Alcázar de San Juan (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcázar de San Juan (Estación)

Equivalent terms

Alcázar de San Juan (Estación)

Associated terms

Alcázar de San Juan (Estación)

294 Archival description results for Alcázar de San Juan (Estación)

294 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo al establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Alcázar de San Juan y Córcoles, Doble vía de Alcázar de San Juan a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1058-0001
  • File
  • 1926-05-04 - 1933-11-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia y proyecto del establecimiento de 2ª vía. - Incluye: Memoria; Planos: Modificación de las vías en la estación de Alcázar*; Modificación de las vías en la estación de Criptana; Modificación de las vías en la estación de Arenales; Modificación de las vías en la estación de Zánzara; Modificación de las vías en la estación de Córcoles; Planta y alzado de tipo de casilla para un obrero; Planos de emplazamiento y perfiles transversales de casillas para obreros; Pliegos de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto; Liquidación (triplicado). (1926 mayo 4/1933 noviembre 25)

Untitled

Paso a nivel nº 1. Alcázar

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1229-0002
  • File
  • 1861-06-28 - 1917-01-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relación de los pasos a nivel en la Línea de Ciudad Real, término de Alcázar. - Incluye: lista de pasos a nivel del término de Alcázar de San Juan; Plano de la línea del término de Alcázar de San Juan con todos los pasos a nivel (31 x 630 cm). (1861 junio 28/1863 julio 18)
  2. Correspondencia sobre la colocación de una cadena en el paso a nivel n.º 1 km 149, son notas internas. (1881 agosto 8/1881 julio 19)
  3. Correspondencia variada sobre el proyecto de paso a nivel de la carretera de Bonilla a Madridejos km 152,200, oficios y copias de oficios. - Incluye: Plano (Escala 1:5000) y perfil longitudinal (escalas 1:5000 y 1:500) (29 x 111cm). (1904 junio 18/1904 julio 19)
  4. Documentación sobre la adquisición de terreno para desvío de un camino en el km 149,059. (1916 diciembre 17/1917 enero 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0071-0001
  • File
  • 1929-09-12 - 1940-08-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación de las vías en el muelle de transbordo para estacionamiento, clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan. (1929 septiembre 12/1940 agosto 26)
    1.1. Documentación referida al proyecto de ampliación de las vías – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis del grupo de vías de mercancías de la estación de Alcázar; Preinscripciones impuestas por el Ingeniero de la División, en el proyecto de modificación de vías y muelle de transbordo en la estación de Alcázar; Plano de las vías de clasificación (A3); Presupuesto para gasto de expropiación de terrenos necesarios para la ampliación de vías en la estación del Alcázar; Situación de la cuenta correspondiente a las nuevas vías y muelle de transbordo de Alcázar; Presupuesto de gastos para la ampliación de las vías en las nuevas de transbordo; Presupuesto de gastos para la modificación de vías; Presupuesto para la modificación de enclavamientos con motivo de la modificación de vías en la estación de Alcázar; Croquis de situación de las vías en la estación de Alcázar de San Juan; Presupuesto de gastos general para la ampliación de vías en el muelle de transbordo, para estacionamiento, clasificación y formación de trenes; Cuadro de precios para la ejecución del proyecto; Presupuestos parciales del proyecto; Mediciones de tierras necesario para la ampliación; Pliego de condiciones; Memoria del proyecto; Plano de las vías con las ampliaciones (31x210 cm.); Presupuesto de gastos para la ampliación de las vías de transbordo (cambios con cachas en las juntas y emparrillado de traviesas); Presupuesto para la ampliación de vías de transbordo de Alcázar teniendo presente el material que tiene la sección procedente de losa apartaderos; Plano de situación de la estación de Alcázar de San Juan con las modificaciones en las vías (Escala 1:2000) (31x273 cm.). (1929 septiembre 12/1940 agosto 26)
    1.2. Proyectos de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan – Contiene: Proyecto de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de 1935 (Memoria; Plano general del proyecto de ampliación (Cuadruplicado) (31x252 cm.); Plano del perfil longitudinal del proyecto (Quintuplicado) (31x147 cm); Plano de la sección del cunetón de desagüe (Cuadruplicado) (Escala 1:20) (A3); Plano de los perfiles transversales (Cuadruplicado) (31x756 cm.); Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadro de precios y presupuestos); Duplicación del proyecto de ampliación de 1935; Plano de las parcelas de terreno que se expropian con motivo de las obras de ampliación de vías y muelles de transbordo de la estación de Alcázar de San Juan de 1935 (Duplicado) (Escala 1:1000) (31x84 cm.); Proyecto de las nuevas vías de transbordo de la estación de Alcázar de San Juan de 1939 (Plano de las nuevas vías de transbordo (Duplicado) (31x168 cm.); Presupuesto de gastos para el proyecto de nuevas vías de transbordo); Plano general del proyecto de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan de 1940 (Cuadruplicado) (31x252 cm.). (1935 febrero 22/1940 -)
  2. Variación de líneas telefónicas de la Compañía Telefónica Nacional de España entre el km. 146,100 al 147,600 de la línea de Madrid a Alicante con motivo de las obras de ampliación de las vías en la estación de Alcázar de San Juan – Incluye: Plano de situación de la estación de Alcázar con la ubicación de la nueva línea telefónica (Escala 1:1000) (31x165 cm.); Copia del contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos el 4 de mayo de 1909; Segundo artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 27 de enero de 1916; Tercer artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 2 de octubre de 1917; Cuarto artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 15 de junio de 1925; Borrador del contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos para establecer las condiciones con motivo de la instalación y conservación de líneas telefónicas; Liquidación de los trabajos con motivo de la variación de la línea telefónica en Alcázar de San Juan. (1933 junio 29/1934 octubre 23)
  3. Instalación de una vía muerta en la estación de clasificación de Alcázar de San Juan, entre la 7ª y la 8ª – Incluye: Plano de situación de la nueva vía muerta (31x82 cm.); Plano del proyecto de instalación de la nueva vía muerta (Escala 1:1000) (31x90 cm.). (1930 marzo 14/1930 agosto 30)
  4. Expropiación de terrenos a Eulogio Sánchez Mateos para la construcción de una caseta en el km. 146,100 de la Línea de Madrid a Alicante. (1930 junio 27/ 1930 junio 28)
  5. Estadística de tráfico – Contiene: Gráfica con la estadística del tráfico circulado por la estación de Alcázar de San Juan entre los años 1925 y 1928. (1929 enero 9)

