Alicante - Puerto (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alicante - Puerto (Estación)

Términos equivalentes

Alicante - Puerto (Estación)

Términos asociados

Alicante - Puerto (Estación)

22 Descripción archivística resultados para Alicante - Puerto (Estación)

22 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0619-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-07-11 - 1892-08-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de una placa giratoria de 6 m. de diámetro en sustitución de la de máquinas. (1883 julio 11/1885 octubre 7)
  2. Obras de reparación y mejora. (1884 octubre 27/1892 julio 8)
  3. Autorización para atravesar la vía con una tubería para agua, de la Alcoraya a Alicante, solicitada por el Marqués de Benalúa. (1885 marzo 15/1885 mayo 28)
  4. Construcción de dos casillas de báscula-puente en el Puerto y en la estación. (1886 marzo 19/1886 mayo 20)
  5. Autorización para atravesar la vía con una cañería de conducción de agua, solicitada por Juan Martínez y Romero. (1886 mayo 19/1886 septiembre 21)
  6. Solicitud para que se construya un terraplén en la zona del ensanche de la vía del Puerto, presentada por vecinos de Alicante. (1887 mayo 18)
  7. Supresión de la plaza de aguador que era llevada a Alicante desde Villena. (1888 febrero 1/1888 febrero 10)
  8. Instalación de un quiosco para teléfono en el muelle. (1889 diciembre 14/1899 mayo 31)
  9. Autorización para construir una casa a 18 m. 50 cm. de la vía, solicitada por los Sres. Serrano y Piera. (1890 febrero 18/1890 marzo 13)
  10. Quejas presentadas por Trinidad Esplá por el mal estado de las vías del Puerto, plataformas y agujas. (1890 julio 28/1891 julio 30)
  11. Denuncia contra Florentino Asensio, por derribar una casa propiedad de la Compañía. (1890 agosto 1/1890 agosto 30)
  12. Reparación de la cubierta central de la estación. - Incluye: Planos*. (1890 agosto 11/1892 julio 19)
  13. Autorización para edificar varias casas en el partido rural de San BIas, solicitada por Leandro Carbonell Bru. (1890 noviembre 1/1890 noviembre 14)
  14. Solicitud para que se le conceda una habitación para vivienda, presentada por el Ordenanza Enrique González. (1891 marzo 18/1891 octubre 31)
  15. Convenio con la Cámara de Comercio de Alicante para el establecimiento de una vía muerta en el terreno de la explanada. - Incluye: Plano (31 x 147 cm)*. (1891 noviembre 7/1892 marzo 16)
  16. Alquiler de los terrenos del muelle de esparto colindantes con los de la estación de Alicante. (1891 diciembre 5)
  17. Arriendo de terrenos pertenecientes al Marqués de Benalúa, para depósito de pipas. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
  18. Real orden limitando la facturación de mercancías con destino a Alicante, para evitar la saturación de los muelles, almacenes y anexos de dicha estación. (1892 enero 15)
  19. Restablecimiento de unos muros que se derribaron en el muelle de los Sres. Malcolm. (1892 enero 22/1892 enero 27)
  20. Expropiación de terrenos para el ensanche de la estación de Alicante. (1892 junio 11)
  21. Cambio de habitaciones entre el jefe de P. V. y los Recaudadores de la estación, por necesidades familiares de espacio. (1892 agosto 24/1892 agosto 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0619-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-10-19 - 1915-12-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de siete columnas de hierro para la instalación del alumbrado de incandescencia por gasolina en la estación. (1910 octubre 19/1911 julio 21)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1911 enero 19)
  3. Construcción de un muro de cerramiento en el barranco de San BIas. (1911 enero 25/1911 marzo 10)
  4. Proyecto de modificación y ampliación de vías y nuevo muelle descubierto. (1911 abril 4/1911 septiembre 26)
  5. Accidente ocurrido en la estación al dar vuelta en el puente giratorio a la máquina 857. (1912 enero 6/1912 enero 19)
  6. Autorización para edificar en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Ramón Marcos. (1911 mayo 20/1911 mayo 24)
  7. Proyecto de diagonales en las vías de mercancías. (1913 marzo 3/1914 enero 24)
  8. Contrato para el suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación entre la Compañía y la Central Eléctrica de Benalúa. (1913 marzo 21/1913 agosto 26)
  9. Establecimiento de una boca de riego en la última vía del muelle cubierto de P.V. (1913 junio 9/1913 junio 28)
  10. Solicitud para que la Compañía alquile dos cangrejos para efectuar maniobras en el puesto, presentada por Hijos de Alejandro Vila. (1913 agosto 16/1913 agosto 20)
  11. Instalación de una boca de riego para lavado y desinfección de vagones. (1913 agosto 23/1913 agosto 26)
  12. Ampliación de las vías de ruedas en el Recorrido de Alicante. (1915 febrero 22/1915 marzo 6)
  13. Autorización para cruzar el ferrocarril de Yecla a Jumilla con una conducción de aguas, solicitada por Pascual García Ibáñez. (1915 abril 19/1915 abril 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al Ramal de Alicante a Alicante - Puerto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0614-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-09-07 - 1935-04-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce subterráneo con tubería de gas para alumbrado de la carretera que va a la estación, a través del km 455,902 del ferrocarril del Puerto, solicitada por la Fábrica del Gas de Alicante. (1893 septiembre 7/1908 octubre 27).
  2. Establecimiento de 2 hilos telefónicos en los postes existentes en el paso a nivel del tranvía, km 455,458. (1900 febrero 24/1900 febrero 26).
  3. Autorizaciones para establecer cruces eléctricos por los km 455,202 -455,960 -455,512 Y 455,934, solicitados por la Sociedad Electro-Alicantina. (1904 febrero 18/1930 junio 19).
  4. Autorización para establecer un cruce con una línea trifilar las vías frente al arranque del muelle de Levante, para suministrar energía eléctrica a dos grúas que se emplazarán en dicho muelle, solicitada por la junta de Obras del Puerto de Alicante. (1905 marzo 20/1906 enero 17).
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el paso a nivel situado en el km 455,458, solicitada por la empresa de los Sres. Prytz y Campos. (1907 enero 14/1912 diciembre 4).
  6. Autorización para instalar una columna de fundición en la cual colocar un farol de alumbrado público, próxima al paso a nivel del km 455,934, solicitada por la Fábrica de Gas de Alicante. (1908 noviembre 3/1911 enero 30).
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico por encima de la vía por el paso a nivel de la calle de Maisonave, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante. (1912 noviembre 22/1912 diciembre 3).
  8. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 455,529.50, solicitada por Ernesto Chapuli. (1912 diciembre 11/1914 noviembre 7).
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 455,782, solicitado por Guillermo Campos y Vicente Santafé. (1913 noviembre 11/1920 marzo 31).
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 453,349, solicitada por la Sociedad Fourcade y Provot. (1914 diciembre 22/1935 abril 12).
  11. Autorización para cercar una finca frente al km 456, solicitada por Carmen Curt Amerigó. (1917 noviembre 5/1918 enero 3).
  12. Solicitud para que se ceda un local para Casa de Socorro en el Puerto, presentada por la Junta de Obras del Puerto. (1922 noviembre 11/1923 enero 17).
  13. Autorización para establecer un cruce con tubería de conducción de aguas por el km 453,963, solicitada por la Sociedad II Aguas de Alicante. (1925 junio 16/1926 febrero 12).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Pasarela peatonal que cruzaba sobre las vías del tren de la estación clasificadora de Mercancías del Postiguet en el puerto de Alicante de MZA

