Agujas de Desvío

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Agujas de Desvío

Equivalent terms

Agujas de Desvío

Associated terms

Agujas de Desvío

48 Archival description results for Agujas de Desvío

48 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Venta de Baños de la línea de Madrid a Irún. Antes de la modificación de vías de los haces de clasificación, sentido contrario

Vista general de la playa de vías de la estación antes de su modificación. Se puede observar un desvío y las agujas de cambio a la derecha, delante del edificio de viajeros. Al fondo, en el lado izquierdo se aprecia un puente de señales y una hilera de vagones.

Untitled

Estación de Venta de Baños de la línea de Madrid a Irún. Durante la modificación de vías de los haces de clasificación, sentido contrario

Vista general de la playa de vías de la estación durante su modificación. Se puede observar a un obrero supervisando, un desvío y las agujas de cambio a la derecha, delante del edificio de viajeros. Al fondo, en el lado izquierdo se aprecia un puente de señales y una hilera de vagones.

Untitled

Zona de vías de la estación de Gandía, de los Ferrocarriles de Alcoy a Gandía

Vista general del edificio de viajeros de la estación que da a la zona de vías donde se encuentra aparcada, junto al andén, la locomotora de vapor nº3, llamada "Lorcha", de rodaje 1-3-1-T, de los Ferrocarriles de Alcoy a Gandía (A.G), fabricada por Beyer Peacock en 1891 y con número de fábrica 3278, destinada para los servicios de vía estrecha. Se encuentra remolcando una composición de vagones cerrados de transporte de mercancías y coches de viajeros. A la izquierda se encuentra aparcada otra composición de coches de viajeros y vagones junto al andén intermedio, y a la derecha el edificio de viajeros, bajo la marquesina se distinguen un conjunto de viajeros. Al fondo se distinguen múltiples edificios, uno de ellos con los rótulos "Servicio BOSCH".

