Almozara (Zaragoza, Aragón)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Almozara (Zaragoza, Aragón)

Términos equivalentes

Almozara (Zaragoza, Aragón)

Términos asociados

Almozara (Zaragoza, Aragón)

29 Descripción archivística resultados para Almozara (Zaragoza, Aragón)

29 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0556-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-09-22 - 1903-11-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para que los coches de tranvías lleguen hasta el patio de salida de la estación instalando los raíles en el patio, solicitada por la S.A. Los Tranvías de Zaragoza. (1886 septiembre 22/1900 agosto 6)
  2. Autorización para construir un cubierto de madera, solicitada por Antonio Muñíz.
  3. Arriendo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitado a Francisca Hernández (1898 mayo 27/1901 junio 25)
  4. Contrato celebrado entre la Cía. MZA y Julio Martín para la explotación del Despacho Central de Zaragoza. (1899 agosto 16/1901 septiembre 4)
  5. Autorización para realizar obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Rafael y Timoteo Pamplona. (1899 septiembre 20/1901 febrero 26)
  6. Autorización para pasar con carros por el sacatierras situado en el km 339, solicitada por Juan Ferrando y Mariano Gil. (1899 octubre 3/1900 abril 14)
  7. Autorización para instalar una cañería de gas para una fábrica de conservas sita en la Calle Nueva, solicitada por Manuel González. (1900 marzo 6/1903 enero 28)
  8. Propuesta de permuta de terreno a la Compañía, presentada por Joaquín Valero. (1900 marzo 12/1901 julio 1)
  9. Propuesta para que se permita al ganado que viene en los trenes pastar en terrenos de la Compañía en el Campo del Sepulcro.(1900 mayo 21/1900 junio 22)
  10. Prolongación del muelle de llegada a Zaragoza. (1900 junio 22/1900 octubre 2)
  11. Habilitación de la casa del jefe de la sección para dos viviendas situada en los terrenos destinados para depósito. (1900 agosto 2/1901 septiembre 10)
  12. Reclamación de un paso sobre la acequia de Charamelero, km 339,700, presentada por Pablo Meléndez. (1900 octubre 1/1900 octubre 4)
  13. Autorización para construir solicitada por Baltasar Palomar. (1900 noviembre 11)
  14. Proyecto de ampliación de vías en la estación de pequeña velocidad. (1901 marzo 12/1901 octubre 11)
  15. Autorización de las obras de colocación de una cañería para gas en la Ronda del Castillo de la Aljafería, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 abril 26/1901 abril 29)
  16. Autorización para establecer un cruce de la estación de Cariñena con una tubería para conducción de agua en las cercanías, solicitada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1901 mayo 6/1901 mayo 29)
  17. Ampliación de vías radiales del depósito de máquinas de la estación. (1901 mayo 30/1901 julio 16)
  18. Contrato de arrendamiento entre la Cía. MZA y Benito Muñoz de un quiosco para venta de tabaco. (1901 septiembre 17)
  19. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por Luis Combecal. (1902 mayo 16/1902 junio 3)
  20. Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento en la estación. (1902 agosto 26/1903 mayo 25)
  21. Instalación de baños en el depósito de Zaragoza. (1902 septiembre 3/1902 diciembre 29)
  22. Autorización para ampliar el camino denominado de Enmedio, en el km 338, solicitada por el Procurador Mayor de la Almozara de Zaragoza. (1903 febrero 14/1903 noviembre 27)
  23. Autorización para realizar las obras de desviación de las aguas de una acequia, solicitada por José Navarro Vicente. (1903 julio 8/1903 agosto 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0735-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-04-11 - 1910-03-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pruebas de refuerzo de puentes de la línea y relaciones de obras a ejecutar en los puentes de la misma, así como en la línea directa de Ciudad Real (Algodor a Ciudad Real). (1905 abril 11/1907 noviembre 6)
  2. Sustituciones y reparaciones en los tramos metálicos de pequeñas luces de la línea, como consecuencia de los resultados obtenidos en las pruebas. (1906 febrero 9/1910 marzo 1)
  3. Concurso para la ejecución de 16 tramos metálicos iguales, de 4,45 m. entre los ejes de los apoyos y de 4,75 m. de longitud total, para la sustitución de los que existen en varios pontones de la línea, adjudicado a La Maquinista Terrestre y Marítima. (1906 mayo 5/1907 junio 6)
  4. Perfiles longitudinales de las líneas. (s. f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los accidentes ocurridos en la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-12 - 1942-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Choque de máquinas en la estación de Calatayud. (1941 diciembre 12/1942 abril 6)
  2. Descarrilamiento en la estación de Utebo. (1941 diciembre 18/1941 marzo 9)
  3. Descarrilamiento en la estación de La Almozara. (1942 febrero 17/1942 abril 24)
  4. Descarrilamiento en el km 32,988, a la entrada de la estación de Alcalá de Henares. (1942 marzo 18/1942 marzo 23)
  5. Accidentes en la estación de la Almozara y en el km 22,900 de la línea. (1942 marzo 27/1942 abril 30)
  6. Accidente en el km 74,785 de la línea. (1942 abril 10/1942 abril 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-177
  • Unidad documental simple
  • abril de 1999
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-205-1 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y azul, a su salida de la estación de La Almozara (Zaragoza), con una composición de vagones cerrados.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-044
  • Unidad documental simple
  • junio de 1999
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-214-3 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, apartada en la estación de La Almozara (Zaragoza).

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-047
  • Unidad documental simple
  • junio de 1999
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-204-4 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y azul, a su paso por La Almozara (Zaragoza) con una composición de plataformas para automóviles.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-220
  • Unidad documental simple
  • junio de 1999
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-214-3 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, apartada en la estación de La Almozara (Zaragoza).

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-237
  • Unidad documental simple
  • abril de 1999
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-219-2 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores estrella, a su paso por La Almozara (Zaragoza) con una composición de vagones cerrados.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0224-175
  • Unidad documental simple
  • abril de 1999
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora diésel 319-205-1 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y azul, apartada en la estación de La Almozara (Zaragoza).

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Resultados 11 a 20 de 29