Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 451,115 de la línea de Madrid a Badajoz y km 1 de la línea de Mérida a Sevilla, solicitada por Juan Sáenz López. (1915 junio 25/1915 octubre 22)
Obras de reformas de mejora y mantenimiento en los edificios de la estación. (1916 septiembre 1/1918 noviembre 2)
Autorización para establecer un cruce telefónico en el km 451, solicitado por Casimiro Hervás. (1921 marzo 14/1921 junio 7)
Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de enclavamientos. (1921 marzo 22/1922 marzo 13)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 450,124, solicitada por la Dirección General de Bellas Artes. (1921 septiembre 16/1923 enero 23)
Solicitud de valla con puerta en el terreno que media entre el edificio de viajeros y la lampistería. (1921 noviembre 2/1922 enero 2)
Proyecto de almacén de Gran Velocidad y ampliación de muelles. (1922 marzo 13/1922 junio 25)
Solicitud de que se construya una vivienda y un almacén para el fondista. (1923 enero 16/1930 mayo 1)
Adoquinado del patio de viajeros de la estación. (1923 enero 23)
Construcción de un almacén para material del alumbrado. (1923 enero 26/1923 marzo 28)
Autorización para ampliar un edificio de la parroquia y elevar el muro de cerramiento que ocupa desde el km 450,348 al 450,411, solicitada por el párroco. (1923 mayo 22/1923 junio 25)
Ampliación de la casilla para guardagujas. (1923 noviembre 26/1924 enero 13)
Autorización para abrir un huevo puerta en un edificio, solicitada por Juan González Calvo. (1924 febrero 29/1924 marzo 10)
Obras de saneamiento en la calle que conduce a la estación. (1924 marzo 27/1927 junio 12)
Reclamación de daños por intercepción de desagüe en la casa de Julián Rodríguez. (1924 abril 9/1924 julio 5)
Autorización para construir casa en terrenos junto al km 449,830, solicitada por Manuel de la Marta Cabello. (1924 abril 24/1924 mayo 22)
Autorización para construir una casilla junto al km 451,010, solicitada por Felipe Velázquez Vera. (1924 noviembre 15/1925 enero 26)
Reparación del cerramiento hecho con traviesas en la cresta del talud del lado derecho y a la salida del desmonte de los km 449 y 450, solicitado por la Comunidad de Labradores de Mérida. (1925 junio 10/1925 septiembre 26)
Instalación de un cepillo-limosnero en la fonda, solicitado por la Confederación de Caballeros de San Vicente Paul. (1929 mayo 21/1929 junio 8)
Autorización para cruzar con tubo de hierro la línea por el pontón Paso Inferior del km 450,124 para dar salida a las aguas fecales del Cuartel de Artillería. (1925 octubre 10/1925 febrero 23)
Reparación del afincado del piso del muelle descubierto. (1926 noviembre 30/1928 junio 24)
Autorización para construir una casa y pared en terrenos frente al km 452. (1927 junio 27/1928 enero 13)
Autorización para construir en terrenos frente al km 450,039. (1927 septiembre 13/1927 octubre 31)
Autorización para ampliar una casa frente al km 451, solicitada por José Acero Barrantes. (1927 septiembre 30/1927 noviembre 2)
Autorización para elevar y reforzar un muro y levantar una nave en terrenos frente 450,707, solicitada por Narciso Rodríguez Ramírez. (1928 abril 9/1928 mayo 7)
Autorización para cruzar la vía por el km 449,904 con una galería visitable y colocación de una tubería solicitada por el Ayuntamiento. (1928 abril 10/1928 junio 12)
Solicitud de instalación de una señal cuadrada por banda Madrid en la estación. (1928 agosto 2/1929 marzo 21)
Alquileres por parte de la Compañía de casas. (1928 junio 16/1928 junio 25)
Obras de reparación en la estación. (1928 agosto 13/1929 noviembre 21)
Autorización para construir un muro frente al km 450,090, solicitada por José Acero Barrantes. (1928 noviembre 14/1928 diciembre 3)
Autorización para construir una nave frente al km 450, solicitada por Joaquín Gil Sánchez. (1928 diciembre 17/1929 marzo 15)
Autorización para ampliar una casa situada frente al km 451,138, solicitada por Mateo Hidalgo Cortés. (1929 mayo 17/1929 junio 12)
Autorización para construir una casa frente al km 449,882, solicitada por Perfecto Pérez García de Figueroa. (1929 octubre 9/1929 octubre 30)
Autorización para reconstruir un muro frente al km 450,700, solicitada por Eugenio Macías Rodríguez. (1930 febrero 14/1930 marzo 18)