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0829
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la pasarela peatonal sobre las vías de la estación de clasificación de Alicante. Podemos ver como un tren formado por vagones de mercancías está pasando por debajo, y sobre la pasarela vemos que una persona está asomada.

Grafos (Madrid) (Editorial)

Planos relativos a la estación de Alicante - Puerto de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0023-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-11-03 - 1941-04-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel de la carretera de Ocaña a Alicante. (1904, noviembre, 3)
  2. Establecimiento de un nueva vía y modificación de las actuales en el segundo tramo del muelle de costa. (1905 -)
  3. Vías del Postiguet. (1911, julio -)
  4. Plano del nuevo emplazamiento del paso a nivel del contramuelle junto al parque de Canalejos. (1912 -)
  5. Perfil longitudinal de la vía de bajada al puerto.
  6. Planos generales con disposición de las vías en el puerto. (1914 -)
  7. Plano del proyecto del muelle de transbordo con la línea de MZA y Alicante por los Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios de Alicante (31x 147 cm). (1917 -)
  8. Enlace de MZA con Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios de Alicante (s.f.)
  9. Plano de las vías del muelle de costa. (1918, octubre, 1)
  10. Proyecto de cruce de las vías de MZA con la Compañía del Tranvía Eléctrico de Alicante.
  11. Plano de situación del almacén que solicita construir Manuel y Enrique Ibáñez Rodes en la vía de bajada al puerto entre los km 456,659 y 456,704 de la línea. (1940 -)
  12. Plano de situación de la vía apartadero que solicitan instalar los señores Navarro y Compañía. (1941, abril -)
  13. Perfil longitudinal de la vía de bajada al puerto. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Alicante - Puerto de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0043-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-03-26 - 1878-12-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general (Escala 1:500) (62 x 225 cm). (1869 abril 16)*
  2. Planta del edificio de viajeros. (1886 mayo 30)
  3. Planta de las dependencias. (1865 agosto 4)
  4. Planos del proyecto de un edificio para oficinas de la aduana en el puerto de Alicante. (1862 marzo 26)
  5. Plano del proyecto de fonda de obreros. (1861 agosto 2)
  6. Planos y perfiles del proyecto de apartadero en el km 362.551 de la línea para llevar las aguadas del ayuntamiento de Alicante. (1877 septiembre 11)
  7. Plano de expropiación de la vía del puerto de Alicante. (s.f.)
  8. Perfil de la vía de bajada al puerto de Alicante. (1866 septiembre 23)
  9. Plano de la vía de bajada al puerto. (1867 febrero 27)
  10. Plantas y secciones de los edificio de la estación (31 x 221 cm). (1864 diciembre 20)*
  11. Perfiles de reforma de las rasantes según lo dispuesto en la R.O. De 30 de junio de 1860. (1869 octubre 21)
  12. Plano de las vías en el Postiguet (junto al puerto) (45 x 101 cm). (1861 septiembre 25)
  13. Plano del proyecto de vía para la bajada al puerto. (1878 octubre 26)
  14. Plano del proyecto de vías en el muelle del este (31 x 132 cm). (s.f.)
  15. Alzado y detalle del la ventana de la cochera de máquinas. (s.f.)
  16. Plano de los detalles de la armadura de hierro tomados cuando se hizo la reparación (31 x 355 cm), y plano de detalles de la armadura de hierro. (1869 agosto 20/1869 agosto 22)*
  17. Secciones de la columna de fundición para el vestíbulo de la estación. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puerto de Alicante

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0480
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1940
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de las vías al Puerto de Alicante. A la izquierda se pueden ver algunas personas.

Thomas (Barcelona) (Fototipia)

Resultados 11 a 20 de 22