Autorización a José Caballero García para cruzar con una línea eléctrica el km 452,054 de la línea. - Incluye: Planos. ([1906 mayo 15/1910 diciembre 12)
Autorización a José Precioso Silvestre para establecer un cruce eléctrico por el km 452,258 de la línea. - Incluye; Plano. (1913 abril 16/1930 junio 30)
Notificación de Francisca Ruano, viuda de José Precioso Silvestre, indicando que el cruce eléctrico del km 452,258 de la línea, concedido a su marido el 18 de junio de 1914, ha sido traspasado a José Caballero García. (1917 mayo 29/1918 mayo 8)
Autorización a la Sociedad hidráulica del Segura para cruzar la línea en el km 450,878 con una conducción de energía eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano. ([1923 marzo 15]/1923 octubre 18)
Autorización a la Sociedad Eléctrica de los Almadenes para reforzar la línea eléctrica que les fue otorgada el 18 de octubre de 1923 y que cruza la línea por el km 451,600. - Incluye: Plano. (1923 abril 17]/1930 febrero 13)
Autorización a Juan Hurtado Menarquez para construir dos casas en terrenos de su propiedad entre los km 452,433 y 452,449 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 17]/1927 mayo 13)
Autorización a Jesús Pacheco Martínez para construir una casa en terrenos de su propiedad y muro de cierre entre los km 452,451 y 452,515 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 julio 23]/1927 octubre 3)
Solicitud de Ginés Marín Martínez para construir casa y corral en terreno de su propiedad entre los km 450,253 y 450,271 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 septiembre 12]/1928 julio 13)
Autorización a Francisco Tormos Muñoz para elevar y reformar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 452,037 y 452,048 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 octubre 10]/1927 diciembre 10)
Solicitud del personal de trenes que presta servicio en la línea para la modificación y construcción de tabiques en la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1928 marzo 16/1928 julio 18)
Solicitud de Pedro Ortuño Pacheco de arrendamiento de un terreno de la Compañía frente al km 453,300 de la línea. (1928 junio 20/1928 agosto 9)
Autorización a José Fuentes Zamora para cercar en terrenos de su propiedad entre los km 452,830 y 452,873 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 4]/1928 octubre 1)
Autorización a José López Martínez para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 451,797 y 451,807 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 28]/1928 octubre 1)
Solicitud de la Red Telefónica de Murcia para cruzar la vía por cinco puntos entre las estaciones de Alcantarilla y Murcia con conductores telefónicos.- Incluye: Croquis. (1889 agosto 23/1899 julio 28)
Solicitud del Alcalde de Alguazas y del Alcalde de Alcantarilla para arreglar el camino de acceso a la estación. (1915 mayo 12/1916 enero 18)
Autorización a Juan Pacheco Pellicer para construir una pared de cerca frente al km 453 de la línea. (1916 enero 20/1917 noviembre 7)
Autorización a Antonio Sala, gerente de la Sociedad “Sala Navarro y Verdú”, para construir una fábrica de conservas en terrenos de su propiedad desde el km 452,513 hasta el 452,591 de la línea. ([1916 mayo 15]/1916 julio 15)
Autorización para cubrir el muelle para el embarque de frutas en la estación. (1916 agosto 25/1917 diciembre 15)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1917 enero 17/1917 febrero 2)
Instalación de un segundo ventanillo para el despacho de billetes en la estación. (1917 abril 17/1917 mayo 5)
Autorización a Tranquilino Tornero para ampliar unos edificios en terrenos de su propiedad situados en las inmediaciones de la estación. ([1917 junio 20]/1917 agosto 24)
Solicitud de la viuda de José Precioso de una puerta de acceso a su fábrica y se le consienta descargar los vagones de madera en la vía 5ª. Denegada.- Incluye: Plano. (1918 noviembre 20/1919 enero 18)