Autorización para abrir una puerta en el cierre de una finca situada frente al km 450,565, solicitada por Raimundo Yasson Sampol. (1930 febrero 19/1930 marzo 22)
Construcción de nueva factoría de Pequeña Velocidad. (1930 mayo 9/1930 junio 5)
Mejoras en la estación, solicitadas por las “fuerzas vivas” de la ciudad. (1930 julio 10/1930 julio 18)
Ampliación y construcción de viviendas en la antigua cochera. (1916 julio 4/1917 enero 4)
Protesta por haberse cortado el paso al muelle de la estación, presentada por Enrique Ramírez. (1918 enero 24/1919 marzo 10)
Autorización para construir una casa-almacén junto al muelle descubierto de la estación, solicitada por Francisco Gallardo Maldonado. (1918 septiembre 11/1919 junio 7)
Solicitud del Ayuntamiento para que se abra el paso a los muelles de la estación. (1922 febrero 24/1922 marzo 31)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle en la estación. (1923 enero 14/1923 enero 22)
Sustitución del cierre de carriles por traviesas. (1924 febrero 12/1925 enero 8)
Autorización para ejecutar obras de reparación en zona inmediata a la estación, solicitada por Felipe Izquierdo García. (1924 septiembre 21/1924 noviembre 3)
Autorización para construir una tajea en terrenos situados en el km 383 de la línea, solicitada por Francisco Romanillos Cobeta. (1925 agosto 19/1925 septiembre 24)
Autorización para construir un pozo en terrenos situados dentro de la servidumbre del ferrocarril, solicitada por José Camiro Chaparro. (1927 enero 21/1927 enero 24)
Obras de reparación en la estación. (1928 diciembre 22/1929 octubre 25)
Autorización para construir un almacén en terreno lindante con la estación, solicitada por los Sres. Gamero Alonso y Compañía. (1917 diciembre 24/1918 enero 19)
Limpieza del sifón establecido en el km 52 de la línea, solicitada por Manuel Carmona. (1918 junio 14/1918 julio 8)
Autorización para construir edificio y hornos para fabricación de yesos frente al km 44,179 de la línea, solicitada por Dolores Vázquez Armero. (1921 noviembre 7/1922 enero 7)
Autorización para construir viviendas para obreros y muro de cierre frente al km 47,570 de la línea, solicitada por la Sociedad Harinera La Sagra. (1922 mayo 9/1922 junio 16)
Instalación de una conejera en terreno de la Compañía por el Jefe de estación. (1924 abril 16/1924 agosto 13)
Arreglo del camino de acceso a la estación solicitado por vecinos de Añover del Tajo, Alameda de la Sagra, Pantoja y Cobeja. (1924 septiembre 22/1925 abril 8)
Quejas a la Compañía por la valla de traviesas construida entre los km 47,098 y 47,350 de la línea, presentadas por los Ayuntamientos de Pantoja y Alameda y por la Sociedad Harinera de la Sagra. (1927 mayo 11/1929 noviembre 13)
Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación, solicitada por José Agrasar. - Incluye: Plano de situación. (1907 enero 29/1925 junio 30)
Obras de reparación en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Observaciones relativas a la construcción de un nuevo depósito en las inmediaciones de Zaragoza, con plano del proyecto del depósito y del emplazamiento.(1919 febrero 24/1919 abril 2)
Edificaciones y plantaciones de árboles realizadas sin permiso por el Ayuntamiento en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano parcelario. (1919 abril 5/1920 marzo 10)
Adquisición de máquinas y herramientas para el taller de la 2ª Sección. - Incluye: Fichas publicitarias de diversas máquinas y herramientas, con la descripción y dibujos de las mismas ; Postal. (1919 noviembre 17/1920 mayo 19)
Obras para el aumento de taquillas del despacho de billetes y para la renovación del canalón de la marquesina en la estación. - Incluye: Plano de situación ; plano del proyecto de quiosco para despacho de billetes(1920 febrero 13/1920 octubre 27)
Obras para instalación de alumbrado en el Servicio Sanitario y en el despacho del Jefe de estación. (1920 septiembre 28/1920 octubre 13)
Ofrecimiento de venta de tres casas y un huerto, realizado por Juan Roche. - Incluye: Plano de las fincas. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 27)
Ofrecimiento de venta de dos casas, realizado por Francisco Ibarz. - Incluye: Planos de las casas y los pisos. (1921 marzo 23/1921 junio 10)
Obras de reparación en los edificios de la estación. (1921 mayo 19/1921 junio 23)
Construcción de un cuarto-almacén en el taller del Depósito. - Incluye: Plano del proyecto y de situación ; Presupuesto. (1922 enero 9/1922 septiembre 8)
