Algodor (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Algodor (Estación)

Términos equivalentes

Algodor (Estación)

Términos asociados

Algodor (Estación)

56 Descripción archivística resultados para Algodor (Estación)

56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Algodor

Perspectiva general del edificio de viajeros y de los andenes de la estación tomada desde el lado de la vía, en la que se puede observar a viajeros esperando y dos carretillas para el transporte de equipajes.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Algodor

Vista general del edificio de viajeros, de los andenes y de parte de los retretes de la estación tomada desde el lado de la vía, y en la que se puede observar también a viajeros esperando.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora eléctrica RENFE 276 - 104 - 7 (ex 8604) de la serie 276 - 001 a 137 (ex 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por Alstom, MACOSA, CAF Y SECN entre 1956 y 1965, en la estación de Algodor

Vista general de la locomotora eléctrica remolcando una composición de mercancías. Puede observarse también dos brazos de aguada, andén, marquesina, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Vistas exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid. Ampliación de exteriores

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0421-009
  • Unidad documental simple
  • 2002/2003
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial de la playa de vías. Imagen tomada desde la escalera del edificio de enclavamientos de vías, procedente de la estación de Algodor, expuesto en la playa de vías de la estación de Madrid - Delicias, sede del Museo del Ferrocarril. Se aprecian las tres vías de servicio de la estación.

Desconocido

Puntos kilométricos de la línea de vía única. Línea de Madrid a Badajoz

Vista general del tramo de vía recta en el kilómetro 63,200, en las inmediaciones de la estación de Algodor (Madrid), en procedo de renovación. Línea de Madrid a Badajoz. Se puede ver a la brigada de Vía y Obras, cambiando varias traviesas de madera defectuosas. También se puede ver la señalización de un paso a nivel.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0139-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-06-26 - 1928-05-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato con Francisco Patiño Mesa para colocar un sifón circular para paso de aguas en el km 73,485 de la línea y posterior concesión a Felipe Rodríguez Tardío. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1905 junio 26]/1928 mayo 4)
  2. Solicitud de Federico Díaz González para plantar árboles en una dehesa de su propiedad desde el km 75 al 77 de la línea. ([1920 enero 9]/1920 febrero 24)
  3. Solicitud de Antonio Sánchez Tardío para construir un apartadero entre los km 80 y 81 de la línea. ([1920 febrero 10]/1920 marzo 25)
  4. Construcción de viviendas, cantina, reforma y ampliación del edificio de viajeros y establecimiento de una escuela para hijos de empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1921 marzo 23/1927 septiembre 5)
  5. Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1920 noviembre 9/1921 diciembre 28)
  6. Construcción de una vía apartadero provisional para la ejecución de las obras de modificación de rasantes en la estación. - Incluye: Planos. (1923 julio 16/1926 enero 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0253-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-03-15 - 1942-04-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria y planos. (1926 marzo 15 / 1927 marzo 7)
  2. Proyecto de instalación de nueva reserva en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1926 marzo 26 / 1929 febrero 25)
  3. Reparaciones en la estación. (1932 enero 26 / 1942 abril 24)
  4. Solicitud de Julián Montes de Federico para reconstuir unos edificios de su propiedad entre los km 61,071 y 61,156 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 junio 14 / 1939 julio 22)
  5. Proyecto de nueva disposición de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz. - Incluye: Plano y presupuesto. (1940 febrero 3 / 1942 enero 7)*
  6. Autorización a la S.A. Hijos de A. y J. Ratié para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 74.051 de la línea. ([1940 mayo 17] / 1940 junio 18)
  7. Solicitud de Julián Montes de Federico, en representación de "Herederos de Demetrio Montes", para construir unos departamentos para animales domésticos en terrenos de su propiedad entre los km 61,114 y 61,139 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 abril 21]/1941diciembre 11)
  8. Solicitud de Francisco de Asís Pastor para que se le conceda la utilización de unos terrenos usados por agentes de la Compañía para cultivo. Denegada. (1942 enero 13/1942 abril 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0139-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-03-08 - 1927-11-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación y mejora de la estación (1910 marzo 8/1927 noviembre 8)
    1.1. Nueva Reserva de máquinas.
    1.2. Modificación del trazado a la salida de la estación.
    1.3. Explanación de la nueva estación.
    1.4. Nuevo edificio de viajeros.
    1.5. Marquesina.
    1.6. Modificación de vías.
    1.7. Desviación de líneas telegráficas y telefónicas del Estado.
  2. Autorización para construir un cobertizo con corredor de una casa frente al km 61, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1920 enero 20/1920 mayo 8)
  3. Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por la Azucarera de Madrid. (1922 agosto 28/1922 septiembre 27)
  4. Contrato de arrendamiento de pastos que hace la Compañía a Federico Díaz González. (1923 agosto 3)
  5. Apertura de ventanas de comunicación entre el vestíbulo y el gabinete telegráfico para despacho de billetes. (1923 noviembre 27/1924 enero 9)
  6. Presupuesto de piso de hormigón armado para la estación presentado por Rafael de Casso. (1925 mayo 26/1925 junio 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 56