Alcantarillas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcantarillas

Equivalent terms

Alcantarillas

Associated terms

Alcantarillas

424 Archival description results for Alcantarillas

424 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Salillas de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0532-0001
  • File
  • 1862-12-08 - 1916-08-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de variación del emplazamiento de la estación, solicitada por el Ayuntamiento, y proyecto de la estación. - Incluye: Planos. (1862 diciembre 8/1878 febrero 18)
  2. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuela Torres. (1863 mayo 29/1865 marzo 4)
  3. Consignación en la Caja General de Depósitos del importe del terreno expropiado a Marcos Melus. (1863 septiembre 10/1863 septiembre 15)
  4. Reclamación por perjuicios presentada por el Contratista Manuel Pardo. (1863 septiembre 17/1865 abril 21)
  5. Reclamación de indemnización por falta de riego en sus fincas, presentada por Melchor Embid y otros vecinos. (1863 noviembre 23/1866 agosto 11)
  6. Reclamación por perjuicios en dos casas, presentada por Francisco Adiego Langarita. (1864 marzo 17/1865 febrero 22)
  7. Reclamación de abono de terrenos presentada por Tomás Melus. (1864 mayo 3/1864 junio 8)
  8. Reclamación por perjuicios presentada por Apolonia Parejo. t (1865 julio 26/1866 abril 2)
  9. Reclamación por perjuicios en casas y cuevas de varios vecinos, presentadas por justo Langarita. (1865 octubre 27)
  10. Obras de reparación en la estación. (1866 enero 13/1866 febrero 12)
  11. Solicitud para que se construya un puente sobre el jalón, presentada por el Ayuntamiento. (1867 enero 29/1867 abril 12)
  12. Autorización para establecer un paso de agua por el km 291 de la línea, solicitada por Pedro Rosel. (1867 abril 16/1867 mayo 14)
  13. Reclamación por perjuicios presentada por Tomás Langarita. (1867 mayo 6/1867 octubre 2)
  14. Reclamación por perjuicios en una cueva, presentada por José Cuartero. (1871 agosto 17/1871 octubre 7)
  15. Construcción de retretes en la estación. - Incluye: Plano. (1877 noviembre 17/1878 noviembre 13)
  16. Proyecto de muelle en la estación. - Incluye: Plano (31 x 157 cm) (1878 febrero 8/1878 octubre 28)
  17. Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 28/1881 julio 26)
  18. Cerramiento de la estación. (1882 abril 21/1883 enero 29)
  19. Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Tomás Serrano Langarita y otros vecinos. - Incluye: Planos. (1883 mayo 25/1890 diciembre 17)
  20. Obras de mejora en el camino de acceso a la estación, solicitadas por el Ayuntamiento. (1889 abril 29/1889 mayo 16)
  21. Derribo de una tapia de la Cía., solicitado por el Ayuntamiento. (1890 abril 16/1890 abril 26)
  22. Reclamación por perjuicios en una bodega frente al km 291 de la línea, presentada por Silvestre Serrano Torres. - Incluye: Planos. (1891 febrero 5/1891 abril 28)
  23. Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación. (1901 julio 10/1901 octubre 8)
  24. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1904 septiembre 21/1905 noviembre 2)
  25. Autorización para construir un almacén frente al km 290,347 de la línea, solicitada por Mariano Rosel. - Incluye: Plano. (1905 marzo 25/1905 mayo 4)
  26. Proyecto de establecimiento de 3ª vía y supresión de los pasos a nivel de los km 289,981 y 290,453 de la línea. - Incluye: Planos. (1908 agosto 10/1912 septiembre 10)
  27. Autorización para construir un piso sobre las paredes de un corral frente al km 290,398, solicitada por Sixto Rosel Bravo. - Incluye: Plano. (1910 noviembre 28/1911 marzo 15)
  28. Reclamaciones por perjuicios en cuevas frente al km 271, presentadas por Francisco Alda Peña y Tomás Adiego Olmo. - Incluye: Planos. (1911 mayo 3/1916 agosto 4)
  29. Autorización para construir una galería y elevar un piso frente al km 290,360 de la línea, solicitada por José Adiego Olmo. - Incluye: Plano. (1912 abril 19/1912 junio 12)
  30. Solicitud para que se abra un cauce en la alcantarilla de las cuevas km 290,741 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (32 x 105 cm) (1913 noviembre 4/1913 noviembre 14)