Instalación de un puente giratorio de 23m en la estación. - Incluye: Plano del depósito de Zaragoza. (1922 marzo 18/1922 marzo 25)
Autorización para establecer un cruce con alcantarilla en el km 340,448, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Presupuesto ; Plano de emplazamiento, anexo al contrato ; Copia del contrato con el Ayuntamiento ; Plano del proyecto de construcción de un sifón. (1922 abril 8/1927 diciembre 30)
Construcción de registros de limpieza en la tubería de desagüe del Depósito de la estación. - Incluye: Plano general del desagüe ; Presupuesto. (1922 mayo 8/1924 septiembre 16)
Modificación de la vivienda del Inspector de Zaragoza. - Incluye : Plano. (1922 mayo 24/1922 mayo 31)
Modificación en la oficina y almacén del Recorrido. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 7/1923 abril 13)
Autorización para ampliar una casa en terrenos lindantes con la estación de Almozara, solicitada por Faustina Moreno Rodrigo. (1922 diciembre 19/1923 febrero 2)
Construcción de una casa en Miralbueno por Daniel Monsec. (1923 enero 5/1923 enero 7)
Construcción de un cuartel para la Guardia Civil, solicitada por el Gobernador Civil, en la estación de Campo del Sepulcro. (1923 marzo 21/1923 mayo 7)
Autorización para construir cuatro casas, solicitada por Silvestre Díaz de Tuesta. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 junio 23/1924 mayo 9)
Autorización para construir una alcantarilla en el km 340,627, solicitada por la S.A. “Material Móvil y Construcciones”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 septiembre 26/1923 octubre 20)
Obras para la prolongación de diez fosos en la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 octubre 22/1924 septiembre 30)
Proyecto de modificación de la alcantarilla de 3m de luz en el km 183,377. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 enero 18/1925 enero 13)
Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por Manuel Villanía. (1924 febrero 14/1924 febrero 26)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Raimundo Mínguez Hornos. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 marzo 20/1925 septiembre 15)
Instalación de cinco bocas de riego en el andén central de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1924 junio 6/1924 junio 16)
Compra y expropiación de terrenos para obras de ampliación y reforma de la estación. - Incluye: anuncio de venta de finca. (1924 junio 23/1927 noviembre 25)
Autorización para ampliar una finca próxima a la estación, solicitada por la razón social “Cartonajes Limousin”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 junio 29/1924 diciembre 11)
Autorización para construir una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Emilia Roche User. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 agosto 29/1924 octubre 16)
Obras de adoquinado del patio de viajeros y calle de acceso al mismo. (1924 septiembre 1/1928 julio 30)
Proyecto de construcción de un sifón en el km 169,841 y un muro de defensa frente al km 170,000. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 octubre 17/1925 junio 20)
Obras de ampliación, modificación y habilitación de un local para agentes de vigilancia. - Incluye: Plano de la distribución interior del edificio.(1925 mayo 11/1926 agosto 27)
Ofrecimiento de locales y terrenos a la Compañía, realizado por Silvestre Díaz de Tuesta y Gerardo Pérez Cerdán. (1926 julio 14/1930 enero 21)
La Compañía del ferrocarril de Sádaba a Gallur se interesa por las vallas de cemento armado. (1927 abril 16/1927 abril 19)
Autorización a la S.A. “Carde y Escoriaza” para abrir ventanas en el muro que separa sus talleres de la línea de Cariñena con el de la Compañía de MZA. (1927 abril 27/1927 mayo 31)
Obras para la sustitución de canalones y bajadas en el taller y depósito de máquinas. (1929 enero 11/1929 enero 15)
Obras para la instalación del puesto de carga para el alumbrado eléctrico de los trenes y otras obras menores. (1929 marzo 8/1930 junio 23)
Autorización para instalar una tubería de gres para abastecimiento de aguas y construcción de alcantarillado dentro de la zona de 20m del ferrocarril en la estación, solicitada por la Asociación de Propietarios de la Romareda. (1929 junio 6/1929 agosto 21)
