Albacete (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Albacete (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Albacete (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Albacete (Castilla-La Mancha)

4 Descripción archivística resultados para Albacete (Castilla-La Mancha)

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0611-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-12-23 - 1915-07-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Adquisición de una finca situada a espaldas de la estación a Antonio Picaza López. - Incluye: Plano. (1892 diciembre 23/1903 marzo 6)
  2. Instalación de luz eléctrica en varias dependencias de la estación. (1899 febrero 11/1903 abril 13)
  3. Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por Fernando Valiente. - Incluye: Plano. (1900 octubre 24/1901 febrero 11)
  4. Autorización para cercar una finca y construir una casa frente al km 279 de la línea, solicitada por Abdón Motilla. - Incluye: Planos. (1901 enero 22/1904 abril 4)
  5. Autorización para hacer excavaciones frente al km 277 de la línea, solicitada por Julián López Plaza. (1901 julio 12/1901 agosto 9)
  6. Autorización para extraer carbonilla del depósito de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 18)
  7. Reparación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 9/1903 mayo 25)
  8. Saneamiento de terrenos inmediatos a la estación. (1902 abril 17/1902 abril 22)
  9. Establecimiento de unos jardincillos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1902 agosto 28/1903 noviembre 11)
  10. Construcción de un muro desde el paso a nivel del km 279,102 de la línea hasta las inmediaciones de la estación. (1903 febrero 26/1903 marzo 2)
  11. Incendio en el taller de carpintería de la estación. - Incluye: Relación de daños causados. (1903 abril 25/1903 mayo 23)
  12. Instalación de una pantalla de madera en los retretes de la estación. - Incluye: Plano. (1903 septiembre 12/1903 octubre 1)
  13. Solicitud para comprar escorias, presentada por Francisco Cantó. - Incluye: Plano. (1903 octubre 1/1903 noviembre 3)
  14. Reclamación para que se cumpla por parte de la Compañía la ley de concesión del F. C. de Albacete a Cartagena del 22 de mayo de 1859, relativa a la construcción de la doble vía entre las estaciones de Albacete y Chinchilla, y solicitud para que se realicen las obras de construcción de un muelle descubierto, arreglo del piso del patio, sustitución del paso superior de madera en el km 278,743 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación, proyección, secciones y gráficos del proyecto de sustitución del actual paso superior de madera por una obra de fábrica de 12,20 m de luz, a fecha de 1907 (31 x 315 cm); Plano de situación de la estación de Albacete para el proyecto de vías muertas y muelles descubierto; y Presupuesto. (1904 mayo 23/1908 agosto 10)
  15. Solicitud de compra de escoria de la estación, presentada por Francisco Sánchez. (1904 junio 20/1904 julio 21)
  16. Solicitud de compra de un carril viejo, presentada por Isidoro Fernández. (1905 agosto 26)
  17. Solicitud de cesión gratuita de un carril viejo, presentada por el Asilo de Albacete. (1906 octubre 2/1906 octubre 5)
  18. Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Vergara Royo y otros vecinos. (1907 octubre 28/1907 diciembre 30)
  19. Proyectos de nuevo taller para el Depósito de Máquinas y de ampliación de la cochera de máquinas, y construcción de 4 fosos en las vías radiales. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1909 agosto 30/1915 julio 1)
  20. Instalación de un motor eléctrico en el taller de Vía y Obras. (1909 enero 23/1911 julio 26)
  21. Proyecto de ampliación del pabellón de caloríferos y de construcción de un pabellón para Almacén del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 7/1910 septiembre 14)
  22. Proyecto de pabellón para servicio de correos solicitado por la Dirección de Correos y Telégrafos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 28/1910 abril 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-05-20 - 1893-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de dos plataformas en la estación. (1881 mayo 20)