Untitled

Línea de Alcázar de San Juan

  1. Interior de la modificación de taquillas (1 foto y copias)
  2. Instalaciones de los depuradores NISE (tratamiento de aguas) en el depósito de máquinas y vagón Mfv 65042 de bordes bajos. (3 fotos y copias)
  3. Edificio para la emisora de radio (1 foto)
  4. Nuevo muelle de Pequeña Velocidad (1 foto)
  5. Taller de Material Móvil para el foso de reconocimiento de composiciones enteras. (5 fotos)
  6. Tostadero de arena en el depósito de máquinas (1 foto + 2 copias)

Untitled

Foso de reconocimiento de locomotoras de la estación de Valencia-Termino. Línea de la Encina a Valencia.

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-088
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Vista frontal del foso de reconocimiento de locomotoras de la estación de Valencia-Término. Línea de la Encina a Valencia. En la fotografía se puede observa a 6 hombres de personal, material de obra y unas locomotoras, una en el lado izquierdo de la imagen y otra al fondo, así como una caseta.

Untitled

Zanja de desagüe del foso de reconocimiento de locomotoras de la estación de Alcázar de San Juan de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-089
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Vista frontal de la zanja del desagüe del foso para el reconocimiento de locomotoras de la estación de Alcázar de San Juan. Línea de Madrid a Alicante. En la fotografía se observan la vía general, varias ruedas sueltas, y una composición de vagones

Untitled

Grupo de personas posando delante del vagón electrógeno nº 2 del Servicio Eléctrico de RENFE en Alcázar de San Juan

Vista de un grupo de personas posando delante y sobre el techo de un vagón electrógeno perteneciente al Servicio Eléctrico de RENFE en Alcázar. Por su ropa parece tratarse de trabajadores y personal directivo. Sobre el techo del vagón pueden verse unos focos auxiliares.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]

Vista general de la locomotora de vapor 240 de la serie de Renfe (serie 240-2241 a 2315 y 2336 a 2425) (ex MZA 1401 a 1565). Fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1920, detenida en Alcázar de San Juan

Untitled

Results 221 to 230 of 294