Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

10 Descripción archivística resultados para Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

10 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Alcázar de San Juan

Perspectiva general de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación, tomada desde el lado de la población, y de parte del aparcamiento.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Alcázar de San Juan

Perspectiva general de las vías, andenes y de parte del edificio de viajeros de la estación, con viajeros en los andenes, lo que parece una carretilla eléctrica tipo Fenwick, etc.

Desconocido

Excavación del foso de reconocimiento de locomotoras de la estación de Alcázar de San Juan, línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-090
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista frontal de la excavación del foso para el reconocimiento de locomotoras de la estación de Alcázar de San Juan. Línea de Madrid a Alicante. En la fotografía se observan varias ruedas sueltas, una locomotora y una composición de bordes altos

Renfe

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0070-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-04-21 - 1938-05-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de depósito de gasolina para servicio de la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Croquis ; Plano de situación ; Copia del contrato. (1925 abril 21/1932 octubre 11)
  2. Dormitorio para personal de trenes. - Incluye: Planos de la nueva vivienda de empleados: planta principal y planta baja (A4). (1930 junio 13)
  3. Instalación de cajoneras en las cocheras de carruajes. (1931 septiembre 16/1931 septiembre 30)
  4. Autorización para cercar terreno frente al km 147,600 solicitada por Martina Monreal. - Incluye: Plano de nuevas vías de transbordo con emplazamiento.(1932 enero 12 /1933 enero 9)
  5. Prolongación en 50 m. de la vía de lanzamiento de la estación de clasificación. (1932 junio 22 /1932 agosto 26)
  6. Ampliación del local destinado a la Guardia Civil en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Planos de la cochera para carruajes con la nueva distribución ; Presupuesto ; Planos del local de la G.C y cajonería. (1932 julio 23/1934 septiembre, 21)
  7. Habitación de local para revisores. (1933 julio 7 /1934 abril 28)
  8. Ampliación del local destinado a correos en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Planos del edificio de viajeros con las modificaciones. (1935 octubre 26)
  9. Autorización para construir cerca entre los km 149,413 al 149,458, solicitado por José Ortiz. - Incluye: Croquis. (1934 febrero, 9 /1937 octubre 26)
  10. Construcción de mueble para los revisores de la estación. - Incluye: Croquis de cajonera para revisores (12 nichos). (1934 mayo 4 /1934 junio 25)
  11. Instalación de agua y sustitución del piso de la oficina del ayudante. (1934 junio 4 /1934 septiembre 20)
  12. Instalación del teléfono en la estación. (1934 diciembre 17/1936 febrero 13)
  13. Habilitación de vagones para pagaduría. - Incluye: Plano del local de la Guardia Civil - Cajonería con las modificaciones (A4). (1935 febrero 6/1936 octubre 21)
  14. Pavimentación de la explanada de acceso a la estación. - Incluye: Plano de situación.(1935 marzo, 8 /1935 abril 16)
  15. Proyecto de modificación de vías en el recorrido. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto ; Memoria. (1935 marzo 13 /1936 enero 3)
  16. Ofrecimiento de venta de solar a la Cía., realizado por José Yagüe Massa. - Incluye: Plano general de la estación con emplazamiento del solar (61 x 189 cm). (1936 enero 31/1936 febrero 7)
  17. Cesión de piedra de sillería, solicitada por José Gómez Aparicio. (1936 marzo 29 /1936 abril 15)
  18. Construcción de cobertizos para almacén de piezas. (1936 mayo 18)
  19. Autorización para colocar postes telegráficos en terrenos de la Cía., solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos. (1936 junio 14 /1936 junio 27)
  20. Proyecto de nueva vías para carboneras y salida de uno de los puentes giratorios. - Incluye: Plano de situación de las vías carboneras ; Plano de situación de las vías para estacionamiento de máquinas ; Prespuesto, mediciones y memoria. (1937 enero 16/1937 septiembre 13)
  21. Construcción de refugios antiaéreos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto (1934 febrero 8/1937 abril 14)
