitentes. (1931 febrero 13/1931 febrero 17)
  37. Autorización para establecer un cierre de mampostería frente al km 4 de la línea, solicitada por Pedro Reguera Martínez. (1931 abril 15/1931 abril 20)
  38. Autorización para modificar un muro frente al km 4,030 de la línea, solicitada por Emiliano Guardiola. (1931 abril 22/1931 abril 28)
  39. Autorización para construir un edificio frente al km 3,526 de la línea, solicitada por Ricardo Novales. (1933 marzo 7/1935 febrero 12)
  40. Suspensión del tráfico de la Sociedad Minas de Cala. (1933 octubre 2/1933 octubre 10)
  41. Solicitud de cesión de los residuos del transbordo de los vagones de piedra y adoquines, presentada por el Ayuntamiento. (1934 enero 19/1934 febrero 23)
  42. Reparación del embarcadero de ganados de la estación. (1934 junio 7/1935 julio 11)
  43. Autorización para edificar una casa frente al km 3,595 de la línea, solicitada por Ricardo Novales Villanueva. (1935 marzo 8/1935 agosto 16)
  44. Obras de reparación en el Pabellón Postal de la estación. (1936 marzo 9/1936 abril 18)
  45. Solicitud de que sea derribada la tapia que limita los terrenos de la Compañía con la calle Joaquín Costa, realizada por el Ayuntamiento. (1936 abril 7/1936 abril 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Camas en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0224-0001
  • File
  • 1911-02-21 - 1922-12-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Emiliano Guardiola Blanco. (1911 febrero 21/1917 mayo 19)
  2. Proyectos de ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1911 octubre 24/1921 noviembre 28)
  3. Autorización para construir una casa frente al km 4,054, solicitada por Dolores Vázquez. (1916 marzo 24/1916 marzo 31)
  4. Solicitud de que se le conceda un camino de servidumbre a sus terrenos presentada por Camilo Tejera. (1916 abril 24/1916 julio 21)
  5. Contrato entre la Cía. y la Cía. Sevillana de Electricidad para el alumbrado de la estación. (1916 abril 30)
  6. Reclamación de Ángel Alarcón García a la Cía., por daños causados a su caballo en el paso a nivel km 3,779. (1916 octubre 20/1916 octubre 26)
  7. Obras de instalación de una vía de transbordo de piedra con el ferrocarril de Cala. (1917 julio 4/1917 agosto 23)
  8. Limpieza del pozo de la estación. (1919 junio 18/1919 julio 24)
  9. Reformas de ampliación de la casa-cuartel y instalación de agua en la estación. - Incluye: Plano (28 x 60 cm). (1920 febrero 19/1920 agosto 26)
  10. Autorización para construir una tapia de 2,00 metros próxima a la estación. (1920 marzo 11/1920 marzo 25)
  11. Autorización para construir una tapia, solicitada por Hijos de P.L. Huidobro. (1920 marzo 27/1920 mayo 6)
  12. Autorización para instalar agua en una vivienda, solicitada por Juan Jimena Vidal. (1921 julio 16/1921 julio 29)
  13. Autorización para construir una habitación, solicitada por Manuel Sibianes. (1920 marzo 22/1920 abril 7)
  14. Limpieza de la gavia del km 3,700 hasta el viaducto nº 2 del km 2,665. (1921 julio 26/1921 diciembre 2)
  15. Solicitud para que se amplíen los muelles, presentada por comerciantes e industriales de Camas. (1922 marzo 16/1922 junio 5)
  16. Autorización para construir viviendas frente al km 3, solicitada por Ceferino Durán, Antonio Reina, Manuel Fernández y José Solís. (1922 agosto 6/1922 noviembre 2)
  17. Denuncia contra José Casado Hernández por comenzar la construcción de una casa frente al km 3,715 sin autorización. (1922 agosto 25/1923 enero 24)
  18. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 1,429, solicitada por Salgado y Cía. (1922 agosto 6/1922 agosto 14)
  19. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Teresa Muñoz. (1922 octubre 8/1922 octubre 24)
  20. Autorización para construir viviendas frente al km 3,553, solicitada por Patrocinio García. (1922 octubre 13/1922 octubre 25)
  21. Autorización para construir en terrenos frente al km 3,555, solicitada por Juan Cascales. (1922 octubre 13/1922 octubre 21)
  22. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Francisco García. (1922 octubre 17/1922 diciembre 20)
  23. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Vicente García. (1922 octubre 17/1922 diciembre 9)
  24. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por José Cisneros. (1922 octubre 17/1922 diciembre 5)