Instalación de vapor para la calefacción de trenes en la estación. - Incluye: Plano del cuarto de caloríferos ; Plano de instalación de vapor para calefacción de trenes ; Plano de arquetas para las tomas de vapor ; Presupuesto. (1930 mayo 23/1930 octubre 16)
Autorización para construir un tinglado en terreno próximo a la estación, solicitada por Tomás Usón Pardo. (1930 agosto -/1930 octubre 15)
Edificio para letrinas en el aeródromo, km 55,897 al 55,905, solicitado por la Comandancia de Ingenieros de Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Planos. (1919 mayo 24/1919 junio 7)
Cruce eléctrico en el km 55,881, solicitado por la Comandancia de Ingenieros. - Incluye: Planos. (1920 enero 26/1920 mayo 13)
Construcción de un pabellón en el km 57,750 por la Comandancia Exenta de Ingenieros. - Incluye: Plano de situación. (1927 agosto 4/1928 septiembre 19)
Prolongación de la vía de patio de la estación. Incluye: Croquis. (1928 noviembre 29/1931 noviembre 26)
Construcción de un cobertizo junto a la estación, entre los km 56,627 y 56,633, solicitada por Antonio Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1930 noviembre 14/1931 enero 12)
Habilitación para tres viviendas del edificio de Vía y Obras de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1931 -/1936 noviembre 6)
Nuevo local para oficinas de la Sección de Vía y Obras en la estación. (1931 febrero 3/1932 mayo 24)
Cambio de emplazamiento de la puerta de acceso a la vivienda del Capataz. (1931 noviembre 12/1931 noviembre 19)
Construcción de una fábrica de pizarra con dos vías apartadero en la estación, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 30/1936 mayo 29)
Reconocimiento de la marquesina de la estación. (1932 marzo 17)
Cercado de una finca frente al km 54, solicitado por José del Río Morant. - Incluye: Croquis. (1932 abril 5/1932 mayo 23)
Apertura de un hueco de puerta en un edificio próximo a la estación, solicitada por Federico Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 4/1932 agosto 4)
Reforma de una vivienda situada en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pedro Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 11/1932 octubre 4)
Cruce eléctrico por el km 56,388, solicitado por Vicente Sáinz Taberne. - Incluye: Planos. (1934 febrero 6/1935 marzo 14)
Dormitorio para descanso de parejas de la Guardia Civil en la estación. (1934 febrero 16/1934 septiembre 21)
Apertura de dos huecos de ventana junto al km 56,600, en un edificio propiedad de Antonio Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial. (1934 septiembre 11/1934 septiembre 18)
Construcción de una caseta de transformación para el alumbrado en la estación. (1935 noviembre 13/1935 noviembre 30)
Solicitud de una vivienda para el Encendedor. (1936 enero 8/1936 febrero 1)
Construcción de una nave frente a los km 56,213 al 56,237, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos parciales. (1936 marzo 6/1936 mayo 20)
Reforma de una vivienda frente al km 56,670, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. - Incluye: Planos parciales. (1936 abril 12/1936 mayo 11)
Acondicionamiento de muros de la fachada del almacén para depósito de la Sección de Enclavamientos. (1936 abril 21)
Construcción de una casa frente al km 56,7, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial y general. (1936 julio 13/1936 septiembre 8)
Instalación de un teléfono y cambio de situación del aparato de maniobra de la barrera en el paso a nivel del km 55,980. (1937 abril 20/1937 junio 2)
Cruces telegráficos y telefónicos establecidos por las Autoridades de Guerra: km 56,850, cruce aéreo para línea telegráfica; km 57,337, cruce con hilo telefónico debajo de la alcantarilla; km 57,580, cruce aéreo para línea telefónica y km 57,600, cruce aéreo para línea telefónica. (1937 junio 1/1937 octubre 7)
Instalación de una oficina para la “Comisión Militar de Estación”. (1937 julio 7)
Trabajos realizados sin autorización por el mozo de la estación, Ángel Larriba, para un corral de gallinas. - Incluye: Plano parcial. (1938 mayo 28/1938 julio 15)
Compra de terreno en el km 245 de la línea, solicitado por Telesforo Serrano. (1885 febrero 14)
Reparación de la cochera de la estación. (1887 marro 13/1887 marzo 14)
Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 250 de la línea, presentada por Cristóbal Vela. (1887 abril 22/1903 febrero 27)
