Alcantarillas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcantarillas

Equivalent terms

Alcantarillas

Associated terms

Alcantarillas

423 Archival description results for Alcantarillas

423 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0590-0001
  • File
  • 1858-04-13 - 1884-12-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
  2. Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
  3. Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
  4. Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
  5. Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
  6. Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
  7. Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
  8. Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
  9. Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
  10. Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
  11. Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
  12. Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
  13. Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
  14. Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
  15. Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
  16. Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
  17. Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
  18. Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
  19. Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
  20. Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
  21. Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
  22. Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
  23. Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
  24. Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
  25. Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
  26. Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
  27. Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
  28. Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
  29. Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
  30. Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
  31. Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
  32. Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
  33. Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
  34. Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
  35. Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
  36. Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
  37. Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
  38. Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
  39. Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
  40. Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
  41. Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
  42. Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
  43. Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
  44. Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
  45. Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
  46. Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
  47. Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
  48. Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
  49. Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
  50. Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
  51. Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
  52. Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
  53. Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
  54. Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
  55. Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
  56. Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
  57. Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
  58. Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
  59. Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
  60. Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
  61. Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
  62. Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
  63. Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
  64. Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
  65. Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
  66. Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)

Untitled

Expedientes relativos al apeadero de Barrio del Peral (antes Los Molinos) en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0269-0001
  • File
  • 1930-03-14 - 1941-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación del pabellón de retretes para lampistería. (1930 marzo 21/1930 agosto 13)
  2. Autorización al Alcalde de Cartagena para cruzar la línea por el km 521,517 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Planos. (1931 agosto 17/1932 julio 20)
  3. Cruce a nivel del Tranvía Eléctrico de Cartagena al Barrio del Peral con el km 521,518 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 enero 21/1941 noviembre 21)*
  4. Autorización a Antonio Pérez Ardid para construir dos almacenes y elevar las tapias de unas corralizas en la finca rústica que posee frente al km 521,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 27/1933 junio 26)
  5. Reclamación de Pedro Sánchez relativa a los daños sufridos en su fábrica de ladrillo con motivo de la inundación ocurrida por la salida de aguas pluviales en el km 516,797 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 diciembre 9/1934 marzo 22)
  6. Solicitud de Ginés Sánchez Morales para edificar dos casas en el km 521,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 junio 15/1934 julio 31)
  7. Solicitud de José Barceló para construir cuatro viviendas en terreno de su propiedad entre los km 521,744 y 521,744 y 521,769 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 septiembre 23/1936 diciembre 17)
  8. Autorización a la “Policlínica Roldán” para cruzar la vía por el km 521,055 de la línea con dos tuberías de conducción de agua y gas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1937 enero 5/1938 mayo 30)
  9. Autorización a Isabel Londres Alfonso para construir un edificio destinado a vivienda en la zona de servidumbre del ferrocarril, entre los km 521,065 y 521,099 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 septiembre 8/1937 noviembre 4)
  10. Solicitud de José García para construir un edificio en zona contigua a la línea. (1937 octubre 27/1937 noviembre 16)
  11. Autorización a la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la línea por el km 518,013 con una tubería para conducción de aguas destinada a la Base Naval de Cartagena. - Incluye: Planos. (1938 marzo 2/1938 diciembre 20)
  12. La Jefatura de la Base Naval de Cartagena efectúa un cruce telefónico en el km 522,130 de la línea sin obtener la autorización por la Jefatura del Estado. - Incluye: Plano. (1940 junio 11/1941 junio 11)