  2. Afirmado del patio del muelle de la estación. (1886 septiembre 13/1887 junio 21)
  3. Solicitud para que se le vendan traviesas viejas, presentada por Pablo Fons. (1886 octubre 29)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1886 diciembre 21)
  5. Ampliación del edificio de empleados de la estación. (1887 junio 10/1887 agosto 11)
  6. Solicitud para que se construya un muelle de carga y descarga de pipas de vino, presentada por José Llagostera y otros vecinos. (1887 septiembre 12/1887 octubre 31)
  7. Limpieza de tajeas y alcantarillas en la estación. (1887 noviembre 5)
  8. Factura de gastos en la estación. (1888 febrero 1/1888 febrero 7)
  9. Saneamiento de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 mayo 1/1888 mayo 12)
  10. Solicitud de información sobre la forma de hacer los pedidos de créditos. (1888 agosto 1/1888 agosto 2)
  11. Arreglo y ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1889 noviembre 7/1890 mayo 31)
  12. Instalación de una placa giratoria en la estación. (1890 abril 26/1890 marzo 19)
  13. Reducción del número de columnas del andén de la estación. (1890 mayo 9/1890 junio 2)
  14. Construcción de un almacén para materiales de Vía y Obras. (1890 noviembre 27/1891 junio 19)
  15. Cubrimiento de la tajea de desagüe del patio de la estación. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
  16. Demolición del muro de cierre de la estación por el Sr. La Gándara. (1892 abril 5/1892 abril 7)
  17. Envío de un teodolito a la estación. (1892 mayo 26/1892 mayo 28)
  18. Solicitud de dos ejemplares del Reglamento y Ley de Policía de Ferrocarriles. (1892 junio 25/1892 junio 28)
  19. Colocación de carriles de acero y traviesas de roble en la vía de la cochera. (1892 diciembre 5/1892 diciembre 10)
  20. Autorización para emplear cien jornales de auxiliares en la renovación de la vía de la cochera de la estación. (1893 marzo 20/1893 marzo 21)
  21. Derribo de la choza de la báscula y construcción de un cuarto en la estación. (1893 abril 10/1893 abril 11)
  22. Solicitud para que se construya una rampa de subida a los caloríferos de la estación. (1893 julio 1/1893 julio 14)
  23. Incendio de unas maderas almacenadas en las proximidades de la estación. (1893 agosto 4/1893 agosto 8)
  24. Solicitud de convenio con la Compañía, presentada por la Sociedad del F. C. Económico de las Sierras de Alcázar y Segura a Albacete. (1893 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0605-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-12-24 - 1914-10-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para colocar una plataforma en la vía del apartadero de la estación, solicitada por Felipe Palmero. (1860 diciembre 24/1910 septiembre 16)
  2. Proyecto de un muelle cubierto en la estación. (1862 marzo 2/1863 mayo 1)
  3. Solicitud para que no se obstruya la entrada de su casa con el cierre de la estación, presentada por Felipe Pa1mero. (1862 mayo 19/1862 mayo 28)
  4. Saneamiento de las cloacas próximas a la estación. (1862 julio 7/1868 junio 14)
  5. Obras de reparación. (1869 septiembre 11/1899 abril 12)
  6. Autorización para cerrar una finca, solicitada por Ignacio de Antiñano.(1876 enero 14/1876 enero 15)
  7. Construcción de un muelle, de una vía transversal, de una báscula-puente con casilla y colocación de una plataforma. (1876 mayo 11/1877 abril 18)
  8. Solicitud de construcción de una tajea de dos claros de 1 m de luz, para evitar los daños que se producen en la estación debido a las aguas. (1877 septiembre 11/1877 octubre 10)
  9. Solicitud para que se construyan alcantarillas para evitar inundaciones que se producen en su propiedad junto a la vía, km 155, por falta de desagüe, presentada por Francisco Paula Bailló. (1877 noviembre 28/1878 abril 6)
  10. Solicitud de que se establezca la lineación recta paralela a la vía, con el fin de cercar terrenos, presentada por Felipe Palmero. (1879 octubre 22/1885 agosto 4)