Autorización a Nicolás Gómez Tornero para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 452,154 y 452,177 de la línea.- Incluye: Planos. ([1919 marzo 18]/1919 julio 18)
Colocación de rótulos que indican el destino en los ventanillos del despacho de billetes de la estación. (1920 enero 27/1920 febrero 14)
Autorización a Bartolomé González Pérez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 450,186 y 450,216 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 abril 8]/1920 junio 18)
Autorización a Juan Pérez Morales para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 450,274 y 450,285 de la línea.- Incluye: Plano. ([1921 julio 29]/1921 septiembre 13)
Autorización a Domingo Parra Cabrera para reparar y levantar un segundo piso en una casa de su propiedad entre los km 452,505 y 452,513 de la línea.- Incluye: Plano. ([1921 septiembre 2]/1921 septiembre 28)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para que se construya una factoría capaz para trabajar seis agentes en sus respectivas mesas.- Incluye: Plano. (1921 octubre 1/1921 octubre 16)
Solicitud de Emilio Fernández Molina para construir una casa en terrenos de su propiedad frente al km 452,209 de la línea.- Incluye: Plano. ([1921 noviembre 5]/1921 diciembre 2)
Solicitud de Francisco Ortiz Castillejos para instalar una caseta para venta de comidas y vinos en el patio de carruajes de la estación. Denegada.- Incluye: Croquis. (1921 diciembre 10/1921 diciembre 17)
Solicitud de Juan Antonio López para abrir huecos en una casa de su propiedad situada entre los km 452,270 y 452,307 de la línea.- Incluye: Plano. ([1922 noviembre 23]/1922 diciembre 15)
Afirmado de los patios de viajeros y mercancías de la estación. (1922 diciembre 6/1922 diciembre 10)
Autorización a Juan Lorenzo Bastida para cercar con mampostería y alambre una finca de su propiedad situada entre los km 452,634 y 452,743 de la línea. ([1922 noviembre 12]/1922 diciembre 15)
La 3ª División de ferrocarriles pregunta si es de la Compañía el camino de acceso a la estación. ([1922 diciembre 19]/1922 diciembre 28)
Proyecto de ampliación del pabellón de correos de la estación.- Incluye: Planos ; y Presupuestos. (1923 mayo 1/1925 junio 25)
Autorización a Francisco Serrano García para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 453,653 y 453,694 de la línea. ([1923 septiembre 3]/1923 noviembre 2)
Autorización a Juan Antonio López Martínez para plantar árboles en terrenos de su propiedad frente al km 451,945 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 diciembre 24]/1924 enero 13)
Autorización a Miguel Fernández Barquero para ampliar una casa de su propiedad situada entre los km 450,945 y 450,950 de la línea. ([1924 abril 7]/1924 noviembre 9)
Solicitud del Ayuntamiento para sustituir el muro de la estación por una verja. Denegada. (1924 abril 14/1924 mayo 3)
Autorización a José Martínez Hellín para construir tres casas en terrenos de su propiedad entre los km 452,200 y 452,225 de la línea. ([1924 abril 22]/1924 julio 8)
Solicitud de Juan Lorenzo Bastida para abrir una puerta de comunicación entre sus terrenos, situados entre los km 452,634 y 452,748 de la línea, y los de la estación. Denegada. - Incluye: Plano. ([1924 abril 24]/1924 junio 25)
Ampliación del aljibe de la estación. (1924 mayo 30/1924 junio 8)
Autorización a Juan Pacheco Pellicer para construir siete casas en terrenos de su propiedad situados entre los km 452,451 y 452,501 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 julio 12/1924 agosto 27)
Autorización a Miguel Muñoz Martínez para construir cuatro casas en terrenos de su propiedad situados entre los km 452,594 y 452,624 de la línea. ([1924 septiembre 13]/1924 noviembre 9)
Instalación de una vía para los trenes fruteros en la estación. (1924 octubre 25/1924 octubre 27)
Autorización a Francisco Lorenzo Bastida para elevar una cubierta en una casa de su propiedad situada entre los km 452,138 y 452,147 de la línea. ([1925 abril 14]/1925 junio 24)