  13. Los vecinos del barrio de San Antonio Abad solicitan el restablecimiento de un antiguo paso a nivel existente en las inmediaciones del apeadero. (1941 enero 27/1941marzo 3)
  14. Solicitud de Emilia Canthal para que se restablezca la alambrada construida en el límite de los terrenos de su propiedad con los de la Red en el km 520,894 de la línea, frente al apeadero. (1941 mayo 9/1941 junio 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Los Yébenes en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0339-0001
  • File
  • 1932-09-10 - 1941-10-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para que se construya una 3ª vía en la estación. (1932 septiembre 10)
  2. Reparación del acceso y patio de muelles de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 enero 2/1935 abril 6)
  3. Autorización para deslinde y corte de árboles en los km 110, 111 y 112 de la línea, solicitada por Joaquín Coronado Ramírez. (1935 marzo 28/1935 abril 12)
  4. Obras de reparación. (1935 noviembre 6/1938 octubre 17)
  5. Proyecto de reparación del muelle cubierto y cerrado. (1940 marzo 26/1941 octubre 9)
  6. Proyecto de alcantarilla de dos luces de 3 metros en sustitución de una obra de 1,50 metros destruida por el temporal, situada en el km 105,700 de la línea. (1941 marzo 7/1941 junio 27)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Morés en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0047-0001
  • File
  • 1899-01-07 - 1941-03-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en los km 263,190; 263,615; 265,660; 272,150 y 271,729, solicitada por la Sociedad Industrial Jalonesa. - Incluye: Croquis de situación ; PRENSA: Boletín oficial de la Provincia de Zaragoza, año LXXII, nº 193, p. 271-276, 16 de agosto de 1905 ; Plano del proyecto. (1899 enero 7/1908 febrero 13)
  2. Proyecto de una línea telefónica particular de Purroy a la estación de fuerza de la Compañía Aragonesa de Minas en Sestrica. - Incluye: Presupuesto ; Plano general de la línea de transporte eléctrico y línea telefónica de Purroy a Sestrica y cruce del ferrocarril ; Plano del castillete de hierro ; Perfil longitudinal ; Memoria ; PRENSA: Boletín oficial de la Provincia de Zaragoza, año LXXIX, nº 281, p. 825-832, 26 de noviembre de 1912 ; Plano del cruce. (1912 junio 10/1941 marzo 25)
  3. Proyecto de alcantarilla de dos claros con tableros de viguetas revestidas de hormigón. - Incluye: Planos: Obras de fábrica, Perfiles transversales, Perfil longitudinal, Plano general ; Presupuesto ; Memoria ; Plano del proyecto ; PRENSA: Boletín oficial de la Provincia de Zaragoza, año LXXIX, nº 199, p. 226-236, 22 de agosto de 1912. (1912 junio 10/1921 febrero 17)
  4. Reclamación de la Junta de Regantes de Morey para que se limpien las acequias del km 267. (1917 febrero 13/1931 diciembre 28)
  5. Instalación de dos columnas de hierro en la estación para la instalación eléctrica. (1919 noviembre 25/1919 diciembre 13)
  6. Solicitud para que se construya una habitación para almacén de Gran Velocidad en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de factoría. (1920 junio 15/1921 mayo 7)
  7. Ofrecimiento de expropiación gratuita por parte de Antonio Sangros de un terreno de su propiedad para la construcción de un camino lateral y muro de defensa. - Incluye: Croquis. (1923 noviembre 21/1926 septiembre 19)
  8. Autorización para edificar en un solar en las inmediaciones de la estación, solicitada por Valero Mingotes Ibáñez. - Incluye: Plano de situación.(1924 abril 22/1924 julio 10)
  9. Reclamación de Domingo Morales contra la construcción de un chozo por el jefe de la estación. (1925 agosto 26/1925 octubre 15)
  10. Autorización para construir un camino lateral de Purroy a la estación, solicitada por la Diputación de Zaragoza. (1926 julio 3/1926 septiembre 9)
  11. Solicitud del Ayuntamiento de Chodes, para que se repare un trozo de terreno frente al km 259. - Incluye: Plano de situación. (1926 agosto 11/1926 septiembre 6)
  12. Solicitud del Ayuntamiento de Chodes para que se limpie el cauce del barranco Hondo en el km 268, y se levanten pretiles del puente y muros. - Incluye: Plano del barranco Hondo ; Plano de situación (1926 agosto 17/1926 octubre 13)
  13. Autorización para establecer un cruce con tubería para conducción de agua en el km 262, solicitada por el Ayuntamiento de Mores. - Incluye: Plano de situación(1927 octubre 9/1931 noviembre 25)
  14. Autorización para descombrar con dinamita en una finca situada entre los km 264,205 y 264,243, solicitada por Domingo Marlanes Ibáñez. (1929 septiembre 16/1929 octubre 4)
  15. Denegación de una solicitud del Ayuntamiento de Brea para que se le añada el nombre de Brea a la estación de Mores. (1930 marzo 27/1935 julio 31)
  16. Reparación del patio y camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Illueca. - Incluye: Presupuesto. (1932 junio 4/1934 enero 8)
  17. Solicitud del Ayuntamiento de Purroy para que se construya un muro de contención a cada lado de barranco Hondo por suerte de la Compañía. (1932 julio 28/1936 junio 18)
  18. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 266,846 y 266,567, solicitada por la S.A. Saltos de Huelva y del Jalón. - Incluye: Plano de situación (1933 marzo 6/1935 agosto 1)
  19. Autorización para establecer cruces aéreos de alta tensión por los km 264,092; 265,412 y 272,466, solicitada por la S.A. La Industrial Jalonesa. - Incluye: Planos de situación ; Copia del contrato(1933 agosto 22/1935 octubre 25)
  20. Solicitud para que se arregle la playa de la estación, presentada por los Ayuntamientos de Illueca, Aranda de Moncayo y otros. (1934 enero 6/1934 diciembre 6)
  21. Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, solicitada por personal de la Compañía. (1934 septiembre 2/1934 diciembre 5)
  22. Solicitud del Ayuntamiento de Mores para que se construya un camino lateral que partiendo del paso a nivel más próximo a la estación, enlace con el camino llamado de Escanilla y Villanueva. (1934 diciembre 15/1935 enero 9)
  23. Solicitud de la Junta de Aguas de Morés de abono de facturas por reparto de agua. (1935 febrero 12/1935 marzo 8)
  24. Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Morés para mejorar el camino que cruza la vía por el km 264,684. (1936 abril 21/1936 junio 6)
  25. Solicitud de autorización de las empresas de automóviles que afluyen a la estación para reparar por su cuenta el patio y el camino de acceso a la estación. - Incluye: Presupuesto. (1936 mayo 15/1936 junio 17)
  26. Solicitud de autorización del Ayuntamiento para cruzar con un camino un barranco situado frente al km 262,476 mediante un badén aguas arriba. - Incluye: Croquis. (1936 junio 8)
  27. Solicitud de autorización de Industrial Jalonesa S.A para cruzar con una línea eléctrica por el km 263,387. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1938 noviembre 25/1939 junio 27)