Autorización para cercar una finca frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros. (1887 abril 25/1887 octubre 24)
Intrusiones en terreno de la Compañía, en el km 249 de la línea, efectuadas por José Pérez Garchitorena. (1887 diciembre 5/1887 diciembre 21)
Proyecto de casilla para lampistería y caloríferos en la estación. (1888 marzo 14/1891 julio 8)
Obras de reparación del piso principal del edificio de viajeros de la estación. (1888 octubre 12/1888 diciembre 21)
Reclamación de terreno frente al km 244 de la línea, presentada por la Vda. de Mateo Saldaña. (1890 febrero 26/1890 marzo 1)
Reparación del camino lateral próximo al puente del río Perejiles en el km 248 de la línea, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 marro 10/1890 abril 5)
Autorización para denunciar las intrusiones de ganado, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 abril 18/1890 abril 29)
Abono a la Comisión de Vegas de Calatayud de los gastos por riegos de los viveros de la estación. ((1891 febrero 16/1899 febrero 20)
Obras de mejora y ampliación de la fonda de la estación, solicitadas por Celedonio López, arrendatario de la misma. (1891 marzo 19/1891 mayo 22)
Autorización para reformar la tapia de cerramiento y construir un almacén de vinos en terreno lindante con la estación, solicitada por Santiago Lardy. (1891 junio 16/1891 diciembre 9)
Autorización para construir una casa frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros Montón. (1891 septiembre 15/1891 diciembre 10)
Instalación de una casilla de madera en el muelle de la estación por el Ayuntamiento. (1892 julio 23/1892 agosto 3)
Proyecto para terminar el revestido del túnel nº 19, km 253 de la línea en su boca de entrada. (1893 enero 8/1893 abril 3)
Reclamación de limpieza de un trozo de acequia entre los km 238 y 239 de la línea, presentada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1893 febrero 15/1893 marzo 15)
Reforma del muelle de embarque de vinos de la estación, solicitada por A. Belbére. (1893 noviembre 18/1894 enero 26)
Reclamación de abono de un terreno expropiado por la Compañía frente al km 247 de la línea, solicitada por Concepción Gil, Vda. de Carles. (1894 julio 8/1894 septiembre 17)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Estación. (1894 noviembre 12/1894 noviembre 14)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1894 diciembre 24/1895 julio 18)
Autorización para establecer un cruce telefónico en el término municipal, solicitada por Juan Montuenga Martínez. (1895 septiembre 24/1895 diciembre 17)
Prohibición del Ayuntamiento de que se continúen las obras de limpieza del Barranco de Paracuellos en el km 244 de la línea. (1896 junio 11/1897 octubre 5)
Construcción de un camino lateral en el km 244, solicitado por el Ayuntamiento. (1897 octubre 20/1903 junio 20)
Intrusiones de varios vecinos en terrenos de la Compañía. (1898 febrero 24/1898 agosto 24)
Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Francisco Carnicero (1899 noviembre 27/1899 noviembre 28)
Instalación de una garita para el guardabarrera del paso a nivel del km 244,300 de la línea. (1899 diciembre 13/1899 diciembre 27)
Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Pedro Palacios. (1900 julio 7/1900 julio 17)
Autorización para construir dos pequeños edificios frente al km 245 de la línea, solicitada por la S.A. Azucarera de Calatayud. (1900 septiembre 13/1901 enero 4)
Autorización para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abría una puerta de comunicación con la estación, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 15/1900 septiembre 24)
Autorización para construir en terrenos de su propiedad, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud.(1900 octubre 19/1901 febrero 5)
Enlace del Ferrocarril de las Minas de Torrelapaja a Calatayud en la estación. (1900 diciembre 4/1901 febrero 4)
Solicitud de abono de varios terrenos expropiados por la Compañía en el término municipal, presentada por los herederos de Bernardo Urgel. (1900 diciembre 13/1901 febrero 14)
Autorización para edificar frente al km 244,434 de la línea, solicitada por Ignacio López de Ruiz. (1901 junio 28/1901 agosto 21)
