Albacete (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Albacete (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Albacete (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Albacete (Castilla-La Mancha)

7 Descripción archivística resultados para Albacete (Castilla-La Mancha)

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Viajeros en la estación de Albacete

Vista de uno de los andenes de la estación de Albacete donde varios viajeros acceden a una unidad de tren eléctrica o electrotren de la serie 444 de RENFE con decoración blanca y azul, que realiza posiblemente el servicio Intercity Madrid - Valencia

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Expedientes relativos a la estación de Lorca en la línea de Alcantarilla a Lorca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-09-16 - 1942-02-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Juana Ruiz Piernas para que se le conceda un paso a nivel particular que le permita acceder a su finca en el km 53,741 de la línea. ([1941 septiembre 16]/1942 febrero 24).
    • Incluye plano.
  2. Solicitud de Simón Fuentes Caparrós y Antonio Peregrín Caparrós para que se les arriende una parcela de terreno en la estación para depósito de esparto. (1942 febrero 4/1942 febrero 23).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0605-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-12-24 - 1914-10-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para colocar una plataforma en la vía del apartadero de la estación, solicitada por Felipe Palmero. (1860 diciembre 24/1910 septiembre 16)
  2. Proyecto de un muelle cubierto en la estación. (1862 marzo 2/1863 mayo 1)
  3. Solicitud para que no se obstruya la entrada de su casa con el cierre de la estación, presentada por Felipe Pa1mero. (1862 mayo 19/1862 mayo 28)
  4. Saneamiento de las cloacas próximas a la estación. (1862 julio 7/1868 junio 14)
  5. Obras de reparación. (1869 septiembre 11/1899 abril 12)
  6. Autorización para cerrar una finca, solicitada por Ignacio de Antiñano.(1876 enero 14/1876 enero 15)
  7. Construcción de un muelle, de una vía transversal, de una báscula-puente con casilla y colocación de una plataforma. (1876 mayo 11/1877 abril 18)
  8. Solicitud de construcción de una tajea de dos claros de 1 m de luz, para evitar los daños que se producen en la estación debido a las aguas. (1877 septiembre 11/1877 octubre 10)
  9. Solicitud para que se construyan alcantarillas para evitar inundaciones que se producen en su propiedad junto a la vía, km 155, por falta de desagüe, presentada por Francisco Paula Bailló. (1877 noviembre 28/1878 abril 6)
  10. Solicitud de que se establezca la lineación recta paralela a la vía, con el fin de cercar terrenos, presentada por Felipe Palmero. (1879 octubre 22/1885 agosto 4)
  11. Autorización para hacer obras en una bodega próxima a la estación, solicitada por Francisco Laurens. (1880 enero 16/1913 marzo 8)
  12. Autorizaciones para construir una bodega en prolongación de la del Marqués de Mudela, y un cercado, solicitadas por Juan Anglada y Carap. (1881 agosto 12/1886 mayo 28)
  13. Proyecto de aumento y modificación de vías y establecimiento de una plataforma en la estación. (1881 noviembre 30/1886 julio 19)
  14. Autorizaciones para realizar obras, solicitadas por Felipe Palmero. (1883 marzo 29/1886 abril 20)
  15. Reemplazo de la cadena de madera del foso de la báscula- puente, por piedra de sillería. (1888 enero 3/1888 enero 31)
  16. Solicitud para que se ejerciten las obras necesarias para que viertan en el río Záncara las aguas de la acequia de Socuéllamos y del río Córcoles, presentadas por Pedro Muñoz. (1889 enero 14/1889 mayo 21)
  17. Autorización para elevar una tapia de cerramiento solicitada por Vicente Vento. (1890 junio 3/1890 agosto 28)
  18. Solicitud de deslinde presentada por Antolín Martínez. (1890 julio 22/1890 octubre 1)
  19. Autorización para construir un camino que empalme con el llamado del Quemar, solicitada por Juan Anglada. (1892 julio 11/1892 septiembre 24)
  20. Autorización para hacer un sacatierras para desagüe de la casa bodega de Criptana, solicitada por Francisco Laurens. (1893 abril 20/1899 octubre 14)
  21. Propuesta de modificación de vías y aumento de plataforma en la estación. (1893 abril 26/1899 mayo 6)
  22. Construcción de un albergue para mozos de estación. (1893 diciembre 13/1894 febrero 20)
  23. Demolición de las casillas de las básculas de Criptana y Albacete.(1894 noviembre 8/1894 noviembre 19)
  24. Saneamiento de retretes. (1898 julio 11/1899 enero 13)
  25. Autorización para cortar unas encinas en el km 161, solicitada por Vicente Ruescas y Rodríguez. (1895 mayo 7/1895 agosto 30)
  26. Ofrecimiento en venta de un terreno lindante con el muelle, prepuesto por Santiago Ortiz. (1900 febrero 6/1900 junio 5)
  27. Reclamación por perjuicios en una finca, presentada por Carmen Moya. (1900 juli02/1900 julio 9)
  28. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 marzo 22/1902 octubre 18)
  29. Solicitud para que se proceda al estudio de ampliación y reforma de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Criptana. (1904 abril 15/1904 julio 19)
  30. Solicitud para que se le vendan dos encinas de la Compañía en el km.163, presentada por Francisco Mellado. (1904 noviembre 20/1904 diciembre 1)
  31. Autorización para cortar unas matas-encinas situadas en un monte entre las estaciones de Marañón y Argamasilla de Alba, solicitada por Emilia Suárez. (1904 diciembre 21)
  32. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1907 septiembre 13/1912 febrero 15)
  33. Autorización para construir un muro de cierre y un matadero en terrenos al km 154,642, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 marzo 4/1910 marzo 24)
  34. Solicitud para que se vacíe el cauce por donde actualmente discurren las aguas sucias, y pasen por debajo de la vía en el km 155, presentada por el Ayuntamiento. (1910 julio 9/1910 julio 27)
  35. Autorización para construir un cauce de desagüe en terrenos de propiedad particular, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 octubre 28/1910 diciembre 22)
  36. Propuesta para terraplenar un trozo de vía de muelle comprendido entre la Báscula-puente y la alcantarilla de la estación. (1911 octubre 20/1911 octubre 27)
  37. Autorización para construir una pared de cerca frente al km 155, solicitada por J. Antonio Mompó Plá. (1912 abril 8/1912 mayo 6)
  38. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en la estación y contrato para realizar dicha instalación. (1914 marzo 27/1914 octubre 14)
  39. Autorización para instalar una tubería de agua en la casilla que ocupa Martín Tébar. (1914 agosto 4/1914 agosto 7)