Untitled

Proyecto de establecimiento de la doble vía de la línea Alcázar de San Juan a Alicante, trayecto de Socuéllamos a La Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0084-0013
  • File
  • 1927-01-01 - 1927-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías en la estación de Socuéllamos. (1927-)
  2. Modificación de vías en la estación de Gangueras. (1927-)
  3. Modificación de vías en la estación de Villarrobledo. (1927-)
  4. Modificación de vías en el apartadero de Peralta. (1927-)
  5. Modificación de vías en el apartadero de Matas Verdes. (1927-)
  6. Modificación de vías en la estación de Minaya. (1927-)
  7. Modificación de vías en el apartadero de Santa Marta. (1927-)
  8. Modificación de vías en la estación de La Roda. (1927-)
  9. Alzado, proyección y secciones del tipo de pontón de cinco metros de luz para los km 191, 353 y 191, 531 de la línea. (1927-)
  10. Alzado, proyección y secciones de una alcantarilla en el km 202, 595 de la línea. (1927-)
  11. Alzado, proyección y secciones de una tajea en el km 203, 340 de la línea. (1927-)
  12. Alzado, sección y proyecciones de una tajea tubular en el km 203,340 de la línea. (1927-)
  13. Alzado, secciones y proyección de una alcantarilla de cinco luces en el km 207, 649 de la línea. (1927)
  14. Alzado, secciones y proyección de una alcantarilla en el km 210,728 de la línea. (1927-)
  15. Alzado, secciones y proyección de una alcantarilla en el km 232,581 de la línea. (1927-)
  16. Alzado, secciones y proyección de una alcantarilla en el km 235,288 de la línea. (1927-)
  17. Alzado, secciones y proyección de dos tipos de tajea tubular. (1927-)
  18. Planos de emplazamiento y perfiles transversales de casillas para obreros. (s.f.)

