Alcantarillas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alcantarillas

Términos equivalentes

Alcantarillas

Términos asociados

Alcantarillas

421 Descripción archivística resultados para Alcantarillas

421 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo al proyecto de desviación de la línea del Puerto Real a Cádiz entre los km 137 y 150, término de San Fernando

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0206-0016
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-09-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe, aprobado con prescripciones el 23 de febrero de 1869. (1865 septiembre 16)
  2. Estado de las alineaciones, curvas, rasantes y presupuesto general. (1865 septiembre 16)
  3. Plano general. (1865 septiembre 16)
  4. Perfil longitudinal. (1865 septiembre 16)
  5. Perfiles transversales. (1865 septiembre 16)
  6. Plano de tipos de alcantarilla y tajea. (1865 septiembre 16)
  7. Plano alzado del puente sobre Santi - Petri. (1865 septiembre 16)
  8. Plano alzado y secciones del puente sobre el río Arillo. (1865 septiembre 16)

Compañía de los Ferrocarriles de Sevilla a Jerez y Cádiz (1861-1879)

Expediente sobre el proyecto de construcción de una alcantarilla de 3 m. de luz, en el km 160,930 de la línea de Puente Genil a Linares

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0157-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-10-27 - 1929-02-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1926 octubre 27)
  2. Plano de las obras a realizar. (1926 octubre 27)
  3. Pliegos de condiciones. (1926 octubre 27)
  4. Presupuesto. (1926 octubre 27)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1926 octubre 28/1929 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de tajea tubular de 0,60 m. y 1 m. de luz y alcantarilla de 2 m. de luz con losas de cemento armado del ramal de Baena

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0124-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-03-01 - 1915-03-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1915 marzo 11)
  2. Planos de las obras a realizar: Tipos de tajeas tubulares de cemento armado de 0,60 y 1 m de luz (35 x 143 cm); Tipo de alcantarilla de 2 m de luz (35 x 125 cm). ( (1915 marzo 11)
  3. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1914 marzo -/1915 marzo 22)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto de una tajea tubular de 0,60 m. de diámetro y 1,00 m. de luz y una alcantarilla con losa de cemento de 2,00 m. de luz, en la línea de Puente Genil a Linares

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0044-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-03-11 - 1915-04-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1915 marzo 11)
  2. Planos de las obras a realizar. (1915 marzo 11)
  3. Oficio tramitando el proyecto. (1915 abril 6)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre la tramitación de un crédito de 502.000 pesetas para la construcción de cuatro apeaderos en Alcosebre, Peñíscola, Freginals y Campredó de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0054-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-12-01 - 1917-12-28
  • Parte deColecciones

  1. Notas de la tramitación del informe. (1917 mayo 12/1917 julio 18)*
  2. Relación de instalación de los apeaderos en Alcosebre, Peñíscola, Freginals y Campredó. (1917 febrero 23)*
  3. Planos de la línea de Valencia a Tarragona. - Contiene:
    3.1. Plano de situación del apartadero de Alcosebre, km 112,672 de la línea (Escala 1:1000) (32 x 194 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)
    3.2. Perfiles longitudinales y transversales de Alcosebre (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 645 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)
    3.3. Planos de planta y alzados de obras de fábrica y edificio de servicio de Alcosebre (32 x 236 cm). (1917 diciembre 28)
    3.4. Plano de situación del apartadero de Peñíscola, km 135,342 de la línea (Escala 1:1000) (32 x 99 cm). (1917 diciembre 28)
    3.5. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Peñíscola (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 237 cm. ). (1917 diciembre 28)
    3.6. Plano de situación del apartadero de Freginals, km 172,026 de la línea (Escala 1:1000) (33 x 143 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)
    3.7. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Freginals (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 232 cm). (1916 diciembre -/1917 diciembre 28)

    3.8. Plano de situación del apartadero de Campredó, km 199,006 de la línea, situado dentro del término de Tortosa (Escala 1:1000) (32 x 134 cm). (1917 diciembre 28)
    3.9. Perfiles longitudinales y transversales del apartadero de Campedró (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:200 para los perfiles transversales) (32 x 173 cm). (1917 diciembre 28)
  4. Presupuestos para la construcción de los apeaderos. (1917 febrero 28/1917 mayo 14). - Contiene:
    4.1. Presupuesto para la construcción del apeadero de Alcosebre. (1917 febrero 28)
    4.2. Presupuesto para la construcción del apeadero de Peñíscola. (1917 febrero 28)

    4.3. Presupuesto para la construcción del apeadero de Freginals. (1917 febrero 28)
    4.4. Presupuesto para la construcción del apeadero de Campredó, situado dentro del término de Tortosa. (1917 febrero 28)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 91 a 100 de 421