Untitled

Expedientes relativos al apeadero de Santa María de Huerta en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0500-0001
  • File
  • 1863-02-13 - 1883-04-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Liquidación de cuentas con los contratistas del túnel de Lodares, Martín Carrión e Hilario Villalta. (1863 febrero 13/1863 abril 30).
  2. Reclamaciones a la Cía. por parte de varios vecinos de Santa María de Huerta. (1863 marzo 1/1881 abril 6).
  3. Reclamación a la Cía. para que se repare la presa de un molino, presentada por Alejandro Mingo. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
  4. Construcción de un apeadero en Santa María de Huerta. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
  5. Proyecto de una escollera en el puente del Chorrillo, km 171. (1869 septiembre 15).
  6. Proyecto de una escollera para restablecer la carretera general de Aragón y fortalecer la vía férrea, km 171. (1871 septiembre 5/1872 febrero 12).
  7. Reparación de los desperfectos causados con las lluvias y avenidas del río jalón en la presa del Molino de Lodares, km 169. (1873 marzo 20/1873 octubre 29).
  8. Solicitud para ocupar la casilla nº 93, km 170, por el guarda del monte de Medina. (1873 julio 3/1876 noviembre 20).
  9. Compra de un terreno a la Cía. solicitado por Antonio María del Valle. (1874 febrero 3/1874 febrero 4).
  10. Reclamación de Eusebio Gordo Bodegas y otros vecinos de Montuenga por daños producidos por la alcantarilla que da salida a las aguas del barranco de San Pedro. (1874 diciembre 26/1876 noviembre 7).
  11. Autorización para cercar una finca solicitada por el Conde de Villalobos, km 192. (1875 septiembre 29).
  12. Establecimiento de una vía cortada en el apeadero de Santa María de Huerta. (1879 julio 26/1879 agosto 27).
  13. Construcción de un muelle en la estación y otras obras para carga y descarga de mercancías, solicitada por el Ayuntamiento de Santa María de Huerta. (1880 mayo 17/1883 abril 13).
  14. Reparación de la bóveda de una alcantarilla en el km 186. (1882 marzo 30/1882 junio 22).
  15. Autorización para limpiar una alcantarilla solicitada por vecinos de Montuenga. (1882 enero 27/1883 marzo 9).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Utebo - Monzalbarba en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0541-0001
  • File
  • 1863-05-30 - 1904-01-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones de terreno a Eusebio Pons en el término municipal de Utebo. (1863 mayo 30/1863 diciembre 26)
  2. Reclamación de abono de terreno ocupado por la Compañía en Utebo, presentada por María Jarreta. (1863 junio 30/1864 febrero 14)
  3. Reclamación de la desecación de los inmediatos al pueblo, presentada por el Ayuntamiento, de Utebo. (1863 agosto 13)
  4. Reclamación por perjuicios por falta de riego en Monzalbarba, presentada por Vicente Ramón. (1863 diciembre 3)
  5. Proyectos de estación en el km 332 y de casilla para el paso a nivel del km 331,795 de la línea. (1864 mayo 14/1895 mayo 4)
  6. Construcción del paso inferior de Monzalbarba en el km 333 de la línea. (1865 agosto 24/1866 marzo 17)
  7. Reemplazo de las maderas que tiene podridas el pontón de la acequia de Almozara en el km 332 de la línea. (1865 septiembre 6/1865 diciembre 2)
  8. Solicitud de datos sobre un terreno en Utebo. (1865 diciembre 28)
  9. Autorización para que el pueblo de Utebo rebaje una alcantarilla, presentada por Eusebio Pons. (1874 marzo 31)
  10. Expropiación de terreno al Ayuntamiento de Utebo. (1879 enero 29)
  11. Autorización para rebajar el radier de una alcantarilla de la Compañía en el km 333 de la línea, presentada por el Procurador Mayor de la Vega de Almozara. (1880 marzo 10/1880 abril 16)
  12. Solicitud para que se construya una tajea en el km 332 de la línea, solicitada por Eusebio Pons. (1886 febrero 25/1886 marzo 26)
  13. Autorización para cruzar la línea por el km 318,866 con un canal de riego, solicitada por José Mª del Campo. (1887 julio 30/1888 mayo 11)
  14. Medición de terreno expropiado a Eusebio Pons en la estación. (1888 julio 2/1888 julio )
  15. Solicitud de inscripción de dominio a favor de la Compañía de los terrenos adquiridos a Orosia Arnal para la construcción de la estación, presentada por el Procurador Mayor Francisco Velasco. (1888 agosto 16/1889 mayo 29)
