Petición de información sobre estos transportes, solicitada por la Asociación de transportes por vía férrea
Tarifa internacional nº 400 de PV
Tarifa especial temporal nº 103 de PV
Tarifa internacional nº 403 de PV
Tarifa internacional para transporte de uvas de GV por estaciones españolas e inglesas y de PV por estaciones francesas Incluye: Aviso de Conferencia, Carteles - aviso, telegramas, estadísticas y FOTOGRAFÍAS.
Proyecto de construcción de una línea de ferrocarril minero de uso particular desde Tres Amigos (Bedar) a Marina de la Torre, playa de la Garrucha (Mojacar). - Incluye: Memoria; Plano de situación y longitudinal, perfiles longitudinales, plano de alzado y planta del puente sobre la carretera de Almería, proyección horizontal y vertical del puente oblícuo sobre el camino de Mojacar y las ramblas de Los Burgos y La Barrilla; Informe de cubicaciones; Presupuesto. (1898 enero 26/1899 abril 9)
Planos. - Contiene: Plano general (Escala 1:50.000) (33 x 123 cm); Perfil longitudinal general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (33 x 138 cm); Plano de la 1ª sección, km 0 a 32,515 (Escala 1:5000) (33 x 690 cm); Perfil longitudinal de la 1ª sección, km 0 a 32,515 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 690 cm); Perfiles transversales de la 1ª sección, nº 1 a 170 (Escala 1:100) (33 x 690 cm); Plano de la 2ª sección, km 32,515 a 50,500 (Escala 1:5000) (33 x 368 cm); Perfil longitudinal de la 2ª sección, km 32,515 a 50,500 (Escala 1:5000) (33 x 410 cm); Perfiles transversales de la 2ª sección, nº 170 a 280 (Escala 1:100) (33 x 460 cm); Plano de la salida de Almería (Escala 1:1000) (33 x 138 cm); Plano de la travesía de Agua Dulce (Escala 1:1000) (33 x 138 cm); Plano de la entrada en Berja (Escala 1:1000) (33 x 92 cm). (1901 mayo 20)
Plano de conjunto y detalles de la parte móvil y Plano del conjunto de la cuba y del sistema de rodadura, realizados por la Compañía Fives-Lille, visado por la Compañía del Sur el 6 de diciembre de 1894 y aprobado el 5 de enero de 1895 por Francisco Contreras, ingeniero jefe de Obras Públicas. (1894 noviembre 29/1895 enero 5)