  11. Autorización para hacer obras en una bodega próxima a la estación, solicitada por Francisco Laurens. (1880 enero 16/1913 marzo 8)
  12. Autorizaciones para construir una bodega en prolongación de la del Marqués de Mudela, y un cercado, solicitadas por Juan Anglada y Carap. (1881 agosto 12/1886 mayo 28)
  13. Proyecto de aumento y modificación de vías y establecimiento de una plataforma en la estación. (1881 noviembre 30/1886 julio 19)
  14. Autorizaciones para realizar obras, solicitadas por Felipe Palmero. (1883 marzo 29/1886 abril 20)
  15. Reemplazo de la cadena de madera del foso de la báscula- puente, por piedra de sillería. (1888 enero 3/1888 enero 31)
  16. Solicitud para que se ejerciten las obras necesarias para que viertan en el río Záncara las aguas de la acequia de Socuéllamos y del río Córcoles, presentadas por Pedro Muñoz. (1889 enero 14/1889 mayo 21)
  17. Autorización para elevar una tapia de cerramiento solicitada por Vicente Vento. (1890 junio 3/1890 agosto 28)
  18. Solicitud de deslinde presentada por Antolín Martínez. (1890 julio 22/1890 octubre 1)
  19. Autorización para construir un camino que empalme con el llamado del Quemar, solicitada por Juan Anglada. (1892 julio 11/1892 septiembre 24)
  20. Autorización para hacer un sacatierras para desagüe de la casa bodega de Criptana, solicitada por Francisco Laurens. (1893 abril 20/1899 octubre 14)
  21. Propuesta de modificación de vías y aumento de plataforma en la estación. (1893 abril 26/1899 mayo 6)
  22. Construcción de un albergue para mozos de estación. (1893 diciembre 13/1894 febrero 20)
  23. Demolición de las casillas de las básculas de Criptana y Albacete.(1894 noviembre 8/1894 noviembre 19)
  24. Saneamiento de retretes. (1898 julio 11/1899 enero 13)
  25. Autorización para cortar unas encinas en el km 161, solicitada por Vicente Ruescas y Rodríguez. (1895 mayo 7/1895 agosto 30)
  26. Ofrecimiento en venta de un terreno lindante con el muelle, prepuesto por Santiago Ortiz. (1900 febrero 6/1900 junio 5)
  27. Reclamación por perjuicios en una finca, presentada por Carmen Moya. (1900 juli02/1900 julio 9)
  28. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 marzo 22/1902 octubre 18)
  29. Solicitud para que se proceda al estudio de ampliación y reforma de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Criptana. (1904 abril 15/1904 julio 19)
  30. Solicitud para que se le vendan dos encinas de la Compañía en el km.163, presentada por Francisco Mellado. (1904 noviembre 20/1904 diciembre 1)
  31. Autorización para cortar unas matas-encinas situadas en un monte entre las estaciones de Marañón y Argamasilla de Alba, solicitada por Emilia Suárez. (1904 diciembre 21)
  32. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1907 septiembre 13/1912 febrero 15)
  33. Autorización para construir un muro de cierre y un matadero en terrenos al km 154,642, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 marzo 4/1910 marzo 24)
  34. Solicitud para que se vacíe el cauce por donde actualmente discurren las aguas sucias, y pasen por debajo de la vía en el km 155, presentada por el Ayuntamiento. (1910 julio 9/1910 julio 27)
  35. Autorización para construir un cauce de desagüe en terrenos de propiedad particular, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 octubre 28/1910 diciembre 22)
  36. Propuesta para terraplenar un trozo de vía de muelle comprendido entre la Báscula-puente y la alcantarilla de la estación. (1911 octubre 20/1911 octubre 27)
  37. Autorización para construir una pared de cerca frente al km 155, solicitada por J. Antonio Mompó Plá. (1912 abril 8/1912 mayo 6)
  38. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en la estación y contrato para realizar dicha instalación. (1914 marzo 27/1914 octubre 14)
  39. Autorización para instalar una tubería de agua en la casilla que ocupa Martín Tébar. (1914 agosto 4/1914 agosto 7)

Anglade y Carap , Juan