  16. Reclamación de un camino de incorporación en los km 334 y 335, presentada por Fernando L6pez. (1888 septiembre 11/1888 septiembre 29)
  17. Construcción de un retrete y una rampa de acceso al muelle en la estación. (1890 septiembre 2/1893 febrero 21)
  18. Relleno de un tomatierras en el km 332 de la línea. (1891 enero 31/1891 noviembre 10)
  19. Autorización para establecer una plataforma y una vía económica, solicitada por Manuel Marraco. (1891 abril 13/1892 abril 28)
  20. Autorización para construir un edificio frente al km 332 de la línea, solicitada por Manuel Marraco. (1891 diciembre 17/1892 marzo 5)
  21. Reclamación para que se restablezca el paso a nivel del km 333,803 de la línea, presentada por el Marqués de Montemuzo. (1892 enero 29/1894 marzo 7)
  22. Saneamiento de terreno frente al km 330 de la línea. (1892 septiembre 25/1892 noviembre 9)
  23. Autorización para cruzar la línea por la tajea del km.331,800 con una tubería de conducción de agua, solicitada por Manuel Marraco. (1893 junio 5/1892 junio 14)
  24. Saneamiento de los sacatierras del término municipal, solicitado por el Ayuntamiento de Utebo. (1893 agosto 1/1904 enero 21)
  25. Proyecto de ensanche de entrevías en la estación. (1893 octubre 7/1893 julio 22)
  26. Autorización para construir una rampa de acceso desde su propiedad a la estación, solicitada por Manuel Marraco. (1896 marzo 24/1896 junio 1)
  27. Reparación de las rampas del paso a nivel del km 330 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1896 septiembre 4/1896 octubre 14)
  28. Reparación del camino lateral de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1898 febrero 15/1898 marzo 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alagón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0514-0002
  • File
  • 1863-07-06 - 1881-09-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones sobre indemnización de perjuicios por expropiaciones y por falta de riego, presentadas por vecinos de Alagón. (1863 julio 6/1870 marzo 4).
  2. Autorización para cercar una finca inmediata a la vía, solicitada por Mariano Bueno. (1864 enero 15/1864 enero 26).
  3. Apelación al Sr. Gobernador de Zaragoza sobre nulidad de las expropiaciones en discordia de los propietarios de Alagón. (1864 junio 17/1864 junio 20).
  4. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una estación en el punto conocido como "la partida de Borregueros". (1866 agosto 9/1866 noviembre 21).
  5. Reclamación por el pago de honorarios, presentada por el perito tasador Manuel Grima. (1867 febrero 1/1867 agosto 21).
  6. Denuncia por usurpación de terreno de la Compañía contra José Pomar. (1867 febrero 7/1870 abril 6).
  7. Construcción de una tajea de 1 m de luz en el km 317 de la línea. (1867 abril 12/1869 febrero 19).
  8. Reclamación sobre construcción de pasos a nivel presentada por Mariano Morana y Antonio Alegre. (1867 agosto 5/1867 septiembre 28).
  9. Ofrecimiento de venta de los terrenos expropiados a sus propietarios con motivo de la construcción de la vía de empalme con la línea de Navarra. (1867 octubre 16/1867 noviembre 20).
  10. Reclamación para que se sustituyan las tajeas de madera por otras de fábrica en el km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1870 abril 27/1871 agosto 9).
  11. Reclamación para que se le permita continuar rellenando los préstamos de la vía que lindan con su finca, presentada por Mauricio Moreno. (1871 abril 3/1871 mayo 6).
  12. Arriendo de los pastos de la explanación de Alagón a Julián Blasco y José Brum. (1872 abril 8/1881 septiembre 16).
  13. Arriendo de los pastos que hay entre la vía y Alagón, solicitado por Juan Turmo. (1878 junio 7/1878 julio 8).
  14. Autorización para rellenar los préstamos de la vía próximos a su finca, solicitada por Pedro Algora.(1878 diciembre 31/1879 febrero 7).
  15. Solicitud para que se construya una tajea en el camino vecinal de Torres, presentada por el Ayuntamiento. (1879 enero 22/1879 febrero 25).
  16. Reparación de la pila de la alcantarilla situada sobre una acequia en el km 318 de la línea. (1880 enero 21/1880 enero 22).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0528-0001
  • File