  25. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Antonio López Expósito. (1922 octubre 17/1922 noviembre 14)
  26. Autorización para construir frente al km 3, solicitada por José Tena Nicolau. (1922 octubre 23)
  27. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Francisco Carmona. (1922 noviembre 17/1922 diciembre 9)
  28. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Francisco Gutiérrez. (1922 noviembre 25/1922 diciembre 13)
  29. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Antonio Pinto Las Heras. (1922 noviembre 25/1922 diciembre 9)
  30. Autorización para construir una vivienda en el km 3, solicitada por Concepción Sequier. (1922 noviembre 27/1922 diciembre 9)
  31. Autorización para construir una casa frente al km 3, solicitada por Adolfo Rodríguez. (1922 noviembre 30/1922 diciembre 20)
  32. Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Trinidad Pérez. (1922 diciembre 6/1922 diciembre 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • File
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0616-0001
  • File
  • 1885-03-24 - 1904-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de báscula-puente en las estaciones de Almansa y Alicante. - Incluye: Plano. (1885 marzo 24/1890 agosto 27)
  2. Incendio de la estación de Almansa ocurrido el 5 de diciembre de 1886, edificio de viajeros y modificaciones que se han de introducir en éste, debido a los daños ocasionados. - Incluye: Planos. (1886 abril 3/1888 enero 2)
  3. Proyecto de reparación de cuatro vías muertas existentes en la estación y establecimiento de una aguja para ponerlas en comunicación con la vía general. - Incluye: Plano. (1890 junio 18/1891 septiembre 5)
  4. Proyecto de modificación del camino de acceso a los muelles solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano horizontal (34 x 98 cm); Perfil longitudinal (37 x 105 cm) ; y Perfiles transversales (28 x 125 cm) (1891 mayo 5/1891 julio 18)
  5. Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1892 noviembre 21/1903 septiembre 25)
  6. Autorización para construir una alcantarilla-paso inferior por la vía, km 361, para modificar el cauce del río Zucaña, solicitada por la Sociedad de Alumbrado Eléctrico de Almansa. - Incluye: Planos. (1894 mayo 11/1894 septiembre 5)
  7. Solicitud de aumento de vías en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 20/1896 abril 6)
  8. Traslado de la línea telegráfica a la izquierda de la vía entre las estaciones de Almansa y La Encina. (1898 noviembre 17/1898 noviembre 28)
  9. Proyecto de obra abierta de 3 m de luz con tramo metálico en el km 344,032.90. - Incluye: Plano. (1902 febrero 4/1902 julio 9)
  10. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en las habitaciones que ocupa el solicitante Pascual Sánchez Zafra. (1903 enero 14/1903 marzo 6)
  11. Establecimiento de nueve vías radiales y ampliación del anexo del depósito. - Incluye: Planos. (1904 marzo 21/1904 diciembre 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vendrell de la línea de Barcelona a Tarragona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0375-0003
  • File
  • 1931-08-20 - 1942-04-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Alcalde para fijar una luz en la esquina derecha del edificio de viajeros de la estación para mejorar el alumbrado público. (1931 agosto 20/1931 octubre 7)
  2. Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del paso a nivel del km 28,950 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 8)
  3. Solicitud de la Sociedad de Riegos y Fuerza del Ebro para la instalación de seis líneas eléctricas aéreas para suministrar fluido al Pueblo de Cuhit, Soler Anguera, Ferrocarriles de MZA, Eléctrica del Panadés, Pueblo del Ebro y Manso Papiol. (1934 mayo 16/1934 noviembre 9)
  4. Solicitud de Estanislao Orpinell Borrut para cercar con una alambrada una finca de su propiedad entre los km 29,484 y 29,631 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 23/1934 septiembre 22)
  5. Solicitud de la Sociedad Ferd Steiner para la apertura de una puerta en los almacenes que se propone construir en sus terrenos frente al km 28,885. - Incluye: Contrato. (193 julio 10/1936 enero 1)