Untitled

Proyecto de establecimiento de la doble vía de la línea Alcázar de San Juan a Alicante, trayecto de La Roda a Albacete

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0084-0014
  • File
  • 1928-01-01 - 1929-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías en la estación de La Roda. (1928 -)
  2. Modificación de vías en el apartadero de La Hoya del Pozo. (1928 -)
  3. Modificación de vías en la estación de La Gineta. (1928 -)
  4. Modificación de vías en el apartadero de Pinilla. (1928 -)
  5. Modificación de vías en la estación de Albacete (Escala 1:1000) (32 x 147 cm)*. (1928 -)
  6. Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 243,680 de la línea. (1928 -)
  7. Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 248,945 de la línea. (1928).
  8. Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 259,339 de la línea. (1928-)
  9. Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 260,003 de la línea. (1928-)
  10. Proyección, secciones y alzado de la alcantarilla de medio punto en el km 263,375 de la línea. (1928-)
  11. Proyección, secciones y alzado de una tajea tubular en el km 270,310 de la línea. (1928-)
  12. Proyección, secciones y alzado de una tajea tubular en el km 270,731 de la línea. (1928-)
  13. Proyección, secciones y alzado de una tajea de dos luces sustituidas por un tablero de carriles revestidos de hormigón en el km 274, 686 de la línea. (1928-)
  14. Prolongación del pontón sobre el Canal de María Cristina en el km 277, 514 de la línea. (1928-)
  15. Planos de emplazamiento y perfiles transversales de las casillas de obreros. (1929-)

Untitled

Proyecto de establecimiento de la doble vía de Madrid a Zaragoza, trayecto de Calatayud a Ricla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0086-0004
  • File
  • 1940-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general y perfiles transversales del apartadero de Embid de la Ribera. (1940 -)
  2. Perfiles transversales del trayecto de Embid de la Ribera a Paracuellos - Sabiñán. (1940 -)
  3. Plano general y perfiles transversales de la estación de Paracuellos - Sabiñán. (1940 -)
  4. Perfiles transversales del trayecto de Paracuellos - Sabiñán a Morés. (1940 -)
  5. Plano y perfiles transversales de la estación de Morés. (1940 -)
  6. Perfiles transversales del trayecto de Morata de Jalón a Ricla - La Almunia. (1940 -)
  7. Plano general de la estación de Ricla - La Almunia. (1940 -)
  8. Secciones de los muros de sostenimiento del trayecto de Calatayud a Ricla. (1940 -)
  9. Planta, alzado y secciones de las obras de un pontón con tramo metálico, un sifón y una alcantarilla. (1940 -)
  10. Croquis de situación de la vía del trayecto de Calatayud a Embid de la Ribera. (1940 -)
  11. Relaciones y croquis de las casillas para construir para el personal de las veintiséis, veintisiete, veintiocho , veintinueve brigadas y casillas nuevas. (1940 -)
  12. Perfiles transversales de Calatayud a Embid de la Ribera. (1940 -)

Untitled

Proyecto de un ramal desde el río Aljucén a Cáceres y sus criaderos de fosfato presentado al Gobierno por la Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de Carbón de Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0112-0001
  • File
  • 1876-10-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice; Memoria; Plano general del trazado; Tabla del estado de las obras; Sección transversal de la vía; Pontón de 6 metros, parte metálica; Puente de 10 metros; Puente sobre el río Ayuela y Salor; Puente sobre el río Aljucén; Puente sobre los ríos Aljucén, Ayuela y Salor; Tipo de carril; Paso a nivel; Presupuesto y minuta del proyecto. (1876 octubre 11)