Anglade y Carap , Juan

Expediente relativo a la modificación de la rasante de las vías de mercancías del km 277,218 al km 277,700 de la línea de Madrid a Alicante de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante en la estación de Albacete.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1068-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-05-03 - 1935-12-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de la rasante de las vías de mercancías del km. 277,218 al km. 277,700 de la línea de Madrid a Alicante. – Incluye: Memorias de los proyectos de modificación de 1931 y 1933; Planos de los proyectos de modificación de 1931 y 1933; Perfiles longitudinales de los proyectos de modificación de 1931 y 1933 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de la vía general desde el km 276,500 y de las de maniobras y 1ª de los muelles de P. V. hasta el P. a N. de San Antón km 278,296 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles transversales; Presupuesto de gastos; Cubicación de balasto para el proyecto; Recorte de PRENSA: los peligros del paso a nivel (paso a nivel de San Antonio). En: Defensor de Albacete, Año XXX, nº 7686, martes 3 de mayo de 1927; Recorte de PRENSA: el cambio del paso a nivel (paso a nivel de San Antonio). En: Defensor de Albacete, Año XXX, nº 7812, martes 4 de octubre de 1927; Relación de guarderías en los pasos a nivel suprimidas; Relación del personal de guardas y guardesas que cesan al servicio de la compañía por esta supresión; Relación de pasos a nivel cuya guardería va a ser suprimida en la línea de Chinchilla a Cartagena. (1927 mayo 03 / 1935 diciembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Albacete

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado del andén, y en la que puede observarse también la llegada de un tren de mercancías remolcado por locomotora de vapor sin identificar, viajeros esperando el tren, agentes de Vía y Obras trabajando a la izquierda, toperas, marquesina de andén, rótulo con el nombre de la estación, etc.

Bazar Collado (Albacete) (Editor)

Estación de Albacete

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado del andén, y en la que puede observarse también la llegada de un tren de mercancías remolcado por locomotora de vapor sin identificar, viajeros esperando el tren, agentes de Vía y Obras trabajando a la izquierda, toperas, marquesina de andén, rótulo con el nombre de la estación, etc.

Bazar Collado (Albacete) (Editor)

Automotor eléctrico o unidad de tren eléctrica o electrotren de la serie 444 de RENFE y viajeros en la estación de Albacete

Vista de uno de los andenes de la estación de Albacete, donde varios viajeros esperan que pare la unidad 9-444-531-8 que se aproxima, fabricada por CAF, y realizando posiblemente el servicio de Intercity Madrid - Valencia.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)