Memoria y anejos a la memoria: cálculo acequia de labradores y cálculo depósito elevado. (1928 abril 10)
PLANOS. (1928 abril 10). - Contiene: 2.1. Plano general. 2.2. Perfil longitudinal. 2.3. Perfiles transversales. 2.4. Acequia de labradores. 2.5. Camino de acceso y muro de cierre. 2.6. Tipo de edificio para oficinas. 2.7. Tipo de retretes de andén. 2.8. Tipo de fosa Mouras para una casa. 2.9. Tipo de fosa Mouras para retretes de andén. 2.10. Tipo de casa para un agente. 2.11. Tipo de fosa de 21 metros. 2.12. Tipo de muelle para carbón. 2.13. Tipo de fosa para visitar frenos con cobertizo y de desinfección. 2.14. Dependencias para recorrido. 2.15. Dormitorio de maquinistas. 2.16. Oficinas para tracción. 2.17. Tipo de retretes para el taller. 2.18. Tipo casa para la bomba. 2.19. Tipo de depósito metálico de 60 m3. 2.20. Depósito de hormigón armado de 170 m3. 2.21. Tipo de grúa hidráulica rápida. 2.22. Tipo de garitas para guarda-agujas. 2.23. Prolongación de la alcantarilla km 186,993.51. 2.24. Prolongación del paso inferior tubería agua de Torremolinos km 187,155. 2.25. Prolongación de la tajea km 187,423.91. 2.26. Prolongación de la alcantarilla km 187,626.57. 2.27. Prolongación de la alcantarilla km 187,794.45. 2.28. Prolongación de la tajea km 188,515.44. 2.29. Prolongación de la tajea km 188,520.44. 2.30. Prolongación de la tajea km 188,525.44. 2.31. Prolongación de la tajea km 188,682.23. 2.32. Prolongación de la tajea km 188,692.83. 2.33. Tipo de muro de cierre de tapial. 2.34. Tipo de muro de cierre con verja. 2.35. Tipo casa para el transformador. 2.36. Tipo poste metálico para alumbrado. 2.37. Tipo cochera para carruajes para dos vías.
PLIEGOS DE CONDICIONES. (1928 abril 10). - Contiene: 3.1. Generales y económicas. 3.2. Facultativas. 3.3. Particulares.
Presupuestos (por administración y por contrata). (1928 abril 10)
Plano y cortes longitudinal, horizontal y transversal proyectados por la Compañía de Fives-Lille, revisados por el ingeniero jefe Rogelio Inchaurrandieta Páez el 25 de noviembre de 1891 y aprobados por Real Orden de 9 de junio de 1892. (1891 noviembre 25/1892 junio 9)
Copia del plano y perfil longitudinal del anteproyecto del ferrocarril de Jerez a Cádiz (63 x 132 cm). (1851 mayo 24)
Plano y perfiles longitudinales de la 1ª sección, desde Cádiz al km 8 (41 x 53 cm). (1852 diciembre 21)
Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 8 al 18 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 18 al 27 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 1ª sección, desde el km 27 al 35 (41 x 54 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano de detalles en las inmediaciones de Cádiz (41 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano del emplazamiento del puente sobre el Guadalete y de las estaciones del Puerto de Santamaría, San Fernando y Chiclana (41 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano de modelos de alcantarillas de 1 y 2 m de luz y viaducto de 15 m. (42 x 55 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano de paso superior cerca de la cortadura y modelo de puente de 6 m. (55 x 42 cm). [(1852 diciembre 21)]
Dibujo de un puente de hierro y otro de madera para el canal de Santi Petri (42 x 57 cm). [(1852 diciembre 21)]
Dibujos de puentes de hierro para los ríos Guadalete y San Pedro (42 x 57 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el empalme con el ferrocarril del Trocadero hasta el km 9 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 9 al 17 (47 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 17 al 25 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 25 al 33 (47 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 33 al 41 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 41 al 49 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 49 al 57 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 57 al 65 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 65 al 73 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 73 al 81 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 81 al 89 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 89 al 97 (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Plano y perfil longitudinal de la 2ª sección, desde el km 97 al Sevilla (48 x 62 cm). [(1852 diciembre 21)]
Fundaciones del torno de ruedas y del motor del taller de Zaragoza. (1917 enero 11/1917 enero 18)
Fundaciones para fragua de 2 fuegos del depósito de Zaragoza. (1901 enero 19)
Emplazamiento de báscula de carros para la Azucarera Ibérica (32 x 63 cm). (1901 marzo 20)
Planos parcelarios de los terrenos propiedad particular contiguos a la estación de mercancías para ampliación de vías. (1901 abril 29)
Proyecto de taller para herramientas y maquinaría (francés). (1901 mayo 20)*
Proyecto de desagüe a la acequia Almozara y alcantarilla río Huerva. (1901 julio 13)
Situación del paso superior km 340.224 sobre la carretera de Madrid a La Junquera. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000) (A3)*. (1901?)