  22. Instalación de agua en la casilla nº 188. (1937 septiembre 23 /1938 abril 12)
  23. Instalación de poleas y cabrestantes para maniobra. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 30/1938 julio 17)
  24. Utilización de la vía de la Campsa para estacionar las máquinas inútiles. (1937 noviembre 2 /1937 noviembre 10)
  25. Reparación de tubos de humo. (1938 enero 15 /1938 febrero 8)
  26. Solicitud de parcela para cultivar, realizado por Ángel Ramos Zarco. - Incluye: Croquis. (1938 abril 27/1938 mayo 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Santa Cruz de Mudela en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0188-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-05-09 - 1933-02-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de vías. (1914 mayo 9/1917 mayo 30)
  2. Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1916 enero 15/1916 julio 15)
  3. Proyecto de modificación del edificio de viajeros. (1916 febrero 2/1916 abril 29)
  4. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1916 -)
  5. Autorización para edificar en terreno lindante a la estación, solicitada por Manuel Madrid Penot. (1919 diciembre 18/1920 enero 31)
  6. Cambio del piso de la Reserva. (1920 mayo 31/1920 agosto 17)
  7. Reconstrucción de los retretes de la Reserva. (1920 noviembre 26/1920 diciembre 21)
  8. Proyecto de vía para aguadas. (1921 enero 4/1922 septiembre 30)
  9. Permuta de terreno solicitada por Reiniero Saavedra Rodríguez. (1921 mayo 22/1921 julio 16)
  10. Proyecto de apartadero en el km 232,400 de la línea, entre Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela. (1921 octubre 22/1921 diciembre 2)
  11. Proyecto de almacén taller y vivienda para el encargado de enclavamientos. (1921 diciembre 24/1924 febrero 28)
  12. Construcción de aljibe. (1925 febrero 28/1925 marzo 25)
  13. Saneamiento del dormitorio de maquinistas. (1926 abril 5/1926 abril 6)
  14. Instalación de garita entre los cambios 12 y 15. (1932 enero 23/1933 enero 13)
  15. Reparaciones en dependencias de la estación. (1932 septiembre 17/1932 septiembre 28)
  16. Concesión de 25 vagones de carbonilla, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 febrero 15/1933 febrero 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al término y a la estación de Jabalquinto en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0194-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-03-20 - 1935-06-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del marqués de La Laguna para la construcción de un apartadero en el km 324 de la línea en el término de Jabalquinto. (1897 marzo 20/1899 febrero 25)
  2. Solicitud de Manuel de la Chica Damas para ejecutar el proyecto de cruce eléctrico de alta tensión y telefónico en el km 335,033 del término de Jabalquinto y en las estaciones de Mengíbar y Espelúy. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1911 octubre 31/1912 octubre 18)
  3. Autorización a Manuel de la Chica Damas para realizar varios cruces eléctricos que no afectan a la Compañía MZA. - Incluye: (1916 junio 26/1916 agosto 25)
  4. Proyecto de ampliación de la vía del muelle y construcción de un embarcadero para potros en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos y Contratos de compra-venta de terrenos a Sebastián López Sánchez, Francisco Arboleda Rivas, Francisco Cabrera Gay, Sebastián Sánchez Arboledas, Tomasa Escribano e hija, Fernando Martínez Garrido, Joaquín Ruiz Álvarez, Francisco Nájera Rodríguez. (1917 agosto 9/1919 diciembre 6)
  5. Reparación general del edificio de viajeros de la en la estación de Jabalquinto. (1919 mayo 17/1920 marzo 29)
  6. Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y ampliación de andenes en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 6/1922 diciembre 22)
  7. Solicitud de compra de terreno a la Compañía junto a la estación de Jabalquinto, presentada por José García Martínez. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 4/1931 diciembre 19)
  8. Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto a la Compañía MZA por arbitrios sobre inquilinatos en la estación de Mengíbar. - Incluye: Cédula de notificación de la recaudación municipal. (1933 enero 24/1935 junio 24)
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 326,677 de la línea en el término de Jabalquinto, solicitado por la S.A. Electra Industrial Española. (1933 febrero 23/1933 junio 1)

Laguna . Marqués de La