Untitled

Estaciones de Vadollano y Valdepeñas, en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0898-0001
  • File
  • 1877-01-08 - 1913-01-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Mandato por el que la actual estación de Linares pasa a denominarse Vadollano. (1877 enero 8)*
  2. Aumento de vías en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del proyecto de aumento de vías. (Escala: 1:500) (27 x 158 cm) y plano A4. (1878 diciembre 11/1879 julio -)
  3. Reparaciones en la estación de Vadollano. (1881 febrero 17/1883 octubre 22)
  4. Reforma y aumento de vías y plataforma para máquina en la estación de Vadollano. - Incluye: Memoria del proyecto; Plano de situación del proyecto (triplicado) (Escala: 1:500) (31 x 164 cm); Plano del proyecto de aumento de vías y estableciento de la plataforma para máquinas y ténderes (Escala 1:500) (33 x 82 cm); Perfiles transversales para el establecimiento de nuevas vías. (Escala: 1:250) (92 x 49 cm) y presupuesto. (1881 septiembre 14/1883 noviembre 14)
  5. Enclavamiento de la aguja nº 3 de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación (Escala: 1:500) (29 x 101 cm). (1882 mayo 25/1882 junio 20)
  6. Reparación de la plataforma de la estación de Valdepeñas. (1882 junio 27/1882 junio 30)
  7. Solicitud de autorización de Antonio Abellán a la Compañía, para el inicio de obras por su cuenta de unos 60 m2 en el muelle de la estación de Vadollano. (1883 mayo 4/1883 mayo 5)
  8. Reparación de uno de los muros del edificio de viajeros de la estación de Vadollano. (1884 agosto 25/1884 septiembre 26)
  9. Cierre de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación de la estación. (Escala: 1:500) (31 x 102 cm) (1885 mayo 5/1886 abril 12)
  10. Construcción de viviendas, adosadas a las ya existentes en la estación de Vadollano, para el personal de movimiento. - Incluye: Plano de situación de las viviendas en el recinto de la estación y elevación (Escalas: 1:500 y 1:100) (31 x 83 cm) y plano de planta y sección del edificio proyectado (A4). (1885 agosto 28/1885 septiembre 19)
  11. Construcción de una caseta para el puesto de la Guardia Civil en el puente de Vadollano. (1886 julio 17/1886 octubre 25)
  12. Colocación de una nueva vía para el deposito de material ubicado en vías contigüas de la estación de Vadollano. - Incluye: Memoria del proyecto; Plano de situación de la estación y presupuesto. (Escala: 1:500) (31 x 160 cm) (1887 abril 13/1887 julio 1)
  13. Solicitud de autorización por parte de la Sociedad de minas de Escombreras para la construcción de un cobertizo en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de alzado y secciones del proyecto del cobertizo. (Escala: 1:50) (30 x 72 cm) (1889 septiembre 19/1890 enero 20)
  14. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros y ampliación del mismo con una planta principal, para lo cual se propone la construcción de un piso sobre el actual edificio de viajeros de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala: 1:100) (31 x 126 cm); Plano A4 de planta; Plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 169 cm); y presupuesto de gastos. (1889 octubre 17/1912 junio 14)*
  15. Reconstrucción del grupo de dos casas antiguas, que servían de alojamiento a los empleados de Movimiento en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación, planta, alzado y sección del aumento de una vía apartadero y establecimiento de tres casillas para dos familias. (Escalas: 1:500 y 1:100) (31 x 200 cm); Contrato de obras de la explanación y presupuesto de gastos. (1891 octubre 1/1894 marzo 2)
  16. Instalación de una cantina en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación, planta y alzado de la cantina proyectada. (Escalas: 1:500 y 1:100) (A3) y presupuesto de gastos. (1893 febrero 18/1893 septiembre 4)
