Almería (Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Almería (Andalucía)

Términos equivalentes

Almería (Andalucía)

Términos asociados

Almería (Andalucía)

14 Descripción archivística resultados para Almería (Andalucía)

14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de instalación de oficinas y viviendas, mediante una nueva distribución del edificio de viajeros en la estación de Almería, realizado por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0107-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-09-15 - 1913-11-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos del proyecto. - Contiene: Planta baja de edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (32 x 88 cm), Planta principal de edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (32 x 88 cm), Planta del pabellón anejo al edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (32 x 66 cm), y Planta del pabellón que ocuparon las oficinas del Servicio de Material y Tracción (Escala 1:100) (A3). (1913 septiembre 15)
  2. Oficios, minutas y telégramas tramitando el proyecto. (1913 septiembre 15/1913 octubre 31)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)

Proyecto de instalación de oficinas y viviendas en la estación de Almería, realizado por el ingeniero José Iribarren y Giménez

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0142-0015
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-06-03 - 1914-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos. - Contiene: Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (31 x 66 cm), Plano de la planta principal del edificio de viajeros de la estación (31 x 64 cm), y Plano de la planta del pabellón anejo al edificio de viajeros de la estación (A3). (1914 junio 3/1914 julio 9)
  2. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1914 junio 3/1914 julio 9)

Iribarren y Giménez, José

Proyecto de estación de Almería, redactado por la Compañía Fives-Lille

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0121-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-04-16 - 1892-08-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto de edificio de viajeros de la estación de Almería. (1892 julio 25)*
  2. Plano de la fachada lateral del edificio de viajeros de la estación y corte transversal por las salas de espera, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (101 x 69 cm). (1892 julio 29)
  3. Plano de la fachada posterior del edificio de viajeros de la estación, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (64 x 122 cm). (1892 julio 29)
  4. Plano del corte transversal por el patio y corte transversal del edificio de viajeros de la estación, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (64 x 122 cm). (1892 julio 29)
  5. Plano del corte longitudinal del edificio de viajeros de la estación, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (64 x 122 cm). (1892 julio 29)
  6. Plano de la planta del piso principal del edificio de viajeros de la estación, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (68 x 122 cm). (1892 julio 29)
  7. Plano de la planta del piso bajo del edificio de viajeros de la estación, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (69 x 123 cm). (1892 julio 29)
  8. Plano de elevación del edificio de viajeros de la estación, firmado por el Ingeniero Jefe Rogelio de Inchaurrandieta Páez (Escala 1:50) (70 x 124 cm). (1892 julio 29)
  9. Detalles de las piezas de hierro del piso bajo del edificio de viajeros de la estación (139 x 94 cm). (s.f)*
  10. Detalles de las piezas de hierro de los pilares de la nave central del edificio de viajeros de la estación (219 x 109 cm). (s.f)*
  11. Detalles de las piezas de zinc del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:10) (99 x 90 cm). (s.f)*
  12. Detalles de las piezas de hierro del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:10) (116 x 96 cm). (s.f)*
  13. Detalles de la carpintería del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:10) (84 x 110 cm). (s.f)*
  14. Detalles de la escalera del pabellón de la derecha del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:20) (87 x 123 cm). (s.f)*
  15. Detalles del zócalo de las bases del primer piso del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:20) (192 x 108 cm). (s.f)*
  16. Detalles del pedestal de piedra dura del edificio de viajeros de la estación (251 x 91 cm). (s.f)*
  17. Detalles del artesonado de los techos del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:20) (100 x 75 cm). (s.f)*
  18. Detalle del calado del arco (59 x 50 cm). (s.f)*
  19. Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (69 x 121 cm). (s.f)*
  20. Detalles de los tabiques superiores del edificio de viajeros de la estación (duplicado) (43 x 50 cm). (s.f)*
  21. Detalles de las canalizaciones del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:50) (80 x 125 cm). (s.f)*
  22. Detalles de los cimientos del depósito de máquinas de la estación (Escala 1:50) (55 x 75 cm). (1892 agosto 2)*
  23. Detalles de los cimientos de los pilares del depósito de máquinas de la estación (Escala 1:50) (50 x 56 cm). (1892 agosto 2)*
  24. Corte longitudinal del depósito de máquinas de la estación (Escala 1:50) (80 x 115 cm). (1892 abril 16)*
  25. Implantación de los postes de la armadura de madera del depósito de máquinas de la estación (Escala 1:50) (57 x 76 cm). (1892 agosto 11)*
  26. Corte transversal del depósito de máquinas de la estación (Escala 1:20) (97 x 140 cm). (1892 agosto 11)*

Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0092-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-12-21 - 1932-10-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano y presupuesto de gastos del proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1916 diciembre 21/1917 marzo)
  2. Instalación de una marquesina en el edificio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1918 mayo 24/1923 junio 14)
  3. Reparación de la empalizada de cierre de las vías de la Cía del Norte (1922 abril 15/ 1922 mayo 3)
  4. Proyecto de nueva Reserva de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1922 junio 19/1927 febrero 5)
  5. Ampliación de una vivienda de la Reserva de la estación. (1922 junio 30/1922 septiembre 8)
  6. Adquisición de parcelas para construcción de viviendas. - Incluye: Planos. (1922 febrero 6/1923 enero 22)
  7. Autorización para edificar una casa lindante con el km 358,600, solicitada por Lorenzo Pérez. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 25/ 1924 enero 2)
  8. Proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos. - Incluye: Planos; y FOLLETO: Consigna provisional para el servicio de la estación de Almansa, en relación con la instalación de enclavamientos por el lado de Alicante / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n] (Litografía de la Compañía (Pº MI)), 1926. (1924 noviembre 21/1926 enero 25)*
  9. Construcción de un muelle de embarque para ganados, en las vías de la playa de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1926 diciembre 16/1927 diciembre 13)
  10. Proyecto de construcción de un nuevo edificio para dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Presupuestos. (1925 septiembre 14/1932 octubre 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Almería, 1893

Dibujo de la fachada del edificio de viajeros de la estación de Almería, en primer término patio de carruajes

Hernández González, Antonio (1960 ) (Pintor)

Estación de Almería

Vista frontal de la fachada principal de la estación de Almería. En la explanada anterior se pueden ver a siete personas posando para la fotografía.

Hauser y Menet (Madrid) (Editores E Impresores)

Estación de Almería

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0270
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Almería, y ante ella tres coches de caballos, personas y escombros en el patio de viajeros de llegadas.

Lacoste, J. (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Almería

Vista de la estación de Almería, lado del andén. Podemos ver en la vía algunos vagones de mercancías y una locomotora de vapor estacionados.

Purger & Co. (München. Photochromiekarte) (Ca. 1899-1920)

Estación de Almería

Vista de la fachada del edificio de viajeros de la estación y del patio de viajeros donde se ven varios carruajes

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 14