  • 1863-09-10 - 1883-09-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones por perjuicios en sus fincas, presentadas por vecinos de Morata, Chodes y Ricla. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal en el término de Morata relativo a la reclamación presentada por José Layana, vecino de Zaragoza (Escala 1:1000 y 1:500) (A4). (1863 septiembre 10/1881 mayo 24)
  2. Cierre de un huerto próximo a la estación por Manuel Calvo. (1863 noviembre 6/1863 noviembre 12)
  3. Compra de terreno lindante con la estación solicitada por Orencia Pérez. ( 1863 noviembre 11)
  4. Reclamación sobre pago de terrenos presentada por el Conde de Argillo y otros vecinos. (1864 marzo 5)
  5. Construcción de caminos laterales, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 septiembre 7/1864 noviembre 21)
  6. Proyecto de una vía para mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto; Croquis del recrecido de la estación de Morata (Croquis 1:500) (29 x 63 cm); Plano de situación del proyecto de una vía para mercancías en la estación de Morata (Escala 1:1000) (29 x 63 cm); Plano de situación con la ubicación del terraplén proyectado para que puedan pasar los carros al andén B sin necesidad de cruzar la vía (Escala 1:500) (A3). (1865 abril 11/1867 noviembre 14)
  7. Autorización para construir una casa, solicitada por Orencia Pérez. (1865 mayo 27)
  8. Expropiación de terreno a Francisco Abejer en Salillas. - Incluye: Plano de la casa levantada por Orencia Pérez en Morata (Escala 1:200) (A4); y Plano en que se indica el camino expropiado a Francisco Abejer y la parte que de ello se usa hoy (A4). (1866 julio 9/1876 abril 26)
  9. Reclamación sobre la construcción de un puente o abono de perjuicios a varios vecinos, presentada por el Ayuntamiento de Arándiga. - Incluye: Croquis de un terreno perteneciente a Miguel Moreno de Arándiga en el km 276 de la línea (A4). (1867 abril 6/1872 febrero 20)
  10. Reclamación para que se construyan caminos laterales a la vía, un puente y el muelle de la estación, presentada por varios vecinos. (1867 octubre 5/1868 febrero 18)
  11. Reclamación para que se dé entrada a su finca frente al km 275, presentada por Mariano Cabeza. (1867 noviembre 4)
  12. Reclamación para que se limpien las alcantarillas del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. - Incluye: Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes (Escala 1:1000) (A3); Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes, con indicación de la ubicación de alcantarillas y tajeas en el km 268 (Escala 1:5000) (A4). (1868 agosto 19/1871 enero 24)
  13. Reclamación para que se arreglen los canales de riego del km 273 de la línea, presentada por Bibiana Saldaña. - Incluye: Plano de alzado y planta del proyecto para sustituir de fábrica unos canales de madera en el km 273 (Escala 1:100 y 1:20) (A3). (1870 marzo 8/1870 abril 7)
  14. Reclamación para que se quite el paso a los empleados de la Compañía por su finca del km 273 de la línea, presentada por Bernardo Mercado. (1871 mayo 10/1871 junio 13)
  15. Desecación de dos toma-tierras detrás de la estación. - Incluye: Plano que acompaña a la petición del Jefe de Movimiento sobre las balsas en Morata (Escala 1:1000) (A4). (1874 febrero 4/1874 marzo 21)
  16. Autorización para construir, solicitada por la Sociedad Burbano Hermanos. - Incluye: Plano del terreno en que proponen construir los Sres. Burbano de Morata (Escala 1:500) (24 x 48 cm). (1876 febrero 27/1876 septiembre 9)
  17. Construcción de una escollera frente al km 275 de la línea. - Incluye: Contrato; y Plano y secciones medias de los espolones o escolleras que se proyectan para defensa de la vía, km 275 (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 79 cm)(1876 julio 14/1876 septiembre 23)
  18. Ofrecimiento de terreno a la Compañía, presentada por Mariano La Hoz. (1876 diciembre 11/1876 octubre 13)
  19. Autorización para construir una finca frente al km 273 de la línea, solicitada por Bernardo Mercado. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (A4). (1877 mayo 26)
  20. Hundimiento del puente del Abogado en el km 275 de la línea, motivado por el descarrilamiento del tren especial de mercancías del 17 de octubre de 1877; y Relaciones de gastos. - Incluye: Croquis (A4); Cartel Aviso (33 x 42 cm); (1877 octubre 15/1883 junio 11)