  6. Solicitud de la Sociedad Ferd Steiner para instalar una conducción subterránea en la estación para el trasiego de vinos en su bodega. - Incluye: Plano. (1941 agosto 20/1942 abril 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sax en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0104-0001
  • File
  • 1905-05-08 - 1940-03-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Vicente Amat para establecer un cruce eléctrico por el km 410,706 de la línea. - Incluye: Planos. (1905 mayo 8/1907 marzo 5)
  2. Autorización a Remigio Troula para utilizar vía muerta, placa giratoria y cambio de la estación. - Incluye: Plano. (1905 julio 6/1905 septiembre 7)
  3. Solicitud de José de Barrrio para el tapiado del muro de cierre de la estación y autorización para abrir una puerta en el mismo. (1907 octubre 29/1925 julio 17)
  4. Proyecto de instalación de 3ª vía en la estación: Expropiaciones. - Incluye: Planos. (1911 enero 9/1921 octubre 14)
  5. Autorización a José de Barrio para utilizar vía apartadero, placa giratoria y cambio de la estación. (1912 marzo 9/1912 marzo 11)
  6. Autorización a Francisco Bonmati para realizar reparaciones en una casa arrendada en la estación. (1914 mayo 15/1914 junio 25)
  7. Solicitud para que la Compañía apoye y contribuya a la construcción de un muro de contención en la Rambla de La Torre que tratan de realizar los terratenientes del término municipal. - Incluye: Plano. (1914 agosto 25/1914 septiembre 29)
  8. Reparación y blanqueo de la vivienda del jefe de estación. (1916 marzo 20/1916 mayo 18)
  9. Ofrecimiento de venta de terrenos en la estación, realizado por Martín Verdú. (1917 enero 30/1917 febrero 13)
  10. Autorización a Tomás Barceló para ampliar una casa frente al km 409,836 de la línea. - Incluye: Plano. (1917 septiembre 1/1917 octubre 16)
  11. Autorización a Pedro Soriano para utilizar vía apartadero de la estación. - Incluye: Planos. (1917 noviembre 28/1918 mayo 10)
  12. Solicitud del Sindicato de Riegos de Sax para que la Compañía reconstruya el canal de riego existente en el km 408,750 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 24/1918 agosto 24)
  13. Ofrecimiento de venta de una casa próxima a la estación realizada por Francisco Valdés. - Incluye: Plano. (1920 mayo 20/1922 julio 20)
  14. Ampliación de las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 diciembre 17/1922 abril 5)
  15. Autorización a Vicente Mataix para utilizar vía muerta de la estación. - Incluye: Planos. (1922 abril 4/1928 enero 11)
  16. Autorización a José Encinas para hacer reparaciones en una casa frente al km 406 de la línea. - Incluye: Croquis. (1923 septiembre 6/1923 octubre 9)
  17. Autorización a Juan Navarro para hacer reparaciones en una casa entre los km 408 y 409 de la línea. - Incluye: Croquis. (1923 octubre 9/1923 septiembre 1)
  18. Autorización a la Sociedad Carbonell y Compañía para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 410,900 de la línea. - Incluye: Croquis. (1924 julio 3/1924 noviembre 10)
  19. Solicitud de Remigio Domínguez para utilizar los terrenos del muelle de la estación para carga de piedra e instalación de máquina machacadora. - Incluye: Planos. (1925 febrero 13/1925 octubre 17)
  20. Autorización del Sindicato de Riegos de Sax para revestir una acequia de riego frente al km 406 de la línea. (1925 agosto 18/1925 septiembre 5)
  21. Autorización a Francisco Guillén para instalar máquina para machacar piedra en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1927 abril 12/1927 agosto 19)
  22. Proyecto de construcción de un camino desde la carretera de Ocaña a la del pueblo. - Incluye: Planos. (1928 agosto 18/1929 julio 23)
  23. Autorización a José Encina para colocar una reja frente al km 406,954 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 septiembre 14/1928 octubre 20)
  24. Autorización al Ayuntamiento de Sax para cruzar la línea con una tubería de agua por el paso a nivel entre la estación y la Avenida de Carlos Regino Soler, de la localidad, en el km 406,950 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 21/1929 junio 11)
  25. Autorización al Ayuntamiento de Sax para cruzar la línea con tubería de conducción de agua por el paso superior del km 406,005 de la línea. - Incluye: Plano. (1929 julio 8/1929 agosto 9)