Untitled

Planos relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0015-0001
  • File
  • 1902-04-01 - 1936-03-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías y andenes. (1902 abril )
  2. Plano de situación de nuevos retretes. (1903 febrero 9)
  3. Plano general de la ampliación de vías y andenes. (1903 julio 17)
  4. Plano de vía apartadero para máquinas. (1904 febrero 10)
  5. Proyecto de instalación de una nueva vía. (1905 octubre 19)
  6. Proyecto de retretes para la reserva. (1906 marzo 22)
  7. Plano general y secciones de sustitución del puente giratorio para máquinas por otro de 17 m. (1906 julio 25)
  8. Plano de situación del emplazamiento de una báscula. (1906 diciembre 27)
  9. Plano general de la conducción de agua al depósito. (1910 marzo 1)
  10. Plano de alzado y proyección horizontal de la cubierta de la cochera de máquinas. (1914 febrero 1)
  11. Plano parcelario de los terrenos de particulares situados entre la carretera y la vía. (1916 -)
  12. Copia de plano de fecha 18-12-1862 sobre el que se modifica para la instalación de un tubería. (1917 .)
  13. Perfil longitudinal de vía entre le disco nº 1 en el km 180.743 y el disco nº 2 en el km 182.782 de la línea. (1920 -)
  14. Proyecto de depósito de máquinas. (1921 abril 26)
  15. Modificación de la entrada a la estación por el lado de Madrid de la diagonal y vías. (1921 diciembre 27)
  16. Croquis de la estación que incluye el nuevo depósito de máquinas. (1921 diciembre )
  17. Proyecto de cochera para locomotoras. (1921 -)
  18. Plano general de desviación de una acequia de riego y de desagüe de un barranco. (1922 enero 31)
  19. Proyecto de edificio para el almacén y oficinas en el depósito de máquinas. (1922 enero 9)
  20. Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1922 febrero 9)
  21. Planta, alzado, parte metálica y cocheras del proyecto de talleres para el depósito de máquinas. (1922 diciembre 17)
  22. Proyecto de muro de cerramiento. (1922 noviembre 17)
  23. Proyecto de ejecución del nuevo depósito de máquinas. (1922 -)
  24. Plano de talleres del nuevo depósito de máquinas. (1922 -)
  25. Cierre con alumbrado solicitado por varios vecinos. (1923 julio 27)
  26. Alzados y detalles de las puertas metálicas del depósito de máquinas. (1923 -)
  27. Alzados de los depósitos de agua. (1924 enero -)
  28. Proyecto de prolongación de la alcantarilla situada en el km 181.666. (1924 abril 12)
  29. Situación de la báscula solicitada proyecto la Azucarera de Terrer, situada en el km 182.004. (1924 mayo 22)
  30. Situación de la báscula para remolacha que solicita instalar la Azucarera de La Rosa. (1924 junio 5)
  31. Planta y perfil del carro transbordador. (1924 junio 6)
  32. Plano general, perfiles transversales, cimientos y fosos del proyecto de las instalaciones del recorrido. (1924 diciembre 2/1925 febrero 10)
  33. Edificio para viviendas del asentador y dormitorio de vía y obras. (1925 enero)
  34. Planta y alzado del almacén de vía y obras. (1925 -)
  35. Proyección y secciones de la cimentación del carro transbordador. (1925)
  36. Detalle del dormitorio de conductores. (1926 febrero 25)
  37. Planta de las dependencias para el servicio sanitario. (1930 diciembre 16)
  38. Proyecto de establecimiento de vía de playa. (1933 agosto 24)
  39. Planta y alzado para cerrar el muelle cubierto. (1933 mayo 11)
  40. Situación del edificio que solicita construir Manuel Morales entre los km 182,145 y 182,159. (1933 septiembre 20)
  41. Situación de las edificaciones para la fábrica de harinas solicitado por el señor Camacho entre los km 182,209 y 182,239. (1936 marzo 9)

Untitled

Results 261 to 270 of 423