  17. Modificación de vías en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del proyecto de una vía de acceso a la plataforma de máquinas, por la parte de Madrid. (Escala: 1:500) (31 x 100 cm); Croquis de situación del proyecto de aumento de una vía y prolongación de otra (A4); Plano general de situación con la ampliación de vías y traslado del depósito de carbón del "Coto de la luz". (Escala 1:500) (31 x 163 cm); Perfiles transversales de la vía a prolongar y de la nueva a establecer. (Escala 1:200) (31 x 114 cm); Perfil longitudinal para la prolongación de la vía del puente giratorio de máquinas. (Escalas: 1:500 horizontales y 1:50 verticales) (31 x 80 cm): Plano de alzado y secciones de alcantarilla de 2 metros de luz, a construir en la vía a prolongar. (Escala: 1:50) (31 x 60 cm) y presupuesto de gastos. (1894 marzo 1/1901 noviembre 7)
  18. Empedrado del piso del muelle cubierto de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación de la reparación del muelle de mercancías. (Escala: 1:500) (31 x 46 cm), y Presupuesto de gastos. (1895 octubre 30/1896 octubre 27)
  19. Solicitud de autorización del gobernador militar de Jaén para la construcción de una caseta con aspilleras, y reparación de otra, próxima a Vadollano. (1898 septiembre 4/1898 noviembre 10)
  20. Cesión a Movimiento de la habitación que tiene Vía y Obras en la estación de Vadollano para guardar herramientas. (1898 noviembre 17/1898 diciembre 1)
  21. Construcción de una cochera para cuatro locomotoras en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de los terrenos a expropiar para la prolongación de la vía del puente giratorio de máquinas y emplazamiento de una cochera para 4 locomotoras. (Escala: 1:500) (30 x 179 cm); Plano de planta, elevación, secciones del edificio y detalles de los fosos, de una cochera para 4 máquinas e instalación de vías para servicio de la misma. (Escalas: 1:100, 1:50 y 1:200) (32 x 252 cm); Plano general de las reformas en la estación de Vadollano. (Escala: 1:500) (32 x 367 cm); Cubicaciones y presupuesto de gastos.(1900 julio 31/1902 junio 14)
  22. Solicitud de autorización del Administrador de Correos de Linares para instalar un buzón en el edificio de la cantina de la estación de Vadollano. (1901 octubre 4/1901 noviembre 2)
  23. Habilitación de un embarcadero provisional para ganado vacuno en la estación de Vadollano. (1902 mayo 7/1902 mayo 13)
  24. Construcción de un muelle cubierto y cerrado de unos 20 a 25 metros, que podría establecerse a continuación del proyectado en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del proyecto de muelle cerrado y cubierto y derribo del actual con supresión de la vía que sirve a éste. (Escala: 1:500) (31 x 58 cm) y presupuesto de gastos. (1903 enero 2/1903 abril 15)
  25. Establecimiento de una grúa rápida y ripado de vías en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano general de situación de la estación (parcial), señalando la ubicación de la grúa y el ripado de vías. (Escala: 1:500) (A3). (1903 mayo 27/1903 octubre 29)
  26. Reparación de la placa giratoria de la estación de Vadollano. (1905 abril 18/1905 mayo 1)
  27. Construcción de una vivienda de dos departamentos, para el personal de Material y Tracción, en la estación de Vadollano. (1906 febrero 8/1906 marzo 16)
  28. Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros, en la estación de Vadollano. (1906 mayo 28/1906 agosto 10)
  29. Establecimiento de una reserva de máquinas, en la estación de Vadollano. (1906 julio 7)
  30. Cubierta y cierre de 21 metros, del muelle descubierto de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del muelle y detalle de modificación de cimientos y muretes. (Escalas: 1:500 y 1:50) (32 x 84 cm) y presupuesto de gastos. (1906 septiembre 17/1913 enero 28)
  31. Construcción de un pabellón de correos, en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del pabellón. (Escala: 1:500) (A3). (1907 septiembre 15/1908 julio 29)
  32. Instalación de un puente giratorio, en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano parcial de situación del puente giratorio. (Escala: 1:500) (47 x 84 cm). (1908 agosto 12/1911 septiembre 26)
  33. Reparación del tejado del edificio de la máquina fija, de la estación de Vadollano. (1908 noviembre 6/1908 noviembre 11)
  34. Construcción de un aljibe para el abastecimiento de agua del personal residente en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación de 3 fuentes en las inmediaciones de la estación. (Escala: 1:5000) (31 x 55 cm) y plano parcial de la situación del algibe. (Escala: 1:500) (A3).(1911 agosto 25/1912 julio 4)