Solicitud del Ayuntamiento a la Compañía para que coopere económicamente en la reparación de la calle de la estación y se construya acera. ([1925 mayo 17]/1926 junio 16)
Autorización a Juana Hurtado Menárquez para construir dos casas en terrenos de su propiedad situados entre los km 452,433 y 452,449 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 junio 13]/1925 agosto 12)
Autorización a José Díaz Plaza para ampliar una casa de su propiedad situada entre los km 452,060 y 452,074 de la línea. ([1925 julio 20]/1925 octubre 9)
Autorización a Luis Aroca Muñoz para instalar un quiosco frente al km 452,394 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 julio 21]/1925 octubre 9)
Autorización a Enrique Díaz Plaza para construir una casa de huerta en terrenos de su propiedad entre los km 452,789 y 452,797 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 mayo 20]/1926 julio 14)
Autorización a Ignacio López Ferrer para construir dos cobertizos para ganado en terrenos de su propiedad situados entre los km 450,401 y 450,424 de la línea. ([1927 febrero 10]/1927 junio 18)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. - Incluye: Presupuestos; Planos; y Convenios. (1884 enero 16 / 1941 octubre 17)
Construcción de un muelle para el embarque de pólvora en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1902 mayo 13 / 1916 mayo 18)
Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1906 febrero 22 / 1911 junio 20)
Solicitud de José Precioso Silvestre para permitir instalar una vía desde su casa a una de las puertas del muelle de la estación. - Incluye: Litografía; Planos; y Presupuesto. (1912 enero 22 / 1914 marzo 28)
Solicitud de Francisco Pellicer López para permitir establecer un canal de conducción de aguas en la estación. - Incluye: Convenio; Planos; y Presupuesto. (1912 enero 29 / 1914 noviembre 6)
Petición de Juan Antonio López para permitir realizar extracciones de tierra en la estación. (1914 enero 20/1914 enero 24)
Plano general de la estación de Tobarra y planta de edificio de viajeros*. (1888 abril 6/1888 abril 19)
Plano general (31 x 63 cm)* y perfiles transversales de la estación de Hellín. (1864 febrero 13/1869 septiembre 24)
Plano general de la estación de Agramón. (1870 septiembre 24)
Planos generales y perfiles transversales de la estación de Minas*. (1869 septiembre 24/1889 enero 8)
Plano general de la estación de Calasparra. (1869 septiembre 24)
Plano general de la estación de Cieza. (1864 octubre 13)
Plano general y perfiles transversales de la estación de Alguazas. (1868 agosto 9)
Plano general de la estación de Alguazas. (1868 agosto 9)
Plano general y perfiles transversales de la estación de Cotillas. (1869 septiembre 21)
Planos generales, perfiles transversales y planta del edificio de viajeros de Alcantarilla. (1869 septiembre 24/1891 diciembre 6)
Planos generales (3) de la estación de Murcia. - Contiene: Plano general y perfiles transversales de la estación de Murcia a fecha de 1869 (Escala 1:500 y 1:250 para los perfiles transversales) (49 x 391 cm, de los cuales 49 x 205 corresponden al plano)*; y Plano general de la estación rectificado a fin de 1883 (Escala 1:500) (31 x 111 cm).(1869 septiembre 14/1883 marzo -)
Plano general de la estación de Beniaján (30 x 107 cm). (1892 diciembre 24)*
Plano general, perfiles transversales y nota sobre el muelle cubierto de la estación de Alquerías. (1868 agosto 22/1896 enero 7)
Plano general y perfiles transversales de la estación de Riquelme. (1896 septiembre 21).
Planos generales (3) y perfiles transversales de la estación de Balsicas (2). (1869 septiembre 21/1892 -)
Plano general y perfiles transversales de la estación de Pacheco (31 x 217 cm). (1869 septiembre 21)
Plano general de la estación de La Palma. (1890 marzo 17)
Planos generales de la estación de Cartagena. - Contiene: Plano general de situación (Escala 1:500) (60 x 203 cm)*; y Plano de situación de la estación con indicación de un enlace (Escala 1:1000) (76 x 67 cm). (1878 diciembre 31)