Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Equivalent terms

Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Associated terms

Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

122 Archival description results for Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

122 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0603-0001
  • File
  • 1890-12-29 - 1893-09-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de construcción de la estación. - Incluye: Plano de la puerta interior para la fonda (Escala 1:10) (51 x 63 cm); Plano de las puertas interiores de la estación; Plano de las puertas de andén de la fonda (75 x 61 cm); Puerta para la cochera de carruajes; Puerta para balcones de la estación; Planos de antepechos para la fonda y estación, presentados por P. Rolland e Hijo, a fecha de 1891 (2) (A4); Croquis de la situación del edificio de la fonda en relación a las vías, y éstas en relación al edificio de viajeros (A3); Presupuesto presentado por Francisco García para la construcción de la carpintería de taller con destino a la edificio fonda de a estación, a fecha de 1891; Presupuesto para la obra de carpintería de la estación, presentado por José López, fecha de 1891; Presupuesto para la carpintería de taller necesaria para la fonda, presentado por Miguel Velázquez, dueño de La Carpintería Artística, fecha de 1891; Presupuesto para la carpintería de taller para la fonda, presentado por José Baquero, dueño de La Carpintería Mecánica, fecha de 1891; Plano de ejes y cojinetes para las puertas de la cochera de carruajes de la estación; Croquis de escalera para la fonda, a fecha de 1891 (36 x 18 cm); Cuadro de las proposiciones presentadas para la suministro y colocación de las puertas y ventanas de nuevo edificio fonda de la estación, a fecha de 1891 (A3); Programa y pliego condiciones para el suministro y colocación de las puertas y ventanas en la estación y fonda; Comparación de propuestas presentadas para el suministro y colocación de las puertas y ventanas de la estación (A3); Plano de distribución y detalles de la viguería para la fonda (30 x 206 cm); Plano de ventana para la fonda, a fecha de 1891 (Escala 1:10) (47 x 60 cm); Contrato para el suministro y colocación de puertas y ventanas, firmado entre la Compañía MZA y el contratista, José Villanúa, a fecha de 19 de octubre de 1891; Plano del proyecto de escalera para el nuevo edificio de la estación (237 x 57 cm); Plano del proyecto de alcantarilla para los nuevos retretes; Nota del herraje colocado en la estación; Nota del importe de la pintura en el ensamblaje de la estación; Nota sobre el ensamblaje; Plano de alzado de los retretes de la estación (Escala 1:50); Plano de la instalación en los nuevos retretes de los aparatos sistema Doulton, a fecha de 1892; Plano de peldaños, tabicas, cartelas y tablas para la escalera de la nueva fonda (Escala 1:5) (31 x 63 cm); Plano del proyecto de armadura de hierro para los nuevos retretes; Croquis de chimenea de mármol; Plano de adornos en tamaño natural para el proyecto de marquesina de hierro de la estación; Plano de detalles de las piezas forjadas y distribución de celosías en las diferentes vigas para el proyecto de marquesina de hierro; Plano de detalles de las piezas de fundición para el proyecto de marquesina de hierro; Longitud de la piezas forjadas y amplitud de las de fundición de los ángulos correspondientes a cada uno de los pares y limas de la marquesina; Plano de detalles de la marquesina; Ensayos de tracción de barras de acero de las presentadas por la Sociedad de Altos Hornos de Bilbao con destino a la marquesina; Actas de recepción provisional de las barras de acero suministradas por la Sociedad de Altos Hornos de Bilbao; Plano de los cimientos de ladrillo para la garita A del aparato de maniobra a distancia de los cambios y señales del sistema hidrodinámico Bianchi Servettaz (Escala 1:50) (A3); y Plano de los cimientos de ladrillo para la garita B del aparato de maniobra a distancia de los cambios y señales del sistema hidrodinámico Bianchi Servettaz (Escala 1:50) (A3). (1890 diciembre 29/1893 septiembre 23).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0602-0001
  • File
  • 1897-08-21 - 1907-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para que se le cedan dos habitaciones al Jefe de estación. (1897 agosto 21/1902 junio 18)
  2. Variación de la puerta de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 marzo 21/1902 abril 19)
  3. Construcción de tajea para el aprovisionamiento de los desagües del depósito de máquinas, solicitado por la Sociedad Electra Industrial. (1900 junio 16/1901 enero 31)
  4. Proyecto de talleres para el Depósito de Máquinas, transformación del anejo y establecimiento de un segundo puente giratorio con vías radiales. (1901 febrero 1/1907 febrero 9)
  5. Proyecto de vía muerta para el coche restaurante. (1901 julio 23/1903 abril 7)
  6. Autorización para instalar los quioscos en las inmediaciones de la estación, solicitada por Ricardo López García. (1901 julio 30/1901 agosto 28)
  7. Instalación de una grúa hidráulica para alimentación de máquinas en la estación. (1901 diciembre 14/1902 febrero 6)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1902 marzo 8/1907 marzo 11)
  9. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelle de mercancías y establecimiento de un muelle de transbordo y proyecto de cubierta para dicho muelle. (1903 abril 22/1907 enero 28)
  10. Instalación de una báscula sistema Ehrhardt en el Depósito de la estación. (1903 julio 10/1903 agosto 4)
  11. Saneamiento de los retretes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 27/1907 febrero 4)
  12. Construcción de un foso en la estación para el carro transbordador. (1904 junio 10/1905 octubre 21)
  13. Autorización para construir en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbainas. (1905 febrero 15/1905 abril 5)
  14. Autorización para construir unos cobertizos en terrenos lindantes con la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1905 julio 3/1905 diciembre 4)
  15. Proyecto de vía muerta para apartadero de vagones cubas. (1905 diciembre 30/1906 marzo 1)
  16. Proyecto de caseta para acumuladores en la estación. (1906 abril 10/1906 junio 16)
  17. Colocación de un paratopes en la vía muerta de la estación. (1907 febrero 9/1907 marzo 22)
  18. Autorización para construir tres edificios bodegas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Celestino Coca y Monge.(1907 febrero 19/1907 abril 13)
  19. Establecimiento de una central eléctrica en la estación. (1907 junio 26)
  20. Autorización para elevar un muro contíguo a la estación, solicitada por José Ramón Sancho y Sancho. (1907 octubre 14/1907 noviembre 16)
  21. Prolongación de la vía muerta paralela a la de Andalucía, solicitada por Tomás Fernández Canals. (1907 octubre 21/1907 diciembre 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0615-0001
  • File
  • 1884-10-02 - 1939-01-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contra-proyecto presentado por la Compañía para el empalme de la línea de Alicante a Murcia, de la Cía. de Andaluces con la de Madrid a Alicante en el puerto. - Incluye: Plano. (1884 octubre 2/1898 diciembre 24)
  2. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 455,235 del ramal de vía de bajada al puerto, solicitada por la Cía. General de Tranvías y Ferrocarriles Vecinales de España. - Incluye: Plano. (1904 julio 30/1907 Agosto 21)
  3. Autorización para establecer un cruce telef6nico e instalar una garita telefónica en el muelle descubierto de la estación, solicitada por Vicente Asensi. - Incluye: Plano. (1911 enero 20/1929 marzo 20)
  4. Autorización para cruzar la línea por los km 448,612 y 453,172 con una línea de conducción eléctrica, solicitada por la S.A. Hidroeléctrica Española. (1912 junio 19/1920 febrero 11)
  5. Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de alzado de la cubierta para el proyecto de reforma de la fachada principal de la estación (31 x 84 cm); Alzados de los anteproyectos de reforma de la fachada principal (4 A4); Plano de plantas del edificio de viajeros y de las cubiertas (31 x 105 cm); y Plano del proyecto de planta principal de la estación (31 x 147 cm). (1922 julio 18/1930 mayo 14)*
  6. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 451,042 de la línea, solicitada por la Real Compañía de Riegos de Levante. (1925 enero 30/1927 noviembre 29)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 452,121 de la línea, solicitada por la S.A. Distribución Eléctrica Alicantina. - Incluye: Plano. (1928 diciembre 31/1929 octubre 25)
  8. Proyecto de construcción de una garita para almacén de explosivos en la playa de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1929 diciembre 30/1930 mayo 8)
  9. Solicitud para que se suprima el barrón instalado en el patio de viajeros, el traslado del urinario existente a la entrada del Almacén de P. V. y la variación del cierre de los jardines, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 31/1930 enero 30)
  10. Modificación de vías para la supresión del cambio nº 57. - Incluye: Planos. (1930 agosto 1/1930 agosto 9)
  11. Proyectos de refugios contra bombardeos en la estación. - Incluye: Plano de situación y planta de un refugio solicitado por el personal de Explotación de la estación de Alicante (duplicado) (31 x 74 cm); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación de Alicante (32 x 62 cm); Plano de situación, planta y secciones de refugio contra bombardeos para seguridad del personal del depósito de máquinas de la estación de Alicante (31 x 105 cm); Plano de situación, planta y sección del refugio para prevenirse de bombardeos aéreos para el personal del depósito de la estación de Alcázar (A3); Presupuestos; Cubicaciones; y Cuadros de precios. (1937 noviembre 15/1939 enero 24)*