Untitled

Normativa sobre los elementos del cerrojo de uña. Dirección de Mantenimiento de Instalaciones Fijas de RENFE

  1. Generalidades sobre el cerrojo de uña. modelo unificado. (s.f.)
  2. Normativa para los trabajos de mantenimiento en los elementos mecánicos de un enclavamiento eléctrico. (1984 enero 27)
  3. Normativa para el montaje de un cerrojo de uña en cambio elástico sin reforzar. (1984 noviembre 16)
  4. Norma para el de mantenimiento de elementos del cerrojo de uña. (1985 abril -)
  5. Comunicación sobre la fe de erratas en la norma para el de mantenimiento de elementos del cerrojo de uña. (1986 abril 22)
  6. Anejo nº 1 de la norma para el de mantenimiento de elementos del cerrojo de uña. (1986 octubre 1)
  7. Plano nº S03.0718.00 correspondiente al tornillo de apéndice del cerrojo de uña. (1987 agosto 3)

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, con cargo a inversiones y explotación. Sesiones 455 a 463

  1. Sesión nº 455 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de obras de renovación de vía en la línea Madrid-Irún; Autorización de suplemento de gasto para regularizar los pagos efectuados al personal de la red que se acogió a la circular nº 362 sobre jubilaciones y ceses voluntarios; 1500 toneladas de hulla seca, 4.000 toneladas de antracita, 30.000 toneladas de ovoides. (1970 mayo 14/1970 mayo 19)
  2. Sesión nº 456 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización global del gasto, sobre los efectuados en las obras de renovación de vía ejecutadas en 1969, que carecen de crédito es insuficiente y liquidación de trabajos del mismo tipo realizados hasta 31/12/1968; Anulación de la autorización del gasto y edificios, obras, maquinaria y herramientas para los talleres de locomotoras de Valladolid; Relaminación de 500.000 riostras para traviesas de hormigón. (1970 julio 26/1970 junio 30)
  3. Sesión nº 458 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de obra para el saneamiento de la trinchera del km 302 de la línea Madrid-Badajoz; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de compras y gastos, con cargo a inversiones; Placas de caucho de 45 y 54 kg.; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de compras y gastos, con cargo a explotación. (1970 julio 20/1970 julio 21)
  4. Sesión nº 459 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación del suministro de 13 locomotoras diesel de línea GM-16; Autorización del gasto y adjudicación del acondicionamiento y protección de 169 pasos a nivel en estaciones; Autorización de suplemento de gasto para abonar a MZOV el importe de la revisión de precios correspondiente a las obras de renovación de vía del trayecto Córdoba-Málaga; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a inversiones. (1970 agosto 26/1970 septiembre 1)
  5. Sesión nº 460 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización de suplemento de gasto para abonar a MZOV el importe de la revisión de precios correspondiente a las obras de renovación de vía del trayecto Monforte-La Coruña; Autorización del gasto y adjudicación para la adquisición de 270.000 traviesas de hormigón; Autorización del gasto y adjudicación para la adquisición de 10 remolques de U/T a 3000 V.; Autorización del gasto y adjudicación para la adaptación de agujas de punta y cambio de sentido de la circulación, en las estaciones del tramo Casetas-Cortes; Suministro de oxígeno, acetileno y tornillería. (1970 septiembre 28/1970 septiembre 29)
  6. Sesión nº 461 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de inversiones. - Incluye: Diversas propuestas de adjudicación y autorización del gasto, con cargo a inversiones; Asunto resueltos por la Comisión de Compras. (1970 octubre 27/1970 octubre 26)
  7. Sesión nº 462 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Diversas propuestas de adjudicación y autorización del gasto, con cargo a inversiones; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a inversiones; Relación de propuestas de obras resueltas por la Comisión de Compras y gastos, con cargo a explotación. (1970 noviembre 28/1970 noviembre 30)
  8. Sesión nº 463 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación para la adquisición de 1.245.000 traviesas de hormigón; Realización de obras y adquisiciones autorizadas a diversos capítulos de inversiones y anulación del remanentes (P.D.M.); 15200 cargas de soldadura aluminotérmica. (1970 diciembre 21/1970 diciembre 22)

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, con cargo a instalaciones fijas y Material y Tracción. Sesiones 339 a 347