Información acerca de los terrenos expropiados a Gregorio Torcal frente al km 242 de la línea en 1862, solicitada por el Hospital familiar del Sr. San Juan de Labradores de Calatayud. (1901 agosto 26/1901 octubre 1)
Cesión de un local en la estación para los agentes del servicio postal. (1901 noviembre 20)
Limpieza de una acequia en la Vega de Peitas, solicitada por el juzgado de Campo de Calatayud. (1902 marzo 13/1902 marzo 27)
Ofrecimiento de venta de un terreno en las inmediaciones de la estación por Luis Richi y Fernando Magallón. (1903 febrero 20/1903 febrero 23)
Habilitación de vivienda en la estación para el fondista. (1903 octubre 27/1904 enero 4)
Proyecto de un nuevo edificio para almacén de explosivos en la estación. (1904 enero 25/1904 junio 23)
Modificación del retrete viejo de la estación convirtiéndolo en local para estafeta de Correos. (1904 agosto 27/1904 octubre 19)
Autorización para construir frente al km 245 de la línea, solicitada por Gregorio del Río. (1904 diciembre 22/1904 febrero 11)
Solicitud de la Cooperativa de Fluido Eléctrico para construir una estación transformadora e instalar cables de energía eléctrica entre los km 104,140 y 104,271 de la línea. (1931 agosto 11/1931 octubre 15)
Autorización a S.A. Grober para cruzar el ferrocarril con una línea telefónica, por debajo del puente sobre los ríos Onyar y Galligans, km 206,707 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 octubre 24/1932 junio 16)
Permuta de terrenos entre MZA y José Ensesa en la estación de Gerona. - Incluye: Planos. (1931 noviembre 12/1931 octubre 2)
Solicitud de Emilio Blanch para construir una casa frente al km 205,984 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 mayo 19/1932 junio 21)
Solicitud de la S.A. Sala Beltrán para construir una pared de cierre de un solar de su propiedad frente al km 206,016 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 julio 5/1932 agosto 31)
Solicitud de Venancio Turón Figueras para construir una galería en la parte posterior de su casa frente al km 205,981 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 agosto 31/1932 octubre 20)
Solicitud de Joaquín Soler Pacreu para construir un tinglado en su propiedad en el término municipal de Palau-Sacosta, frente al km 204,191 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 10/1933 abril 26)
Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar otra palanca para las señales cuadrada y de disco. - Incluye: Croquis. (1933 abril 11/1933 mayo 25)
Solicitud de José Alecart para instalar un quiosco de bebidas en el recinto de la estación. - Incluye: Plano. (1933 abril 14/1933 noviembre 13)
Solicitud de Francisco Burés Regordosa para variar la línea de conducción eléctrica a 22.000 voltios en el km 204, 356 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 julio 17/1934 marzo 9)
Solicitud de Martirian Montserrat para levantar un piso en su casa, lindante a los km 205,788 a 205,800 de la línea. (1933 agosto 4/1933 octubre 9)
Solicitud de María Majuelo Sáenz de Pablo para cortar árboles en su finca, entre los km 202,800 al 203,100 de la línea. (1933 agosto 4/1933 septiembre 16)
Solicitud de Juan Torrent Sinal para construir una casa en terreno de su propiedad, entre los km 207,682 y 207,688 de la línea. -Incluye: planos. (1933 agosto 30/1933 diciembre 28)
Solicitud de Catalina Gironella Blanch, viuda de Tapiola, para sustituir un techo plano por una cubierta de uralita del almacén situado frente a los km 207,643 y 207,655 de la línea. (1933 diciembre 30/1934 febrero 12)
Solicitud de José Coll y Callicó, gerente de la sociedad Maderas Coll y Viader S.A. para construir un cobertizo en terreno de su propiedad, entre los km 205, 104´55 y 205,114´55 de la línea. - Incluye: Planos (1934 enero 23/1935 febrero 1)
Solicitud de José Coll y Callicó, gerente de la sociedad Maderas Coll y Viader S.A. para construir un cubierto destinado a aserradora entre los km 205,135´75 y 205´174 de la línea. -Incluye: Planos. (1934 febrero 12/1934 abril 26)
Solicitud de Juan Torrent para construir un muro de cierre en su propiedad, entre los km 207,688 y 207,719 de la línea. (1934 febrero 20/1934 abril 20)
Solicitud de Maderas Coll-Viader S.A. para establecer un apartadero industrial en la estación. (1934 febrero 27/1934 agosto 27)