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0564-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-03-08 - 1915-09-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Anteproyecto de taller para el Depósito de máquinas y propuesta de proyecto. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Contrato. (1899 marzo 8/1904 junio 28)
  2. Autorización para extraer tierras de las depositadas en el Campo del Sepulcro, solicitada por Pedro Arruga. - Incluye: Plano. (1900 septiembre 20/1905 abril 18)
  3. Proyecto de desagüe del Depósito de máquinas al río Huerva. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Cubicaciones. (1901 junio 19/1903 diciembre 28)
  4. Arreglo del piso del muelle de transbordo descubierto de la estación. (1901 agosto 27/1905 mayo 30)
  5. Establecimiento de dos vías muertas en la explanada que existe entre la vía 1ª de andén y la del Depósito. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1902 abril 11/1904 septiembre 28)
  6. Proyecto de almacén de materiales en el Depósito y establecimiento de un puente giratorio de 17 m. en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1903 marzo 9/1904 noviembre 16)
  7. Autorización para construir solicitada por José Jiménez Torres. - Incluye: Plano. (1904 enero 15/1904 junio 10)
  8. Autorización para ocupar un trozo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitada por Mauricio Gracia. - Incluye: Plano. (1904 noviembre 16/1904 diciembre 14)
  9. Autorización para acristalar un quiosco en el patio de viajeros con motivo de la peregrinación y coronación de la Virgen del Pilar, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. - Incluye: Telegrama. (1905 mayo 16/1905 mayo 27)
  10. Autorización de apertura de una puerta provisional en la verja del patio de viajeros para el paso de carros, e instalar una báscula para pesar el carbón, solicitada por la Sociedad de Minas y Ferrocarril de Utrillas. - Incluye: Plano; y Telegrama. (1905 diciembre 28/1907 junio 15)
  11. Ofrecimiento en venta de una casa próxima al paso a nivel. km 340,248, realizada por Vicente Rigal. (1907 enero 29/1907 marzo 15)
  12. Autorización para construir un muro de cruzamiento próximo a la estación, solicitada por José Mª Navarro. - Incluye: Plano. (1907 mayo 20/1907 julio 13)
  13. Autorización para cercar con adobes una finca, solicitada por Miguel Mainar Salinas. - Incluye: Plano. (1907 agosto 5/1907 diciembre 2)
  14. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación, y contrato de suministro de fluido eléctrico, realizados por las "Sociedades Eléctricas Reunidas". (1909 enero 28/1914 enero 21)
  15. Autorización para establecer un cruce de tubería para agua por el puente del ferrocarril, llamado paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos; Presupuesto; y Contrato. (1912 noviembre 28/1913 junio 26)
  16. Reparaciones de viviendas y local destinado a lampistería en la estación. (1912 diciembre 3/1914 julio 24 )
  17. Autorización para colocar tres farolas sobre columnas y una de palo milla en el puente del paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 19/1913 junio 30)
  18. Emplazamiento provisional de las oficinas que podrían destinarse a los ingenieros de las circunscripciones núms. 2, 4 y 5 en Zaragoza, Albacete y Sevilla. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1913 enero 22/1913 septiembre 11)
  19. Propuesta para que la Compañía compre la finca de Santiago Morera situada en el barrio del Castillo o Campo del Sepulcro. (1913 mayo 18/1913 mayo 22)
  20. Sustitución de los cambios del empalme de la AImozara, km.340. (1913 octubre 2/1913 octubre 28)*
  21. Autorización para instalar un anuncio en una viga del paso inferior que cruza la carretera de Madrid a Zaragoza, solicitada por Jacinto Pallarés. (1914 abril 18/1914 abril 25)
  22. Solicitud para que se construya una marquesina en el 2º andén de la estación de Campo del Sepulcro, presentada por el Sindicato de Comerciantes, Industriales y Agricultores de Zaragoza. (1915 marzo 16/1915 marzo 29)
  23. Solicitud de compra de 100 m3. de canto rodado a la Compañía, presentada por "Talleres Mercier, S.A.". (1915 agosto 14/1915 septiembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)