Situación de las casas proyectadas por Joaquín Valero junto alcantarilla y paso superior en las inmediaciones del paso a nivel km 340.224. (1901?)
Proyecto de almacén de materiales para el depósito de Zaragoza (emplazamiento) (33 x 105 cm). (1903 abril 1)*
Emplazamiento de nuevos retretes. (1904 marzo 2)
Modificación y ampliación del muelle de llegada (30 x 111 cm). (1904 marzo 2)*
Supresión del paso a nivel 340,248 de la carretera de Navarra por un paso inferior. Perfiles de la carretera. - Contiene: Notas; Plano de secciones transversales para el proyecto de modificación de la carretera de Madrid a Francia por la Junquera para sustituir el paso a nivel del km 340,248 por un paso inferior, correspondientes a la solución presentada por la Compañía y la solución aprobada por R.O. de 17 de enero de 1905 (Escala 1:100) (32 x 63 cm); Croquis de secciones transversales del paso inferior de Zaragoza según el proyecto de la Compañía (A4); Perfil transversal de la carretera correspondiente la solución propuesta por la Compañía y a la solución propuesta por la Jefatura de Obras Públicas para la supresión del paso a nivel de la carretera de Zaragoza, km 340,248 (A3)*. (1904 mayo 1/1905 marzo 7)
Terreno que pretende apropiarse Manuel Bailo junto a la estación de mercancías. (1906 septiembre 11)
Establecimiento de los apartaderos en la línea de penetración del tranvía y una vía y placa giratoria para el servicio del recorrido solicitadas por el Servicio de Material y Tracción. (1907 enero 2)
Memoria, alineaciones, rasantes, relación de los accidentes, relación del material para el establecimiento del camino y de los útiles y herramientas necesarias para su construcción qu se habrán de importar del extranjero y cálculo de gastos anuales del ferrocarril de Málaga a Algeciras comparado con los ingresos y deduciendo los productos. (1875 marzo 1/1878 junio 25)
Planos. - Contiene: Plano general (Escala 1:10000) (34 x 319 cm); Perfil longitudinal general (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (34 x 228 cm), Perfiles transversales nº 323 a 654, Perfiles transversales nº 323 a 654 (33 x 1142 cm); Perfiles transversales nº 661 a 1090 (34 x 1435 cm); Perfiles transversales nº 1097 a 1314 (34 x 648 cm); Plano de emplazamiento de los ríos atravesados por el ferrocarril: río de Fuengirola o río Gomenaro, río Real, río Verde, río de Benabolar, río Guadaiza, río Guadalmina, río Guadalmansa, río Velerín, río Castor, río Padrón y río de la Cala (Escala 1:2000) (34 x 907 cm); Perfiles longitudinales de los ríos de Fuengirola, Real, Verde, Benabolar, Guadaiza, Guadalmina, Guadalmansa, Velerín, Castor, Padrón y de la Cala y perfiles transversales del río Verde, Benabolar, Guadaiza, Guadalmina, Guadalmansa, Velerín, Castor, Padrón y de la Cala (Escala 1:2000 para las horizontales de los perfiles longitudinales, 1:100 para las verticales de los perfiles longitudinales, y 1:1000 para los perfiles transversales (35 x 1885 cm); Plano del río Guadalhorce en las inmediaciones del puente (Escala 1:2000) (51 x 109 cm); Plano de detalles de la vía, secciones, túneles, tajeas, alcantarillas, pontones y pasos superiores e inferiores, puentes, detalles de las chapas de los puentes, casas de guarda, plano general de estación de 1er orden, de 2º orden, de 3er orden, de 4º orden, corazón de cambio de carril Vignole y marmita de cambio de vía (35 x 1364 cm). (1865 diciembre 30/1878 junio 25)