Albacete (Castilla-La Mancha)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Albacete (Castilla-La Mancha)

Equivalent terms

Albacete (Castilla-La Mancha)

Associated terms

Albacete (Castilla-La Mancha)

148 Archival description results for Albacete (Castilla-La Mancha)

148 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a Pasos a Nivel en las líneas de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0378-0017
  • File
  • 1931-09-09 - 1942-04-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Comunicado para notificar el recambio de la batería de alimentación de la la instalación de señales luminosas en el paso a nivel del km 10 de la línea de Alicante. (1931 septiembre 10/1932 abril 19)
  2. Comunicado para conocer la clasificación de los pasos a nivel de la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Clasificación de los pasos a nivel. (1935 junio 16/1942 febrero 28)
  3. Notificaciones sobre la Comisión Técnica de sustitución de pasos a nivel. - Incluye PRENSA: Proyecto de ley leído por el Sr. Ministro de Obras públicas relativo a un plan de obras de sustitución de pasos a nivel del Diario de Sesiones de Cortes del Congreso de los Diputados. Apéndice 6 al nº 41. (1935 diciembre 7/1937 junio 22)
  4. Notificaciones sobre la contratación de un paso superior en el km 181,051 de la línea Madrid a Barcelona, y las obras de supresión del paso a nivel de “El Valladar” en el km 167,600 de la línea. (1941 abril 21/1941 julio 14)
  5. Notificaciones sobre accidentes por arrollamientos y atropellos en barreras de paso a nivel. (1942 febrero 18/1942 abril 22)

Untitled

Huelgas ferroviarias sufridas por la Compañía MZA durante el primer tercio del siglo XX

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0086-0002
  • File
  • 1911-10-31 - 1936-07-15
  • Part of Colecciones

  1. Huelgas ferroviarias en 1911, 1914, 1919, 1920 y 1935. (1911 octubre 31/1935 abril 3)
  2. Convocatoria de huelga general con motivo del problema ferroviario e intentos de las Cías Norte, Oeste y MZA por evitarla (1932 diciembre 16/1933 enero 6)
  3. Huelgas en las estaciones de Zaragoza (diciembre 1932) y Almozara y Calatayud. (1932 diciembre 19/1933 enero 21)
  4. Sabotajes en líneas y estaciones de las provincias de Alicante, Barcelona, Madrid y Zaragoza. (1933 mayo 9/1933 mayo 20)
  5. Relación de los sucesos acaecidos durante la huelga de diciembre de 1933, consecuencias de la misma e investigaciones de la Compañía para descubrir posibles presiones a trabajadores. (1933 diciembre 9/1934 enero 13)
  6. Huelga general revolucionaria de octubre de 1934 y sus consecuencias para la Compañía. (1933 diciembre 12/1935 enero 4)
  7. Huelgas de personal de estaciones y depósitos en las provincias de Madrid, Valladolid, Albacete y en toda Andalucía. (1936 marzo 21/1936 julio 15)

Untitled

Proyecto de liquidación de la obra de transformación de catenaria tipo RENFE de 3000 V. C.C. para velocidades de 200 km/h en el tramo Villarrobledo - La Encina (Tramo I, Villarrobledo - La Roda), dirigido por José Bandrés Serrano y realizado por la Sociedad Española de Montajes Industriales, S. A.

  1. Proyecto. - Contiene:
    1.1. Memoria. (1991 mayo -)
    1.2. Planos:
    1.2.1. Conjunto de suspensión en recta y atirantado. (1988 noviembre -)
    1.2.2. Conjunto de suspensión en curva o semieje. (1988 noviembre -)
    1.2.3. Seccionamiento en solución básica. (s.f.)
    1.2.4. Pieza de sujeción atirantado E-16c (Opción básica). (1988 octubre -)
    1.2.5. Brazo de atirantado ligero B15 LyC. (1988 octubre -)
    1.2.6. Brazo de atirantado de 1.30 mts. (s.f.)
    1.2.7. Brazo de atirantado de 1.50 mts. (s.f.)
    1.2.8. Colas de anclaje. (1989 enero 31)
    1.2.9. Equipo de contrapesos. (1988 octubre -)
    1.2.10. Contratacón K-8. (s.f.)
    1.2.11. Palomilla de atirantado L-6 especial. (s.f.)
    1.2.12. Palomilla suspensión en curva o S/E bajo la ménsula L-15. (s.f.)
    1.2.13. Tirante de ménsula T-13 y T-14. (s.f.)
    1.2.14. Palomilla para feeder W-1e. (s.f.)
    1.2.15. Arandela RT-62 byc. (s.f)
    1.2.16. Soporte para giro de tres ménsulas G-3-M-2. (s.f.)
    1.2.17. Conjunto de armaduras para contrapesos. (s.f.)
    1.2.18. Péndola suspensión extensible P-21. (s.f.)
    1.2.19. Pieza de adaptación para péndola extensible S-11. (s.f.)
    1.2.20. Conjunto suspensión y atirantado solución básica. (s.f.)
    1.2.21. Placa de asiento A-30. (s.f.)
    1.2.22. Placa de asiento A-31. (s.f.)
    1.2.23. Soporte de ménsula tipos 1, 2 y 3 para pórtico rígido. (s.f.)
    1.2.24. Equipos con 2 y 3 mensulas. (s.f.)
    1.2.25. Conjunto de giro del tirante. (s.f.)
    1.2.26. Cuaderno de trabajo del trayecto de Villarrobledo - Minaya. (1988 noviembre -)
    1.2.27. Estación de Minaya. (s.f.)
    1.2.28. Cuaderno de trabajo del trayecto de Minaya - La Roda. (s.f.)
    1.2.29. Mediciones de péndolas. (s.f.)
    1.3. Mediciones y presupuesto. (1991 mayo -)

Puente viejo del arroyo Minateda

Puente viejo del arroyo Minateda, en el km 357,005 de la línea Chinchilla-Cartagena. Se observan algunos trabajadores sobre el puente.

Untitled

Electrotrén basculante o automotor eléctrico 443 - 001, conocido como "Platanito", y construido por CAF bajo licencia FIAT, realizando el primer ensayo de RENFE de la interacción catenaria - pantógrafo a 200 km/h, llevado a cabo con éxito entre las estaciones de Villarrobledo y Minaya de la línea de Madrid a Alicante

Vista parcial del interior de la cabina de conducción y cuadro de mandos del “Platanito", en la que se puede observar a Fernando Sarachaga, técnico de la Dirección de Material de RENFE y jefe de la prueba, junto al teloc que marca los 200 km/h

Untitled

Viajeros en la estación de Albacete

Vista de uno de los andenes de la estación de Albacete donde varios viajeros acceden a una unidad de tren eléctrica o electrotren de la serie 444 de RENFE con decoración blanca y azul, que realiza posiblemente el servicio Intercity Madrid - Valencia

Untitled

Results 101 to 110 of 148