  21. Establecimiento de vía cubierta en el muelle de la estación y arreglo del camino de acceso. - Incluye: Presupuestos; Plano para la prolongación del muelle de Morata (Escala 1:500) (28 x 78 cm); Perfiles transversales para prolongar el muelle de Morata (Escala 1:100) (31 x 78 cm); Plano de situación para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano y perfiles transversales del primer proyecto que no sirvió para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (32 x 198 cm); Presupuesto; y Contrato. (1879 diciembre 28/1880 mayo 25)
  22. Cultivo de terreno sobrante en la estación. (1880 diciembre 9/1880 diciembre 27)
  23. Prolongación y reparación de la escollera en el km 274 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano y perfiles transversales para la construcción de una escollera en el km 274 (Escala 1:500 y 1:50) (A3); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, relativo a la minuta del 12 de julio de 1881 (Escala 1:250) (31 x 185 cm); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, a fecha de 25 de mayo de 1881 (Escala 1:250) (30 x 171 cm) (1880 diciembre 18/1881 diciembre 6)
  24. Autorización para construir una casa con bodega, solicitada por Mariano Val y Gimeno. - Incluye: Plano que acompaña la petición del Sr. Val (Escala 1:500) (A4). (1881 junio 13/1881 junio 17)
  25. Solicitud para que se prolongue el muelle de la estación, presentada por Burbano Hermanos. (1881 noviembre 13/1881 diciembre 16)
  26. Presupuesto para modificar la obra de fábrica del sifón del km 271 de la línea. -Incluye: Presupuesto; y Plano de planta y alzado del sifón en el km 271 (Escala 1:50) (A4). (1882 marzo 30/1882 abril 19)
  27. Limpieza de desagües en el km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a planos y estados de los tramos metálicos en la línea Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0419-0002
  • File
  • 1906-09-29 - 1939-07-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tramo metálico de vigas gemelas de 4,60 m. sobre el torrente Casaleta, en el km 10,291 de la línea. - Incluye: Consulta de Mariano Tortosa sobre denominación de vías. - Incluye además: Plano. (1925 - /1936 abril 20)
  2. Tramo metálico de vigas gemelas de 4,08 m. sobre una alcantarilla, en el km 11,178 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - / 1928 - )
  3. Tramo metálico de vigas gemelas de 4´89 m. sobre una alcantarilla, en el km.14, 450. - Incluye: Plano. (1928 - )
  4. Tramo metálico de vigas gemelas de 8,50 m. sobre el torrente de la Murtra, en el km 18,190 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
  5. Tramo metálico de vigas gemelas de 5,95 m sobre la riera del Francás, en el km 21,855 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
  6. Tramo metálico debajo de un cambio de vía, para el paso inferior en la estación de San Vicente de Calders, en el km 24,868 de la línea. - Incluye: Plano. (1906 septiembre 29)
  7. Tramo metálico de vigas gemelas de 4´69 m. sobre el camino de Villanueva, en el km 25,689 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  8. Impresos del tramo sobre la carretera de Valencia, en el km 26, 825 de la línea. (s.f.)
  9. Tramo metálico de vigas gemelas de 3,96 m. sobre una alcantarilla, en el km 35,183 de la línea y obra sobre el camino a Valls, km 35,200 de la línea. (1925 - )
  10. Refuerzos de las vigas y arriostramientos en un tramo de 28,00 m. en el puente de Arbós, en el km 38,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1906 septiembre 29)
  11. Tramo de 4,76 m. sobre el paso inferior de Casa Gallart, en el km 38,901 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
  12. Tramo de 3,27 m. sobre una alcantarilla en Casa Gallart (1º paso), en el km 39,101 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
  13. Tramo metálico de vigas gemelas sobre una alcantarilla en Casa Gallart (2º paso), en el km 39,021 de la línea. Incluye: Planos (1925 -)
  14. Tramo sobre el paso inferior de la carretera de Valencia a Barcelona, en el km 40,058 de la línea. - Incluye: Planos ; Diagrama de momentos flectores (1939 julio 12/1939 julio 29)
  15. Tramo de 3,66 m. sobre el barranco de la Rápita en el km 41,861 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
  16. Tramo de 21,00 m. sobre la rambla de Monjos, en el km 43,987 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  17. Tramo metálico de vigas gemelas de 3,45 m. sobre una alcantarilla en Mas Pujol, en el km.45,014 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - )

Untitled

Puentes sobre el río Benalija, km 140,780 y 142,263. Tramos metálicos de los km 8,867. Alcantarilla del km 49,744 en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0782-0005
  • File
  • 1914-07-04 - 1935-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación en el puente sobre el río Benalija, km 142,263. (1914 julio 4/1914 diciembre 18)
  2. Sustitución del tramo metálico de la alcantarilla sobre el arroyo San Jorge, km 49,744. (1915 diciembre 22/1918 junio 18)
  3. Sustitución de los tramos metálicos del km 8,867. (1920 junio 4/1922 mayo 26)
  4. Obras de reparación del primer puente sobre el río Benalija, km 140,780. (1922 mayo 13/1922 abril 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Pedroso en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0313-0001
  • File
  • 1885-03-16 - 1941-06-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso a nivel en el desmonte del km 13 del camino de El Pedroso a Las Minas, en sustitución de otro existente de madera. (1885 marzo 16/1903 marzo 23)
  2. Establecimiento de pasos a nivel en los km 168,924 y 169,238 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 diciembre 2/1908 enero 4)
  3. Autorización para ocupar dos parcelas de terreno en la estación para depositar mineral de hierro, solicitada por José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos. (1908 mayo 30/1940 agosto 1)
  4. Autorización para cercar una finca frente al km 168,691 de la línea, solicitada por Juan Valor. - Incluye: Plano. (1908 junio 25/1908 septiembre 7)
  5. Autorización para establecer un paso a nivel particular en el km 169,238, solicitada por Marcos Venegas Alvarado. - Incluye: Planos de las servidumbres del término de Constantina y del término de Cazalla. (1908 agosto 8/1918 mayo 1)
  6. Establecimiento de un paso a nivel particular en el km 174,819, solicitado por la Sociedad Basilio del Camino y Hermanos. (1909 diciembre 3/1910 junio 13)
  7. Establecimiento de una vía apartadero y una placa giratoria en la estación para el servicio de José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1910 junio 24/1911 mayo 13)
  8. Proyecto de cruce a nivel de la carretera de Constantina a Aznalcóllar con el km 171,100 de la línea, presentado por la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla. - Incluye: Planos. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio del libramiento expedido por la Ordenación de pagos del Ministerio de Fomento para efectuar el del expediente de expropiación que motiva la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 299, p. 2, de 16 de diciembre de 1925. (1915 diciembre 28/1930 marzo 22)
  9. Ocupación de terrenos propiedad de la Compañía con motivo de la construcción de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. - Incluye: Planos. - Incluye además: recortes de PRENSA:
    Anuncio en el que se inserta la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 120, pp. 1-2, de 21 de mayo de 1921
    Anuncio sobre la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 16, pp. 1-2, de 19 de enero de 1922
    Anuncio sobre el expediente de expropiación de terrenos del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 76, p. 2, de 30 de marzo de 1922
    Anuncio sobre la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 127, p. 3, de 30 de mayo de 1922
    Anuncio sobre la anulación de todo lo actuado en el expediente de expropiación del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 167, p. 2, de 15 de julio de 1922
    Anuncio en el que aparece un Edicto del Gobierno civil, relativo a la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 275, p. 1, de 18 de noviembre de 1922
    (1921 mayo 21/1929 febrero 21)
  10. Arrendamiento de la báscula de pesar carros existente en el patio de mercancías de la estación a Daniel Espuny Aleixandre. - Incluye: Presupuesto. (1932 noviembre 2/1940 febrero 16)
  11. Reparaciones en la estación. (1936 enero 7)
  12. Proyecto de prolongación de vías en la estación y elevación de la rasante entre los km 171,141 y 171,441 de la línea. - Incluye: Plano general; Perfil longitudinal para la elevación de la rasante entre los Km. 171,141 al 171,441; Perfiles transversales y Presupuesto. (1938 abril 24/1938 mayo 1)
  13. Suministro de agua a la Compañía por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1938 mayo 14/1938 julio 5)
  14. Autorización para establecer un depósito de mineral en la estación, solicitada por la S.A. Ser. - Incluye: Plano y Convenio. (1939 noviembre 7/1940 diciembre 18)
  15. Venta de terreno en la estación, solicitada por Rafael Jódar Arnaud. - Incluye: Plano. (1940 enero 31/1940 febrero 15)
  16. Autorización para construir un muro frente al km 171,600 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1940 marzo 25/1940 junio 14)
  17. Modificaciones en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1940 abril 1/1940 julio 31)
  18. Instalación provisional de alumbrado eléctrico en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
  19. Autorización para utilizar como desagüe de una fábrica de aceites la alcantarilla del km 171,550 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. (1940 octubre 29/1941 abril 30)
  20. Autorización para construir un cobertizo frente al km 171,540 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano parcial. (1941 abril 27/1941 junio 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0326-0001
  • File
  • 1928-08-08 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones producidas con motivo del paso inferior del camino de La Algaba en el km 568,620 de la línea. - Incluye: Planos y fotos. (1928 agosto 8/1941 diciembre 31)
  2. Pago a la Recaudación de Arbitrios por la prestación del servicio municipal de incendios, con motivo del incendio ocurrido el 15 de julio de 1933 en el almacén de aceites de la estación. (1933 julio 17/1935 noviembre 4)
  3. Arbitrio de alcantarillado de la fonda y cantina de la estación. (1935 diciembre 23/1940 septiembre 11)
  4. Pago de cuotas a la Cámara Agrícola de Sevilla correspondientes a las parcelas de terreno sobrantes del ferrocarril. (1936 febrero 29/1936 marzo 30)
  5. Mejora en las instalaciones de maniobra hidráulica de cambios y señales de la estación. - Incluye: Plano. (1936 julio 20/1939 julio 28)
  6. Autorización a José Gamero Sánchez para que se le arriende una parcela llamada “Los Damasquillos” propiedad de la Compañía entre las estaciones de Sevilla y San Jerónimo. - Incluye: Planos. (1939 junio 5/1941 diciembre 1)
  7. Solicitud del Servicio de Explotación para que se construya un cierre de espino en los patios de mercancías de la estación para evitar robos. - Incluye: Planos. (1940 mayo 7/1940 julio 16)
  8. Solicitud del Servicio Comercial para que se les ceda un local en la estación. (1940 septiembre 10/1940 septiembre 16)
  9. Instalación de un edificio destinado a almacén de la Sección de Enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano de Sevilla. (1941 mayo 14/1941 junio 6)*
  10. Solicitud de Guillermo Martínez Martínez para cercar una finca de su propiedad entre los km 568,090 y 568,220 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 septiembre 20]/1941 noviembre 7)