Untitled

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en las farolas luminosas de las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente) de Mérida a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0400-0001
  • File
  • 1930-10-27 - 1934-09-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Mérida. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 julio 29 / 1932 noviembre 2)
  2. Murcia. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1933 enero 9 / 1934 marzo 1)
  3. Murcia y Cartagena. (1932 enero 14 / 1932 enero 22)
  4. Portbou. - Incluye: Croquis de la entrada del restaurante en la fachada del andén de la estación. (1934 agosto 8 / 1934 septiembre 20)
  5. Puertollano. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 agosto 4 / 1933 enero 18)
  6. Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 junio 16 / 1933 septiembre 4)
  7. Sevilla, Baeza y Córdoba. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 3 / 1933 agosto 23)
  8. Sevilla, en la estación de San Jerónimo. (1933 agosto 16 / 1933 agosto 29)
  9. Sevilla y Mérida. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 diciembre 5 / 1933 diciembre 13)
  10. Sevilla, Córdoba y Huelva. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 18 / 1932 marzo 28)
  11. Sigüenza, Zaragoza y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 agosto 26 / 1931 septiembre 5)
  12. Toledo. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1930 octubre 17 / 1932 septiembre 24)
  13. Valladolid y Ariza. (1932 marzo 10 / 1932 septiembre 20)
  14. Zaragoza y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 21 / 1932 mayo 3)
  15. Zaragoza y Calatayud. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 3 / 1932 mayo 11)
  16. Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 septiembre 16 / 1933 agosto 24)

Untitled

Results 11 to 20 of 122