Solicitud de Juan Ferrer Astrabau para efectuar obras de modificación en dos edificios de su propiedad y cubrir con terrado el patio posterior, entre los km 207,233 y 207,242´50 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 febrero 24/1934 mayo 8)
Solicitud de Narcisa Teixidor y Moradell para construir una casa de planta baja entre los km 205,989´20 y 205,997´70 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 marzo 11/1934 mayo 8)
Solicitud de Gerónimo Suñer Abella para construir una acera y un desagüe junto a la estación del barrio del Puente Mayor. (1934 abril 28/1934 mayo 25)
Solicitud de Catalina Casademont para construir un cubierto para industria. (1934 abril 12/1934 mayo 14)
Solicitud de Francisco Mitjans García, propietario de la Fábrica de Fluido Eléctrico para cruzar una línea eléctrica por el paso inferior del km 209,245 de la línea. - Incluye: Croquis (1934 septiembre 6/1935 enero 9)
Solicitud de Dolores Pagés para construir un edificio de planta baja y un piso entre los km 206,241 y 206,246´75 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 abril 2/1935 julio 8)
Solicitud de La S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para construir una estación transformadora subterránea y retirar un cable en la Plaza del Carril, frente al km 205,777´50 de la línea. (1935 septiembre 18/1936 febrero 15)
Solicitud de Venancio Turón Figueras para realizar obras en su casa, entre los km 205,977´25 y 205, 986´25 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 octubre 16/1935 noviembre 22)
Solicitud de Narciso Pujolras para construir una casa entre los km 206,431 y 206,451 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 25/1936 enero 8)
Solicitud de Jaime Farró para construir un almacén entre los km 206,206´25 y 206,218´40 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 enero 30/1936 marzo 10)
Solicitud de Clemente Valentí para construir dos pabellones para exposición de automóviles y garaje entre los km 205,652´80 y 205,778´50 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 febrero 13/1936 mayo 7)
Solicitud de la Comisión Provincial de Requisa de Chatarra y del Teniente Coronel Jefe del Servicio Militar de los Ferrocarriles para instalar un campo de concentración de chatarra en terrenos propiedad de la Compañía. - Incluye: Plano (triplicado) (A3). (1939 mayo 13/1939 octubre 12)*
Solicitud del Ayuntamiento de Palau-Sacosta para cortar unos árboles en el paso a nivel La Sansona, km 202,439´50 de la línea. (1936 mayo 27/1936 julio 4)
Solicitud de Félix Argemir Olives para construir un quiosco de venta de bebidas en la Plaza del Carril. (1939 julio 3/1941 julio 28)
Solicitud del Servicio de Explotación para que se prolongue la vía 9ª de la estación. - Incluye: Plano. (1940 abril 25/1940 diciembre 28)
Solicitud de Ana Bertrand Pascual para instalar un puesto de venta de verduras en la Plaza del Carril. (1940 junio 24/1940 noviembre 13)
Solicitud de la Cooperativa de Fluido Eléctrico S.A. para cruzar la vía con una línea aérea de baja tensión por el paso a nivel del km 204,395 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 9/1940 octubre 28)
Solicitud de Joaquín Soler Pacreu, de Grandes Fábricas de Salchichón y Conservas, para elevar la altura de la pared de cierre de sus fábricas, entre los km 204,184 y 204, 245 de la línea. (1940 noviembre 2/1940 diciembre 14)
Reconstrucción y reparación de los desperfectos provocados por la Guerra. - Incluye: Proyectos; Contratos privados con el contratista Hijo de Miguel Carbonell. (1941 enero 25/1942 marzo 7)
Solicitud de Cementos Fradera S.A. para abrir un portal de comunicación de su almacén con la vía 4ª de la estación, en el km 205,956´35 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 7/1941 agosto 22)
Solicitud de José Vilagrán Matas para construir un almacén y un piso para vivienda en su propiedad, entre los km 205,622 y 205,672 de la línea. - Incluye: Plano (1941 junio 4/1941 agosto 25)
Solicitud de Agustín Adriá, agente de la CAMPSA para instalar un grupo electro-motor-bomba para gasolina y un contador de la fuerza absorbida por el mismo en la estación. (1941 julio 17/1942 enero 19)
Solicitud de Tapón Corona Rapid y Variedades S.A. para elevar la pared de cerca de su fábrica de Palau Sacosta entre los km 204,108 y 204,183´75 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 julio 24/1941 septiembre 17)