  26. Solicitud del Ayuntamiento de Sax para realizar el proyecto de escalinata en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1930 julio 18/1930 agosto 11)
  27. Obras de mejora en la vivienda del Jefe de Estación. - Incluye: Planos. (1932 mayo 17/1934 septiembre 20)
  28. Reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1932 agosto 30/1932 octubre 18)
  29. Nueva reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 25/1932 septiembre 2)
  30. Denuncia a José Mª Jiménez por el estado ruinoso de un edificio frente a la estación. (1934 agosto 25/1935 marzo 1)
  31. Autorización a el Sindicato de Riegos de Sax para canalizar acequia de riegos que cruza la línea por el km 407,600. (1934 septiembre 14/1934 septiembre 19)
  32. Autorización a el Sindicato de Riegos de Sax para la construcción de un canal de riego entre los km 403 y 405 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 octubre 5/1940 marzo 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0094-0001
  • File
  • 1909-01-04 - 1935-12-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Habilitación para oficinas de la Compañía del Norte de España, de algunas habitaciones del edificio de viajeros de la estación. (1909 enero 4/1909 enero 19)
  2. Proyecto de nuevo muelle de transbordo de la estación. (1913 marzo 4/1921 mayo 4)
  3. Construcción de tajea para desagüe de los retretes de la estación. (1913 agosto 2/1916 agosto 12)
  4. Obras de salida de las aguas procedentes del lavado de máquinas de la estación. (1913 diciembre 21/1913 enero 5)
  5. Sustitución de cierre de traviesas por muro de tapia de carbonilla en la estación. (1914 abril 6)
  6. Reparación de la garita del puesto de agua de la estación. (1915 junio 11/1915 junio 14)
  7. Autorización para depositar cierta cantidad de piedra al lado de la vía, solicitada por Nicolás Gosálvez. (1915 julio 20/1915 septiembre 20)
  8. Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Juan Hernández. (1915 noviembre 9/1916 enero 5)
  9. Instalación de una vía de acceso en el puente de volver máquinas de la estación. (1916 julio 3/1916 agosto 2)
  10. Proyecto de vía de playa y muelle para automóviles en la estación. (1916 julio 22/1916 noviembre 16)
  11. Arriendo de una casa de Ricardo Pascual para dormitorio de personal de trenes en las inmediaciones de la estación. (1916 noviembre 7/1917 febrero 1)
  12. Proyecto de andén intermedio y de instalación de grúas de toma rápida en la estación. (1917 marzo 7/1918 junio 15)
  13. Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Compañía en el km 356,775.26 de la línea, realizada por Nicolás Díaz. (1917 mayo 1/1917 mayo 22)
  14. Alquiler de una casa por Juan Hernández a la Compañía para dormitorio del personal de trenes. (1917 julio 12/1935 diciembre 27)
  15. Autorización para establecer cruces eléctricos en los km 355,669; 382,347; 384,030 Y 396,308 de la línea, solicitada por Hidroeléctrica de Anrala, S.A.. (1917 diciembre 24/1933 julio 19)
  16. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Juan Hernández. (1918 abril 15/1918 abril 17)
  17. Demanda de interdicto interpuesta por Juan Rico para recobrar unos terrenos de su propiedad de los que ha sido despojado. (1918 agosto 29/1921 marzo 9)
  18. Medidas para que no tropiecen las puertas de los coches en la vía 1ª grupo Norte de la estación. (1918 noviembre 18/1918 noviembre 30)
  19. Construcción de retretes en la Reserva de la estación. (1919 febrero 28/1919 mayo 17)
  20. Autorización para construir en terrenos lindantes con los de la Cía. del Norte, solicitada por José Rodríguez. (1919 mayo 9/1919 mayo 17)
  21. Modificaciones en la vivienda del Capataz de la estación. (1920 octubre 11)
  22. Instalación de garita para teléfono en la estación. (1920 noviembre 27/1920 diciembre 13)
  23. Proyecto de vía muerta para maniobras en la estación. (1921 marro 17/1922 septiembre 25).
  24. Limpieza de los retretes de la Reserva. (1921 agosto 31/1921 septiembre 10)
  25. Instalación de alumbrado de incandescencia en la estación. (1921 septiembre 15/1921 septiembre 26)
  26. Reparación de parachoques en la estación. (1928 octubre 18)
  27. Pago de contribución urbana por edificios de la zona de Almansa. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 27)

Untitled

Results 281 to 290 of 418