  1. Sesión nº 339 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Varias autorizaciones de gasto y adjudicación de obras de renovación de vía; Carretilla de elevación telescópica hidráulica. (1964 julio 18/1964 julio 23)
  2. Sesión nº 340 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación por concurso de las obras de supresión de humedades de 34 viviendas de planta baja del grupo de Madrid-Delicias. Varias autorizaciones de gasto y adjudicación de obras de renovación de vía; 2.160.000 grapas elásticas. (1964 julio 2/1964 julio 7)
  3. Sesión nº 341 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto para proseguir las obras de mejora de las instalaciones de señalización en las estaciones de Mave y Aguilar de Campoo; Autorización del gasto y adjudicación de la instalación de un supermercado en las ciudades de Madrid, Barcelona y Bilbao; Autorización y suplemento del gasto, para liquidar las obras del nuevo edificio de viajeros en la estación de La Molina; Autorización y suplemento del gasto para atender los pagos derivados de la adquisición de 19 coches de viajeros; Autorización y del gasto para abonar el último plazo de una instalación de lavado de locomotoras para el depósito de Tracción diésel de Orense; 300 toneladas de bridas para carril de 54 kg. (1964 julio 17/1964 julio 21)
  4. Sesión nº 342 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto y suplemento de éste destinado al refuerzo del puente metálico sobre los ríos Belcaire y Francolí, de la línea Valencia-Tarragona; Autorización del gasto para el saneamiento de trincheras y consolidación de terraplenes en la línea Campo Real a Linares; Autorización de suplemento del gasto para la transformación de 20 coches de 1ª clase de la serie 5000, en 1ª + cafatería. (1964 agosto 1/1964 agosto 28)
  5. Sesión nº 343 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del suplemento de gasto de un nuevo puesto fijo de máquinas en la estación de Pla de Vilanoveta, en la línea Zaragoza-Barcelona; Aprobación del convenio general de colaboración técnica a establecer con SOFRERAIL; Préstamo para la creación de un grupo de 16 viviendas subvencionadas en Linares-Barza; 15.000 cargas de soldadura aluminotérmica para carril de 45 kg. (1964 septiembre 8)
  6. Sesión nº 344 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación del proyecto de señalización del paso a nivel ubicado en el km 8,402 de la línea Madrid-Badajoz; Autorización del gasto y adjudicación del suministro de piezas de repuesto de importación para ferrobuses; Autorización del gasto y adjudicación de las obras de ampliación del muelle de Pequeña Velocidad de la estación de Segovia; Autorización del gasto y adjudicación de las obras de pavimentación del patio de viajeros de la estación de Álora. Línea de Córdoba a Málaga; 150 cambios de dirección a 90º y cojinetes a bolas para una transmisión bifilar de cable; 9 equipos completos de alimentación de agua para locomotora 1701-1795 y 2400. (1964 septiembre 18/1964 septiembre 22)
  7. Sesión nº 345 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto para las obras de enclavamiento Bouré en los trayectos Aranjuez-Cuenca y Utiel-Valencia; Autorización del gasto y adjudicación por concurso de las obras de prolongación del muelle cerrado sobre el descubierto, con motivo de la unificación del tráfico de mercancías de detalle en régimen de velocidad única en la estación de Cenicero. Línea Castejón-Bilbao; Autorización del gasto y adjudicación por concurso de las obras de reconstrucción de la línea de comunicaciones Valencia-Mogente; 500.000 antideslizantes par carril tipo 45 kg y 50.000 para tipo 54 kg.; 195 palancas de aparato central Siemens, para maniobras de agujas; Materiales de repuesto para la conservación de unidades 3000, serie 600, 700 y 800. (1964 octubre 2/1964 octubre 6)
  8. Sesión nº 346 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación del suministro de una máquina de comprobación de amortiguadores KONI y de diversas herramientas, útiles y piezas de repuesto para los mismos; Autorización del gasto de la sustitución de 365.000 traviesas de madera en distintos trayectos, durante los años 1964 y 1965; Autorización del gasto para la instalación de una derivación particular a HISPANO SUIZA DE CEMENTOS, S.A. y a ROCLAINE ESPAÑOLA, S.A. respectivamente, en las estaciones de Meco y Alcalá de Henares; Autorización del gasto y adjudicación, del suministro de piezas de repuesto para 20 unidades eléctricas de tren y 48 remolques; 1400 capotes de abrigo (tres cuartos) para el personal de los cantones de la vía. (1964 octubre 18/1964 octubre 20)
  9. Sesión nº 347 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de instalaciones fijas y Material y Tracción. - Incluye: Autorización del gasto y suplemento para las obras de ampliación de vías en las estaciones de Arévalo, Palacios de Goda, Atequines y Gómez-Narro, línea Madrid a Irún; Autorización del gasto de la continuación de las obras de instalación del puesto de C.T.C. en el trayecto Valencia-Sagunto, línea de Valencia a Tarragona; Autorización del gasto y adjudicación por concurso de las obras de acondicionamiento de los muelle existentes en la estación de Tafalla, línea Zaragoza a Alsasua; 300 juegos de juntas de dilatación para vía soldada tipo 54 kg; 120.000 kilos de grasa; 1550 cerraduras Bouré; 10 mesas de enclavamientos de 20 espacios y 11 de 15 espacios. (1964 noviembre 2/1964 noviembre 3)
Results 41 to 48 of 48