Solicitud de Joaquín María Salvatella, abogado en representación de José Gusó y Antonio Bech para efectuar obras de reforma en sus viviendas situadas en la Plaza del Carril entre los km 205,662 y 205,709 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 noviembre 12/1942 enero 31)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía de MZA a la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos en las estaciónes de Atocha y Cerro Negro. - Incluye: Plano de emplazamiento de un local para la Compañía de coches-camas en la estación de Madrid ; Plano del proyecto de edificio para los coches camas ; Plano del proyecto de almacén para servicio de la Compañía Internacional de coches camas ; Plano del Edificio E. (Coches-camas) de Cerro Negro ; Presupuestos. (1903 mayo 12/1941 octubre 9)
Contratos entre la Compañía de MZA y la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos para la explotación de coches-camas y coches-comedores. - Incluye: IMPRESO: Copias del contrato ; primer, segundo y tercer artículo adicional. (1904 agosto 10/1928 octubre 15)
Gastos de conservación de los enlaces de la Compañía con la línea de Circunvalación de la Cía. de los Caminos de Hierro del Norte. - Incluye: Planos del enlace de la 2ª vía del ramal de Delicias a la estación de Clasificación de MZA. (1920 marzo 9/1935 agosto 24)
Ocupación de locales en el edificio de la estación por la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos. (1930 febrero 12/1930 febrero 24)
Reparaciones en la estación. (1930 mayo 12/1930 mayo 16)
Solicitud de un local en la estación para depósito de carbón, realizada por la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos. (1931 septiembre 8/1933 junio 14)
Autorización para establecer un cobertizo en la estación para depositar cajones, solicitada por la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos. - Incluye: Croquis. (1931 noviembre 18/1931 diciembre 22)
Obras de ampliación y mejora en las dependencias del Economato. - Incluye: Planos del edificio ; Plano del proyecto de rampa para descarga de artículos en el sótano del primer edificio de economato ; Plano de emplazamiento del pozo del sótano ; Plano del pabellón de aseo para el personal con un anejo para leñera ; Presupuestos. (1932 enero 14/1940 octubre 11)
Autorización para dotar de un tejadillo de uralita al armario - biblioteca de que dispone en el edificio de viajeros de la estación. (1935 diciembre 7/1935 diciembre 24)
Instalación de 9 motores en la industria "Unión Carbonera, S.A." sin objeciones por parte de la Compañía. (1941 junio 28/1941 julio 5)
Solicitud de locales en la estación para los servicios de la Guardia Civil, realizada por la Dirección General de Aduanas. (1941 julio 7/1941 septiembre 23)
Solicitud de un local para almacén en la estación, realizada por la S.A. Aplicaciones Cianhídricas. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de un edificio de desinsectación, contrata de Limpieza y Lampistería, solicitado por la División del Material Móvil ; Croquis ; Presupuesto. (1941 agosto 7/1941 diciembre 2)
Autorización para abrir una puerta en la fachada de una tienda, solicitada por D. Manuel Masip Sena. (1941 noviembre 4/1941 noviembre 25)
Autorización para la instalación de vía muerta y muelle para la carga y descarga de maderas en la estación, solicitada por la viuda de Dupin. (1908 abril 22/1927 noviembre 17)
Autorización para la construcción de un almacén en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la viuda de Dupin. (1908 agosto 14/1913 julio 1)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1923 marzo 20/1925 mayo 30)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1924 septiembre 29/1925 diciembre 18)
Contratos de autorización para la carga y descarga de vagones de carbón en la vía de la cochera de la estación. (1924 octubre 27/1924 noviembre 18)
Habilitación de un local para archivo en la estación. (1924 diciembre 29/1925 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 505,816 de la línea, solicitada por la S.A. Hidroeléctrica de Badajoz. (1925 abril 17/1929 junio 8)
Solicitud de ampliación de la factoría de Gran Velocidad del muelle de la estación. (1926 marzo 25/1926 enero 22)
Solicitud de prolongación de vía apartadero en la estación. (1926 mayo 24/1926 junio 19)
Arriendo de la cantina de la estación a Valentina de Tena Matías. (1926 junio 18)