Untitled

Expedientes relativos a planos y estados de los tramos metálicos en la línea Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0419-0004
  • File
  • 1910-01-01 - 1935-08-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tramo del puente metálico sobre la riera de Riudecols, en el km 228,135 de la línea. - Incluye: Plano. (1914 mayo - )
  2. Impresos sobre un tramo de 2,31 m. sobre una alcantarilla en el km 228,318 de la línea. (s.f.)
  3. Tramo de 21,00 m. del puente metálico sobre la riera de Voltas, en el km 229,085 de la línea. - Incluye: Plano. (1914 mayo - )
  4. Tramo del puente metálico sobre la riera de Las Borjas, en el km 230,586 de la línea. - Incluye: Plano. (1914 mayo - )
  5. Tramo metálico de 3,40 m. sobre el torrente Horta Nova, en el km 232,540 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 agosto - )
  6. Tramo del puente sobre el barranco del Pont de la Mina, en el km 235,170 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  7. Impresos sobre un tramo sobre el camino de Tupinés en el km 235,373 de la línea. (s.f.)
  8. Tramo del puente sobre el barranco de Cinc Camins, en el km 235,807 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  9. Tramo del Paso de la Mina, en el km 238,583 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 abril 13/1935 agosto 26)
  10. Tramo metálico sobre el barranco de Castellvell, en el km 239,449 de la línea. - Incluye: Plano. (1910 - )
  11. Tramo del puente sobre la riera de Almosté, en el km 239,565 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  12. Tramo del puente sobre la riera de la Albeurada en el km 240,285 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 mayo 4/1932 mayo 6)
  13. Impresos sobre un tramo sobre el barranco de la Boella en el km 244,131 de la línea. (s.f.)
  14. Tramo del puente sobre el barranco de Magriñá, en el km 247,269 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  15. Tramo del puente sobre el torrente de las Ollas, en el km 248,702 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)

Untitled

Results 341 to 350 of 424